Los aeropuertos españoles, sin wi-fi
Un estudio de Liligo.com demuestra que la mayoría de países europeos ofrecen conexión inalámbrica gratuita en alguno de sus aeródromos. En España no ocurre lo mismo.
Noticias y actualidad sobre otros medios de transporte: trenes, autobuses, cruceros
Un estudio de Liligo.com demuestra que la mayoría de países europeos ofrecen conexión inalámbrica gratuita en alguno de sus aeródromos. En España no ocurre lo mismo.
Un dictamen del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE considera que el reglamento de indemnizaciones y compensaciones no establece límites de ayuda. Ello obligará a las aerolíneas a sufragar todos los gastos inmediatos de los pasajeros de vuelos cancelados incluso por motivos extraordinarios.
La compañía de bajo coste es una especialista en conseguir ayudas para operar en determinados aeródromos, la base para sus billetes baratos y su modelo de negocio.
Iberia anuncia que su aerolínea de bajo coste despegará el domingo 25 de marzo. Es probable que los pilotos celebren más huelgas con motivo de este nacimiento.
La compañía ferroviaria ha comunicado que hasta que no se fijen los servicios mínimos no se venderán los billetes de los trenes que efectivamente funcionen ese día.
La compañía argentina vuela cinco días a la semana entre ambas ciudades. La nueva frecuencia estará operativa el próximo 2 de julio.
Los sindicatos CCOO y UGT presentan ante el Ministerio de Fomento la propuesta de servicios mínimos para la huelga general del 29 de marzo. Se basan en los que se acordaron durante la huelga de 2010.
Los responsables del aeródromo catalán, que pertenece a AENA, quieren abrir rutas a Japón, Corea del Sur, China, India y EEUU, también a los países del Golfo Pérsico.
La aerolínea pierde 271 millones en 2011, dos veces más que en el ejercicio anterior y sigue centrada en reducir sus costes.
La compañía suma varios destinos en Italia y las principales islas griegas. Arrancará sus vuelos el 5 de abril.
El número de cruceristas creció un 9% en 2011, según los datos del Consejo Europeo del Crucero.
El Gobierno ha propuesto al que fue ministro de Trabajo en el último mandato de José María Aznar para que ponga a las partes de acuerdo y cierre el nuevo convenio de los pilotos. Pimentel ya hizo de árbitro entre AENA y los controladores aéreos en 2011.
La compañía aérea ha informado de que el número de pasajeros transportados en febrero se ha incrementado un 27%.
El vuelo, en código compartido, será operado por American Airlines. Desde abril, la actual frecuencia de tres días semanales que une ambas ciudades aumentará a cinco días.
Con esta medida, la aerolínea de bajo coste pretende diversificar sus canales de venta y aumentar las mismas.
Fomento y Empleo consiguen sentar en la mesa de negociación a Iberia y el sindicato de pilotos Sepla. Un tercero tendrá que ponerlos de acuerdo.
El sector aeronáutico europeo está nervioso por el mercado de emisiones de CO2 puesto en marcha por la Unión Europea el 1 de enero. China se ha negado a pagar y ha cancelado la compra de aviones a Airbus por valor de 9.000 millones de euros.
La compañía de cruceros ha perdido 106 millones de euros en su primer trimestre fiscal (diciembre-febrero) a causa del naufragio del buque operado por Costa Cruceros.
Una reciente sentencia del Juzgado de lo Social número 5 de Madrid estima que el tiempo de descanso de los pilotos que se encuentren en incidencias (a disposición de Iberia) se debe contar desde el último vuelo y no desde la comunicación del siguiente.
La apertura del juicio por la venta irregular de Aerolíneas Argentinas a Air Comet se acerca. El fiscal de la Audiencia Nacional que se encarga del caso ha pedido la imputación por delito fiscal de los ex dueños de Marsans y del presidente de Air Comet. También pide cárcel.
Los afectados se han agrupado a través de Internet y quieren llegar hasta los 180 damnificados. Pedirán entre 11.000 y 125.000 euros de indemnización.
El sindicato de pilotos Sepla asegura que la demanda presentada por Iberia por la convocatoria de una huelga de 24 días es “una vuelta de tuerca más en la línea de presión” de la dirección de la empresa.
La aerolínea pretende que el Sepla se siente a negociar el fin de los paros. Si no lo hace, recurrirá a la Justicia para que declare ilegal la huelga que mantienen sus pilotos y que les reintegre las pérdidas que ha sufrido hasta el momento.
Cada día de huelga le cuesta a Iberia 3 millones de euros, según las cuentas de la compañía. Iberia sigue adelante con la creación de Express, origen del conflicto y que volará desde finales de marzo.
El juez ha dado el visto bueno al Expediente de Regulación de Empleo de la quebrada Spanair. Esto significa el despido de todos sus empleados, que se encontraban en un limbo y sin poder cobrar la indemnización por desempleo.
El buque ya ha llegado a la Isla de Mahé y el equipo de COsta está preparado para atender a los pasajeros que se han quedado cuatro días a la deriva en el Índico.
El sindicato de pìlotos Sepla ha anunciado nuevas movilizaciones en el mes de marzo. Los trabajadores siguen protestando contra la creación de Iberia Express, que empezará a volar a mediados de marzo.
El conglomerado que agrupa las actividades de Iberia y British Airways obtiene un beneficio de 527 millones de euros en 2011. Los costes por combustible se incrementan un 32%.
Los 636 pasajeros y 413 tripulantes se encuentran en buen estado y el barco se está remolcando hasta las Seychelles. Se espera que llegue en 48 horas a las islas.
Esta es la duodécima jornada desde que los paros comenzasen en diciembre de 2011. Los colectivos convocantes protestan contra la creación de Iberia Express.
IATA asegura que la factura de combustible podría incrementarse en 30.000 millones de dólares más en 2012.
La nueva aerolínea de los creadores de Vueling inicia sus operaciones el próximo 5 de abril con su base en Venecia. Operará 14 rutas a otras ciudades europeas de Italia, Francia, Grecia, Polonia y Hungría.
La región española decide centrarse en la promoción a través de agencias de viajes, turoperadores y de los propios ciudadanos. El ministro de Turismo ya ha explicado en repetidas ocasiones que esta práctica se debe abandonar.
Los paros se iniciaron el pasado martes y se extenderán hasta el viernes 25 de febrero. Lufthansa es una de las aerolíneas más afectadas, ya que la mitad de sus oepraciones se desarrollan en este aeródromo.
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) ha emitido un comunicado en el que informa que el administrador concursal designado por el juez les impide devolver el dinero de los billetes a los compradores que no pudieron volar.
La compañía de cruceros explica este incremento gracias a la puesta en marcja del buque Norwegian Epic, aunque también influyen otros ingresos atípicos.
Nueva jornada de paros en la compañía española debido a la creación de Iberia Express. Los sindicatos Sepla (pilotos), CNT y CTA (minoritarios en el personal de tierra) y Stavla (minoritario entre los TCP) volverán a parar el lunes 24 de febrero y el miércoles 29 de febrero.
