Cinco personas mueren en un crucero en Santa Cruz de la Palma
Se trata de trabajadores del buque que sufrieron un accidente mientras se realizaba un simulacro.
Noticias y actualidad sobre otros medios de transporte: trenes, autobuses, cruceros
Se trata de trabajadores del buque que sufrieron un accidente mientras se realizaba un simulacro.
La explosión del mercado de cruceros en los últimos años conllevará un incremento de las tarifas a partir de mediados de 2013. No obstante, las navieras seguirán realizando descuentos en sus paquetes.
Varios fondos de inversión con presencia en la aerolínea catalana no ven apetecible los 7 euros por acción que ha ofrecido IAG en su OPA por Vueling.
La Guardia Civil imputa a cerca de 4.000 personas un delito de falsedad y fraude por usar certificados de residentes en las Islas Baleares cuando no han vivido nunca en el archipiélago. De momento no se conoce la cantidad defraudada.
Sin acuerdo entre sindicatos y dirección de la aerolínea, los representantes de los trabajadores han convocado paros de 24 horas todos los días laborables desde el 18 de febrero al 22 de marzo.
Los sindicatos de Iberia están a punto de anunciar huelgas para luchar contra el plan de la compañía que prevé 4.500 despidos. El miércoles 6 de febrero todavía hay un encuentro en el SIMA, pero el acuerdo es muy difícil.
Ambas compañías firman un acuerdo para poner en marcha estas rutas en las regiones de Valencia, Málaga, Jaén y Madrid.
El Gobierno adjudica el contrato de explotación de la ruta entre los meses de octubre y mayo por 1,5 millones de euros durante dos años.
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE explica que, aunque la cancelación se produzca por imprevistos meteorológicos o geológicos, las aerolíneas se deben hacer cargo de la manutención y alojamiento de los pasajeros. La sentencia también permite que en previsión de estos gastos las aerolíneas los repercutan en el precio de los billetes.
Iberia asegura que este es el acuerdo que se alcanzó en el servicio de mediación a finales de diciembre. Reduce el número de despidos contemplado en el plan inicial y la rebaja de salarios para los trabajadores que sigan en la aerolínea.
La compañía francesa ha procedido a reestrcturar su operativa de corto y medio radio. Algo que también pretenden compañías como Iberia.
El Ministerio de Fomento y Renfe han presentado los nuevos precios y tarifas del AVE, que se aplicarán a partir de febrero. La tarifa general se reduce un 11% y habrá descuentos de hasta un 70%, así como abonos.
El diario Financial Times revela que IAG, el holding nacido de la fusión de ambas aerolíneas, estaría sopesando la posibiidad de transferir este tipo de operaciones a Vueling. La firma catalana está en proceso de compra por parte de IAG.
El aumento de los ingresos por venta de billetes y por servicios complementarios ha mejorado los resultados de Ryanair.
Se cumple un año del cese de operaciones de Spanair, una aerolínea en la que el Gobierno catalán puso sus esperanzas (y dinero) para convertir el Aeropuerto de Barcelona-El Prat en un hub internacional. La fórmula no cuajó por la lucha feroz que existe en el sector aéreo.
La aerolínea del Grupo Globalia cubre la ruta que dejó vacante Iberia tras reorganizar su operativa. Volará desde Madrid tres días por semana, aunque podría aumentar la frecuencia a cinco.
Una encuesta realizada por el Colegio de Pilotos muestra la insatisfacción de estos profesionales con sus direcciones y con las autoridades gubernamentales. Indican que se prima la eficiencia comercial en las aerolíneas frente a la seguridad.
Los precios de los abonos mensuales para usar el transporte público en la Comunidad de Madrid crecen una media del 3% a partir del 1 de febrero. Sin embargo, la tarifa del billete sencillo y el Metrobús se mantienen.
La Comisión Europea se dispone a aprobar la nueva normativa de tiempo de descanso para pilotos y personal de aerolíneas. Esto colectivos califican las nuevas políticas de inseguras, mientras que las compañías hablan de mayores requisitos y restricciones.
Esta es la tercera subida de precios en menos de un año, tras el 11% de mayor de 2012 y el posterior incremento por al aumento del IVA.
Aena Aeropuertos se dispone a convocar un concurso para licitar las tiendas de lujo de los aeródromos de Madrid, Barcelona y Málaga. Espera conseguir entre un 25% y un 27% anual de los ingresos totales de estos establecimientos.
La autoridades de aviación de ambas regiones aéreas han tomado esta decisión por los incidentes que han afectado a vuelos de compañía japonesas.
La compañía ferroviaria podría presentar en Fitur el nuevo sistema de fijación de precios, que se parecerá al que usan las aerolíneas y que fijará las tarifas en función de la ocupación de los trenes. La principal novedad es que permitirá vender asientos más baratos.
Ambas partes crearán mesas por cada colectivo para tratar los temas que les afecten y esperan llegar a un acuerdo global de compañía a finales de enero. La compañía aérea se había fijado el 31 de enero como fecha límite para alcanzar un final.
El avión estrella del fabricante norteamericano ha sufrido diversos problemas desde su estreno en aerolíneas comerciales. El último con la aerolínea japonesa ANA, que realizó un aterrizaje de emergencia por humo en la cabina.
Un estudio de JACDEC, empresa dedicada a medir la seguridad aérea, a Finnair, Air New Zealand y Cathay Pacific como las compañías más seguras y con menos probabilidad de incidentes.
En el navío, que naufragó hace un año, viajaban 177 españoles, algunos de los cuales aceptarán indemnizaciones de entre 22.000 y 33.000 euros. Otros 40 daminificados irán a juicio el próximo 30 de enero para reclamar 100.000 euros de media por cada uno.
La medida se enmarca en las negociaciones para aplicar el plan de reestructuración en la firma aérea. También se contempla un aumento de la productividad y la reducción de salarios de los nuevos comandantes.
Los pilotos no se incluyen en el acuerdo y seguirán negociando con la compañía aérea.
La Asociación Europea de Pilotos pone como ejemplo en incidente en el que Ryanair tuvo que aterrizar en Valencia por falta de combustible. Un informe irlandés exoneraba a la aerolínea de toda culpa. Mientras que otro informe español decía que el primero estaba equivocado.
Carlos Fabra, presidente de la sociedad que lo gestiona, ha anunciado que un grupo empresarial está interesado en el mismo y que podría entrar en funcionamiento en junio de 2013.
La aerolínea ha presentado una nueva propuesta a los sindicatos en la que también se contemplan bajadas salariales del 18% para el colectivo de tierra, mientras que en el caso de los pilotos alcanzaría el 23% y en el de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) llegaría al 28%.
La empresa pública ha sacado a concurso la seguridad en los filtros antes del embarque de todos los aeropuertos de su red, menos Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. El importe total asciende a 60 millones de euros y se primará la calidad y el buen trato al pasajero.
Los trabajadores de las dos empresas de transporte público están llamados a secundar paros en protesta por la disminución de sus retribuciones salariales.
El servicio de alta velocidad hasta Girona y Figueres se iniciará el 9 de enero. Además, Barcelona queda unida con Gerona y la frontera con Francia en poco más de media hora.
El Gobierno ha aprobado la extinción de Feve, empresa pública que se dedicaba a prestar el servicio de ferrocarril en el Norte de España. Parte de su deuda pasará a Renfe, que debe más de 5.300 millones a diversos bancos y organismos.
La firma estadounidense de alquiler de coches se hace con una compañía especializada en compartir vehículos entre varios usuarios.
