La economía del alquiler de pisos turísticos
Un estudio elaborado para Exceltur destaca que el alquiler de viviendas turísticas sin regular entre particulares genera menos empleo, menos gasto en los destinos y pérdidas de ingresos para el Estado.
Actualidad del turismo, noticias sobre turismo y viajes
Un estudio elaborado para Exceltur destaca que el alquiler de viviendas turísticas sin regular entre particulares genera menos empleo, menos gasto en los destinos y pérdidas de ingresos para el Estado.
La región china de Sichuán recrea el viaje de los exploradores y comerciantes milenarios a través de la Ruta de la Seda del Sur con dos grupos de “embajadores panda” que han salido de Madrid y Londres.
Parlamento y Comisión Europea no llegan a acuerdos sobre las indemnizaciones por retrasos y cancelaciones de vuelos. Las grandes aerolíneas del continente se han unido para pedir modificaciones en la política aérea europea.
Un estudio de la Escuela de Organización Industrial, que depende del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, critica la construcción desmesurada en el litoral y la degradación medioambiental de ciertos destinos. Propone mejorar el turismo español con un programa de inversiones basadas en la innovación.
¿Cómo será el mundo de los viajes en 15 años? Amadeus ha intentado responder a esta pregunta concluyendo que existirán seis “tribus” de consumidores, cada uno con sus particularidades.
Entre las particularidades que visitar en Haro se encuentran sus famosas bodegas, agrupadas en torno a la estación de tren, y que unen fuerzas para promocionar esta zona riojana y sus caldos con una cata multitudinaria.
La capital de España vuelve a ser apetecible para la inversión hotelera. Sin embargo, debe aprender de Barcelona como ejemplo de éxito.
El Hotel Ritz, con una historia centenaria, ha cambiado su propiedad y será explotado por un grupo asiático.
El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) arrasa los principales núcleos en los que surgieron las civilizaciones antiguas. A los países europeos y EEUU esta actitud les trae sin cuidado.
El Tribunal de Cuentas y Fedea revelan que la construcción del AVE sólo ha servido para que los políticos gasten miles de millones de euros. Su inversión es irrecuperable con el modelo actual.
La catedral de Santo Domingo de la Calzada es la única que cuenta con un gallo y una gallina en su interior. Hito clave en el Camino de Santiago, te explicamos la leyenda de esta tradición.
Los principales partidos políticos que pueden gobernar en España pasan sobre el turismo de puntillas y no concretan cómo cambiarán el modelo actual.
El número de contratos indefinidos y a jornada completa se ha incrementado en las actividades del turismo entre enero y marzo.
El histórico fabricante de trenes, que nació en España, se decide a salir a bolsa tras más de 70 años de historia y una incidencia capital en el negocio ferroviario. Talgo pone a la venta el 45% de sus acciones.
El Gobierno que preside Mariano Rajoy oculta que sólo la mitad de los 10.764 millones de gasto turístico se queda en la economía española. Además, en 2014 este gasto se estancó, a pesar de que llegaron más turistas extranjeros que nunca.
Según los curriculums públicos de los altos cargos del Gobierno de España que dirigen la política turística, sólo dos han tenido relación profesional con el sector. El resto cuentan con un perfil asociado, y buenas relaciones, con el Partido Popular, en el poder actualmente.
Aunque las cifras del turismo español mejoran, la realidad es que se nota un cansancio en los mercados extranjeros tradicionales. Sin embargo, el repunte del turismo rural, que atrae a viajeros con otros intereses, y la creciente oferta de pisos turísticos pueden ser oportunidades o desafíos para la mejora.
La Comisión Europea ha enviado un pliego de cargos a Google en el que indica que la empresa ha privilegiado sus resultados de búsqueda frente a los de otros competidores.
El negocio turístico español vuelve a recuperar lustre, pero sigue contando con numerosos desafíos que muestran la disfuncionalidad del modelo. Los turistas nacionales viajan más y, aunque llegan más extranjeros, su ingreso medio se reduce.
Los establecimientos rurales siguen teniendo una serie de carencias que lastran su competitividad y les impiden acceder a turisas con mayor gasto, como discapacitados, familias o personas con mascotas.
Es uno de los dos museos de arte asiático de España y se encuentra en el Monasterio de Santo Tomás de Ávila. El mismo acoge piezas milenarias que nos permiten viajar a través de la cultura china, vietnamita, japonesa y filipina.
Teresa de Jesús sirve como excusa para recorrer de manera diferente Ávila. La capital castellanoleonesa celebra los cinco siglos del nacimiento de una mujer pionera en su época y que dejó su rastro en la ciudad amurallada.
España carece de rutas aéreas directas con Asia y cuenta con una política de visados poco flexible, lo que hace que no aproveche las posibilidades del turista interesado en las compras.
Un informe de la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU detalla las formas en que Google monopoliza y condiciona el mercado de las búsquedas en Internet. Las empresas del sector turístico como TripAdvisor se han visto perjudicadas.
El Gobierno, en una respuesta parlamentaria, avanza la preparación de un plan de turismo de salud para atraer a visitantes de países árabes y del Magreb con intereses sanitarios. Es una buena iniciativa, pero se descuidan otras, como la de turismo cultural.
Ávila celebra el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Una pintura oculta y un menú son dos piezas que pueden dar un giro al turismo cultural de la capital.
San Patricio es una de las fiestas más celebradas en todo el mundo cada 17 de marzo. Una oportunidad para conocer Irlanda y saber las leyendas que circulan alrededor de este santo cristiano.
España es el cuarto país de Europa elegido por turistas musulmanes para vacacionar, con 2,6 millones de visitantes en 2014. Sin embargo, para atraer a este tipo de viajero es necesario adaptar la oferta hotelera y de alimentación.
A pesar de la recuperación en destinos del interior español, la falta de una estrategia de turismo cultural articulada para todo el país hace que los datos estén muy ligados a la celebración de determinados eventos.
Es muy difícil hallar un lugar en Nueva York que no haya sido visitado o se encuentre asaltado por multitudes. Sin embargo, existen espacios de la capital estadounidense que son propicios para guadar un secreto o perderse por ellos.
Un estudio de Fedea deja en evidencia los mensajes oficiales sobre los trenes de alta velocidad: poca rentabilidad, efecto marginal sobre el turismo y escaso beneficio para la sociedad.
El aceite de oliva es fundamental en la cultura y la economía de los países del Mediterráneo. España puede usarlo como un atractivo turístico y una forma de transmitir su cultura.
Una de las mayores de webs de comentarios y críticas sobre alojamientos y restaurantes ha evolucionado hacia la intermediación en la venta de viajes para sostener su negocio.
En León se celebraron las primeras Cortes de la Historia con participación ciudadana. Motivo por el que la capital castellanoleonesa es “Cuna del Parlamentarismo”.
Un estudio universitario muestra que la inversión en turismo sostenible no perjudica a los destinos. Puede crear empleo más cualificado y mayor rentabilidad si cuenta con buenos gestores.
La Comunidad Valenciana, además de por sus playas y buen clima, es conocida por sus fiestas. Las más famosas son las Fallas, pero hay muchas más e interesantes.
En este momento, su comportamiento en Internet se está registrando de muy diversas formas. El ‘big data’ pretende interpretar su rastro para crear información y ofrecerle el hotel que más le convenga o la ruta más corta a su destino. Y no sólo eso.
Aena, la empresa pública que gestiona los aeropuertos de España, sale a bolsa tras el éxito en la venta de sus acciones. Explicamos las claves que hacen atractiva a esta compañía valorada en 8.000 millones.
La Colegiata de San Isidoro, en León, alberga el Santo Grial o, al menos, la copa que se veneraba en Jerusalén como la que Jesús usó en la Última Cena.
Margarita Torres, profesora de Historia Medieval en la Universidad de León, explica porqué el cáliz de doña Urraca puede ser el Santo Grial.