La compañía se enfrenta a su segunda jornada de huelga en febrero. Aún quedan otras tres. Pilotos, personal de tierra y TCP protestan contra la creación de Iberia Express.
Los trabajadores han votado los diferentes acuerdos, aprobándolos. El sindicato Sepla es el único que se mantiene en sus posiciones, aunque ha desconvocado la huelga que mantenía desde septiembre de 2011.
El martes 14 de febrero ha aparecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la comunicación del Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona para que los interesados comuniquen las deudas que la compañía mantiene con ellos.
La nueva aerolínea, propiedad de los fundadores de Vueling, iniciará sus operaciones el 5 de abril y tendrá su base en Venecia. Espera crear 250 empleos en los próximos meses y cubrir 25 destinos para el verano.
De esta forma se pretende que todos los pasajeros sepan qué hacer y a quién dirigirse en caso de evacuación para evitar situaciones como la del Costa Concordia.
Ana Pastor, ministra de Fomento, desvela la abultada deuda de la empresa pública y apunta a la construcción de aeropuertos inviables económicamente como causa de la misma, que se arrastra desde los años de gobierno del PP.
Ana Pastor asegura que su ministerio trabajará en un procedimiento para que los derechos de los usuarios no se subordinen a la marcha de la quiebra de las aerolíneas, como en el caso Spanair, Air Comet o Air Madrid.
La aerolínea hace público el listado de vuelos cancelados por las protestas de sus pilotos y personal de tierra.
El fabricante europeo Airbus asegura que este defecto no pone en peligro la seguridad y que facilitará a las compañías un “kit” para solucionarlo. Los nuevos modelos de “superjumbo” saldrán de fábrica sin este problema.
Los despachos de abogados asociados para la defensa de los perjudicados quieren reunirse con el Ministerio de Justicia para que se modifique la ley con vistas a contemplar procesos colectivos y agilizar los trámites.
La caída de ingresos, el incremento de los costes y la desaparición de muchas ayudas de comunidades autónomas obligan a la franquicia regional de Iberia modificar las condiciones de sus 1.800 empleados.
La aerolínea árabe vendrá a Madrid, Marbella, Santiago de Compostela y Granada con la idea de encontrar a algunos de los 4.000 candidatos que está buscando. Los procesos de selección serán en marzo.
Nace la Asociación de Afectados por el Cese de Operaciones de Spanair (ACOS) formada por los despachos Conde-Pumpido & de Porres, Cremades & Calvo-Sotelo y LG Advocats.
La asociación de transportistas aéreos chinos ha forzado al Gobierno de Pekín a prohibir el pago de los derechos de emisión de CO2 dentro de la UE. Rusia ha hecho lo mismo y diversas aerolíneas estadounidenses ya denunciaron este mercado de emisiones ante los tribunales.
Por su lado, Valladolid, Santander y Tenerife son los municpios en los que saldrá más caro el alquiler de un vehículo.
Se trataba de la compañía de bandera de Hungría, que se ha visto abocada al cierre tras su falta de liquidez y la obligación de devolver las ayudas recibidas a la Unión Europea.
La compañía tiene un pasivo de 474 millones de euros. La intención de sus gestores es la de que el ERE de sus trabajadores se sustancie en 30 días para que puedan cobrar sus prestaciones por paro.
Se trata de los empleados de la base que la compañía aérea cerrará en Santiago de Compostela. A cambio de trasladar sus puestos de trabajo a Madrid y de tener una mayor flexibilidad horaria, 22 TCP conservarán su empleo. Los 260 trabajadores de la base se enfrentan a un ERE.
Será el sexto periodo de paros de los pilotos en Iberia. Se desarrollará los días 13, 17, 20, 24 y 29 de febrero.
La aerolínea ha presentado un concurso de acreedores con 300 millones de euros en obligaciones de pago. Spanair cuenta con escasos bienes para liquidar y hacer efectivos los pagos. AENA permite que los viajeros recuperen las tasas de sus billetes.
La aerolínea negocia con IATA la devolución de los importes. En los próximos días solicitará el concurso de acreedores, que supondrá la suspensión de pagos a acreedores y clientes.
Hoy finaliza el tercer día de paros de los pilotos de la compañía del periodo que se inició el pasado 25 de enero. Desde diciembre ya van siete días. Habrá más paros en Iberia a causa de la creación de Iberia Express.
La Generalitat catalana ha cerrado el grifo de las ayudas que concedía a la aerolínea. La decisión de Qatar Airways de no entrar en el accionariado de la firma ha llevado a esta decisión. Spanair pedirá el concurso de acreedores.
Segundo día de los tres en que el sindicato de pilotos Sepla ha convocado paros por la creación de Iberia Express.
Tras el naufragio del Costa Concordia, la Comisión Europea ha anunciado que quiere aumentar las exigencias de seguridad en los buques.
La compañía se asegura la paz social con TCP y personal de tierra ante la inminente puesta en marcha de Iberia Express. Sólo siguen en pie de guerra los pilotos.
La compañía ha decidido operar un segundo vuelo entre la capital española y la de los Emiratos Árabes Unidos.
Los pilotos han convocado el tercer periodo de paros en protesta por la creación de Iberia Express. Se desarrollará los dís 25, 27 y 30 de enero.
Los pasajeros ven insuficiente la devolución del precio del billete que pretende la compañía.
De momento, Fomento da marcha atrás en la privatización de los aeropuertos españoles. La baja valoración que los mercados dan a AENA le ha llevado a tomar esta decisión.
Los comandantes han decidido suspender sus paros, que mantienen desde septiembre, para negociar las condiciones del ERE que afectará a 47 pilotos y otras 200 personas.
Los sindicatos han llegado a un acuerdo con la dirección de la compañía para prorrogar el acuerdo de garantía de empleo.
En un breve periodo de tiempo dos colectivos de Iberia irán a la huelga: los pilotos y el personal de tierra. Los primeros los próximos días 25,27 y 30 de enero. Los segundos en febrero y de forma indefinida. Todo a cuenta de Iberia Express.
La naviera se está poniendo en contacto con los afectados por el naufragio del Costa Concordia para devolverles su dinero e indemnizarlos.
Los puestos que se ofertan son de pilotos, tripulantes de cabina (TCP), ingenieros y profesionales para el departamento de márketing y ventas.
Los trabajadores de tierra de Iberia, unos 16.000 empleados, irán a la huelga todos los lunes y viernes, a partir del próximo 3 de febrero.
El juez ha dado luz verde al cobro de los billetes para los afectados por el cese de operaciones de Air Madrid en 2006, con casi seis años de retraso. Los perjudicados tienen un año para cobrar.
La cantidad se refiere al último trimestre de 2011. Los comandantes de Air Europa iniciaron sus paros el 22 de septiembre, ya van 34 jornadas y los paros se producen los lunes y jueves.