La compañía cubrirá de esta manera las rutas que abandona Iberia debido a su plan de ajuste. La firma del grupo Globalia ya volaba a los destinos, pero ahora amplía sus frecuencias semanales.
El Estado y Renfe no han firmado el contrato en el que se especifican las cantidades y los criterios usados para establecer los costes de estos servicios, que se deben pagar con los impuestos de todos los españoles. La Intervención del Estado llama la atención sobre esta falta.
Ana Pastor, ministra de Fomento, ha llevado al Consejo de Ministros los 80 trayectos que serán sufrgados por el Estado. El resto se eliminarán por su baja eficiencia o serán sustituidos por otros transportes, como autobuses.
La asociación de consumidores Facua ha realizado un análisis de los precios de los taxis en diversas capitales españolas. Entre unas y otras puede haber diferencias de hasta un 128% en los precios.
El segundo laudo que vendrá a poner paz entre pilotos e Iberia limita la producción de Express al 25% de los asientos operados por todo el grupo y a vuelos nacionales y europeos.
El Gobierno aprobará la subida tarifaria, que entrará en vigor en las primeras semanas de 2013. En mayo de este año, las tarifas de estos servicios ferroviarios aumentaron un 10% y en los últimos años lo han hecho una media del 4%, siempre muy por encima de la inflación.
La aseguradora de Spanair pretende saldar las muertes y heridas que provocó el accidente con 12,7 millones de euros en total. En el mismo murieron 154 personas y resultaron heridas 18.
El país asiático se sitúa como líder mundial en transporte de viajeros a través del ferrocarril de alta velocidad con más de 9.300 kilómetros de vías. Entre Pekín y Cantón, la distancia es de 2.298 kilómetros y el viaje, de alta velocidad, dura ocho horas.
Los sindicatos del Metro de Madrid han llamado a sus trabajadores a secundar una huelga de 24 horas los días 4 y 5 de enero de 2013. Desde el día 13 de diciembre se vienen sucediendo paros parciales en el suburbano, que se extenderán hasta el día 31 de diciembre.
Un estudio de Deutsche Bank explica que la industria de los cruceros no crecerá con la misma intensidad que en años precedentes. Además, la mayor demanda llevará a un incremento de precios.
El Gobierno del país luso no ha dado el visto bueno a la oferta de privatización que se había presentado por la compañía. El proceso se paraliza, aunque el Ejecutivo pretende relanzarlo en los próximos meses.
Ana Pastor, ministra de Fomento, anuncia que en enero de 2013 su departamento presentará un nuevo esquema de tarifas para la alta velocidad. La ministra se queja de que este servicio no llega a todos los españoles porque es caro. En 2013, el Gobierno liberalizará el sector ferroviario.
Los tres colectivos de la empresa que opera los vuelos regionales de Iberia se verán afectados por la medida. Desde CCOO avisan de que los trabajadores de tierra ya cobran menos del salario mínimo sectorial.
El taxi en Madrid será un poco más caro a partir del 20 de diciembre. Sin embargo, las tarifas de los principales suplementos (aeropuertos, estaciones de tren, etcétera) se mantienen.
Aerolínea y representantes de los trabajadores han llegado a un acuerdo para modificar el plan de ajuste presentado por la compañía. Los despidos y prejubilaciones se realizarán dentro de las normas del ERE en vigor, además se invertirá en flota y los trabajadores se comprometen a hacer una aerolínea más eficiente.
La compañía aérea tiene intención de despedir a 4.500 trabajadores. La tensión entre los empleados y los directivos es máxima, aunque se producen reuniones negociadoras cada semana. Iberia está obligada a ser más eficiente para sobrevivir en un mercado muy competitivo.
La capital de provincia catalana estará conectada con Madrid y Barcelona a través de AVE. Además, el tren de alta velocidad llegará hasta Figueres, donde enlazará con el TGV francés que lleva hasta París. Los tiempos de viaje se reducen en cerca de una hora.
Sin embargo, las compañías europeas seguirán sufiriendo los efectos de la crisis del euro que afecta a Europa.
Los empleados del suburbano madrileño están llamados a secundar los paros parciales en protesta por la rebaja de sus salarios y por el descenso en la calidad del servicio. Las huelgas se desarrollarán hasta el día 31 de diciembre en diferentes horarios.
El ministro de Turismo, José Manuel Soria, y el departamento que dirige Ana Pastor, ministra de Fomento, no ven con buenos ojos los planes de Iberia y están presionando para que reconsidere su abandono de rutas a América Latina y sus planes de recorte de empleo.
No hay cambios en la gestión de las tiendas libres de impuestos. Quien sí gana es la empresa pública, que ingresará más al haberse incrementado el canon que cobrará a World Duty Free y Canariensis, los adjudicatarios. Hasta 2.400 millones en ocho años.
Confían en que el Gobierno encuentre una solución alternativa al plan de los gestores de la aerolínea para despedir a 4.500 personas.
La gestión de 80 tiendas libres de impuestos de 26 aeropuertos españoles sale a sorteo ante notario. Aena dará a conocer las empresas que e harán cargo de cada uno de los lotes de establecimientos, cuyos ingresos pueden reportar a la empresa pública cerca de 2.400 millones en ocho años.
La compañía aérea no competirá en las rutas a Atenas, El Cairo, Estambul, Santo Domingo y La Habana. Sin embargo, abrirá nuevas frecuencias a países en los que ya tiene presencia.
La compañía ha iniciado las conversaciones con los sindicatos para que 400 tripulantes de la firma británica se acojan a un plan de bajas voluntarias.
La operadora ferroviaria aglutina toda la información sobre trenes de Cercanías, estaciones y avisos en una app para el móvil. En el futuro incluirá información sobre los trenes AVE y de Larga Distancia.
Pedro Garea, jefe de división de control del aeropuerto de Lavacolla (Galicia), asegura ante el juez que los controladores le avisaron con antelación de que cumplían sus horas máximas anuales.
Un informe del Ineco aclara que 328 estaciones de tren no reciben más de cinco pasajeros diarios. Además, sólo cinco trenes regionales circulan con una ocupación superior al 50%. Fomento se prepara para suprimir trayectos de Media Distancia que no son rentables.
Antonio Vázquez, el presidente de la aerolínea, ha enviado una carta a los clientes en la que justifica el plan de despidos y arremete contra los sindicatos. Estos, por su lado, han expuesto sus razones para la huelga. Ninguno quiere perder la batalla de la opinión pública.
La compañía mantendrá sus rutas con España y abrirá nuevas conexiones dentro de Argentina.
Más de 17.000 empleados de la aerolínea están llamados a secundar paros para protestar contra el plan que prevé recortar 4.500 empleos. Los pilotos, de momento, no se sumarán.
La compañía de bajo coste modificará su programación en 2013. Prevé que se pierdan 4.500 puestos de trabajo.
Ana Pastor, ministra de Fomento, ha invitado a los grandes patronos de la construcción a que inviertan en AENA cuando se inicie su proceso de privatización en 2013.
Este aeródromo se encuentra en el centro mismo de la ciudad de Londres y cuenta con más de 100.000 viajeros españoles procedentes de sus cinco conexiones con la Península. El viajero de negocios es su principal objetivo porque en menos de media hora se puede acceder al centro financiero de la capital.
El Gobierno del PP en la comunidad balear pretende imponer un impuesto de entre 3 y 9 euros diarios al alquiler de vehículos. Las empresas prevén pérdidas de 54 millones en su facturación. Valoran la posibilidad de matricularse en ciudades de la Península.
