Un estudio universitario demuestra que las principales agencias de viajes en Internet discriminan a sus usuarios por diversos factores a la hora de mostrarles un precio por un mismo servicio.
Un estudio de Bloom Consulting posiciona a nuestro país como el segundo, tras los EEUU, en reconocimiento de marca.
Ponemos en marcha el primer estudio sobre nuestros lectores para conocer su perfil y mejorar los contenidos y servicios que ofrecemos a los mismos. Agradecemos su participación, ya que su opinión es muy importante para nosotros.
La venta de billetes de transporte y la reserva de alojamiento son los primeros sectores en los que se distribuyen los ingresos de las compras por Internet, según un estudio de la ONTSI, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Un estudio de American Express indica que la crisis que vive España impedirá que los precios de los billetes en las aerolíneas y las noches de hotel se incrementen en el próximo ejercicio.
Un estudio de IAB muestra que tanto los teléfonos móviles de última generación como las tabletas aumentan su penetración y ganan adeptos en la reserva de viajes.
La consultora DBK ha realizado una radiografía del sector del alojamiento de salud. Los hoteles con spa y los centros de talasoterapia generaron 3.500 millones de euros de facturación, un 11% que en 2010. Las estaciones termales no tuvieron tan buen comportamiento.
Algo más de un tercio espera que el año 2012 mejore las previsiones, aunque los dos tercios restantes esperan que se mantenga igual o empeore.
La última encuesta de la AIMC muestra el crecimiento del uso de dispositivos móviles para acceder a Internet y el predominio del bajo coste en las compras.
Un estudio de Funcas liga el nivel de conocimientos con los viajes al exterior. La familia media española gasta 2.000 euros al año en actividades de ocio.