Internet es omnipresente, pero el sector de los viajes y el turismo todavía no ha encontrado la fórmula para aportar un valor añadido al usuario y que pase más tiempo en sus portales y aplicaciones.
Hasta 90 catedrales se reparten por el territorio español, de casi todos los tipos arquitectónicos. Un atractivo para el turismo cultural que el país mediterráneo no cuida y no promociona adecuadamente.
Renfe ha aprobado un plan para reducir su elevada deuda y mejorar sus ingresos. La compañía ferroviaria pretende dejar atrás las pérdidas ante un escenario en el que se liberalizará el transporte de viajeros, el área más rentable junto con mercancías.
La región latinoamericana presenta oportunidades y riesgos para desarrollar su turismo. El visitante estadounidense es la principal baza para que esta actividad ayude a enriquecer a sus pueblos.
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español, declara que el gasto de los visitantes a España ha sido de 63.000 millones. En realidad es la mitad y disminuye por turista, ¿por qué manipula los datos?
Aena, la empresa pública de España que gestiona los aeropuertos del país, empieza a cotizar con retraso respecto a la fecha prevista. ¿Qué significa esta salida a bolsa y qué riesgos principales se esconden tras la misma?
El número de turistas en España crece, junto con los ingresos y el empleo. Lo que no contará José Manuel Soria, ministro de Energía, Industria y Turismo, es que el país debe mejorar su turismo para ser una potencia.
A España le interesa potenciar el turismo de compras: atraer a un visitante que deje más dinero, permita mejorar las empresas del sector y el empleo que se genera en ellas. Tiene los ingredientes, pero ¿quiere?
Diversos gobiernos de Europa pondrán en marcha un superfichero en el que se almacenarán los datos de todos los pasajeros que vuelen a Europa para detectar terroristas.
Un estudio de la Escuela de Organización Industrial especifica que el turista de salud cuenta con mayor poder adquisitivo y permanece más tiempo en el destino.
Doce personas han muerto tras el ataque terrorista al semanario Charlie Hebdo de París. ¿Tienen incidencia estos hechos en el turismo? Los datos son contradictorios.
Una de las actividades más placenteras es conocer una ciudad, una región o un país a través de sus platos típicos. Todos encierran anécdotas, historia, cultura y aprendizajes que nos enriquecen como viajeros.
Seleccionamos algunos libros que puedes incorporar a tu maleta para ese viaje que te está esperando. Aprovechar los tiempos muertos en aeropuertos y estaciones es otra forma distinta de inspirar nuevos viajes.
El año 2014 será de récord para el turismo español: 64 millones de personas habrán visitado el país hasta diciembre. Sin embargo, hay otros datos: empleo más precario, turistas menos rentables y mala explotación de productos alternativos.
Los billetes de Renfe se encarecerán un 1,85% a partir del 1 de enero de 2015. En los últimos seis años, los precios se han situado en la media europea, pero con salarios medios más bajos en España.
El 25 de diciembre es el Día de Navidad, o la fecha en la que nació Jesús. ¿Seguro? Los expertos han demostrado que no pudo nacer ese día. Te contamos algunos datos interesantes.
Queremos que disfrutes de una información sobre viajes y cultura más completa y de calidad. Por eso lanzamos una promoción para que te suscribas a Revista80dias por 12,49 euros un año, la mitad del precio oficial.
Un informe del Tribunal de Cuentas europeo muestra el mal uso de fondos comunitarios para la ampliación de aeropuertos españoles entre el año 2000 y 2010. España fue la mayor perceptora de este dinero en ese periodo.
El establecimiento de relaciones diplomáticas y económicas tras más de 50 años de embargo entre Cuba y EEUU hará a la isla más atractiva para los turistas y permitirá su crecimiento económico.
La patronal hotelera confirma el cambio de tendencia en la opinión que los empresarios del alojamiento tienen de la marcha del negocio y la economía. La reactivación de los viajes de los españoles ha sido clave, pero aún existen retos y puntos oscuros.
El Gobierno de Mariano Rajoy ha inyectado 70 millones de euros de dinero público para realizar ampliaciones de capital en la empresa de alojamientos. La finalidad es que pudiese continuar su negocio tras cinco años de pérdidas.
La Ley de Transparencia de España ha revelado los sueldos de los responsables públicos del turismo español. El ministro José Manuel Soria es el que menos cobra, superado por los presidentes de las empresas públicas Paradores y Segittur.
En una resolución en la que no se ha oído a Uber, un juez mercantil ha prohíbido las actividades de la empresa especializada en transporte de pasajero en toda España.
Un estudio realizado por Cisco y el ITH concluye que los hoteles españoles de tres y cuatro estrellas disponen de la última tecnología, pero no sacan todo su potencial al uso de redes sociales.
¿Pueden maridar turismo y artesanía? Deberían, ya que la elaboración de productos artesanos puede servir como excusa para introducir al turista en la cultura y tradiciones de una región, a la vez que se dota de riqueza económica a la misma.
Un estudio de Exceltur muestra que la actividad turística en Cantabria supone el 10% de su economía, pero aún tiene mucho recorrido entre el público internacional.
Un estudio del fabricante Roca indica que el baño es uno de los elementos más valorados por los clientes de un hotel a la hora de recomendar el establecimiento.
Llegan las fiestas navideñas y las oportunidades para preparar viajes. En Revista80dias proponemos cuatro destinos en los que disfrutar la magia de los mercadillos, la gastronomía tradicional o la diversión más chabacana.
Lanzamos una oferta con motivo del Black Friday: disfruta de tus viajes con un punto de vista fresco gracias a Revista80dias VIP. Por 12,49 euros, la mitad del precio oficial, un año de suscripción a contenidos de calidad.
Un informe de Exceltur demuestra que por cada euro de inversión pública, la región riojana recupera 1,97 euros y genera empleo en otras ramas de la economía.
El Hotel Balneario Villa del Olmedo, de la cadena Castilla Termal, sirve de excusa para relajarse, disfrutar de la gastronomía y de la amplia cultura e historia que ofrece la región vallisoletana.
Destinos de playa y urbanos incrementan su rentabilidad en verano, pero cada uno por su camino. En la costa, la ocupación apenas crece, pero sí lo han hecho los precios hoteleros. Mientras, en el interior de España las tarifas se mantienen con pocas subidas, pero aumenta el número de huéspedes.
Amel Karboul, ministra de turismo tunecina, ha detallado el plan del país norteafricano para ser un referente en el Mediterráneo. Su progresiva y exitosa democratización será una de las claves.
El turismo de salud, los balnearios y las zonas para tomar aguas suponen un negocio de más de 3 billones en todo el mundo. A pesar de la crisis, su crecimiento ha sido imparable, con tasas anuales del 7%.
El precio del petróleo registra sus niveles más bajos desde hace cuatro años. Puede abaratar las tarifas aéreas y de otros transportes, también ayudar a crear empleo. Sin embargo, mantener un coste tan bajo es sinónimo de crisis.
La principal institución cultural de España no se encuentra entre las 10 primeras del mundo por número de visitantes, a pesar del patrimonio artístico que guarda. La mediocridad de los datos turísticos de Madrid influyen negativamente.
Las dos grandes capitales de España tratan de forma diferente el uso del transporte público para disminuir la contaminación. Barcelona incentiva su uso reduciendo precios. Madrid sólo limita el acceso de vehículos privados.
Un informe de Euromonitor destaca que comer con personas que residen en el destino será una de las tendencias más demandadas por los turistas en los próximos años. España tiene mucho potencial en este área.
El organismo que vigila los mercados abre una consulta pública para recomendar que se modifiquen las leyes y liberalizar actividades como la del taxi o las viviendas turísticas.
