Home Actualidad del turismo El número de viajeros en el Camino francés aumenta un 66% hasta marzo

El número de viajeros en el Camino francés aumenta un 66% hasta marzo

by Paloma Gil

MADRID.- Un total de 6.215 peregrinos han recorrido el Camino francés de Santiago en el primer trimestre del año, lo que representa un aumento del 66,9% con respecto a los del mismo periodo de 2012, según los datos de Turismo de Galicia. Además, durante los tres primeros meses del año han recorrido alguno de los caminos de Santiago un total de 9.317 peregrinos, un 71,4% más.

Además, la Xunta señala a través de una nota que, de enero hasta comienzos de abril de 2013, han pasado por el Camino francés más peregrinos de los que en 2012 habían hecho alguna de las rutas jacobeas en este mismo periodo (5.437).

La importancia de esta ruta, que parte de Saint-Jean Pied-de-Port, en Francia, y recorre el Norte de España durante 749 kilómetros hasta Santiago de Compostela, ha posibilitado que Turismo de Galicia firme un acuerdo con los municipios que conforman la Mancomunidad del Camino francés a través de los que aporta una cantidad estipulada en función de los kilómetros que transcurran por el ayuntamiento.

Asimismo, las entidades municipales se comprometen a realizar tareas de desbroce de maleza, limpieza de residuos y protección del Camino de Santiago a su paso por la localidad. El importe global de los diferentes convenios asciende a 156.000 euros, resultantes de aportar 1.000 euros por cada kilómetro.

Related Articles

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si pulsa en el botón ACEPTAR está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Revista80dias
Resumen de privacidad

Revista80dias.es utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También nos sirven para mostrarte publicidad relevante para tus intereses y que nos permite financiar nuestro periodismo.