Barceló echa a rodar Quelónea, el último mayorista que completa su estrategia de viajes
El Grupo Barceló ya tiene funcionando LaCuartaIsla, especializada en viajes de largo recorrido, y Joliday, muy centrada en el precio de los servicios.
Noticias y actualidad sobre negocios, empresas e ideas relacionados con el turismo y los viajes
El Grupo Barceló ya tiene funcionando LaCuartaIsla, especializada en viajes de largo recorrido, y Joliday, muy centrada en el precio de los servicios.
La festividad local de Madrid ha llamado la atención de los turistas, fundamentalmente de los alemanes, norteamericanos, franceses y británicos.
La cadena ha entregado en prenda el capital de varias sociedades y ha hipotecado el Eurobuilding para refinanciar su deuda de 730 millones de euros.
La cadena mantiene sus resultados gracias a su negocio en América. De cara al verano prevé buenas perspectivas por el turista internacional. Quiere reducir su deuda a 900 millones y estudia lanzar participaciones preferentes para financiarse.
Según la compañía, ya tiene presencia en más de 33 destinos y para 2013 se ha fijado como objetivos incrementar in 25% su facturación y ofrecer sus servicios a terceras empresas. El 75% de sus clientes provienen de las empresas del grupo Globalia.
La operadora española, que posee el 50% de la agencia de viajes on line, ha propuesto un plan de desinversiones para conseguir 1.500 millones de euros.
Los turistas del Reino Unido suponen el tercer mercado para Cataluña, con más de 1,3 millones de visitantes en 2011, según los datos estadísticos. Los mayoristas hablan de “decepción” y peligro para el turismo.
Las cifras se refieren a los usuarios de este portal especializado. Cataluña y las Islas Baleares han sido los destinos más demandados por el turista extranjero.
El grupo mallorquín pretende “asegurar unos estándares de producto, servicio y disfrute” en los establecimientos de su marca.
El grupo especializado en desarrollar tecnología para la distribución de viajes no deja de ver crecer sus beneficios. Su facturación crece en el primer trimestre un 8,5%. Las reservas aéreas aumentan un 6,7% y los pasajeros embarcados un 23%.
El mayorista de viajes europeo, uno de los que más solera tiene, aporta buena parte de los turistas británicos que llegan con paquete a España, sobre todo en las costas y las islas. Una suspensión de pagos podría afectar directamente al turismo español.
La cadena ha presentado su campaña “super summer”. La ocupación de los hoteles andaluces para la época estival se encuentra 6 puntos por debajo de la registrada el año pasado en estas fechas.
Ambas compañías firman un acuerdo en el que se contemplan varias campañas de promoción y ventas conjuntas.
La compañía inicia su expansión en el mundo árabe con un hotel en la capital económica de la región. con 164 habitaciones.
La cadena mallorquina está muy interesada en el mercado alemán, muy centrado en los negocios, donde ya cuenta con 22 establecimientos y planes de abrir otros en el futuro.
Las casas rurales y alojamientos similares son los que peor están atravesando esta crisis. Sólo el 9% de sus plazas se ocuparon en marzo, aunque este mes se compara con el de 2011, cuando se celebró parte de la Semana Santa.
El sector también reclama una Ley de Huelga y la modificación de la Ley de Costas. Las persecución de la oferta ilegal de apartamentos también es otro de los requerimientos.
Un estudio de la consultora Vivential Value destaca que AC es la cadena mejor valorada en Internet, acercándose al sobresaliente.
Se tratan de un Ibis y un Ibis Budget en régimen de franquicia. Con estas aperturas ya son 82 los alojamientos de la cadena en España.
El tipo de interés será superior al 5% y la compañía tendrá que vender hoteles para amortizar parte de la deuda.
La empresa alemana especializada en software de gestión hotelera firma un acuerdo con la patronal del sector.