El turismo de vino en España celebra su cumpleaños el 9 de noviembre. Aunque cada vez son más las bodegas que ofrecen rutas y cuentan con museos, sólo 2 millones de personas se acercan a este tipo de visita cultural y gastronómica.
Alibaba, gigante chino especializado en el comercio online, ha dado a luz a Alitrip para la venta de viajes, de momento, en el mercado nacional. Por su lado, dos empresas de construcción de ferrocarriles se fusionan para buscar contratos en el exterior.
El 9 de noviembre de 1989, los berlineses se concentraban para derribar una de las últimas vergüenzas que la II Gerra Mundial había dejado en Europa: el muro de Berlín. ¿Qué significó y por qué se construyó?
Un estudio universitario demuestra que las principales agencias de viajes en Internet discriminan a sus usuarios por diversos factores a la hora de mostrarles un precio por un mismo servicio.
Un estudio de Oxford Economics cifra en un 6% la pérdida de turistas rusos a destinos europeos en lo que va de año. Si la crisis entre la UE y Rusia por Ucrania se recrudece, la economía del continente se vería afectada.
El portal especializado Clubrural ha organizado una jornada con dos expertos en posicionamiento en buscadores para orientar a los propietarios rurales sobre las mejores prácticas para tener mayor visibilidad en Internet.
Uno de cada tres euros generados en la economía de las Islas Canarias son grancias al turismo. Lo mismo sucede con el empleo. Hechos que generan riqueza, pero cuya alta dependencia hace que cualquier problema sobre este sector hunda la economía del archipiélago.
En octubre se produce la migración de millones de mariposas monarca desde EEUU y Canadá a México. Un bello espectáculo que cubre los bosques del país centroamericano hasta los meses de marzo y abril.
Se conocen más detalles de la semiprivatización de Aena que saldrá a bolsa el 12 de noviembre. Sólo un 9% de los 42 millones de acciones se podrán comprar por ciudadanos. El precio de los títulos no superará los 50 euros.
La historia y el desarrollo del ferrocarril ha viajado muy ligada a los avances industriales. España llegó tarde a esta revolución, pero hoy es una referencia en alta velocidad.
Hoteles y apartamentos ya admiten mascotas, como perros. Pero para viajar con nuestros amigos animales es necesario contar con una equipación adecuada.
Halloween: ¿una fiesta importada de EEUU? La realidad es que esta celebración entronca con los druidas celtas y dejado su huella a lo largo de la Historia.
Aena, el gestor de aeropuertos españoles, no se plantea ampliar la conexión gratuita de 15 minutos a Internet que ofrece en la actualidad en sus aeródromos. Frente a ella, 24 ciudades europeas ofrecen wi fi gratuito e ilimitado en sus aeropuertos.
Un informe de la Universidad de Salamanca, elaborado para Homeaway, muestra que los turistas españoles se alojan más en hoteles que en apartamentos y que ambos modos son complementarios. Internet ha sido clave para agrupar los alojamientos alternativos la hotel.
El otoño es una época íntima que nos permite realizar planes con la pareja o la familia. Aquí te proponemos tres actividades que te permitirán pasar esta temporada de transición hacie el invierno y las fiestas.
Los aeropuertos españoles serán gestionados por la familia March, el grupo Ferrovial y el fondo de inversión británico TCI. Entre los tres e repartirán el 21% del accionariado de los aeropuertos españoles, mientras que un 49% cotizará en bolsa.
La llegada de Uber a Madrid genera malestar entre los taxistas. Las aplicaciones de economía colaborativa muestran el cambio profundo que está sucediendo en el consumidor.
La Audiencia considera que la jueza de instrucción debe seguir investigando al existir indicios de delito y al no haber clarificado si las bajas masivas fueron reales o no. En Madrid y Barcelona siguen abiertos procedimientos judiciales por el caos aéreo de 2010.
Exceltur, la asociación que agrupa a las grandes empresas, presenta los resultados de un verano bueno, aunque con algunos puntos oscuros. Crecen los turistas, pero descienden los ingresos y las pernoctaciones en hoteles.
Además de un problema de salud, si el Gobierno español no sabe comunicar bien la información sobre el primer caso de ébola en España, el flujo de turistas al país puede verse afectado.
La comunidad autónoma ha presentado su festival de otoño a primavera con nuevos estrenos y ubicaciones para las obras.
Las actividades de turismo (paquetes vacacionales, vuelos y billetes de transportes) generan casi un tercio de los ingresos por la venta de bienes y servicios en Internet. En 2013, el comercio electrónico supuso más de 12.700 millones en España.
Los resultados económicos de Paradores, la cadena de hoteles públicos españoles, mejoran, pero no salen de las pérdidas. La dependencia del turista nacional y su política de precios lastran sus cuentas.
Aunque el presupuesto global del Ministerio de Fomento disminuye para 2015, los capítulos dedicados a subvencionar determinados tipos de transporte, como el ferroviario o el aéreo, crecen rompiendo la tendencia.
El Gobierno destina 221 millones de euros a préstamos para empresas turísticas, un 68% del presupuesto total para turismo en 2015. Mientras, la rehabilitación de destinos anticuados se descuida, aunque el Gobierno prevé un fondo de 200 millones.
Ambos medios se alían para publicar informaciones turísticas sobre Madrid, en lengua inglesa, dirigidas al turista que llega a la capital y quiere tener idea de qué hacer y ver en la misma.
La ciudad y la región de Madrid cierran un mes de agosto muy bueno en relación con los últimos años, con aumentos de turistas. Pero las cifras podrían ser mejores si se unificase la promoción.
Un informe de Greenpeace sobre el Ártico destaca que el nivel del mar crecerá y el aumento de temperaturas llevará a los turistas a destinos más frescos al norte de Europa.
Desde el 1 de enero de 2015, el centro histórico de la capital de España sólo será accesible para los vehículos de los residentes. Las personas externas podrán circular, pero deberán aparcar sus coches en parkings públicos u otras zonas.
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha salido a la bolsa de EEUU valorado en más de 231.000 millones de dólares por el potencial de su mercado interno. Lo mismo puede pasar con empresas especializadas en la venta de viajes, como Ctrip.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acepta que las compañías aéreas cobren a sus clientes por facturar sus maletas. Sin embargo, deja claro que no pueden establecerse tarifas por el equipaje de mano.
La sentencia que condena al consejo de administración de Spanair como culpables de su quiebra revela que la Generalitat de Cataluña controlaba la aerolínea y que sus ejecutivos ya sabían en julio de 2011 que la aerolínea no podía hacer frente a sus pagos.
La Organización Mundial del Turismo calcula que más de 300 millones de personas viajan cada año para realizar turismo religioso. Israel o la ciudad del Vaticano son ejemplos de destinos que basan parte de su estrageia en este tipo de visitantes.
La industria de los cruceros provocó un gasto de 52.310 millones de dólares en los diferentes destinos, mueve, de forma directa, indirecta e inducida, cerca de 117.150 millones de dólares y da empleo a 891.009 personas.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy tiene acabado el plan de rescate de las autopistas privadas de peaje en quiebra. Con el mismo salvará a constructoras, bancos y el propio tesoro público.
La Comisión Europea ha anunciado que hasta 2020 comprometerá 26.000 millones de euros en el desarrollo de una estregia de transporte para Europa con nueve corredores principales y una red central.
El Gobierno balear está terminando el decreto que regulará las diferentes formas de alojamiento y ocio en la comunidad mediterránea. Los requisitos que se exijan a los pisos turísticos serán clave para saber cómo evoluciona esta forma de alquiler.
Las compañías aéreas operan con beneficios muy ajustados. Pero la aparición de los ‘ancillary revenues’ ha venido a paliar los estrechos márgenes a base de cobrar a los clientes por reservar asientos, poder estirar las piernas o embarcar los primeros.