La aerolínea decide trasladar los costes de sus derechos de emisión al precio de los billetes. Calcula que en 2012 pagará hasta 20 millones de euros por emitir CO2 a la atmósfera.
El objetivo es que sus pasajeros tengan acceso a mayores facilidades de facturación.
Más de 4.000 personas se han visto afectadas y han resultado muertos seis pasajeros, uno de ellos español. La compañía habla de un “importante error” del capitán del barco.
El barco, que pertenece a la compañía Costa Cruceros, ha quedado semihundido. Los dos centenares de españoles que viajaban a bordo se encuentran a salvo en la isla de Giglio. Otro compatriota ha sido hallado muerto.
Los pilotos vuelven a convocar tres días de paro en el que será el tercer periodo de huelga desde el mes de diciembre. La creación de Iberia Express, la aerolínea de bajo coste, también puede llevar a la huelga al personal de tierra.
La eliminación de rutas se producirá a partir de marzo y la compañía dejará de usar 15 de sus aviones. Por su lado, Air Nostrum iniciará la negociación con sus empleados para reducir sus salarios y tiempo de trabajo.
La compañía real de aviación de los Países Bajos, KLM, ha sorprendido al mundo con una iniciativa tan original como controvertida. Sigue los pasos de la idea InBed.me que facilita el contacto entre viajeros que busquen albergue y con los que quepa la posibilidad de compartir la habitación y el alojamiento.
Tras la carta enviada ayer por el Sepla-Iberia a la compañía, la aerolínea española ha agradecido al sindicato la intención de no convocar más paros si se reanudan las negociaciones del VIII convenio colectivo y mientras duren las mismas y afirma, que en breve serán emplazados para una reunión.
La aerolínea española Air Europa, se ve obligada a llevar a cabo un expediente regulador por el que el 8,5% de su plantilla actual de empleados, entre ellos 46 pilotos, serán despedidos.
La aerolínea británica de bajo coste, EasyJet, hasta ahora obligaba a los discapacitados físicos a viajar acompañados, previo pago del segundo billete, por supuesto. Esta práctica se ha considerado discriminatoria y la Oficina Federal de la Aviación Civil (OFAC) de la Confederación Helvética, les ha prohibido seguir ejerciendo esta práctica.
La nueva firma, que quiere echar a volar en primavera, no tiene nada que ver con Vueling. Sus creadores persiguen unir las medianas y pequeñas ciudades del Sur de Europa volando a aeropuertos secundarios para abaratar costes.
La compañía aérea se enfrenta al tercer paro de sus comandantes por la creación de Iberia Express, la ‘low cost’ que operará los vuelos de corto y medio radio.
Se operarán todos los vuelos entre la Península y las islas. El resto de vuelos se verán reducidos en un 50% o más. La compañía ya ha publicado la lista de vuelos cancelados.
El conglomerado IAG, donde se agrupan las aerolíneas Iberia y British Airways, ha hecho públicos los salarios de sus directivos. El que más cobra es Willie Walsh, consejero delegado de British Airways: casi 1 millón de euros.
El precio de los billetes aéreos se encarecerá en 2012 por la decisión de la Comisión Europea de que las aerolíneas pagen derechos por emitir CO2 a la atmósfera.
El Gobierno aprobó en su último Consejo de Ministros, entre otros recortes y subidas de impuestos, la no disponibilidad de 200 millones para Renfe. Los precios de los trenes de Cercanías y Media Distancia se podrían ver incrementados.
El Tribunal de la UE ha dado la razón a la Comisión Europea y todas las aerolíneas que operen en el continente (también las extranjeras) deberán pagar por emitir gases a la atmósfera desde el 1 de enero de 2012. El coste estimado en ocho años es de más de 17.000 millones.
Los comandantes de la compañía siguen protestando por la creación de Iberia Express, la firma de bajo coste con la que Iberia quiere operar sus vuelos nacionales y europeos.
El sindicato ha accedido a no llevar a efecto la huelga tras recibir el visto bueno del Ministerio de Fomento para negociar.
La compañía ha ofrecido a los pilotos la posibilidad de pasar a Iberia Express, la filial de bajo coste, sin perder sus derechos. El Sepla argumenta que esto es ilegal y detalla su propuesta.
El Ministerio de Fomento ha establecido los servicios mínimos ante la huelga convocada por el sindicato CGT para el 30 de diciembre. El 73% de los AVE funcionarán, así como el 70% de los trenes de Cercanías en hora punta.
Iberia ha hecho pública la selección de pilotos para la nueva firma de bajo coste que se encargará de operar las rutas de corto y medio radio. Mientras, los comandantes de la compañía seguirán su huelga el próximo 29 de diciembre.
El pago de la cantidad se realizará en efectivo. La operación aún debe recibir el visto bueno de Competencia.
La compañía ha hecho pública la lista de vuelos afectados. Las conexiones con las islas no se ven afectadas e Iberia permite cambiar o cobrar los billetes no volados.
La Comisión Europea realizó el 13 de diciembre inspecciones por sorpresa en las sedes de ambas aerolíneas. El Ejecutivo comunitario desconfía de los acuerdos de código compartido de ambas firmas.
Cerca de 12.000 pasajeros se han visto afectados, aunque Iberia asegura que ha recolocado a la mayoría en otros medios de transporte. Aún queda otra jornada de huelga, el próximo 29 de diciembre.
A la huelga de Iberia durante el periodo vacacional de Navidad y a la de Air Europa, que avanza en su vigésimoquinta jornada, se puede sumar la que acaba de convocar el sindicato CGT en Renfe.
La firma de bajo coste cobrará 60 euros a aquellas personas que impriman su tarjeta de embarque en el aeropuerto, frente a los 40 euros que cobraba hasta ahora.
Renfe asegura que la cuota de mercado en esta ruta es del 83% en detrimento de otros medios de transporte, como avión o coche.
La compañía árabe ha comenzado a integrar conectividad inalámbrica en sus A380. El servicio no será gratuito.
La aerolínea ha llegado a un acuerdo con 30 compañías de transportes para ofrecer medios alternativos de viaje. Asimismo, también ha contratado las posibles noches de hotel que tengan que pasar sus clientes con la cadena Meliá.
El magistrado que realizaba la instrucción del accidente ha dado el paso para llevar a juicio a dos técnicos de mantenimiento por 154 homicidios involuntarios y 18 delitos de lesiones. En la causa estaban imputadas cinco personas más.
En la mayoría de los casos despegarán la mitad de los vuelos programados para los días 18 y 29 de diciembre, cuando se celebrará la huelga. Lo más recomendable es consultar con Iberia si el vuelo se encuentra cancelado o no.
Más de un millar de controladores aéreos adscritos al sindicato USCA se han querellado contra cinco directivos de AENA por el cierre del espacio aéreo den diciembre de 2010.
La naviera italiana usará su ferry Catania para unir las ciudades dos veces por semana. La compañía también ofrece rutas desde Barcelona.
