La leyenda dice que, quien no acude a San Andrés de Teixido vivo, lo hará de muerto. Un lugar de poder mágico y misterioso en los acantilados gallegos.
Aunque es un fenómeno más en auge, el turismo religioso aún no se explota en beneficio de los destinos. Hacemos un repaso por los problemas para catalogarlo, las estrategias de diferentes destinos y cuál es su futuro. Por Viajesdeprimera.com y Revista80dias.es.
El Misterio de Elche es una de las obras teatrales más antiguas que se representan en una iglesia y, según la fuente que se consulte, se data entre el siglo XIV y el XVI.
Muchas personas piensan que el Ramadán consiste en el ayuno, pero los musulmanes dan un significado más espiritual a su mes santo.
Cada persona realiza un Camino de Santiago diferente, pero hay unos consejos básicos, si vas a pie, para llegar hasta el santo y a Finisterre de forma cómoda y disfrutando.
Ávila celebra el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Una pintura oculta y un menú son dos piezas que pueden dar un giro al turismo cultural de la capital.
Hasta 90 catedrales se reparten por el territorio español, de casi todos los tipos arquitectónicos. Un atractivo para el turismo cultural que el país mediterráneo no cuida y no promociona adecuadamente.
¿Qué papel juegan los cristianos en Palestina? Esta es la pregunta a la que intenta dar respuesta Jean Rolin, con conclusiones que pueden avergonzar a algunos.
El 25 de diciembre es el Día de Navidad, o la fecha en la que nació Jesús. ¿Seguro? Los expertos han demostrado que no pudo nacer ese día. Te contamos algunos datos interesantes.
Un estudio sobre la figura histórica y la época de Jesús de Nazaret, donde se abordan cuestiones sobre sus mensajes, sus seguidores, su significación política y la importancia que le dieron los romanos en su momento.