Un estudio de la Comisión Europea destaca el potencial del cicloturismo. Faltan rutas habilitadas, conexión con otros medios de transporte y paquetes específicos para venderlos al público.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha fijado con exactitud en qué momento un avión se considera que ha llegado a su destino. La interpretación es clave para las futuras indemnizaciones por retrasos de vuelos en la UE.
La compañía española, integrada en el grupo IAG, ha mejorado sus resultados con 16 millones de beneficio y ha conseguido un leve aumento de pasajeros. Retoma vuelos abandonados a Iberoamérica.
El futuro de los servicios de “economía colaborativa” se decidirá en los tribunales europeos, que tendrán que aplicar leyes pensadas hace 30 años para negocios que están cambiando con Internet.
El referendum para la independencia de Escocia tiene lugar en septiembre de 2014. Si el estado saliese del Reino Unido, el turismo británico sólo perdería el 8% de los ingresos.
El mes de julio ha registrado una paradoja para el turismo español: han llegado más turistas extranjeros, pero han dormido menos en hoteles y apartamentos. ¿Dónde han ido?
China es un mercado con un potencial enorme en el segmento turístico. El uso de la tecnología y el crecimiento de la clase media situarán al país como lider turístico en menos de 10 años.
El incivismo de algunos turistas que se alojan en viviendas y pisos turísticos del barrio de la Barceloneta (Barcelona) plantea cuestiones interesantes y que habrá que resolver sobre el modelo de portales como Airbnb.
Hasta julio han llegado a España 36,3 millones de turistas, un 7% más que hace un año. El 80% acaba en ciudades de playa, con lo que no se explota la variedad del interior del país para generar trabajo de calidad. Además, los destinos de playa no se renuevan.
En el primer semestre de 2014, los viajeros y reservas en casas rurales han crecido, gracias a la reactivación del turismo español. Sin embargo, el negocio sigue teniendo mucho potencial desaprovechado.
Rusia podría prohibir los vuelos europeos sobre Siberia como respuesta a las sanciones económicas del continente. Este año se esperan menos turistas rusos en toda Europa.
Una sentencia del Tribunal Constitucional anula artículos de la Ley de Patrimonio Histórico de Madrid que permitían realizar obras y modificaciones en edificios históricos con fines comerciales.
A pesar de los últimos accidentes de aviación, en los que se han perdido 653 vidas, el transporte aéreo sigue siendo el más seguro y el que menos tasa de incidentes y mortalidad presenta. Los desafíos son otros: atravesar zonas más seguras y mejor seguimiento del vuelo.
En un cambio de última hora, la Comunidad de Madrid ha regulado que los pisos turísticos deben alquilarse por un mínimo de cinco noches. La media de estancia de los turistas en la región es de cuatro días. Hoteles y apartamentos, los mayores beneficiados de la medida.
Los trabajadores de Renfe y Adif están convocados a una huelga el 31 de julio y 1 de agosto. La entrada de empresas privadas en el transporte de viajeros por ferrocarril acabará con las condiciones laborales de los empleados de las empresas públicas.
La tasa de paro ha caído levemente en España, en buena parte gracias al turismo. Sin embargo, el sector no tiene motivos de alegría: sus trabajadores cobran bajos salarios y un tercio tienen contratos de poca duración y alta inestabilidad.
La empresa catalana, especializada en el alquiler de apartamentos, cotiza en el MAb tras el escándalo de Gowex, que ha puesto en duda la solvencia de este mercado. Only-apartments espera conseguir financiación para expandirse.
La agencia de noticias Xinhua cita a un experto para decir que el turismo chino es “una asignatura pendiente” en España. Aporta cifras, como el mayor gasto de los visitantes. Para aprovecharse, España debería cambiar su modelo turístico.
EEUU ha prohibido a sus aerolíneas volar a Israel y Europa ha recomendado lo mismo a sus compañías aéreas, lo que ha producido múltiples cancelaciones. Está en juego un 30% de los pasajeros al país y una industria esencial para su economía.
La compañía aérea Malaysia Airlines ha perdido dos vuelos en cuatro meses con 500 pasajeros. Primero el MH370 en el Índico. Hace menos de una semana, el vuelo MH17 por un misil en Ucrania. Además, la aerolínea registra pérdidas desde 2011.
El 24 de julio se cumple un año del accidente ferroviario de Santiago de Compostela, en el que perdieron la vida 79 personas. La investigación judicial prosigue sin celebrar juicio. El Gobierno ha tomado diversas medidas para mejorar la seguridad ferroviaria.
En una entrada en su blog, la CNMC explica los beneficios de aplicaciones como Uber, que tanta polémica generan en el sector dle taxi. El organismo que regula la competencia cree que no se debe legislar sobre estas actividades de negocio.
Los conflictos que se desarrollan en Siria e Irak son mortales para su población, pero también para el patrimonio cultural y arqueológico que pertenece a toda la Humanidad.
El Ayuntamiento de Barcelona instruye a sus agentes para que paren a los conductores sospechosos y recaben pruebas de la relación existente con el presunto cliente. Las medidas podrían ser ilegales.
Se suele asociar la Comunidad Valenciana con el sol y la playa. Es verdad, pero en el interior de la región española se esconden destinos que permiten realizar turismo rural, disfrutar de la gastronomía o admirar su cultura.
Aún es posible viajar en el mítico Orient Express. Los viajes en trenes pertenecen a otra época, pero quedan ferrocarriles que han convertido esta experiencia en un lujo. Y muchos, a precios razonables. Te lo descubrimos en Revista80dias VIP.
La imagen de las Islas Baleares se está viendo perjudicada por vídeos y actitudes que las muestran como un destino de fiesta y desenfreno. Este tipo de turista aporta más de 1.000 millones anuales a las islas. ¿Serán capaces los responsables de cambiar el modelo?
El último informe de Exceltur destaca la recuperación del turista español, que viaja más, pero arroja datos menos positivos: los ingresos por turismo siguen bajando y la calidad de los destinos no termina por elevarse para atraer mayor gasto y mejor empleo.
La gastronomía japonesa siempre llama la atención en el mundo occidental. En este artículo realizamos un repaso por un menú tradicional de comida japonesa para que conozcas cada alimento y te atrevas a probarlos en un buen restaurante. ¡O a prepararlos en casa!
CEHAT, la patronal hotelera, ha elaborado un manifiesto en el que señala el fraude fiscal, laboral y administrativo en el que incurren los apartamentos alegales. En juego están más de 11.000 millones de euros anuales.
El Gobierno español ha aprobado el cambio de nombre de Aena Aeropuertos a Aena S. A., la elaboración del documento que deberá garantizar la rentabilidad de los aeropuertos y la posibilidad de vender aeropuertos individuales a inversores interesados.
Un avión de la compañía rusa UTair tuvo que abortar su aterrizaje en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat cuando una aeronave de Aerolíneas Argentinas se cruzó por la pista en que iba a aterrizar.
El hundimiento de la vía en la línea de AVE Madrid-Valencia es un mal comienzo para el proceso de liberalización del transporte de pasajeros por ferrocarril.
La ciudad de Madrid celebra las fiestas del orgullo gay, pero sus responsables políticos, que lo apoyan públicamente, no facilitan las mismas en la práctica. El negocio hotelero y comercial está en juego, pero también el descanso de los vecinos.
Un informe oficial australiano baraja la hipótesis de que el oxígeno no funcionase correctamente en el vuelo y los pilotos se asfixiasen. Ninguna teoría es concluyente y la búsqueda del MH370 sigue cuatro meses después de su misteriosa desaparición.
Un estudio cuantifica en un 30% el incremento de precios en el alquiler de coches en ciudades como Barcelona. El capítulo de extras es dónde más aumentos de tarifas se producen.
El Tribunal Supremo sentencia que las extracciones de petróleo en Canarias no son ilegales. La decisión no ha sido unánime y Repsol deberá realizar informes medioambientales muy detallados por cada prospección.
