La SEPI ha denegado a Revista80dias la información sobre los acuerdos por el que se han concedido 475 millones de dinero público para evitar la quiebra de Air Europa.
Tanto si quiebra como si es rescatada por el Gobierno español, la operación de venta de Air Europa a Iberia por 1.000 millones ya no tiene sentido en sus términos originales.
La venta por 1.000 millones de Air Europa y las conversaciones para deshacerse de Halcón Viajes anuncian el final de uno de los mayores grupos turísticos españoles.
IAG, a través de Iberia, ha comprado la aerolínea Air Europa, propiedad del grupo Globalia.
La empresa irlandesa consigue acceso a vuelos hacia América, amplía su oferta y anuncia que dará a conocer más acuerdos en el mismo sentido.
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, explica que el grupo ha aumentado su facturación un 10% y que quiere aumentar los vuelos de Air Europa a diversos países iberoamericanos.
La compañía del grupo turístico Globalia ha creado una enseña para competir en la aviación ejecutiva. Los aviones se pueden reservar con 90 minutos de antelación y las operaciones se inician con tres aviones.
La compañía aérea del grupo Globalia abrirá una nueva ruta con cinco frecuencias semanales en diciembre (verano en el Hemisferio Sur), que podría ampliarse a siete frecuencias semanales.
La aerolínea del Grupo Globalia cubre la ruta que dejó vacante Iberia tras reorganizar su operativa. Volará desde Madrid tres días por semana, aunque podría aumentar la frecuencia a cinco.
La compañía cubrirá de esta manera las rutas que abandona Iberia debido a su plan de ajuste. La firma del grupo Globalia ya volaba a los destinos, pero ahora amplía sus frecuencias semanales.