Las previsiones de IATA para 2012 hablan del peligro que supone la crisis de deuda en Europa. En el peor escenario, el conjunto de la industria perdería 8.000 millones de dólares.
La compañía ha empezado a tomar las primeras medidas para que sus clientes no se vean afectados en demasía por la huelga convocada por Sepla.
El sindicato Sepla asegura que ha elegido estos días para “perjudicar lo mínimo posible a la industria turística”. Los comandantes protestan por la creación de la ‘low cost’ Iberia Express.
La compañía lanza “My 25%”, un bono de fidelización para el viajero frecuente con descuentos del 25% en la tarifa de los vuelos que adquiera.
Se cumple un año del cierre del espacio aéreo español cuando los controladores aéreos decidieron abandonar en masa los puestos de trabajo de Madrid, Palama de Mallorca y Málaga. Cientos de personas y empresas se vieron afectadas en el primer paro ilegal del control aéreo en nuestro país.
La compañía ferroviaria suma plazas adicionales en todos sus corredores de larga distancia, así como en el AVE.
Un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña, encargado por Renfe, muestra que el beneficio de la línea de alta velocidad podría sumar más de 8.000 millones en 40 años si se tienen en cuenta su impacto en el turismo de las regiones que cubre.
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado un préstamo de 25 millones de euros al Ejecutivo catalán que se destinarán a tapar los agujeros de Spanair.
Los importes del peaje se situarán entre 6 y los 18 euros en viajes de ida y vuelta entre Lagos, final de la Autovía del Algarve, y España. Se usará un sistema de telepeaje, sin presencia de personas físicas.
La creación de la aerolínea de bajo coste Iberia Express es la causa de los paros.
La compañía estadounidense, que pertenece a la alianza Oneworld y cuenta con un acuerdo con Iberia, sigue volando con normalidad y mantendrá sus operaciones. La reestructuración de su deuda es uno de los objetivos de esta medida.
Una reciente sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Santiago de Compostela estima que no se puede culpar a AENA de imprevisión en la gestión de las horas de trabajo de los controladores. En esta causa se aportaron documentos confidenciales que el juez estima poco relevantes.
El conflicto entre pilotos y dirección parece que no tiene fin. Hasta el próximo 7 de enero ambas partes no se reunic´ran de nuevo para seguir negociando el convenio colectivo.
La demanda para estas líneas habían caído por encima del 20%. El hecho de que la Junta extremeña no subvencione esta ruta lleva a la compañía a suspenderla.
El aparato había pasado una revisión integral en China, de donde voló a Paris y empezó a realizar vuelos el pasado 15 de noviembre. En Boston un mecánico se dio cuenta de la falta.
El máximo responsable de Iberia Express es un hombre que ha hecho su carrera a la sombra de Iberia, desempeñando cargos en Air Nostrum, Clickair, Vueling y ahora en la nueva firma de bajo coste.
La asociación de controladores Aprocta avisa de que aumentarán los retrasos y que no se ganatiza la seguridad. AENA lo niega y los tribunales han aprobado su puesta en marcha.
La compañía con sede en Málaga operará todos los días un vuelo entre la capital de la Costa del Sol y la ciudad autónoma. En las próximas semanas unirá Madrid y Barcelona con Melilla.
Ocho de cada diez españoles elegirían este medio de transporte frente al avión si fuese más competitivo, según un informe de Amadeus.
La firma cubría un vuelo entre la India y Reino Unido. Al parecer, el impago de uno de sus agentes de viaje provocó esta esperpéntica situación.
Los empleados de la aerolínea reciben una comisión por cada bulto que obligan a facturar, por lo que si rechazan un mínimo dos bolsas de mano por cada día trabajado, comienzan cobrando aproximadamente 40€ más iva (45€ para los canarios).
La operadora ya ha puesto a la venta los billetes del nuevo servicio que une Ourense, Santiago de Compostela y A Coruña. El resto de municipios seguirán unidos por los trenes de Media Distancia.
Primera sentencia de la Audiencia Nacional en la que se decide que los responsables del paro fueron los controladores aéreos y no AENA.
Un estudio de Europa EuroTest sitúa a la Ciudad Condal en el primer puesto, a la que siguen Berlín, Milán o París. Madrid se sitúa en el decimosexto lugar.
Si la afluencia de pasajeros sigue igual, a finales de 2011 se podrían alcanzar los 8 millones de cruceristas.
La Comisión Europea ha aprobado la norma que regula los escáneres y que entrará en vigor a mediados de diciembre. Los estados podrán instalarlos de forma voluntaria y el pasajero podrá negarse a pasar por los mismos, con lo que tendrá que acudir a los medios tradicionales de seguridad.
A pesar de ello, el resultado de la aerolínea disminuye un 5% por los gastos asociados al combustible, que casi se duplican.
La empresa pública, en pleno proceso de privatización, entrará en beneficios durante este ejercicio. El principal lastre de AENA son los 13.000 millones de deuda.
La asociación de aerolíneas ha decidido aumentar la cuota que deben pagar las agencias un 25%. Para una agencia, pertenecer a IATA es casi obligatorio si quiere vender vuelos de Iberia o Lufthansa, por ejemplo.
El conglomerado que agrupa a ambas líneas aéreas piensa invertir más de 6.000 millones de euros en los próximos cinco años.
Antonio Almodóvar, responsable de la División Regional Centro-Norte del Servicio de Tráfico Aéreo en AENA, ha explicado que días antes de los paros existían “rumores” sobre la convocatoria de una Asamblea General de controladores por parte de USCA. No ha declarado que se preparase una huelga.
Nueva inyección de efectivo para una aerolínea que no acaba de obtener resultados positivos. La idea de la Generalitat catalana, accionista de la misma, es que convierta en referente el Aeropuerto de Barcelona.
Ryanair abandona el aeropuerto tarraconense al no recibir más dinero de la Generalitat para subvencionar sus vuelos.
La aerolínea ‘low cost’ ha aumentado su previsión de beneficios para el final del ejercicio hasta los 440 millones de euros.
El aeródromo madrileño pone en marcha “Sherpa”, un sistema que permite transportar la maleta desde la cinta de equipajes al coche del cliente, a bajo precio.
El grupo IAG, compuesto por British Airways e Iberia, adquiere la filial del grupo Lufthansa por un precio que no se ha hecho público.
Una forma de proteger al consumidor ante situaciones en las que no exista un responsable directo sería la contratación de un seguro que le cubra durante el viaje.
Además, el 46% de las quejas se refieren a los sobrecargos no incluidos en la publicidad o información, según la Federación de Usuarios Consumidores Independientes.
La aerolínea toma esta decisión tras las huelgas continuadas de sus pilotos, personal de tierra y mecánicos. Cerca de 80.000 pasajeros no han podido volar en todo el mundo.
No se conoce el nombre de las empresas investigadas. En el caso de resultar sancionadas por pactar precios y repartirse el mercado, deberán afrontar multas que supondrán hasta el 10% de su facturación anual.