Uno de los segmentos turísticos que menos estaba notando los efectos de la situación económica empieza a estar seriamente afectado por la misma. La dependencia del mercado nacional es la principal explicación.
El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), al que se habían sometido Air Europa y sus plotos, ha dictaminado que los comandantes deben cobrar un 15% menos. El acuerdo no tendrá eficacia hasta que lo acepten ambas partes.
La afectada, de nacionalidad suiza, realizaba el trayecto entre Costa Rica y Madrid, con destino final en Zúrich (Suiza), cuando fue picada por el arácnido. Una vez en Barajas fue trasladada al Hospital Ramón y Cajal.
Las aerolíneas denunciaron al Gobierno de Mariano Rajoy ante la Comisión Europea, que ha iniciado un expediente, por saltarse el trámite de consulta preceptiva al sector aéreo.
Hace unas semanas, la UE decidió que las aerolíneas extranjeras no pagasen derechos de emisión de CO2. Sin embargo, las compañías comunitarias sí deben hacerlo.
El holding aeronáutico, International Airlines Group (IAG) resultado de la fusión de Iberia LAE y Brisith Airways ha retirado a lo largo de este año cientos de millones de euros de sus cuentas que tenía depositados en Bankia y otras entidades nacionales con la intención de evitar el riesgo que supone tener gran parte de su caja en las sucursales españolas.
La franquicia para vuelos regionales de Iberia pone en marcha un plan de reestructuración para disminuir costes, incidiendo en los gastos de personal y en su flota.
La Asociación Europea de Pilotos (ECA) ha publicado un estudio en el que señala que los pilotos que trabajan en el continente no descansan lo necesario, algo que pone en peligro la seguridad de los vuelos y puede ser fuente de accidentes.
La naviera italiana ha lanzado una promoción para que los usuarios de autocaravana obtengan descuentos del 30% en las tarifas por transportar vehículos en los buques de la compañía que viajan hasta Italia.
Una sentencia del Juzgado Mercantil de Madrid encuentra abusivas y nulas ocho cláusulas del contrato de transporte de Costa Cruceros. Esto abre la vía a que los afectados por el naufragio del Costa Concordia pueden reclamar a la compañía mayores indemnizaciones.
El grupo catalán en el Congreso de los Diputados ha conseguido que se apruebe una enmienda para que las tasas del Aeropuerto de Girona no se incrementen todo lo que estaba previsto.
La compañía aérea dispone de 1.074 millones para hacer frente a plan de recorte de trabajadores que pretende llevar a cabo. En los ERE puestos en marcha desde 2001 se ha dejado más de 400 millones de euros.
La Comisión Europea ha cedido a las presiones de países como EEUU, China e India y permitirá que sus aerolíneas no paguen por contaminar en sus vuelos dentro de la UE. Sin embargo, las compañía europeas sí que deberán seguir abonando la tasa por derecho de emisión.
Iberia ha presentado un plan para reflotar la compañía, que pierde 29 millones mensuales, donde se contempla el despido de 4.500 trabajadores, así como reducciones salariales. El conflicto está garantizado.
Ya se conocen los servicios mínimos de tren, autobús, metro y barco para la huelga general que tendrá lugar el miércoles 14 de noviembre.
La aerolínea anuncia su plan de ajuste, que da a conocer en detalle a los sindicatos. Además del recorte en empleos también se contemplan otras medidas, como prescindir de las rutas de corto radio y rediseñar su página web.
El conglomerado que agrupa a Iberia y British Airways pierde 169 millones hasta septiembre, pero la aplicación de un crédito fiscal le permite presentar beneficios al mercado.
El holding que agrupa a las aerolíneas Iberia y British Airways ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones por Vueling. Con toda seguridad se producirá la compra, ya que IAG controla más del 45% de la aerolínea catalana.
Los ingresos complementarios, como cobrar por equipaje, emitir la tarjeta de embarque o elegir asiento, se están convirtiendo en una forma de aumentar los resultados. Sin embargo, todavía suponen el 5% de los ingresos totales.
La aerolínea gana 41 millones en los nueve primeros meses del año.
La compañía dará a conocer el plan de recortes en su plantilla, que justifica por las elevadas pérdidas y la baja productividad de la firma. El primer hito ya se ha conseguido: la anulación del laudo que ligaba los escalafones de pilotos de Iberia e Iberia Express. Habrá movilizaciones de los empleados.
El director general de Empleo y el funcionario del Ministerio de Trabajo encargados de tramitar el ERE de Air Europa que supuso la salida de varios pilotos de la compañía se enfrentan a cargos de prevaricación. La querella fue desestimada, pero la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado que se investigue.
La Justicia anula el laudo que puso paz en el conflicto entre pilotos e Iberia por la creación de la firma de bajos costes.
El hartazgo hace que los pasajeros de vuelos que llegaron en la noche del domingo 4 de noviembre al Aeropuerto de Barajas invadan la zona restringida de equipajes para recuperar sus maletas, tras dos horas de espera para que apareciesen sus equipajes.
Finalizado el concurso de acreedores de Air Madrid, se acerca la fecha límite para solicitar el pago de los billetes que no pudieron cobrarse por el cierre de la aerolínea en 2006. El 7 de enero de 2013 se abonarán los billetes.
El gestor de la red de aeropuertos estatal pone en marcha un plan de bajas voluntarias con indemnizaciones de hasta 20 días por año trabajado. Los interesados podrán sumarse al mismo hasta el 31 de diciembre de 2012.
En España, según datos de Aena Aeropuertos, todos los vuelos previstos para el martes 30 de octubre que enlazan con aeropuertos de la costa Este de los EEUU han sido cancelados.
Los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat cancelan vuelos por los efectos del huracán en la costa Este de los EEUU. El aeropuerto de Nueva York es uno de los más afectados, así como el de Filadelfia.
Metro de Madrid y autobuses de la EMT viven su última jornada de huelgas parciales en el mes de octubre. Los trabajadores protestan por el descenso de sus salarios a través de la eliminación de la paga extra de Navidad en 2012.
Un juzgado de Palma de Mallorca falla que la aerolínea escandinava SAS adeuda 6,3 millones a Quantum Air, antigua aerolínea de su propiedad que vendió a Aebal. El juzgado también encuentra irregularidades en las cuentas presentadas por SAS.
Las previsiones del Ministerio de Fomento, que controla los Puertos del Estado, prevén un descenso de los pasajeros de cruceros el próximo año, aunque espera que repunten un 4% en 2013.
Tony Tyler, director general de IATA, asegura que los aeropuertos españoles perderán 2,9 millones de pasajeros por el incremento de precios públicos que pretende aprobar el Gobierno.
Los trabajadores de Metro de Madrid y los autobuses de la EMT volverán a realizar huelgas parciales en protesta por la rebaja salarial tras eliminarles la paga extra de Navidad.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictamina que los retrasos superiores a tres horas, por causas achacables a las aerolíneas, deben ser indemnizados. De esta forma, se amplía la indemnización que sólo llegaba a las cancelaciones de “último minuto”.
El propietario de Avianca es el comprador que más posibilidades tiene de hacerse con la aerolínea portuguesa. Queda por saber cómo se articulará su participación en el accionariado.
Los trabajadores del suburbano y la empresa municipal de autobuses de Madrid está convocados a paros parciales para protestar por su pérdida de poder adquisitivo. El viernes 26 y el lunes 29 de octubre se reproducirán los paros.
Un estudio de American Express indica que la crisis que vive España impedirá que los precios de los billetes en las aerolíneas y las noches de hotel se incrementen en el próximo ejercicio.
