‘La memoria de los vivos’, de Phil Camino, retrata el auge y caída de una saga familiar de indianos y plantea cuestiones sobre las herencias familiares, sentimentales y materiales.
Te contamos cuál es la mejor temporada para viajar a Cancún y por qué, además de cuándo puede evitar los huracanes y la lluvia.
Los países latinoamericanos tienen un vínculo cultural muy potente con España, lo que hace que muchos de sus ciudadanos deseen visitar el país europeo.
El turismo en las islas del Caribe está viviendo un momento dulce gracias a las relaciones Cuba-EEUU y al incremento de turistas que se interesan por esos destinos.
Playa del Carmen y Cozumel, ambos en México, nos permiten conseguir una de las pocas cosas apetecibles en pleno invierno: colgar en el armario el abrigo y la bufanda y rescatar el bañador y las chanclas.
El país norteamericano sufre desde el 1 de enero una serie de revueltas en las calles de las principales ciudades, con el saqueo de más de 250 centros comerciales. Se suman al problema grave de delincuencia que presenta el país norteamericano.
El país norteamericano ha puesto en marcha el proyecto “Viajemos todos por México” con el que pretende estimular el turismo de sus nacionales en las épocas de menor afluencia. Para ello, 70 empresas realizarán descuentos en sus productos. El mercado potencial llega a los 6.000 millones de euros.
La segunda ciudad más importante de los Estados Unidos Mexicanos se llama Monterrey por la localidad natal, Monterrei, de su impulsor, Gaspar de Zúñiga, virrey de Nueva España.
La historia del Día de Muertos hunde sus raíces en las prácticas de los nativos americanos que se fusionaron con las costumbres católicas de los colonizadores europeos. Como resultado: una tradición centenaria y el altar de muertos.
En octubre se produce la migración de millones de mariposas monarca desde EEUU y Canadá a México. Un bello espectáculo que cubre los bosques del país centroamericano hasta los meses de marzo y abril.