La visita de turistas chinos a los diferentes países de Europa es muy reducida. Los negocios más afectados serán tiendas de duty free, de productos de lujo, hoteles especializados en viajeros chinos y empresas de guías.
Qué ver y hacer en la isla de Capri (Italia), muy cerca de la costa de Nápoles.
¿Por qué en la era de las experiencias con etiqueta, la de las compras o shopping es la más valorada, la más deseada, la más atractiva? El terrorismo, principal amenaza del turismo de compras en Europa. Por Viajes de Primera.
España tiene mucho recorrido para atraer a un turista chino cualificado y con dinero. Sin embargo, ni administración ni empresarios se ponen a ello. Aquí las claves para entender por qué España no está en el mapa del turismo chino.
Nielsen perfila en un informe al nuevo turista chino de compras: joven, independiente, planificador y muy digital. España puede seducir a este segmento que vajará cada vez más en los próximos diez años.
España carece de rutas aéreas directas con Asia y cuenta con una política de visados poco flexible, lo que hace que no aproveche las posibilidades del turista interesado en las compras.
A España le interesa potenciar el turismo de compras: atraer a un visitante que deje más dinero, permita mejorar las empresas del sector y el empleo que se genera en ellas. Tiene los ingredientes, pero ¿quiere?
Muchos turistas asocian Alicante con sol y playa, pero la realidad es que la capital mediterránea es perfecta para realizar diversas compras, desde complementos de piel hasta gastronomía.
Un estudio de Global Blue especifica que España puede convertirse en un destino líder en turismo de compras si se flexibilizan los visados para los mercados asiáticos y se abren rutas directas con China y otros países de su área de influencia.
Un estudio elaborado por The Economist sitúa a Barcelona y Madrid, tras Londres, entre las tres capitales europeas preferidas para los turistas de compras.