La aerolínea de bajo coste escocesa tendrá más vuelos a las Islas Baleares, Alicante y Murcia.
La aerolínea tiene como objetivo conseguir que el 50% de su pasaje sea de negocios en 2013. La compañía amplía rutas, flota y contratará a 500 nuevos trabajadores para la próxima temporada de verano.
La aerolínea ha comunicado a Fomento el cese temporal de sus operaciones. El ministerio que dirige Ana Pastor está coordinando la atención a los viajeros afectados.
La compañía ferroviaria incluye los trenes de Larga Distancia-AVE, Media Distancia y Cercanías en la solución de mapas de Google. Los usuarios podrán preparar sus itinerarios con varios medios de transporte.
La aerolínea hará pública la convocatoria en las próximas semanas en su página web. Los puestos de trabajo estarán radicados en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde la firma tiene su base de operaciones.
Un estudio de Travelzoo asegura que los turistas europeos desconocen las principales enseñas del sector, a excepción de Costa Cruceros. Los Fiordos noruegos son el principal destino elegido por los españoles que reservan un crucero.
Los comités de empresa de ambas compañías han registrado el anuncio en la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid. La subida de tarifas y la eliminación de la paga extra de Navidad son las justificaciones de los sindicatos para esta nueva convocatoria.
El presidente de la operadora ha presentado las cuentas en el Congreso de los Diputados. Se prevén más ingresos y el gasto se reducirá un 5%.
Air Europa quiere que sus pilotos acepten una reducción salarial tras el ERE que presentó la compañía en enero y que produjo la salida de 45 comandantes.
El ministerio que dirige Ana Pastor contempla cerrar líneas deficitarias y con poca circulacióna partir de 2013. Sólo aquellas que presten un servicio público y las del AVE se salvarán del cierre.
Se desconocen las causas del suceso, aunque el mismo se ha producido cuando el vuelo de Air Europa salía del finger y ha chocado con el de Orbest. Aviación Civil y las aerolíneas han abierto una investigación.
La asociación ALA ha recurrido el proceso de negociación que se debe llevar a efecto antes de proponer una subida de tasas. Dice que ha estado lleno de iiregularidades.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado que Iberia debe indemnizar con 600 euros a dos pasajeros a los que se denegó el embarque por un retraso de un vuelo previo de la compañía aérea.
Ferrán Soriano, presidente de la aerolínea quebrada, y otros consejeros como Joan Gaspart, han sido imputados a raíz de un seguro que la aerolínea dejó de pagar, pero que seguía cobrando a pilotos y TCP.
Un informe de la patronal aérea ACETA cuantifica en incrementos superiores al 20% las tasas en aeropuertos como el de Madrid o Barcelona desde el año 2011.
Las tasas que se cobran a las aerolíneas en el aeropuerto, y que éstas repercuten en el viajero, subirán más de un 8% al estar referenciadas al IPC. En 2012 se han incrementado un 10%.
Los trabajadores de ambos medios de transporte siguen protestando por la eliminación de la paga extra de Navidad en 2012. El lunes 1 de octubre también habrá paros.
La empresa nace con el objetivo de representar a los viajeros afectados por incidencias en sus reclamaciones ante las aerolíneas. Sólo cobra si consigue la indemnización para el pasajero y es capaz de llegar hasta la vía judicial sin que al cliente le cueste nada.
Una reciente sentencia de un juzgado mercantil madrileño anula tres cláusulas del contrato de transporte de Iberia por abusivas. Entre ellas se encuentra la denegación de embarque y la posibilidad de que el viajero no vuele la vuelta si no ha usado el billete de ida.
El ejecutivo seguirá en la compañía como asesor del Consejo de Administración. Middelmann ha sido el artífice del crecimiento de la aerolínea alemana en Palma de Mallorca, su mercado más importante en la Península.
Michael O’Leary, presidente de la aerolínea, esgrime un informe de las autoridades irlandesas de aviación en el que se concluye que los aterrizajes de emergencia del pasado 26 de julio se realizaron dentro de la normativa comunitaria.
Se han fijado servicios mínimos para el horario de mañana y de tarde. Aún quedan varios días de huelga en los que también participarán Metro y autobuses de la capital, hasta el día 1 de octubre.
La Audiencia Provincial de Madrid exculpa a los técnicos acusados de 154 homicidios imprudentes. El Colegio de Pilotos considera un frcaso la investigación técnica y la judicial.
El Juzgado Mercantil que se encarga del concurso ha hecho público el informe de la administración en el que se detalla que la deuda de la aerolínea quebrada supera los 500 millones de euros.
El próximo lunes 17 de septiembre habrá huelga en Renfe, Metro de Madrid y Barcelona y autobuses de Madrid.
Además, el país mediterráneo ve crecer su número de pasajeros de cruceros un 9% en 2011 con respecto al año precedente. Ya es el cuarto mercado en importancia en Europa.
El aeropuerto de la provincia extremeña no recibe más de 70.000 viajeros al año. La licitación original era de más de 4 millones, que se han vito reducidos.
Los viajeros de la aerolínea podrán beneficiarse de descuentos en el alquiler de vehículos.
Los últimos incidentes de Ryanair están poniendo en tela de juicio el sistema de sanciones para evitar posibles peligros. La sanción máxima que se puede imponer a una aerolínea en España es de 4,5 millones de euros, según la Ley de Seguridad Aérea.
Ana Pastor, ministra de Fomento, ha informado de que propondrá modificaciones en las leyes nacionales y europeas para endurecer las sanciones y crear nuevos tipos de infracciones. Los últimos incidentes de Ryanair están detrás de esta decisión.
El vuelo se dirigía de Madrid a Gran Canaria. Es la segunda vez en esta semana que se produce un hecho similar.
El acuerdo supone desplazar el nudo de vuelos europeos hacia Asia que se concentraba en Singapur hasta Dubai, por lo que Europa pierde importancia relativa en sus conexiones asiáticas.
Los paros se producirán el 17 de septiembre y el día 24 del mismo mes. De esta forma protestan contra la eliminación de la paga extra de Navidad, que se está descontando proporcionalmente de sus salarios.
Los empleados de la compañía se oponen a los recortes salariales y a las medidas para externalizar personal y usar contratos temporales.
Los paros serán parciales en horario de mañana y tarde. Con ellos, los empleados del suburbano quieren protestar contra la rebaja en sus nóminas a cuenta de la eliminación de la paga extra de Navidad en 2012. En algunos casos, las rebajas llegan a los 400 euros por mes hasta diciembre.
El abogado general del Tribunal Europeo de Justicia ha pedido la condena de España por no liberalizar el ferrocarril. El Gobierno aprobó en junio un real decreto-ley para dar la posibilidad de que operadores privados operen en el sector a partir de 2013.
La empresa propietaria de los terrenos en los que se asentaban las dos torres del World Trade Center ha demandado ha ambas compañías por más de 4.000 millones de dólares.
Por cuarta vez en pocas semanas, un avión de la aerolínea irlandesa de bajo coste tiene que pedir prioridad de aterrizaje porque no llegaba con el suficiente combustible para esperar en el aire.
La aerolínea realizará tres jornadas de selección de personal en octubre, en Madrid, Bilbao y Valencia. Los interesados deben ser mayores de 21 años.
El despropósito con el Aeropuerto de Castellón (Valencia) continúa. Esta infraestructura no tiene tráfico de ningún tipo, pero si director ha aumentado su salario, se ha gastado 5 millones de euros en publicidad y paga una media de 50.000 euros a sus siete empleados.