Ambos se repartirán las labores de dirección del mayorista tras la muerte de una de las fundadoras y directora general. Los dos han trabajado en la compañía desde hace años.
Se han gastado una media de 60.000 euros en remozar cada uno de los 950 puntos de venta con los que cuenta Vibo.
Las pernoctaciones se contraen por efecto de la celebración de la Semana Santa a finales de marzo de 2011, por lo que habrá que esperar a los datos de abril para conocer el efecto desestacionalizado.
El turismo rural, muy dependiente del cliente español, se las desea para capear la crisis. Aunque es pronto, la ocupación en casas rurales casi no llega al 40%, según el portal Escapadarural.
El proveedor pone en marcha un nuevo curso de habilidades de venta para sus clientes.
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con Turespaña organiza varias jornadas a lo largo de España para formar a los hoteleros en sostenibilidad y eficiencia energética, gestión de marca y redes sociales y operaciones hoteleras. Las primeras son en Santander, Granada y Logroño.
La compañía gala ha renovado sus establecimientos de la costa española para adecuarlos a mayores niveles de calidad. En algunos incorpora wifi o televisiones LCD, entre otros.
El contrato también pretende desestacionalizar la fecha de sus viajes y promocionar nuevos itinerarios que supongan una alternativa a los circuitos tradicionales.
El fundador del turoperador Nobeltours, que quebró en 2011, ocupará la dirección de Explotación de Grandes Viajes.
La compañía francesa ha presentado un programa mundial para instaurar el ahorro energético y el respeto por el medio ambiente en sus establecimientos. En España, más de 40 hoteles se integrarán en el mismo a final de año.
Se ha renovado completamente el vestíbulo y las 289 habitaciones del complejo. Hilton está invirtiendo más de 3.000 millones de dólares en poner al día sus establecimientos.
La agencia on line intenta estimular la reservas anticipadas y hacer más llevadero el pago de los productos a sus clientes.
Marta Esteve, fundadora y CEO de Rentalia, saldrá de la dirección de la compañía para dedicarse a un nuevo proyecto. El precio de la compra no se ha revelado.
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, asegura que el grupo ha soportado costes de 100 millones de euros por combustible. La cifra de negocio crece un 3,75%.
La cadena dejará de operar los 21 hoteles que tenía alquilados en el Reino Unido desde 2007. En los últimos meses ha estado negociando el precio del arrendamiento, pero no ha podido rebajarlo.
La cadena de alojamientos públicos es deficitaria, con un agujero de 100 millones, según el ministro Soria. Lo más probable es que un operador privado se haga cargo de la gestión para rentabilizarla.
La compañía mallorquina obtendrá una plusvalía de 8,4 millones por su salida del establecimiento parisino. De esta manera, la firma de la familia Escarrer sigue desinvirtiendo en activos que no considera estratégicos para sanear su balance.
François Derbaix vende el portal que creó en el año 2000 y es uno de los referentes en el sector del turismo rural.
El establecimiento, de cinco estrellas y referente en Marbella (Málaga), se encuentra en concurso de acreedores y algunos de sus 130 empleados no reciben su salario desde hace meses.
Compañías como Meliá, NH, Accor o Paradores apagarán sus luces el sábado 31 de marzo con motivo de esta iniciativa que pretende concienciar sobre el cambio climático.
El turismo rural ve descender sus noches un 2,1% y alcanza una ocupación de sus plazas del 8,1%. Su alta dependencia del turista nacional, la excesiva oferta y la falta de puentes explican estos datos.
Sebastián Escarrer mantendrá su cargo hasta junio de 2012 y posteriormente se dedicará a “combatir la actual crisis social y de valores”. Seguirá ligado a la compañía desempeñando el puesto de consejero.
El anterior presidente de Nh Hoteles, Gabrielle Burgio, salió de la hotelera el 28 de febrero de 2011. Como indemnización por su pacto de no competencia recibió 5,44 millones de euros. NH cerró 2010 con 41 millones de pérdidas.