El circuito de Fórmula 1 de Graz (Austria) ha reabierto tras 11 años sin ver correr un coche por sus pistas. Las entradas y los alojamientos en la ciudad se acabaron en un suspiro.
Hace un año que se declaró el Parque Nacional de Guadarrama (Madrid-Segovia). Los políticos madrileños asegruan que lo han visitado 3,5 millones de personas y hablan de éxito. Los ecologistas lo critican duramente.
La ciudad de Madrid ha conseguido revertir su pérdida de turistas en 2013 gracias a los esfuerzos promocionales en diversos mercados europeos y a la recuperación del turismo nacional. Del plan que cree una imagen a largo plazo del destino Madrid no hay ni rastro.
La agencia de viajes online eDreams no ha salido de pérdidas en su último año fiscal. Un crecimiento casi inexistente de su negocio ha hecho temer a los inversores que su modelo se haya agotado. La empresa defiende su estrategia.
Entre los seleccionados se encuentra la ciudadela de Erbil, en Irak, y la ruta de la seda, que cubre diferentes localidades en China, Kazajstán y Kirguistán.
La asociación que reúne a trace ciudades españolas emblemáticas, como Alcalá de Henares, Toledo, Ibiza o Tarragona, suma dos nuevos socios. La principales ventaja serán las acciones de promoción conjunta en mercados internacionales.
La empresa, con sede en Barcelona y especializada en el alquiler de apartamentos, buscará en el MAB financiación para abrir oficinas en EEUU y Asia con el fin de ampliar su negocio.
Varios portavoces de la Comisión Europea se han manifestado a favor de un transporte más abierto en Europa y del uso de aplicaciones como Uber para facilitar la vida al cliente. Se enfrentan a gremios como el del taxi, que ve peligrar su negocio por una competencia muchas veces alegal.
Un informe de Exceltur muestra mejorías en los destinos españoles urbanos y de playa. Sin embargo, la recuperación turística todavía es débil y se enfrenta a problemas como la oferta irregular de apartamentos.
El Gobierno español ha fijado los plazos definitivos para que las empresas privadas puedan hacer negocio con los aeropuertos y el transporte de pasajeros en ferrocarril. La privatización de Aena y la competencia privada con Renfe serán las claves del transporte en 2015.
Ha comenzado el Mundial de fútbol en Brasil, pero el país se enfrenta a otros retos turísticos y sociales que el campeonato no va a resolver. La única esperanza de los brasileños es que el mismo sea un punto de arranque para mejorar, con los JJOO de Río de Janeiro en el horizonte.
El Tribunal de Cuentas certifica en su informe final que las obras de construcción de la línea Madrid-Barcelona costaron un 31% más de lo presupuestado. De momento no se han pedido responsabilidades políticas ni penales.
Aplicaciones como Uber o BlaBlaCar, ideadas para compartir gastos en el viaje en coche, han motivado la huelga de los taxistas de Madrid y las protestas de los transportistas. ¿Son ilegales?
Un informe de la Organización Mundial del Turismo muestra la importancia de combinar las ruta aéreas con buenas infraestructuras de carreteras. Además, los viajes por religión y salud ya suponen un tercio de los totales.
El Gobierno español ha aprobado un plan para potenciar el turismo natural en el país. La mayor dificultad será mantener la biodiversidad de las zonas protegidas frente a las necesidades de las empresas privadas de explotación.
En una información anterior te explicamos cuáles son los mejores trabajos para conseguir dinero y viajar por este maravillo mundo. Aquí te comentamos de qué trabajos debes huir si quieres mantener una economía saneada y continuar con tus visitas a otros lugares.
Viajar y ganar dinero a la vez para poder seguir haciéndolo. ¿Quién no se ha planteado esta disyuntiva alguna vez? Existen personas que lo han llevado a cabo y, si bien no acabarán siendo millonarios, serán más ricos en vivencias y conocimiento. Es cuestión de prioridades.
Llega el verano y hemos preparado una selección de destinos para darte ideas en tus próximos viajes: Austria, Bled, Dúbai, Düsseldorf y Salzburgo. Oertas de todo tipo, desde cultura a diversión, pasando por historia o posibilidades de relajación y deporte.
El viajero español está saliendo del letargo de la crisis y, con la Semana Santa por medio, ha reservado más noches en los principales tipos de alojamientos en la primera parte de 2014.
Los datos muestran que los viajes de los residentes en España han crecido un 7,8% entre enero y abril de 2014 si se compara con el mismo periodo del año pasado. Muestra un cambio de tendencia que los diferentes gobiernos no aprovechan para cambiar el modelo turístico.
Tras seis años de litigios, el Tribunal Supremo ratifica que Ryanair vertió acusaciones infundadas sobre la actividad de las agencias de viajes online, y de Rumbo en particular. También dice que amenazar con cancelar los vuelos reservados por este canal fue competencia desleal.
Tras dos meses de intentos y millones gastados en la búsqueda del vuelo MH370 desaparecido en marzo, los equipos australianos, chinos y estadounidenses no han encontrado ni una mínima parte de su fuselaje.
Los europeos han elegido al nuevo Parlamento el 25 de mayo. Aquí analizamos las dos normas pendientes de aprobar y que afectarán a millones de turistas: las indemnizaciones por cancelaciones aéreas y las reservas de viajes por Internet.
El portal Clubrural ha organizado una jornada para dar ideas sobre la comunicación en redes sociales del turismo rural, en qué plataformas deben estar y cómo deben articular su estrategia en Internet.
Un estudio de la consultora PwC cifra en 860 millones de euros la inversión necesaria en el sector turístico español para que se produzcan ahorros en la factura energética. En cuatro años se amortizaría el gasto.
España es el país de la Unión Europea con mayor número de reclamaciones por cancelaciones y retrasos de las compañías aéreas, pero también es el país con mayor número de inspecciones.
El ministro de Turismo presentó el viernes unos datos que certifican la buena marcha del turismo español. Sin embargo, los mismos ofrecen una segunda lectura que el responsable de un sector tan importante no facilita a los ciudadanos.
El Ministerio de Hacienda concentrará en un único megacontrato todas las licitaciones de viajes de la administración general. Los beneficiados serán los grandes grupos, como hasta ahora, pero con una mayor concentración del negocio.
La Organización Mundial del Turismo destaca en un informe la buena salud del turismo, que ha crecido un 5% en todo el mundo, generando unos ingresos de 1,4 billones de dólares. China es el primer emisor de turistas y de gasto.
Los consejeros delegados (CEO) de las principales empresas turísticas de Internet no cobran menos de 5 millones de dólares al año. El caso más llamativo es el del consejero de Tripadvisor, cuya remuneración total alcanzó los 39 millones en 2013.
Las imágenes del proyecto Corona, tomadas por EEUU entre 1960 y 1972, han servido para hallar ciudades perdidas en Oriente Medio que no se conocían y con un alto valor arqueológico.
Por segunda vez, el juez Luis Aláez imputa a un presidente de Adif y varios directivos de la empresa por su presunta imprudencia al no configurar de forma correcta la seguridad del tramo en que se accidentó el Alvia Madrid-Santiago. El juez apunta al ahorro de costes como causa.
La Guardia Civil ha detenido a 10 personas en una operación que investiga el sobrecoste de las obras del tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona. Directivos de Adif y una constructora están imputados. Inflar los costes de la obra pública es una práctica habitual en España.
Desde que el Partido Popular llegó al poder en España, a finales de 2011, el sector turístico, uno de los que más empleo genera, ha sufrido subidas de tasas y el mantenimiento de impuestos elevados frente a otros competidores europeos. La congelación de tasas en AENA, ¿es el principio de algo?