Operará dos frecuencias diarias, tanto de ida como de vuelta, en código compartido con KLM.
El sector genera 25.000 trabajos y el mercado español es el cuarto en toda Europa con buenas perspectivas de crecimiento.
La Asociación Profesional de Controles de Tránsito Aéreo (Aprocta) ha denunciado que el nuevo Servicio de Dirección de Plataforma en el Aeropuerto de Madrid-Barajas no garantiza la seguridad de las operaciones y provocará perdidas cercanas a los 100 millones a las aerolíneas.
La compañía achaca estos buenos resultados a los buques Norwegian Epic y Norwegian Jade que han empezado a funcionar este año desde Barcelona.
El Reino de Arabia Saudí ha dado a conocer que el consorcio formado por varias empresas españolas y saudíes ha sido el elegido para construir un proyecto valorado en 6.500 millones de euros. Con el mismo se unirá a través de AVE las ciudades religiosas para el mundo árabe de La Meca y Medina.
Iberia pondrá en marcha el nuevo programa de Iberia Plus a partir de noviembre. Los viajeros conseguirán más puntos y podrán ascender de categorías más fácilmente.
Hace un mes, Fomento puso en marcha la nueva estación de Cercanías que une el centro de Madrid con el aeropuerto de la capital. Una media de 3.200 personas diarias usan la misma para llegar hasta sus vuelos.
El 27 y 28 de octubre se celebra en Madrid el International Cruise Summit, un evento que reunirá a lo más granado del sector para dar una visión del negocio. Madrid quiere convertirse en “puerto seco” para aprovechar la potencialidad de este tipo de turista.
El busque Costa Serena operará en la isla durante todo el verano, cubriendo la ruta “Noches Mediterránea”, con escala de dos días en Ibiza cada semana.
La empresa pública, cuya privatización se ha retrasado, ha aumentado sus ingresos y reducido gastos de personal. Sin embargo, los casi 300 millones de euros anuales que ha pagado para devolver sus créditos la impiden conseguir beneficios.
Estos ingresos, procedentes de los programas de puntos, la reserva de asientos o la emisión de la tarjeta de embarque, entre otros servicios, llegarán a los 23.707 millones de euros en 2012. Siete compañías estadounidenses generan el 38% de todos los ingresos mundiales.
El COPAC explica que la “mala práctica” de dar el visto bueno para el vuelo a aviones que tienen problemas técnicos y van con retraso está muy extendida entre las compañías aéreas.
Se inicia la vía administrativa, de la que los perjudicados no esperan respuesta y se verán abocados a reclamar la indemnización ante la justicia. Esta petición es independiente del proceso que se sigue contra los controladores aéreos.
El cliente podrá reservar dos asientos en la primera fila del avión, con derecho a espacio para el equipaje de mano, aperitivo y bebida. El 44% de los viajeros de la compañía son de negocios.
Los clientes de compañías tradicionales también aumentan un 8,3% más. Buena parte de los pasajeros de firmas ‘low cost’ son subvencionados por las comunidades autónomas.
El sindicato de pilotos Sepla advierte que la compañía canaria ha estado trasladando vuelos y personal a dos de sus filiales, donde no tienen representación sindical, con el fin de finiquitar Binter.
La filial de Lufthansa estaría valorada en más de 400 millones de euros y su principal activo son las conexiones con el aeropuerto de Heathrow (Londres).
La compañía llega a un acuerdo con Rent Bull para ofrecer a sus clientes la posibilidad de disfrutar marcas como Ferrari, Porsche, Lamborghini, Hummer o Bentley.
La justicia ha dado la razón a Ryanair sobre la obligación que impone a sus clientes de ir al aeropuerto con la tarjeta de embarque impresa si no quieren pagar 40 euros por la misma. La decisión, que es firme, aunque no crea jurisprudencia, no ha sido unánime.
La compañía renueva la página princpal de su web. Renfe siempre ha sido muy criticada por lo poco intuitivo que es su sistema de venta y las rigideces que presenta.
La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es importante porque significa que los pasajeros tendrán derecho a las compensaciones por vuelos cancelados, así como a indemnizaciones por los mismos.
Según el gestor aeroportuario, los seis grupos que se habían interesado por la compra le han pedido que amplíe el plazo, ya que no encuentran la financiación necesaria por la sequía crediticia.
La compañía ha presentado los cruceros enoturísticos, con Paco Roncero como el primer cocinero que impartirá clases en los mismos. Además, MSC Cruceros espera llegar a los 100.000 pasajeros en España durante 2012.
Un 26% de los encuestados apunta que el tema de los controles es “lo peor del viaje”, mientras que el 36% asegura que sólo les genera “nervios y malestar”, según una encuesta elaborada por el Observatorio de Vuelos.
Ente las acciones podría encontrarse la huelga. Los comandantes se quejan de que los planes de la aerolínea no son claros, se crearán contratos basura y perderán poder adquisitivo.
Un estudio de la Asociación Europea de Aerolíneas Regionales revela que los Gobiernos han concedido a los trenes de alta velocidad un 125% más de ayudas económicas que al transporte aéreo.
Iberia ha anunciado la creación de su compañía de bajo coste. Los pilotos la consideran “ilegal”, porque incumple su convenio y el personal de cabina piensa que la información que se conoce es incompleta.
Se licitará un contrato de 6,2 millones de euros, a repartr en dos años, para mantener la conectividad de las dos islas con menor demanda con las capitales del archipiélago canario.
La franquicia de vuelos regionales de Iberia ha recibido 100 millones de euros entre 2007 y 2011 provenientes de las comunidades autónomas para traer turistas a sus aeropuertos. Le sigue Ryanair, con 50 millones, según la Comisión Nacional de la Competencia.
La aerolínea, integrante del conglomerado IAG en e que también participa British Airways, crea su firma de bajo coste, que iniciará operaciones en el verano de 2012.
Las aerolíneas no acaban de levantar cabeza. IATA certifica que sus beneficios se han situado en 1.726 millones de euros, un 40% menos, entre abril y junio. La demanda vuelve a dar síntomas de retroceso y el precio del petróleo no baja.
La compañía ferroviaria ha adoptado un modelo de ‘erevenue management’ para conseguir mayores ocupaciones de sus trenes y maximizar el beneficio. Ahora, los precios de los billetes se asignarán dinámicamente en función de diversas variables, premiando la reserva anticipada.
La aerolínea de bajo coste participada por Iberia incrementará plazas en los aeropuertos de Barcelona, Bilbao, con un aumento del 26%, y Alicante, con una expansión del 18%.
La compañía holandesa también abrirá una nueva ruta entre Valencia y Ámsterdam para la próxima temporada.
La tasa de cinco euros por reserva telefónica variará en función de la distancia a la que se encuentre el taxista que recoja al cliente.