La nueva entidad, que estará operativa a partir del 1 de enero de 2013, contará con más de 1.000 puntos de venta adscritos y un 20% de sus integrantes se encontrará fuera de Cataluña. Nace como asociación estatal.
Joan Molas, presidente de la patronal hotelera, ha comentado que introducirán estos aspectos en la negociación del acuerdo laboral para el sector.
Un exceso de oferta en las casas rurales, cuya ocupación se reduce en 15 puntos, y el aumento de precios en los apartamentos pueden explicar este comportamiento, según Toprural y Homelidays.
La compañía especializada en viajes de negocios ha incrementado sus ingresos un 4% en los primeros meses de 2012.
Frente a las positivas perspectivas de 2011, tras venir de un ejercicio malo, el sector del alojamiento espera mantener las cifras de ocupación, visitas y negocio del año pasado.
ACAV, la patronal de agencias catalanas, certifica un descenso de las reservas en el mercado catalán, aunque confía en que en el último momento las mismas se reactiven.
La demanda española sigue experimentando bajadas continuas, por lo que buena parte del negocio hotelero depende del cliente extranjero, cuyas noches crecen un 1,3%. Los residentes en España pernoctan en hoteles un 3,1% menos que en febrero de 2011.
La compañía ha procedido a actualizar el valor de sus propiedades, muy afectada por los bienes que tiene en España.
Las agencias agrupadas en la asociación ACAV han recurrido a los tribunales tras ver denegada su petición por la propia AENA. Pueden pasar varios años hasta que vean satisfechas sus pretensiones.
La máxima responsable del mayorista ha muerto en Madrid a los 61 años de edad.
Bruselas había amenazado a España con sanciones por no trasponer la directiva, que data de 2008. Se garantizan y protegen mejor los derechos de los clientes, que tendrán más información.
El establecimiento cuenta con 111 habitaciones y da desayunos hasta las 12 del medio día.
Rentalia explica que las ciudades más caras son Madrid, Barcelona, Valencia y algunos destinos de las Islas Baleares y Canarias.
De los datos que aporta la Comisión Nacional de la Competencia en su resolución sancionadora contra Egeda se desprende que los hoteles pagan 61 millones al año por tener televisiones en sus habitaciones y poder difundir a través de las mismas programas y series. Son las tarifas más caras de Europa.
Los turistas españoles que vengan fuera de Cataluña serán los siguientes que más recursos aporten, en concreto 20,16 millones a las arcas públicas catalanas. Barcelona podría ingresar cerca de 12 millones con esta tasa.
El Tribunal de Justicia de la UE dictamina que los hoteles están obligados a pagar un canon por emitir música en sus habitaciones. Los Estados no pueden exonerarles de esta tarifa.
Amadeus certifica que el número de puntos de venta conectados a sus sistemas ha caído un 3% en los últimos seis meses de 2011, lo que supondría el cierre de 200 agencias.
El directivo proviene de la dirección de marketing y comercial de Renfe y del sector tecnológico.
El portal Muchosol estima que los destinos más caros son Granada, Ibiza, Lanzarote y Barcelona.
La compañía lanza Web Link con la idea de conseguir que los agentes sin acceso a un GDS puedan comercializar sus billetes.
El establecimiento se encuentra en Punta Cana y dispone de 66 habitaciones.
El alojamiento más emblemático, y caro, de la capital andaluza vuelve a funcionar tras un año de reformas.
La cadena pública contaba con una liquidez de 45 millones en 2004. En los últimos años ha acometido inversiones para mejorar la calidad de los establecimientos y reposicionar su oferta. El Gobierno valora su gestión privada.
La Comisión Nacional de la Competencia ha sancionado a la entidad de gestión de derechos Egeda con más de 470.000 euros por abusar de su posición en el cobro de los derechos de comunicación pública de sus creaciones en las televisiones de los hoteles. Tendrá que cambiar el sistema.