La filial de vuelos nacionales y europeos de Iberia cuenta con un capital social de 20 millones de euros tras seis meses de operaciones. Aún sigue el conflicto con los pilotos de la aerolínea “madre”.
Las dos compañías han iniciado conversaciones y se intercambiarán información, aunque la fusión no es segura. AA se encuentra en bancarrota desde noviembre de 2011, aunque opera con normalidad.
Siim Kallas, comisario de Transportes, ha indicado que la subida debe cumplir dos condiciones: que se indique el nuevo precio a los clientes y que los contratos de transporte de las aerolíneas incluyan el aviso de que las tasas están sujetas a modificación.
Los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla deberán probar su residencia para poder aplicarse el descuento en sus billetes de avión y barco cuando viajen hacia o desde la Península.
Además, la operadora suprime los convoyes de las 8.20 desde Madrid y el de las 8.25 desde Toledo de este servicio de Alta Velocidad.
Susto en Vueling. Un avión de la compañía que se dirigía al aeropuerto de Ámsterdam se ha visto acompañado por dos cazas del Ejército del Aire holandés ante un supuesto secuestro del vuelo. Se ha debido a un fallo en las comunicaciones.
Con la operación, Hertz espera aumentar su valor en el mercado e incorporar gamas de coches de alta gama.
Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transportes, ha revelado que ninguna ley europea obliga a que los pasajeros se descalcen en los controles de seguridad aeroportuarios. Sin embargo, los agentes lo exigen constantemente.
Renfe se ha visto obligada a cortar la vía que circula por Robledo de Chavela, una de las localidades afectadas por el incendio. Los trenes entre Madrid y Ávila llegan hasta la estación de El Escorial, donde autobuses recogen a los pasajeros y los trasladan por carretera hasta la capital avulense.
Michael O’Leary, presidente de la compañía, asegura que no se presiona a los pilotos para que carguen menos fuel en los aviones y que Ryanair no perderá su licencia de vuelos en España.
Entra en marcha el plan de Ministerio de Fomento para reducir a la mitad las pérdidas de los 17 aeropuertos con menos pasajeros y operaciones. Supondrá una reducción de sus horas operativas y del personal al cargo.
La asociación de pilotos irlandesa y la alemana aseguran que la compañía presiona a sus pilotos para que no carguen el combustible extra para casos de emergencia que exige la normativa europea y de aviación internacional.
Los familiares de las víctimas acuden a un homenaje en la Terminal 2 del Aeropuerto de Madrid-Barajas. Cuatro años después aún no se ha celebrado el juicio por el accidente y las víctimas califican de “falsas” las conclusiones del informe oficial.
Tres aviones de la compañía irlandesa de bajo coste lanzaron una emergencia de falta de combustible el 27 de julio y tuvieron que ser desviados de Madrid a Valencia para asegurar su aterrizaje. Ryanair ha sido criticada por escatimar en combustible.
Junio ha sido el peor mes de descensos, con una pérdida del 10,7% en comparación con el mismo periodo de 2011.
El balance en los siete primeros meses del año muestra la ralentización de turistas y la desaparición del efecto de la Primavera árabe. En julio aumentan los clientes en algunos aeródromos, lo que muestra la estacionalidad del negocio turístico.
El conglomerado aéreo hace caja con su inversión en el proveedor tecnológico. Ha vendido un 6,66% del capital de la compañía.
El Gobierno ha comunicado a la Comisión Europea su predisposición a abrir el capital de Renfe a la inversión privada. Ana Pastor, ministra de Fomento, no comentó nada de esto en la presentación de la liberalización del sector ferroviario.
Las dos compañías firman un acuerdo de intermodalidad por el que los pasajeros de los autobuses ALsa obtendrán descuentos en los barcos de Acciona Transmediterránea y viceversa.
Del 10 de noviembre de 2012 hasta el 30 de marzo de 2013, el buque MSC Armonia realizará cruceros regulares de 8 días con embarque en Sharm El-Sheikh.
La aerolínea catalana introduce novedades como búsquedas por presupuestos y por calendario, tarifas más atractivas o precios de los próximos cuatro meses.
El Gobierno luso ha autorizado la entrada de capital privado en la aerolínea estatal TAP. No se han dado detalles ni fechas, aunque el proceso debe estar claro hacia finales de noviembre de 2012.
La compañía española ha registrado pérdidas por valor de 263 millones entre enero y junio, lastrando los resultados del grupo IAG, donde se integra con British Airways. Willie Walsh, el consejero delegado del conglomerado, anuncia un plan de reestructuración de Iberia en septiembre y el despido de empleados.
El Senado estadounidense ha instado al Congreso de la nación a aprobar una ley que prohíba a las aerolíneas estadounidenses pagar por los derechos de emisión. EEUU se une a China en su lucha contra el sistema europeo de emisiones de CO2, que no sólo afecta a la aviación.
A pocos días de que se cumpla el cuarto aniversario del accidente de Spanair en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, donde murieron 154 personas, el Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial (COPAC) presenta un informe independiente y acusa a la comisión investigadora de “numerosos errores basados en informaciones falsas, tergiversadas o directamente ocultadas”.
La aerolínea ingresa un 30% más que en el primer semestre de 2011, pero el precio del crudo hace que se mantenga en pérdidas. Para final de año Vueling espera que su facturación haya crecido un 25%.
El Ministerio de Fomento ha señalado los servicios mínimos en los trenes AVE, larga distancia, media distancia y Cercanías para el día 3 de agosto.
Un informe de la OACi de 2010 explica que aún no se producen actualizaciones de los manuales de vuelo ni de las listas de equipamiento mínimo con el que pueden volar las aeronaves.
Renfe, la compañía pública de ferrocarriles, ha puesto en marcha el billete móvil, con el que se envía un mensaje al teléfono del cliente con un código de barras para acceder a los trenes de larga distancia y Alta Velocidad. Un sistema parecido al que usan las principales aerolíneas.
Aena Aeropuertos calcula que su gestión puede generar unos ingresos de 700 millones de euros a los adjudicatarios, de los que la empresa pública recibiría un porcentaje.
Las previsiones de Carlson Wagonlit Travel estiman que los países asiáticos y latinoamericanos (en especial Brasil) tendrán fuertes subidas en las tarifas hoteleras y de aviación. La buena marcha de estas economías contribuirá a este efecto, aunque se nota una moderación.
Un informe de Amadeus muestra que esta línea de negocio se ha incrementado un 66% en dos años y ya no es exclusiva de las firmas de bajo coste.
El Gobierno aprueba la norma para que en julio de 2013 cualquier empresa pueda transportar viajeros en tren. Renfe será dividida en cuatro sociedades y tendrá que tener déficit cero en 2015.
El aeropuerto más afectado será el de Madrid-Barajas, que perderá conexiones a ciudades europeas o a Girona. La compañía prevé que 2.300 empleos directos se vean afectados.
En una sentencia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea aclara que los suplementos opcionales que “no son ni obligatorios ni indispensables para las necesidades del vuelo y el cliente puede elegir aceptarlos o rechazarlos”.
La compañía también ha abierto una ruta directa entre Madrid y Split (Croacia) para la temporada estival.
Ambas aerolíneas deciden que la subida no repercuta en el cliente que vuele después del 1 de julio pero haya comprado los billetes con anterioridad.
Empiezan las vacaciones de verano y el número de vuelos se multiplica. Habrá cancelaciones retrasos y otras incidencias y el pasajero debe saber cuáles son los derechos que le asisten para poder reclamarlos.