El juez de instrucción de Málaga estima que, aunque pudo haber concierto entre los controladores aéreos para darse de baja de forma simultánea, los profesionales permanecieron en su centro de trabajo. Además, refiere que los perjuicios a los pasajeros se provocaron por el cierre de otros aeródromos.
El Museo del Prado acoge una exposición sobre la biblioteca del Greco con ejemplares que comentó el propio pintor. Hablamos con José Riello, comisario de la muestra, que nos desvela en Revista80dias VIP sus detalles para entender al artista.
Dos meses después, el vuelo MH370 sigue desaparecido y el gobierno de Malasia ha revelado el primer informe sobre lo ocurrido. Los controladores del país asiático tardaron cuatro horas en lanzar la operación de rescate y no contactaron son sus homólogos militares.
En Revista80dias VIP hablamos con Jorge Sánchez, un viajero que ha dirigido su vida a conocer otras personas y culturas de una forma totalmente diferente al turista tradicional. Se puede decir que Sánchez ha hecho de su vida un viaje.
El 2 de mayo es la festividad de la Comunidad de Madrid, pero también supone una fecha importante para España. Dio inicio a la Guerra de la Independencia y al primer periodo constitucional. A través del mismo se puede visitar Madrid, Talavera de la Reina y Trujillo.
Muchos turistas asocian Alicante con sol y playa, pero la realidad es que la capital mediterránea es perfecta para realizar diversas compras, desde complementos de piel hasta gastronomía.
El borrador de informe de los expertos citados por el Ministerio de Fomento recomienda revisar el uso de mejores sistemas de monitorización (como el ERMTS), la señalización de velocidades en la vía y la utilización de móviles en cabina.
En un breve auto, el juez Santiago Pedraz describe cómo Gerardo Díaz Ferrán e Iván Losada se hicieron con parte de los depósitos de los clientes de Marsans. Les acusa de apropiación indebida.
Todos los lectores suscritos a Revista80dias VIP cuentan, de forma gratuita, con un gabinete jurídico que resolverá sus dudas sobre temas relacionados con sus viajes: cancelaciones, seguros, reclamación de indemnizaciones.
Libros hay millones, tantos como recomendaciones posibles. Desde Revista80dias queremos sugerir a nuestros lectores algunas obras un tanto diferentes y que se salen del circuito de los libros más vendidos.
¿Dónde viajar en primavera? ¿Qué hacer si no dispongo de mucho presupuesto? Te proponemos varias escapadas para que aproveches los fines de semana y el buen tiempo. Da igual la excusa y el dinero, sólo disfruta.
Brasil espera la llegada de 3,6 millones de visitantes para ver los partidos del Mundial de fútbol, que se inicia en junio. Los brasileños ven cada vez con menos esperanza que esta celebración deportiva sirva para mejorar sus condiciones de vida.
La Comunidad de Madrid ha preparado diversas visitas guiadas a seis de los palacios que se encuentran en la capital de España. Las 4.500 plazas previstas ya se han cubierto.
Tanto la ptronal hotelera como Exceltur prevén que los españoles incrementen sus viajes en 2014 tras años de caídas debido a la crisis. Gracias a ello el negocio de las empresas turísticas se incrementará y se crearán más empleos.
Los negocios turísticos españoles han cosechado buenos resultados entre enero y marzo de 2014, pero gracias al incremento del visitante extranjero. El turista nacional sigue dando muestras de recuperación, pero muy lentamente, según Exceltur.
Las dos principales agencias de viajes online de Europa, eDreams Odigeo y Bravofly Rumbo, empiezan a cotizar en bolsa para incrementar su negocio y expandirse a nuevos mercados. La competencia con las homólogas estadounidenses como Expedia será importante.
Los equipos de búsqueda han localizado dos señales en el fondo submarino que pueden corresponder al tipo de señal enviada por una caja negra. El tiempo se acaba para localizar los hipotéticos restos del vuelo MH370.
Los hoteles españoles registrarán más reservas hasta el verano de españoles y extranjeros. Si se confirma la tendencia, este hecho marcará el final de la crisis en el mercado español de viajes desde 2008.
El titular del Juzgado de Instrucción 3 de Madrid considera que 112 controladores pudieron cometer un delito de abandono de funciones públicas relacionado con un delito de sedición. El magistrado da un plazo a las partes para que pidan el archivo o el enjuiciamiento.
IAG (Iberia y British AIrways), Meliá Hotels, NH Hoteles o Amadeus están obligadas a publicar los sueldos de sus máximos dirigentes al cotizar en el mercado. Las retribuciones anuales van desde los 2 millones de euros a los 200.000 euros.
Iberia y NH Hoteles no han pasado un buen 2013, con pérdidas económicas en ambos casos y el despido de más de 3.500 personas entre las dos compañías. Sin embargo, sus ejecutivos se han repartido altas indemnizaciones y bonus por objetivos.
El Museo Arqueológico Nacional de España reabre sus puertas tras dos años cerrado por obras de remodelación y 65 millones de inversión. Su entrada cuesta 3 euros y permite conocer la Historia de la península ibérica desde tiempos primitivos.
Jorge Sánchez no es un viajero al uso. Este catalán que ya ha superado la cincuentena de años ha recorrido el mundo, ha corrido peligro, se ha introducido en los países y lugares más prohibidos que uno pueda imaginar y ha vuelto indemne para contarlo. Bueno, indemne no: más sabio.
Los beneficios históricos de 597 millones de euros de la red de aeropuertos españoles facilitan el camino para la entrada de capital privado en los mismos. El proceso para ofrecer acciones de Aena Aeropuertos a empresas puede iniciarse en 2014.
Un error del servicio de emergencias de Canarias y de diversos medios de comunicación, que no contrastaron la información, hizo creer durante 20 minutos que un avión se había estrellado en el mar de Canarias. Falsa alarma y mal lugar para el periodismo.
El abuso del agua en los hoteles es una realidad que aumenta la factura de los establecimientos y empeora el medio ambiente. Un estudio de la consultora Stalvia cuantifica en 53 millones anuales el ahorro de todos los hoteles españoles si usasen duchas de bajo consumo.
Es la conclusión a la que llegan las autoridades malasias y los expertos que se encuentran tras la búsqueda del vuelo MH370, que desapareció de los radares hace dos semanas sin dejar rastro. No se han encontrado pruebas que sustenten esta aseveración.
El pueblo de Cebreros (Ávila), lugar de nacimiento del ex presidente de Gobierno español Adolfo Suárez, es el único que cuenta con un museo dedicado a su memoria y a explicar el periodo histórico en que se vivió el paso de una dictadura a la democracia.
El AVE ha sumado 2,83 millones de viajeros en 2013 gracias a sus políticas comerciales. La liberalización del transporte de viajeros de alta velocidad está muy próxima y la empresa pública aprovecha su monopolio para partir en condiciones más ventajosas.
El concurso de acreedores de Spanair llega a su fin y el fiscal ha pedido al juez que declare culpables a los administradores de la aerolínea y les condene al pago de 72 millones de euros. Ferrán Soriano y Joan Gaspart estarían entre los empresarios afectados.
A principios de abril, el Europarlamento debatirá la eliminación del ‘roaming’ en las llamadas dentro de la Unión Europea. Las tarifas descenderán, aunque el texto legislativo tiene que sobrevivir a las elecciones de mayo.
Un informe de Exceltur muestra que los grandes beneficiados del turismo extranjero en España son los destinos de playa, más rentables que los del interior, que han perdido un 15% en cinco años.
Un estudio de la Fundación Contemporánea destaca que Madrid cuenta con 17 instituciones culturales reconocidas, seguida de Cataluña. España puede usar este potencial para atraer a nuevos turistas.
Ha pasado una semana desde que el vuelo MH370 de Malaysia Arlines, que cubría la ruta Kuala Lumpur Pekín, desapareciese sin dejar rastro. Nadie sabe dónde está, si se ha estrellado o si ha volado a algún lugar oculto.