Desde la asociación de autónomos UPTA recuerda que la ocupación y los ingresos de este negocio no dejan de bajar, por lo que su futuro está en peligro. Según sus cálculos, casi 20.000 personas trabajan en el mismo.
Los técnicos usaron materiales prefabricados para levantar el edificio, que es más sostenible y gasta menos energía.
Apartamentos, campings y casas rurales ven crecer las pernoctaciones de sus clientes en el primer mes del año, según el INE.
La compañía, en colaboración con el grupo Wyndham, ha inaugurado el establecimiento en pleno centro de Times Square. Es el primero de la hotelera mallorquina, que gestiona el hotel, en los EEUU.
El portal especializado en estancias cortas asegura que en 2011 obtuvo crecimientos mensuales de facturación cercanos al 30%.
El conglomerado canario, en el que se encuentra el Maspalomas Resort, salva a la compañía especializada en restauración del concurso de acreedores y de su desaparición.
El mayorista ha ingresado 83 millones de euros en un año especialmente difícil para los viajes.
Una demanda interpuesta por una asociación de consumidores alemanas podría hacer que el Tribunal de Justicia de la UE declare ilegal que las agencias asocien automáticamente un seguro de cancelación a los billetes de avión de sus clientes.
El INE certifica que las pernoctaciones aumentan en enero de 2012 un 3,5% gracias al visitante extranjero.
La compañía mejora su resultado de explotación (el que se deriva de las actividades normales) un 5,1%. Quiere depender menos del negocio español.
La compañía hotelera ha incrementado sus ingresos un 7% más. Los hoteles españoles e italianos son los que peor comportamiento tienen.
El alojamiento es un cuatro estrellas en pleno centro de la ciudad alemana. Cuenta con un restaurante que dispone de 1.700 vinos.
La firma francesa espera llegar a los 65 alojamientos en 2015.
Esta es una referencia para el proyecto Eurovegas, por el que están compitiendo Cataluña y Madrid para hacerse con inversiones de 17.000 millones y los réditos posteriores.
La Generalitat ha creado un sistema de clasificación de sus alojamientos rurales para facilitar la vida al cliente. Más de 400 alojamientos se han sumado. El sector reclama un método de clasificación homogéneo para toda España, como el de los hoteles.
El portal de ofertas de viaje ha conseguido su mejor rendimiento en Europa, con aumentos de casi el 50% en sus ventas durante el último trimestre de 2011.
El grupo ha remodelado ambos edificios, fusionándolos en uno sólo con 427 habitaciones y categoría cuatro estrellas superior.
El grupo francés obtiene un menor beneficio neto debido a que en 2011 procedió a la escisión de su división de servicios, lo que le facilitó ingresos adicionales por más de 4.000 millones.
El alojamiento inició sus actividades en 1886. La falta de consumo y la amplia oferta hotelera de la capital han podido con uno de los pocos alojamientos decimonónicos que quedaban en Madrid.
Un estudio del portal Tripadvisor entre sus clientes muestra que siete de cada diez hoteleros españoles han conseguido la rentabilidad en 2011 y un 40% espera mantenerla en este ejercicio.
El establecimiento será el tercero de la compañía en la República Checa, tras los dos alojamientos de que dispone en Praga, la capital del país.
El mayorista de viajes formará a sus clientes en 26 ciudades de provincia y espera que pasen por los seminarios cerca de 2.200 personas.
El sector turístico general 7,5 millones de empleos en el país norteamericano. Las agencias venden el 80% de los viajes que se comercializan en México.
Hotelbeds cumple 10 años como uno de los líderes entre los mayoristas de acomodación online y con la intención de seguir creciendo.
El Gran Meliá Rome Villa Agrippina es un cinco estrellas con vistas a la Ciudad del Vaticano y al río Tíber.
