Home Actualidad del turismo EEUU podría almacenar durante 15 años los datos sensibles de sus turistas

EEUU podría almacenar durante 15 años los datos sensibles de sus turistas

by Paloma Gil

MADRID.- ¿Alguien se ha preguntado qué sucede con los datos que cedemos a la aerolínea con la que volamos a los EEUU? La Comisión Europea está negociando un acuerdo con el país norteamericano para que los detalles de los viajeros que lleguen a EEUU se conserven por un periodo de 15 años por las autoridades estadounidenses.

En la actualidad, las aerolíneas están obligadas a ceder el denominado “passenger name record”, que se podría traducir como registro de datos del pasajero, en el que se incluye información como dirección postal, números de teléfono o detalles de la tarjeta de crédito que se ha usado para compar el billete. El Departamento de Seguridad Interior (un símil estadounidense al Ministerio del Interior español) se queda con toda esta información para cotejarla con sus bases de datos de terroristas.

En la Unión Europea, el almacenamiento de todos estos datos sensibles se realiza por cinco años. La idea de que EEUU guarde la información hasta 15 años después de haberse proporcionado está plasmada en un borrador de acuerdo que se negocia entre la la UE y las autoridades estadounidenses.

Varios grupos defensores de las libertades civiles se han opuesto a estas prácticas.

Related Articles

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si pulsa en el botón ACEPTAR está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Revista80dias
Resumen de privacidad

Revista80dias.es utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También nos sirven para mostrarte publicidad relevante para tus intereses y que nos permite financiar nuestro periodismo.