Un informe del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación cifra en más de 15.000 millones la pérdida de ingresos turísticos de Cataluña si se independiza de España. En realidad, ambas partes sufrirían consecuencias negativas.
Los datos de clientes en hoteles de Barcelona durante 2013 avalan el éxito del modelo de esta ciudad mediterránea. Por contra, Madrid, con su alta dependencia del turismo nacional, ve sus números caer.
La ciudad de Berlín hará que los turistas que viajen y se alojen con mascotas, como perros, paguen un impuesto adicional a la tasa turística que la capital alemana puso en marcha en enero.
Un estudio del servicio de parques nacionales explica que aquellos estados que invirtieron para mantener sus parques abiertos recibieron un gasto superior en diez veces a la inversión realizada.
Si los 6 millones de turistas rusos que llegan a Europa dejasen de hacerlo por restricciones debidas al conflicto en Ucrania, la Unión podría perder hasta 5.000 millones en ingresos turísticos.
A pesar de que la jueza estima que no se cometió el delito de sedición, sí que ve indicios de que los controladores de Palma de Mallorca conspiraron para abandonar sus puestos de trabajo y entorpecer el servicio de tránsito aéreo.
El historiador Fernando de Prado ha recibido autorización de la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de la capital para buscar los huesos de Miguel de Cervantes en el Convento de las Trinitarias Descalzas, donde se piensa que fue enterrado en 1616.
¿Cuáles son los problemas del turismo rural en España? El país mediterráneo recibió 60 millones de turistas internacionales en 2013, pero sólo un 0,5% de los mismos se alojó en establecimientos rurales. Las noches contratadas por los residentes en España también caen. ¿Tiene solución?
IAG, el holding que nació tras la fusión de Iberia y British Airways, ha vuelto a los beneficios gracias a las ganacias que ha aportado la compra de Vueling y a la reducción de pérdidas de Iberia. British Airways sigue siendo la principal generadora de recursos en el grupo.
Los datos del Banco de España muestran cómo el gasto de los turistas extranjeros ha caído un tercio en más de diez años, lo que contrasta con las proclamas triunfalistas que se lanzan desde el Gobierno.
El país europeo bate sus récords gracias a un buen verano. Las visitas de turistas procedentes de países lejanos a Reino Unido aumentan un 10%.
El último Eurobarómetro sobre viajes de la Comisión Europea muestra a un turista europeo que vacaciona en España, compra sus viajes por Internet y valora la calidad de los alojamiento y la playa.
La Comisión Europea debatirá 14 medidas en marzo para mejorar la calidad, oferta y servicios de los destinos de sol y playa a lo largo de toda la Unión.
Un experto en lingüística aplicada asegura que el manuscrito medieval no es un fraude y publica un estudio en el que explica cómo ha descifrado parte del mismo. El códice Voynich está datado en el siglo XV y parece un tratado de botánica y astronomía que, hasta el momento, usaba una lengua desconocida.
Un informe elaborado por la cadena hotelera Meliá destaca que España no cumple con las altas expectativas creadas en trato al cliente y el servicio que se le dispensa.
Revista80dias VIP es un espacio para vivir el viaje con mayor calidad y una información diferente. Merece la pena conocerlo y no queremos que nada te impida hacerlo, ni siquiera no tener trabajo. Aquí te contamos cómo.
Portales como Airbnb cantan las excelencias del alquiler colaborativo de apartamentos. Los hoteleros piden que se regule el sector para sacarlo de la economís sumergida.
En el décimo aniversario de Facebook, la red social de Mark Zuckerberg realiza su mayor compra hasta la fecha para competir en el negocio de la mensajería instantánea.
Alón Eldar, CEO de Only-apartments, explica las claves que diferencian a su portal de alquiler de apartamentos de la competencia y porqué en su negocio es difícil que existan fraudes.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha presentado el plan de turismo rural 2014, un proyecto que prevé mayor promoción internacional para este sector y su interrelación con la red de Parques Nacionales.
Francia implantará en más de 128 estaciones conexión gratuita a Internet inalámbrico. El usuario deberá registrarse y visualizar un vídeo comercial antes de usar la conexión.
La asociación, presidida por Belén Wangüemert, directora general de Royal Caribbean en España, pretende tener una única voz y agrupar a todos los actores del sector, también agencias, para darles una formación específica y unir fuerzas.
La elección de Oporto, tras más de 200.000 votos, se ha llevado a cabo por una asociación que agrupa a diferentes odicinas de turismo, dedicadas a promocionar los destinos y el concurso.
En un auto, el juez que instruye el caso en Santiago de Compostela dice que los responsables de seguridad de Adif primaron la rentabilidad económica sobre la seguridad de los pasajeros.
Dos turistas coreanos y un conductos egipcio han muerto en un atentado contra un autobús en la península del Sinaí. El suceso se produce cuando se estaba dando una leve recuperación del turismo en el país norteafricano.
Turijobs, portal especializado, explica que sólo el 30% de los candidatos cuentan con un nivel de inglés profesional. Además, las ofertas para trabajar en el extranjero se han incrementado un 40% en dos años.
La aerolínea integrada en el grupo IAG, junto con British Airways, ha cerrado un acuerdo con el sindicato de pilotos Sepla en que las futuras subidas salariales se ligan a los beneficios de la compañía.
El juez deberá decidir definitivamente si el consejo de administración que suspendió pagos y cerró Spanair fue culpable. Los liquidadores no han encontrado errores de gestión, pero sí consideran que el concurso se pidió tarde y ello provocó problemas económicos para Spanair.
El Parlamento Europeo quiere modificar la ley para que los turistas cuyo turoperador o aerolínea haya quebrado puedan ser repatriados a sus hogares en todo caso. También pretende que se devuelva el dinero en el caso de subidas por incrementos de tasas o carburantes.
Rusia estudia dos leyes para que los turistas que lleguen por tren y avión puedan permanecer en el país tres días sin visado. La medida ya existe para los viajeros que llegan en barco.
La ciudad austriaca abre en mayo una ruta circular que transcurre por la residencia, Catedral y monasterio de los monjes benedictinos de San Pedro, cerrado desde hace 200 años, para mostrar todos los tesoros culturales y arquitectóncos que guardan estos complejos.
Lonely Planet se ha hecho con la revista competidora Budget Travel, que se encontraba en quiebra. Los suscriptores y activos de la publicación pasarán a Lonely Planet y es probable que la marca competidora desaparezca.
El emirato árabe pondrá en marcha desde abril el cobro de una tasa a cada turista que se aloje en sus hoteles o apartamentos. La recaudación se usará para promocionar el destino.
El país mediterráneo se caracteriza por ser un destino seguro. La religión y la historia son los principales motivos que llevan a los turistas a Israel.
El tiempo de retraso de los vuelos para pagar las indemnizaciones y las causas que eximen a las aerolíneas de abonar las compensaciones son los puntos más difíciles de la nueva regulación de derechos de los pasajeros aéreos en Europa.
El clúster que se ha creado para optimizar la promoción de este negocio considera que España tiene aún mucho recorrido para ofrecer servicios sanitarios y de salud a los turistas.
La empresa pública, que dividió su actividad en cuatro filiales a principios de enero, inicia el ajuste de su plantilla para competir con el sector privado en el momento en que el Gobierno liberalice definitivamente el transporte de viajeros por ferrocarril.
Un informe de Acevin muestra que el turista que viene de fuera de España realiza un mayor gasto en las bodegas que ofrecen visitas y otras actividades.
El tribunal español de garantías considera que el juzgado contencioso administrativo debe motivar porqué no permite que más de 15.000 perjudicados puedan recurrir de forma conjunta.
El famoso museo de París dejaba entrar de forma gratuita el primer domingo de cada mes para acceder a su colección permanente. Entre abril y septiembre se cobrará una entrada de 12 euros también ese día. Los colectivos con gratuidad se siguen manteniendo.