La compañía aérea del grupo Globalia sigue la senda de Iberia o Easyjet, que no repercutirán la subida en los clientes que ya habían adquirido su billete con anterioridad para sus vacaciones.
La norma se aprobará antes de que acabe julio y el Gobierno no ha precisado si se privatizará Renfe o no.
En plena crisis, Fomento se ha gastado 24 millones (cofinanciados con la UE) para ampliar un aeropuerto que acogió a menos de 1 millón de pasajeros en 2011 (un 10,7% menos), tiene pérdidas de 10 millones y una deuda de 104 millones.
La aerolínea decide asumir el sobre coste a pesar de su difícil situación financiera, con las pérdidas que obtuvo en 2011. La decisión se toma “para no perjudicar a nuestros clientes, especialmente en momentos tan difíciles como los que vivimos”, según un comunicado.
La compañía húngara de bajo coste responde de esta manera al incremento de precios públicos en los aeropuertos españoles. Easyjet anunció que abandonaba la base de nuestro país por motivos similares.
La asociación catalana de agencias, ACAV, ha solicitado a las autoridades de Consumo de la Generalitat que intervengan urgentemente contra la aerolínea de bajo coste. Si el cliente no cancela su vuelo antes del 13 de julio, Ryanair le cargará las nuevas tasas en su tarjeta de crédito sin pedir permiso.
Renfe, Turespaña y la Red de Ciudades AVE han creado una tarjeta, dirigida al turista extranjero que llega a España sin coche, para que disfrute de los municipios a los que llega el tren de alta velocidad, con un coste más reducido y otras ventajas.
El estado financiero de las aerolíneas es el principal motivo por el que unas firmas podrían afrontar el incremento de tasas sin trasladarlo al cliente y a otras no se les pasa por la cabeza.
El gestor aeroportuario estima una cifra de negocio para estos espacios de 700 millones anuales, de los que la empresa pública podría percibir más de 200 millones. Salen a concurso cerca de 80 puntos de venta de 26 aeropuertos, los que más tráficos de pasajeros tienen.
La compañía aérea dice que actúa como recaudadora del Estado y que el importe íntegro de la tasa va a parar al mismo. Da varias opciones a los afectados, también la posibilidad de cancelar su vuelo y obtener el importe del mismo.
El Congreso de los Diputados ha tumbado la enmienda que PP y CiU introdujeron en los Presupuestos Generales del Estado para que los pasajeros con billetes a volar a partir de julio y comprados antes no pagasen el incremento de tasas aeroportuarias. La subida ya ha entrado en vigor y es altamente probable que las compañías aéreas la repercutan en sus clientes.
Los empleados han decidido desconvocar los paros de los días 2, 3 y 6 de julio para negociar con la compañía.
Ana Pastor, ministra de Fomento, ha presentado el Plan de Eficiencia Aeroportuaria con el que se reducirán gastos en los aeropuertos con menos de 500.000 pasajeros anuales. Con todo en el global estos aeródromos no saldrán de los números rojos.
Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras, revela que se hablará con cada comunidad autónoma para conocer las posibles opciones antes de tomar ninguna decisión.
Por su lado, los conductores mantienen los paros de dos horas para varios días de las primeras semana de julio. Protestan contra el recorte de sus salarios y el adelanto de la hora de cierre del Metro.
Un estudio del Consejo Europeo de Cruceros revela que esta industria generó 36.700 millones de euros en toda Europa durante el año pasado.
El colectivo de conductores ha aprobado paros de entre dos y tres horas los días 2, 3, 6, 10, 11 y 13 de julio. De momento, no secundarán los paros de 24 horas previstos para las jornadas del 27 y 29 de junio, que se deciden hoy.
La empresa pública vende billetes a para los trenes de alta velocidad que conectan Barcelona y París, así como los de otros enlaces con ciudades europeas. En total, la compañía ofrece acceso a más de 100 destinos europeos.
Con estos paros quieren protestar contra la rebaja de sueldos que el Gobierno de Esperanza Aguirre (PP), presidenta de la Comunidad de Madrid, impondrá con la modificación de la Ley de Presupuestos. Aún no se han fijado los servicios mínimos.
Antonio Vázquez, presidente de la compañía, ha revelado que lo hará porque “el árbitro se excedió respecto a los términos de su mandato tomando una decisión que afectará negativamente las facultades de los gestores”.
La compañía de bajo coste no obtiene el retorno que espera en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. En la base tabajan 310 personas. A pilotos y TCP se les ofrecerá la posibilidad de emplearse en otras bases europeas.
El Senado cierra la posibilidad a una práctica que estaba siendo estudiada por la mayoría de compañías españolas. Los precios de las tasas aeroportuarias subirán cuando se aprueben los Presupuestos Generales del Estado y las aerolíneas pretendían trasladar este incremento a los billetes ya vendidos hace meses.
Una sentencia de la Audiencia Nacional considera que los paros convocados por CTA y CNT entre el personal de tierra para protestar por la creación de Iberia Express no fueron ilegales ni abusivos.
La operadora ferroviaria ha lanzado los billetes integrados, que permitirán viajes entre ciudades usando trenes como el AVE, Media Distancia y Cercanías en un billete con precio cerrado. Promete descuentos de hasta el 40% en los precios y mayor flexibilidad para el viajero.
El presidente del Grupo Globalia ha solicitado a José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, que su aerolínea opere en la terminal ocupada por Iberia. Calcula que ello le ahorraría 20 millones de euros anuales en rodadura. Adeás, Hidalgo ha contado como montó su imperio.
Una reciente sentencia del Juzgado Mercantil número 8 de Barcelona declara abusivas e ilegales la cláusula que permite a Vueling cobrar a los clientes que ya abonaron sus billetes una hipotética subida de tasas aeroportuarias. Todas las compañías lo hacen.
La cuota de mercado del avión ha quedado reducida a un 13,5% testimonial. Renfe valora la posibilidad de traer cruceristas que desembarquen en Valencia hasta Madrid y viceversa.
La compañía ha presentado la ruta que es consecuencia del acuerdo tripartito entre Iberia, British Airways y American Airlines para operar en el Atlántico Norte.
IATA, la organización que acoge a la mayoría de líneas aéreas internacionales, prevé que los beneficios de todo el sector superen los 2.300 millones de euros en 2012. Sin embargo, en Europa las pérdidas llegarán a 870 millones.
La compañía ha registrado incrementos de las reservas del 40% en las últimas semanas. La compra de último minuto tendrá una fuerte incidencia en los resultados.
El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona ha anulado,. por “abusiva”, la cláusula de las condiciones de transporte de Vueling que daba derecho a la aerolínea a cobrar un incremento de las tasas aeroportuarias a los clientes que ya tuviesen billete. También se declaran nulas otras cláusulas.
Ambas compañías lanzan Bus&fly, un billete intermodal que permitirá a los viajeros de Albacete, Burgos, Lorca, Soria y Valladolid llegar a la T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas con el billete de avión incorporado al de autobús. En el futuro se incorporarán otras ciudades.
La aeronave de Iberia en la que viajaban otros 144 pasajeros sufrió un fallo técnico y el piloto tuvo que aterrizar de emergencia, de forma manual y sin los sistemas de comunicación tradicionales disponibles.
El gestor aeroportuario licita el contrato para insertar publcidad en los espacios de los aeropuertos. Espera conseguir como mínimo 30 millones de euros con esta línea de negocio, que en 2011 aportó 28 millones.
