Home Actualidad del turismo El turismo dejará más de 51.600 millones en los destinos del Caribe

El turismo dejará más de 51.600 millones en los destinos del Caribe

by Paloma Gil

MADRID.- El turismo generará 70.000 millones de dólares (51.679 millones de euros) en la región del Caribe en 2020, un 14,6% del total del PIB de la zona, según un estudio elaborado por la Caribbean Hotels & Tourism Association (CHTA) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas inglesas). En 2011, las actividades turísticas generaron 48.600 millones de dólares (35.881 millones de euros) en la región caribeña, un 14,2% más. El informe destaca que “el Caribe continúa siendo la región más intensiva del mundo en cuanto al sector de viajes y turismo, siendo la contribución total de la industria el 14% del PIB regional, 12% del empleo y el 11% de las inversiones, en el ejercicio 2010”.

Asimismo, el estudio señala que el crecimiento turístico a largo plazo se mantendrá en una media del 3,8% anual durante la próxima década, “gracias al continuado apoyo gubernamental a la industria en la forma de inversiones (tanto en infraestructura como en marketing), al desarrollo de recursos humanos y, más importante, a las inteligentes políticas impositivas, que asegurarán que ese crecimiento se alcance”.

En cuanto al empleo generado, el sector alcanzará los 687.000 trabajos directos, un 4% del empleo total de la región. Se trata de puestos de trabajo en hoteles, agencias de viajes, aerolíneas y otros servicios de transporte, actividades de restauración y ocio. Según las previsiones, en 2021, la cifra será de 876.000 empleos directos, lo que representaría 189.000 puestos adicionales a lo largo de una década.

Por otro lado, las inversiones en la industria alcanzarán en el presente ejercicio unos 5.700 millones de dólares (4.211 millones de euros), el 11,6% del total de inversiones en la región. En 2021, crecerán un 3,9% anual hasta llegar a 8.400 millones de dólares (6.200 millones de euros), el 12,5% del total.

Por su lado, las llegadas de turistas alcanzarán en 2011 los 20,9 millones de visitantes, y la previsión para 2021 es de casi rozar los 29 millones (28,9). Así, los ingresos en el presente año llegarán a alcanzar previsiblemente los 26,2 millones de dólares (19,3 millones de euros), hasta situarse en los 37,8 millones de dólares (27,9 millones de euros) en 2021.

Hay que tener en cuenta que el principal mercado emisor de esta zona geográfica es EEUU por el elevado nivel adquisitivo de la mayoría de sus habitantes. El estudio de WTTC y CHTA cubre los destinos de Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Bermuda, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guadalupe, Haití, Jamaica, Martinica, las islas antes conocidas como Antillas Holandesas, Puerto Rico, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, e Islas Vírgenes de Estados Unidos.

Related Articles

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si pulsa en el botón ACEPTAR está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Revista80dias
Resumen de privacidad

Revista80dias.es utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También nos sirven para mostrarte publicidad relevante para tus intereses y que nos permite financiar nuestro periodismo.