El sindicato de pilotos Sepla ha informado de que Rafael Sánchez, consejero delegado de Iberia, les informó de la creación de la nueva aerolínea de bajo coste hace quince días. Para ellos, la externalización de los vuelos supondrá pérdidas de empleo. Amenazan con la huelga.
En esta ocasión, los harios de los paros se extenderán desde las 11.00 horas hasta las 15.00 horas y de las 18.00 horas a las 22.00 horas. Circulará un 75% de Cercanías, un 73% de AVE y un 65% de Media Distancia.
SEPLA continúa con su convocatoria de huelga, que se celebra todos los lunes y jueves. Los vuelos a Canarias y Baleares no se verán afectados, así como los de largo radio.
Aena Aeropuertos adjudica a Ferronats y Saerco el control áreo en las torres de 13 aeropuertos: Alicante, Valencia, Ibiza, Sabadell, Sevilla, Jerez de la Frontera, Melilla, Cuatro Vientos, Vigo, A Coruña, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.
En 2012 se pone en marcha el mercado de emisiones de CO2. Las compañías aéreas deberán comprar, en los próximos ocho años, derechos de emisión por más de 17.000 millones para poder volar en el espacio europeo.
Un estudio revela que el gasto de estos viajeros ha crecido un 4% en los seis primeros meses del año con relación al mismo periodo de 2010.
La firma ha situado en España 11 de sus 22 barcos e invertirá en más acciones comunicativas, entre otras medidas.
Estas oficinas se sitúan en las terminales 1 y 2 del aeropuerto madrileño, tanto en las zonas de salida y llegadas de los vuelos, como en las de acceso público.
CCOO convoca un paro los días 26 y 29 de septiembre para protestar por el proceso de privatización del área de mercancías. Ningún otro sindicato lo apoya.
De esta manera, la línea C-3, que hasta ahora realizaba el recorrido entre Aranjuez y Chamartín, prolongará el mismo hasta El Escorial. Esta será la segunda línea transversal que una el Sur de la Comunidad de Madrid con el Norte de la misma.
Esta es una de las principales conclusiones del ‘think tank’ convocado por Turismo.as y Segittur sobre el negocio del transporte, en el que han participado representantes de Iberia, Alsa, Europcar, Costa Cruceros y Easyjet.
El Ministerio de Fomento ha invertido más de 200 millones de euos en esta obra, que ha dejado preparada para que el AVE pueda llegar en un futuro hasta el mismo aeropuerto.
Ieasa, el mayor accionista de la aerolínea, donde se integran entidades como Turismo de Barcelona o la Fira de Barcelona, ha inyectado un crédito participativo de 56 millones en la firma. La aerolínea perdió 115 millones de euros en 2010, un 37% menos que el año precedente.
IATA se opone a la medida, que doblará la actual tasa de 2,50 dólares de forma progresiva hasta 2017.
Así, se admite la petición de los afectados de que se imputase a la cúpula de USCA por preparar, presuntamente, la jornada que acabó con la inasistencia de los controladores a sus puestos de trabajo en diciembre de 2010.
El Ministerio de Fomento ha publicado los servicios mínimos que deberán cumplir los pilotos. En las rutas entre ciudades españolas y Europa se operarán el 50% de los vuelos previstos. La huelga se desarrollará desde el jueves 22 de septiembre, cada jueves y lunes.
Una actualización del sistema de control en las vías hará que el tren de alta velocidad circule más rápido, reduciendo los tiempos de conexión entre Madrid y Barcelona. Será antes de diciembre.
La compañía aérea, que quebró en 2009 era propiedad del Grupo Marsans. Espera recaudar 5,4 millones, pero tiene una deuda de 365,8 millones de euros.
La compañía aérea crea Erasmus Boarding Pass en colaboración con Universia para facilitar la vida a los estudiantes que se desplacen a Europa este curso.
La nueva parada permitirá llegar del Aeropuerto a Chamartín en 12 minutos. A Atocha y Sol, en pleno centro de Madrid, se tardarán 26 y 24 minutos, respectivamente.
La Empresa Municipal de Transportes pone en marcha una aplicación que permite calcular rutas entre dos puntos, saber los tiempos de espera en las paradas y consultar información turística.
Los profesionales de los centros de control de Torrejón de Ardoz y Barajas están imputados por presuntos delitos de sedición, coacciones, abandono del puesto de trabajo y secuestro de pasajeros.
En un auto dictado ayer, el titular del Juzgado de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional exonera a Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, expropietarios de Air Comet y Viajes Marsans, del delito de apropiación indebida, falsedad documental y estafa procesal. No obstante, les imputa un delito de fraude por 99 millones.
La aerolínea, con un fuerte programa de recortes para entrar en beneficios, dejará de operar vuelos en Murcia, Alicante y Jerez durante el invierno. En Palma de Mallorca reduce su capacidad en un 20%.
Un informe de IATA destaca que los ingresos de las aerolíneas no se recuperaron hasta 2004 y los beneficios hasta 2006. Además, los atentados supusieron cambios de relevancia en áreas próximas al negocio: se incrementaron los costes de seguridad, las medidas de protección y las aseguradoras modificaron sus pólizas.
El congreso “International Cruise Summit” se celebrará del 26 al 28 de octubre en Madrid.
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia y Air Europa, se ha reunido con 120 pilotos y se ha mostrado “profundamente decepcionado” por la convocatoria de huelga antes de la reunión prevista para hoy. Un despacho de abogados llevará el peso de la negociación.
Las autoridades de consumo de Reino Unido han instado al Gobierno británico a prohibir el cobro de comisiones por el pago con tarjeta de débito. El uso de tarjetasde crédito sí podrá gravarse con una tarifa.
La compañía de bajo coste impidió el emabrque de una niña de 4 años al carecer de DNI. El padre denunció ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que le ha dado la razón. Ryanair deberá indemnizar con 250 euros a cada uno, más la devolución del billete.
El numero de despidos no se ha concretado en una carta que el nuevo presidente de la aerolínea alemana ha dirigido a sus trabajadores.
Las empresas serán estudiadas por Aena, que decidirá aquellas que se adecúan al proceso. En una segunda fase tendrán que presentar su plan económico y técnico para cada aeropuerto.
La compañía espera volver a trabajar la línea que une Jerez con Madrid a partir de marzo de 2012, cuando se inicie la temporada de verano.
Así se ha expresado Juan José Hidalgo, presidente de la aerolínea y del grupo Globalia, que ha negado todas las acusaciones y reivindicaciones del sindicato SEPLA.
La sección sindical de Air Europa en SEPLA, el sindicato de pilotos, ha anunciado que irán a la huelga desde el 22 de septembre porque ven peligrar sus puestos de trabajo sin recibir explicaciones de la aerolínea.
Air Nostrum ha anunciado que dejará de operar la ruta que une Madrid con Menorca el 30 de octubre por su baja demanda. El consell de la isla negocia con Spanair para que cubra el hueco, que podría afectar a la economía de la isla.
Es la opinión de los usuarios del portal Hoteles.com, donde también se revela que Barcelona también destaca por su limpieza y profesionalidad.