La compañía aérea del Grupo Globalia incrementará un 6% sus conexiones entre Madrid y Barcelona con Tenerife (Islas Canarias) durante el verano.
Desde el Ministerio de Fomento se está valorando la posibilidad de dar entrada en el negocio del trasporte de pasajeros por tren a empresas privadas. Los últimos movimientos de Renfe apuntaban en esta dirección.
Hasta la llegada del AVE, el Ministerio de Fomento incorporará a la circulación entre Madrid y Galicia trenes de la Serie 730. La duración de los trayectos se reducirá en 30 minutos. Fomento ya ha invertido más de 1.000 millones euros en el AVE que podría entrar en funcionamiento a finales de 2012.
Jaime Montalvo ha entregado a las partes el laudo con el que se pone fin al contencioso de más de dos años tras la finalización del convenio colectivo. Además de perder un 10% de sueldo, los pilotos verán sus salarios congelados, así como su antigüedad y las aportaciones para planes de pensiones.
Las autoridades japonesas de competencia han dado el “sí” a la colaboración comercial de ambos grupos, lo que puede abrir nuevas rutas entre Europa y Japón.
Jaime Montalvo emite hoy el laudo que debe poner el fin al conflicto que ha enfrentado a empresa y Sepla por la creación de Iberia Express.
Es costumbre entre las firmas del sector incluir en sus Condiciones Generales del Transporte una cláusula por la que obligan al viajero a hacerse cargo de incrementos de tasas aéreas, aunque ya haya comprado su billete. También se comprometen a devolverle la diferencia si éstas bajan.
La subida de las tasas aeroportuarias que pretende aprobar el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado han llevado a Vueling a avisar a clientes con billetes comprados con antelación de que deberían pagar un coste adicional por los mismos. La advertencia se ha realizado a pasajeros con vuelos a partir de junio.
La compañía asegura que ha incrementado un 16% el precio de sus billetes. Además, ingresa casi 900 millones por servicios adicionales como compra a bordo o reservas de hotel.
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional rechaza cuatro de las cinco alegaciones de la compañía aérea, lo que puede suponer un precedente en su conflicto con el Sepla.
Una sentencia de la Sala Social de la Audiencia Nacional estima que la aerolínea tiene potestad para crear su filial de costes reducidos. Este fallo es consecuencia de la demanda presentada por Iberia contra el sindicato de TCP Stavla por la huelga que mantenía. Servirá de precedente para la misma demanda contra el Sepla.
Las ‘low cost’ representan más de la mitad de la llegada de turistas por vía aérea. El número de pasajeros en compañías tradicionales también se reduce debido a la crisis en nuestros principales mercados europeos emisores.
Además, la compañía pondrá en marcha más máquinas de autoventa y ofrecerá descuentos del 80% en sus precios. Asimismo, los clientes podrán comprar su plaza en un tren quince minutos antes de su salida.
El abogado general del Tribunal de Justicia de Europa pide equiparar a los pasajeros de vuelos cancelados más de tres horas con los de vuelos cancelados y concederles indemnización.
La operación se ha cerrado por 7 millones de euros. Ahora, Mexicana, en concurso de acreedores, intentará refinanciar su deuda y conseguir la licencia de las autoridades del país centroamericano para volar.
En las presentaciones de resultados de Iberia y Vueling se empieza a hablar de cuánto puede suponer este incremento de tasas aeroportuarias para el bolsillo del cliente. Vueling calcula que en su red el incremento en el precio del billete rondaría los 6 euros.
Se ha detenido a dos jóvenes británicos, quienes han realizado la amenaza. El vuelo provenía de Mánchester y ha tenido prioridad en el aterrizaje.
Las pérdidas se la matriz de Iberia y British Airways se acentúan por los incrementos del precio del combustible, las tasas medioambientales y las continuas huelgas de pilotos en la compañía española. Iberia pierde 170 millones entre enero y marzo.
Los países emergentes son los que mayores incrementos registran, fundamentalmente en aquellos donde se producen subidas de la economía,como Brasil, China o India, según un estudio de Amadeus.
Los ingresos se incrementan un 30% gracias a la desaparición de Spanair. Sin embargo, este aumento no sirve para enjugar la subida de un 20% en el coste de combustible.
Renfe ha decidido incrementar el precio del AVE hasta un 3%. La medida puede entrar en vigor antes de mediados de mes, aunque no hay una fecha concreta.
La compañía, en un comunicado, desmiente que haya retificado que siete de sus condiciones contractuales son abusivas. En el mismo revela que se ofreció a la asociación demandante para aclarar las claúsulas que no se entendiesen.
En una vista judicial celebrada en España a raíz del naufragio del Costa Concordia, la compañía italiana de cruceros ha reconocido que siete de las cláusulas de sus contratos son abusivas. En unas semanas se conocerá una sentencia que sentará un precedente en la relación de las firmas de cruceros con sus clientes.
La ciudad británica es uno de los principales puertos de salida de los cruceros que recorren el Mar Báltico.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid celebra una vista para decidir sobre algunas cláusulas del contrato de viaje de Costa Cruceros. Entre ellas se encuentra la facultad de Costa Cruceros para modificar elementos sustanciales del crucero.
Carlos Jiménez, presidente de Feneval, la patronal que agrupa esta actividad, reclama la aplicación del IVA reducido al sector y la exención del impuesto de matriculación para mejorar la renovación de flotas.
El aeródromo, coincidiendo con la temporada de verano, habilita la zona intermodal de facturación para facilitar que los pasajero que lleguen de un crucero o que vayan a realizarlo puedan facturar por anticipado.
Aunque los pilotos han desconvocado los paros debido al arbitraje decretado por el Gobierno, los tripulantes de cabina siguen protestando por la creación de Iberia Express.
La aerolínea de bandera tunecina también dispone de cuatro vuelos desde Barcelona y dos frecuencias desde el País Vasco.
La compañía, a través de una subsidiaria, invertirá 250 millones de dólares en la adquisición. Espera que la infraestructura aporte el 80% de sus necesidades de crudo en los EEUU.
El 1 de mayo entran en vigor las nuevas tarifas de los trenes de Cercanías y Media Distancia, así como de los transportes en la capital de España, Madrid. La media de incremento es del 11%, seis veces el IPC actual.
Se trata de los aeródromos más turísticos y con menor endeudamiento: Alicante, Bilbao, Fuerteventura, Ibiza, Lanzarote, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Tenerife Sur, Sevilla y Valencia.
Tanto la compañía como el sindicato Sepla han aceptado el nombramiento realizado por el Gobierno y se han puesto a disposición de Montalvo. El árbitro les escuchará en los próximos 10 días y emitirá un laudo de obligado cumplimiento.
Se nombrará un árbitro que pondrá fin al contencioso por la creación de Iberia Express. El Sepla ha desconvocado las huelgas que mantenía.
La nueva aerolínea de los fundadores de Vueling ya ha vendido 100.000 billetes desde su puesta en marcha el pasado 2 de marzo.
El Consejo Europeo de los Cruceros ha pedido más chalecos salvavidas a bordo e impedir el acceso al puente de mando de los pasajeros. La industria de los cruceros crece año tras año en Europa.
Los ministos de Interior de la UE aprobarán la creación de un fichero a semejanza del de EEUU para albergar los datos de los pasajeros que lleguen en avión a la Unión o transiten por la misma. Las aerolíneas pagarán 0,20 euros por cada pasajero.