Bodegas Carrascas se sitúa en El Bonillo y acaba de lanzar sus dos primeros caldos blancos.
Se cumple el décimo aniversario de la creación de Facebook, un 4 de febrero de 2004. La red social ha cambiado el panorama de la comunicación en Internet, también para los destinos turísticos y las empresas del sector.
A pesar de que España es el país de la Unión Europea que más ingresa por turismo extranjero, en términos reales el país mediterráneo ha perdido competitividad y el gasto de los turistas en el mismo ha descendido en los últimos diez años.
El país norteafricano, uno de los competidores de España en la región, es muy atractivo para el público europeo por la calidad de sus hoteles, la cultura y los precios más bajos.
El hotel, que era propiedad de la cadena Marriot, ha sido adquirido por un fondo de las Fuerzas Armadas de Qatar. La cadena estadounidense lo seguirá gestionando.
La agencia de viajes online es una de las primeras en aceptar este tipo de moneda virtual para realizar los pagos de sus servicios, aunque existen otros portales en Internet relacionados con los viajes que también la admiten.
El juzgado de Santiago que instruía el caso ha archivado el mismo al entender que cumplieron con la ley y que no abandonaron sus puestos de trabajo, sino que habían cumplido el número de horas máximas de trabajo en 2010.
Google habría detectado que la agencia de viajes online Expedia compró enlaces en diferentes blogs de viajes. El buscador ha descendido sus resultados de búsqueda un 25% y las acciones de la agencia han perdido valor.
El Patronato que se encarga de la conservación de la cueva de Altamira permitirá que un grupo de cinco personas acceda a la misma, con un guía, una vez a la semana. La asistencia se realizará mediante sorteo.
Ana Pastor, ministra de Fomento, detalla las más de 20 medidas que se han puesto en marcha, o están a punto, para mejorar la seguridad ferroviaria: revisión de veocidades, sujeción de equipajes o grabación de vídeo y audio entre las mismas.
Celebramos año nuevo y el lanzamiento de Revista80dias VIP con un nuevo concurso en el que podréis ganar un fin de semana en cualquiera de los hoteles NH de España y varias botellas de vino de las bodegas albaceteñas Carrascas.
La consultora Euromonitor ha confeccionado un listado de las 100 principales ciudades turísticas en el que un tercio se corresponden con localidades asiáticas. Sólo Londres destaca entre las diez primeras.
El Gobierno español ha publicado los datos de gasto turístico: más de 59.000 millones, otro hito. Pero, ¿todo el gasto se convierte en ingresos para la economía española? A juzgar por otros datos, la respuesta es que no.
El Gobierno español ha remitido el anteproyecto al Congreso de los Diputados. Se permitirá el desarrollo de proyectos piloto, que pueden estar relacionados con el turismo, para generar empleo en la comarcas afectadas.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística muestran que los hoteles españoles han vendido más noches en 2013 gracias al mayor número de turistas extranjeros. El turista nacional aún sigue atenazado por la crisis económica.
La secretaria de Turismo mexicana explica en Fitur que el Gobierno de su pais está elaborando una política de seguridad orientada al turista, así como de defensa de sus derecho y de atención sanitaria.
El comité de expertos que asesorará al Gobierno para la reforma fiscal que entrará en vigor en 2015 ha recomendado que se suba el IVA, pero también que se baje el IRPF. Algunas subidas podrían afectar a los precios de los transportes, alquiler de coches y viajes.
La feria de turismo de Madrid ha visto descender el número de metros cuadrados de exposición en los últimos años. La cantidad de visitantes también baja, pero se perciben mayores de reuniones de negocio, objetivo fundamental del evento.
Ana Botella, alcaldesa de Madrid, anuncia la creación de un organismo similar a los de Nueva York o Londres para promocionar la ciudad. La comunidad de Madrid ha perdido más de un 5% de sus turistas con respecto a 2012.
España ha recibido 60 millones de turistas en 2013, lo que la sitúa en el tercer puesto de países del mundo que más visitantes recibe, por encima de China. Pero no todo son victorias, porque las regiones del interior español a penas reciben un 20% de esos turistas. ¿Qué conclusiones se pueden obtener?
La consultora Irea explica que la mayor mejora en la inversión hotelera se produjo a partir de junio, cuando la prima de riesgo de España disminuyó considerablemente.
La empresa ferroviaria presenta un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a los sindicatos que afectará al 4% de su plantilla. Renfe se ha escindido en cuatro sociedades desde el inicio de 2014.
El banco, nacionalizado por el Gobierno español, deja de esta manera su actividad en el sector turístico, donde llegó a ser accionista de Iberia (y después IAG), además de NH.
Auténticas ciudades que flotan y se pueden desplazar a donde su dueño considere oportuno. Una experiencia vacaciones totalmente nueva y personalizada, un concepto que combina el ambiente personal, la experiencia natural y la movilidad de un yate, con la comodidad de un hogar en tierra firme.
Desde el 10 de abril será obligatorio solicitar el visado por Internet para entrar en el país euroasiático.
Un estudio de la consultora Magma indica que Madrid debe invertir en promoción para atraer a públicos más turísticos y recuperar rutas aéreas de bajo coste. Mientras un hotel de Barcelona gana 73 euros por habitación, uno de Madrid sólo gana 27 euros.
Ryanair anuncia que está colaborando con Google para desarrollar un nuevo buscador de vuelos que verá la luz en marzo.
La inspiración, como paso previo al viaje, es un elemento fundamental para quedar hechizados por un destino y visitarlo. Se puede realizar a través de libros o revistas, pero las imágenes suelen decir más. Aquí seleccionamos algunos de los vídeos más inspiradores.
El número de pasajeros en los aropuertos españoles cae un 3,5% en 2013. Solo uno de cada cuatro aeródromos aumenta o mantiene sus pasajeros, el resto ha tenido pérdidas.
El “día de los enamorados” puede ser una excursa muy válida para preparar una escapada de un par de días, por ejemplo a una casa rural, ideal por la proximidad y lo ajustado de los precios.
Disfrutar de una escapada en un hotel con encanto, hacer deporte, pasar tiempo con la pareja… Hay multitud de opciones, nosotros seleccionamos cinco y te damos ideas para llevarlas a cabo.
China se convierte en el primer emisor de turistas del mundo con 97 millones que viajaron fuera de sus fronteras en el último año. La previsión es que se alcancen los 100 millones en 2014.
El uso de ordenadores portátiles seguirá estando limitado a la fase de vuelo, pero teléfonos móviles, MP3 y tabletas se podrán utilizar durante todo el vuelo.
Este pequeño país latinoamericano, con una superficie cinco veces menor que España, es uno de los destinos a tener en cuenta en 2014. La forma particular en que afronta la política es uno de sus atractivos, además de sus playas y naturaleza interior.
El primer número de Revista80dias VIP está enfocado en tres capitales tratadas a fondo que fueron epicentro de diferentes imperios: Moscú, Viena y Madrid. Ello se completa con reportajes, galerías de imagenes y actualidad. Los contenidos estarán abiertos hasta marzo, cuando pasarán a ser de suscripción.
El monumento granadino ve crecer su número de turistas más de un 2% en 2013. Además, ocho de cada diez turistas que la visitan se alojan en hoteles de la ciudad.
El 1 de enero se cumplieron 100 años del primer vuelo comercial de la historia, que tuvo lugar en los EEUU, concretamente en la península de Florida. Hoy más de 8 millones de pasajeros vuelan diariamente.
Diversas empresas de estudios petroleros tienen previsto realizar trabajos cerca de las Islas Baleares y la costa mediterránea para encontrar petróleo y gas en el subsuelo. Estos trabajos pueden influir negativamente en el turismo y las actividades pesqueras de la zona.