Los pasajeros perjudicados tienen derecho a la devolución del importe de su billete y a la manutención en caso necesario. Iberia y Air Europa han retomado sus vuelos.
La nueva Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria velará por la “objetividad, no discriminación, eficiencia y transparencia de los sistemas de establecimiento y revisión de las tarifas aeroportuarias”.
La aerolínea catalana ha informado de que dejará estas rutas por la competencia que la aerolínea irlandesa realiza desde el aeródromo de Sevilla. La diferencia de precios puede alcanzar el 566%.
IATA cuantifica esta cantidad basándose en el precio actual de barril de petróleo, instalado en los 127 dólares.
La primera compañía australiana, que hace unas semanas anunción un recorte de su plantilla, obtiene el mejor beneficio desde que empezó la crisis.
La compañía disminuirá la capacidad en más de un millón de asientos en la segunda mitad del año 2011, así como su flota en ocho aviones, cancelará rutas que no se consideran rentables, la reducción de frecuencias, así como la supresión de algunos aeropuertos regionales.
El “Wikileaks” de AENA. Esto es en lo que quiere convertirse esta iniciativa, que arrancó el pasado mes de julio.
Los malos resultados económicos de la aerolínea alemana están tras la decisión de Joachim Hunold de abandonar su puesto.
El puerto de Barcelona concentra un tercio de los viajeros que usan este medio de transporte para disfrutar de sus vacaciones y llegar a otros países.
La compañía aérea australiana pretende reducir sus gastos de personal y abrirse camino en el negocio del bajo coste en Así, así como maximizar sus ingresos en el segmento premium.
La compañía de cruceros también extiende su servicio de pizza a domicilio (dentro del barco) al resto de buques que conforman su flota en Europa, el Norwegian Epic, Norwegian Jade y Norwegian Sun.
Este elevado nivel de demanda se produce en plena época de retrasos por la modificación de las plantillas de controladores aéreos que ha acometido AENA en los últimos meses.
Matthew Hall, director comercial del London City Airport, argumenta que este aeródromo es la puerta de entrada al centro de Londres gracias a su ubicación.
Los aeropuertos, muchas veces infraestructuras con un marcado carácter político, pero sin utilidad, pueden ser verdaderos generadores de beneficios para las comunidades en que se encuentran.
La compañía aérea da respuesta a una demanda de sus clientes que se ha repetido en los últimos años. Hasta ahora, sólo los poseedores de tarjetas de crédito podían hacerlo.
La cifra supone un aumento del 17% con respecto a los seis primeros meses de 2010. Se calcula que a lo largo del año llegarán a nuestros puertos más de ocho millones de pasajeros.
La aerolínea se anunciaá en el estadio Santiago Bernabéu y en la Ciudad Deportiva del Real Madrid para obtener mayor visibilidad.
El viaje sencillo en Metro pasa de 1 euro a 1,50 euros. El Gobierno de Esperanza Aguirre ha justificado la subida por la evolución del IPC desde 2004, pero miente, ya que los precios sólo se han incrementado en un 19% desde hace siete años.
El biocombustible uado está compuesto por una mezcla de turbosina derivada del petróleo, así como de hidrocarburos obtenidos de la planta oleaginosa Jatropha Curcas.
Rodalies, la red de Cercanías y trenes de Media Distancia de Cataluña, ha informado de las modificaciones que se producirán en las líneas del Sur debido a obras de mejora en la estación de Sants. Las mismas durarán hasta final de agosto.
El colectivo alemán tenía previsto realizar paros este jueves, pero un tribunal laboral ha impedido que se lleven a cabo los paros.
La compañía reduce su deuda financiera un 20% en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2010.
Ni las víctimas ni el Colegio de Pilotos de Aviación Comercial están de acuerdo con las conclusiones y piensan que no sirven para mejorar la seguridad de los aviones en vuelo.
Los pilotos ponen el foco en las medidas que la administración debía haber tomado para obligar al fabricante y a la compañía a mejorar el mantenimiento de sus sistemas.
El Consorcio Regional de Transportes, en el que tiene representación la Comunidad de Madrid, ha aprobado esta subida, que afectará al 4,5% de los usuarios del suburbano. A principios de 2011 también se elevaron los precios del bono de 10 viajes y de otros abonos.
El reciente informe que ha publicado la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) cuestiona la formación de los pilotos y su reacción ante el accidente del avión de Air France que cayó al agua en 2009 y provocó la muerte de 228 personas.
Según varios estudios, entre ellos uno realizado por la Universidad de Greenwich y supervisado por las Autoridades de aviación civil de Gran Bretaña, sobre 105 accidentes con más de 2.000 supervivientes, las conclusiones arrojan una respuesta, cuanto menos alentadora para todos aquellos cuyo miedo a volar les impide disfrutar de este medio de transporte.
La fusión entre Iberia y British ha arrojado un saldo positivo de 87,9 millones de euros en transcurso del primer trimestre de 2011, frente a las pérdidas de 352 millones que había obtenido el ejercicio anterior. Aunque según un comunicado de IAG, el nuevo holding, estas cifras excluyen 21 días de Iberia previos a la fusión.
La línea aérea francesa Air France, prevé que a partir de mañana, se produzcan algunas “perturbaciones” en el desarrollo de la actividad de los vuelos, debido a la convocatoria de huelga de tres sindicatos de pilotos.
Michael Cawley, vicepresidente de la aerolínea, ha mnifestado que esta decisión responde a la falta de un acuerdo competitivo con el Gobierno catalán.
A pesar del resultado positivo del segundo trimestre, en el acumulado del año la aerolínea no sale de los 19,60 millones de pérdidas. Los precios de los combustiles hacen estragos en el sector.
El Ministerio de Fomento justifica este aumento por los crecientes costes de combustible que las tarifas actuales no logran compensar. El incremento se produce a una semana de las vacaciones de agosto.
La compañía de cruceros incorporará servicios como Internet inalámbrico, televisiones de pantalla plana, nuevos camarotes o sistemas de señalización digital, entre otros.
Carmen Librero abandona su puesto después de haber participado en la reestructuración de la Navegación Aérea para preparar la privatización de AENA.
El portal de clasificados eBay detecta un aumento de los anuncios para compartir coche en los desplazamientos vacacionales. Se ahorra en gasolina y peajes.
Isaías Táboas, secretario de Estado de Transportes, explica que con el nuevo modelo de Aena Aeropuertos se pueden conseguir aeródromos más eficientes.
Una ventanilla que se agrietó en el despegue hizo volver a un vuelo de Ryanair a Barajas, lo que provocó un retraso de seis horas. Uno de los pasajeros demandó y la justicia considera que, al ser una deficiencia inesperada, no tiene derecho a indemnización.
El sindicato de pilotos asegura que Iberia no tiene en cuenta los beneficios que se pactaron con la anterior directiva y que deben seguir manteniéndose.
