Home Actualidad del turismo Prohibido comer en las calles del centro histórico de Roma

Prohibido comer en las calles del centro histórico de Roma

by Paloma Gil
El Coliseo romano | Foto: Alberto Peral

El Coliseo romano | Foto: Alberto Peral

MADRID.- El Ayuntamiento de Roma ha prohibido comer en las calles del centro histórico de la capital italiana, según un decreto que establece multas de 25 a 500 euros para quienes violen la normativa. La justificación de la misma es que se busca proteger los lugares de interés histórico, artístico o arquitectónico de la polución turística.

El decreto estará vigente hasta al 31 de diciembre y ha sido publicado el miércoles en la web del ayuntamiento. En el mismo se prohíbe pararse a comer, beber o cualquier forma de acampada “en zonas de particular interés histórico, artístico y arquitectónico” del centro romano.

Según la norma, estas restricciones son necesarias porque en las principales atracciones turísticas de la ciudad no se respetan “las normas más elementales de decoro urbano” y los visitantes derraman bebida o tiran comida en las plazas, escaleras o fuentes históricas.

Related Articles

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si pulsa en el botón ACEPTAR está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Revista80dias
Resumen de privacidad

Revista80dias.es utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También nos sirven para mostrarte publicidad relevante para tus intereses y que nos permite financiar nuestro periodismo.