De cara a la Junta de Accionistas del 25 de mayo Vueling ha hecho públicos los sueldos de sus principales cabezas visibles. En total, el Consejo de Administración de la ‘low cost’, compuesto por 13 personas, está remunerado con 1,35 millones.
En una reciente sentencia, la Sala Social de la Audiencia Nacional falla que Iberia aplica la programación de servicios de vuelo e imaginaria a sus pilotos en situación de incidencias ajustándose a la normativa aeronáutica y al convenio colectivo.
Nueva jornada de paros de los comandantes de la aerolínea por la creación de Iberia Express.
El Parlamento Europeo ha autorizado la cesión de todos los datos personales, incluso los más sensibles, de los pasajeros que lleguen por vía aérea a los EEUU. El acuerdo entrará en vigor el próximo 26 de abril.
El Aeropuerto de Alicante-El Altet verá crecer sus tarifas y las compañías que vuelan desde el aeródromo ya han notificado a sus clientes que deberán abonar la diferencia de tasas.
Los buques de la naviera y los de Celebrity Cruises se han hecho con los derechos de retransmisión de las competiciones.
Los comandantes de Iberia siguen protestando contra la creación de Iberia Express. El conflicto parece abocado a un arbitraje obligatorio.
Alfredo Serrano, director general de la compañía, ha presentado las novedades para la temporada 2013. Vuelos chárter desde diversas ciudades y un producto más a medida para familias, mayores de 55 años y novios.
Se ha producido un incremento del 1% desde el 1 de abril, debido al sistema de revisión de precios de este transporte.
La operadora no fija los precios de estos servicios públicos, sino que hace una propuesta al Gobierno, encargado de establecerlos. En esta semana se sabrá con exactitud el incremento, que entrará en vigor el próximo 1 de mayo.
El 53% de los equipajes que pierden las compañías aéreas se corresponden con los de aquellos clientes que toman varios vuelos para llegar a su destino. COn todo, el número de maletas que se pierden cada año ha bajado significativamente.
La compañía, presidida por Julio Gómez-Pomar, lanzará este título de transporte de forma “inmediata”. Para ello, reorganizará los horarios de sus trenes, que se guiarán por un modelo de corredores. Se podrán combinar Cercanías con AVE, AVE con AVE y AVE con Media Distancia.
La aerolínea se acoge a las medidas introducidas por la reforma laboral para no aplicar ciertas cláusulas del convenio colectivo de pilotos, reducir sus salarios y aumentar sus horas de trabajo.
La Agencia Catalana de Turismo ha sellado un acuerdo con la aerolínea para asociar la marca Cataluña con la misma. El organismo dispone de 1 millón para firmar convenios similares con otras empresas turísticas.
No se ha obligado a ninguna de las partes a acudir a un arbitraje y sólo se les insta a que se pongan de acuerdo. Desde el ministerio dirigido por Ana Pastor valoran otras soluciones.
La compañía ha citado a Sepla para entregarle la documentación sobre las cláusulas que pretende dejar en suspenso acogiéndose a la nueva regulación del mercado laboral. El Ministerio de Fomento ha citado a ambas partes para negociar y los pilotos pedirán un arbitraje.
Los comandantes de Iberia siguen protestando por la creación de Express, que creen hará que se pierdan puestos de trabajo en el grupo. El Gobierno reunirá a ambas partes para intentar llegar a un acuerdo.
La compañía regional de Iberia incrementa sus frecuencias, y usa el nuevo reactor CRJ1000 con más capacidad, hacia Marrakech, Tánger y Rabat.
La compañía ferrovaria pretende premiar la venta anticipada. Renfe está adoptando métodos comerciales de las aerolíneas en los últimos meses.
Los pilotos siguen manteniendo sus paros hasta el 20 de julio, cada lunes y viernes.
Este nicho de negocio también ha creado 25.000 nuevos puestos de trabajo. España es la cuarta potencia europea en cuanto a número de pasajeros.
La compañía sigue manteniendo el vuelo diario entre Madrid y Buenos Aires. El objetivo en sus rutas de largo recorrido es ofrecer un vuelo diario en todos sus destinos para 2013.
La compañía alemana centrará su estrategia en los vuelos desde Palma de Mallorca, mercado interesante para los turistas alemanes.
El precio del billete sencillo se queda en 1,50 euros siempre que se viaje máximo de 5 estaciones, por cada parada adicional se pagarán 0,10 euros hasta un máximo de 2 euros. Los precios de los abono transportes se incrementan una media del 7,8%.
La cuantía del incremento aún no se conoce, pero los sindicatos calculan que puede alcanzar un 25%. Esto sitúaría el precio del billete sencillo en los 1,90 euros.
Los pilotos, convocados por el sindicato Sepla, secundarán la primera jornada de huelga de las treinta que se producirán hasta el 20 de julio si no hay acuerdo entre las dos partes. La creación de Iberia Express y el convenio de pilotos están detrás del contencioso.
También solicita una política de mayores ayudas para que las personas con discapacidades puedan usar transportes como el avión con mayor facilidad.
La compañía asegura que han cometido una falta muy grave al no volar las rutas que se les asignaron mientras estaban en periodo de incidencias, es decir, sin vuelos programados pero a disposición de la compañía para volar.
El Ejecutivo ha previsto incrementos en las tasas aéreas del 50% en la mayoría de los aeropuertos. Las pagarán las aerolíneas, pero trasladarán el coste a los billetes, incrementando los precios.
El Gobierno no subvenciona a la operadora ferroviaria los servicios de Cercanías y trenes regionales. Podría suponer un incremento del precio de los billetes para sufragar los costes del servicio. Más de 500 millones de viajeros usaron las Cercanías en 2011.
“Optimistas Air Madrid” cuenta con una guía paso a paso para facilitar la petición de dinero. Ha sido creada por un grupo de daminificados.
Iberia lleva a los tribunales las 30 jornadas de huelga que han convocado sus pilotos hasta julio.
Los sindicatos de TCP ponen como ejemplo las 32 jornadas de huelga en Air Europa que acabaron con un ERE y el despido de 45 pilotos.
La compañía hace pública la lista de vuelos de la primera jornada de huelga que llevarán a cabo sus pilotos, hasta el 20 de julio, cada lunes y viernes.
A bordo del barco, que pertenece a una filial de Royal Caribbean, viajan 600 personas, con turistas europeos y estadounidenses. El fuego, de pequeña entidad, ha sido controlado por la tripulación, aunque hace imposible que el barco pueda moverse con rapidez.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para fijar los servicios mínimos de la huelga general del 29 de marzo. Algunas comunidades autónomas también los han señalado.
Estos precios se aplicarán a la tarifa “Express”, la más reducida y que sólo incluye el traslado del pasajero.
Protestan de esta forma contra la creación de Iberia Express, lo que considerá provocará despidos en Iberia. Los paros comenzarán el 9 de abril, tras la Semana Santa y se producirán cada lunes y viernes.
El transporte de pasajeros, de mercancías, las compañías proveedoras de aerolíneas… En total más de 56 millones de personas dependen de este trabajo, según un informe de Oxford Economics.
Sepla ha convocado asambleas el próximo martes y el jueves 29 de marzo para decidir cuáles serán las fechas tras el fracaso de la mediación del exministro Manuel Pimentel.
La compañía de los fundadores de Vueling arranca el próximo 5 de abril, pero ya ha anunciado la apertura para junio de una nueva base en Nantes (Francia).
La tarifa más baja no incluirá facturación de maleta ni elección de asiento, añadidos por los que el cliente tendrá que pagar. Además, Iberia Express incluirá clase ‘business’.