Los médicos que firmaron las bajas han acudido al juzgado para ratificarse.
Hasta el 21 de julio, algunos de los profesionales que abandonaron sus puestos de trabajo en el último puente de la Constitución pasarán frente a la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid.
A cambio, los responsables de la aerolínea no realizarán ningún ERE entre este colectivo de la compañía.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la entrada de empresas privadas en la gestión de los dos principales aeropuertos.
La compañía de alquiler de coches introducirá el Opel Ampera en su flota, primero en Alemania (noviembre de 2011) y con posterioridad en el resto de países europeos.
La compañía recorrerá hasta el mes de septiembre algunos de los principales puertos del Norte europeo, con salida en las ciudades españolas de Bilbao y A Coruña.
El turismo internacional es el que está reactivando el sector aéreo y el turístico, ya que los desplazamientos de los españoles en los aeródromos sólo crecen un 1%.
La aerolínea abre nuevas rutas este verano, desde el 23 de julio, a tres de las mayores islas griegas. Además, a Corfú volará desde Barcelona-El Prat.
Ambas firmas ponen en marcha una estrategia de códigos compartidos para ofrecer vuelos conjuntos en aquellas regiones donde son líderes.
Emirates Airlines se ha asociado con los hoteles The Armani Hotel, Jumeirah Zabeel Saray, The Address Dubai Marina y Jumeirah Emirates Towers Hotel, todos de Dubái, para ofrecer noches de alojamiento y visados para estancias de 96 horas.
Un informe de SITA aclara que por cada 1.000 viajeros se extravían 12,07 maletas. Los números han subido porque los pasajeros transportados también se han incrementado.
La aerolínea gala cuenta con un servicio para recoger a los menores en el aeropuertos, acompañarlos durante el vuelo y devolverlos a sus familiares en el destino. Cerca de 400.000 niños viajan solos anualmente con la aerolínea.
Funcionarios del país norteamericano reconocen que los atentados se cometerían a través de explosivos implantados en el interior del cuerpo humano.
Un informe de Amadeus y Airconomy muestra que las rutas entre Asia-Pacífico y Oriente Próximo son las que mayor crecimiento experimentan en pasajeros. Brasil, Rusia, India y China también despuntan debido a la emergencia de su economía.
Un juzagdo de Sevilla ha denegado las medidas cautelares que pedía la aerolínea contra las críticas de Facua.
Renfe ha tenido que reordenar los servicios en nuevas líneas, suprimiendo el tren de alta velocidad entre Toledo y Albacete debido a su baja afluencia: nueve viajeros diarios.
La compañía de transbordadores cuenta con transportar a cerca de 20.000 pasajeros diarios entre Barcelona, Valencia y las Islas Baleares en época estival.
La compañía mexicana operará un vuelo diario desde El Prat (excepto los sábados). El principal aeropuerto catalán quiere convertirse en un referente en vuelos transoceánicos.
AENA prevé que se operarán 23.000 vuelos hasta el domingo, un 3% más que los gestionados en las mismas fechas de 2010.
Es la segunda vez que la aerolínea recurre a este método para equilibrar sus cuentas. La acción ha perdido valor desde 1 euro, en 2009, hasta los 0,03 euros actuales.
La aerolínea suiza abandona el sistema de facturación por kilos y se acoge al de bultos transportados, permitiendo más maletas según la clase en que se viaje.
Esta es la tercera ruta que Air Europa abre en la República Dominicana, tras Santo Domingo y República Dominicana.
Facua a entrevistado a más de 2.000 consumidores, de los que un 60% considera que Ryanair es la aerolínea que más abusos comete.
La demanda se ventilará en los juzgados de Sevilla. Ryanair exige que la asociación de consumidores no siga diciendo que comete “abusos” y “estafas”.
La aerolínea chilena LAN desembolsará 5.200 millones de dólares para incorporar los nuevos modelos a su flota.
Renfe se ve obligada a suspender la ruta directa entre ambas capitales tras seis meses de funcionamiento. Sólo nueve viajeros la usaban a diario.
El Gobierno deja de aplicar desde el 1 de julio la rebaja del 5% que aprobó en febrero como medida para incentivar el uso de este tipo de transporte frente al coche para ahorrar en la factura energética.
Aena Aeropuertos ha hecho públicos los detalles sobre cómo se privatizarán los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. La empresa pública quiere recibir opiniones sobre el proceso.
Fernando Suárez, director general de Emirates Airlines en España, habla sobre la marcha de la aerolínea árabe en nuestro país, sus planes de expansión más inmediatos en el plano europeo y la posibe evolución del turismo árabe.
La aerolínea irlandesa ha sido condenada en Holanda por no anunciar las comisiones. En nuestro país podría haber ingresado 70 millones de euros pr esta práctica durante 2010.
La Generalitat propone a la aerolínea una partida económica de 11,5 millones hasta 2016, la cesión de terrenos para poner en marcha un hotel cerca del aeropuerto de Girona, la construcción de un hangar y una escuela de formación para TCP. Todo por 4 millones de turistas.
Blanco será responsable de implementar la estrategia comercial internacional en el mercado español, incrementando los ingresos de la compañía.
La compañía ferroviaria flexibilizará los precios de sus trenes AVE, lo que podría llevar a una subida de precios en determinados tramos, en el último trimestre del año. Los directivos niegan el aumento de precios y mantienen que seguirán existiendo descuentos.
La firma aeroportuaria ha inciado el estudio de las ofertas de seis empresas para hacerse cargo de las torres de control aéreo de 13 aeropuertos. The Royal Bank of Scotland venderá el 49% de la compañía.
La firma espera que el número de viajeros ocupen el 90% de los asientos de esta nueva ruta durante 2011. De esta forma, Iberia pretende posicionar el aeropuerto de Barcelona-El Prat como un referente en rutas transoceánicas.
Iberia y sus pilotos siguen negociando para evitar la huelga, aunque los segundos estén descontentos con el trato que les da la compañía en las negociaciones.
Isaías Taboas, secretario de Estado de Transportes, se ha reunido con las asociaciones de aerolíneas, de handling, Aena y los proveedores de servicios con el objetivo de firmar un acuerdo de mínimos que permita ofrecer un servicio adecuado.
Además, el 57% de los encuestados asume que tiene que llegar al aeropuerto con un tiempo de antelación de entre 1 o 2 horas, así como que tardarán en facturar más de 15 minutos, en el 38% de los casos.
La compañía italiana no sólo realizaba escala en el puerto tunecino, sino que ofrece excursiones dentro del país.
La aerolínea árabe Qatar Airways ofrecerá nuevas conexiones desde Madrid y Barcelona a Nairobi (Kenia) y Dar Es Salam (Tanzania), con escala en Doha (capital del emirato de Qatar).
La nueva resolución tiene especial importancia porque se refiere a los dos días en que los trabajadores de Metro de Madrid no acudieron a sus puestos de trabajo, paralizando la circulación de los trenes y provocando el caos en la capital madrileña.