España es de los países en que los hoteles son más baratos de toda Europa, según Hotel.info. El más caro es Suecia, con 134 euros por noche.
La agencia ‘online’ no se ha visto afectada por la salida de Tripadvisor como negocio independiente, a pesar de que lo sigue controlando mayoritariamente.
El portal EscapadaRural afirma que el 6% de los alojamientos de su base de datos ya cuentan con posibilidades para albergar reuniones de negocios. Puede ser una vía para luchar contra la estacionalidad del turismo vacacional.
La nueva responsable de la cadena pública ha sido directora de general de Turismo de Madrid desde 2010.
El nuevo alojamiento de la ciudad brasileña hace el número 11 en el país iberoamericano, donde la compañía francesa ya cuenta con 150 establecimientos de otras marcas.
Según los datos del portal Homeaway, nuestro país es el tercero en número de inmuebles en su base de datos tras EEUU y Francia.
La agencia de viajes ‘on line’ recomienda a sus clientes afectados por el cierre de Spanair que se unan para demandar colectivamente a la aerolínea. La agencia correrá con parte de los gastos.
Los ayuntamientos se quedarán con un tercio de lo recaudado para su financiación, excepto el Consistorio de Barcelona, que recibirá la mitad. También se reduce el importe de la tasa y se aumenta la edad de exención.
El Juzgado de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional cita a declarar al expresidente de la CEOE, su socio y a Iván Losada, director general de Marsans tras la compra del grupo por Possibilitum Business con idea de liquidarlo.
Se abrirá el 4 de mayo tras una inversión superior a los 100 millones de euros. Los huéspedes podrán degustar una oferta gastronómica variada ofrecida entre los seis restaurantes temáticos y principal.
El cierre de Spanair no sólo afecta al pasajero, sino también a las agencias, que deben hacerse cargo de los gastos por cancelación. La creación de un fondo de protección, algo que se baraja desde hace años, aligeraría estos problemas.
El portal ha realizado una encuesta entre sus usuarios para conocer cuáles son los servicios más valorados: desayuno, wi-fi y restaurante ocupan los primeros puestos.
Es el turista extranjero, más propenso a alquilar apartamentos y usar los campings, el que realiza más pernoctaciones en 2011, hasta un 7,5% de incremento con respecto al año precedente. Los españoles reducen sus noches en los alojamientos rurales.
Toprural ha investigado los precios de 7.000 alojamientos rurales y concluye que el precio medio disminuye un 2% (hasta los 28 euros por persona y noche) con respecto a 2011. Ya van tres años de bajadas.
El portal Homelidays achaca este incremento a la mayor demanda de británicos, italianos y holandeses.
El grupo mexicano ha incorporado una nueva cadena de establecimientos de lujo a su catálogo. Pretende abrir un establecimiento en España.
El establecimiento no daba el rendimiento que esperaba la compañía, que se ha visto obligada a cerrarlo. En la actualidad, la marca Pullman dispone de cuatro hoteles en la capital de Francia.
Del total de pernoctaciones, tres de cada cuatro son realizadas por los extranjeros. El turista foráneo ha mantenido el negocio durante el último ejercicio, con picos de afluencia durante el verano.
El grupo, especializado en el alojamiento, creará tres mayoristas: dos dirigidos a un público general y otro orientado a los grandes viajes.
La cadena ha anunciado en Fitur la construcción de su tercer hotel en Londres, lo que muestra el interés de Meliá por el Reino Unido.
La cadena mallorquina quiere finalizar el proceso de adquisición de los hoteles de Thomas Cook en nuestro país y seguirá expandiéndose durante 2012.
Entre las operaciones más destacadas están la venta de la cartera de hoteles del touroperador Thomas Cook (94 millones de euros) o la venta del Hesperia Madrid (80 millones de euros).
La marca gestionada por Meliá Hotels ha consultado a sus clientes sobre la gratuidad del servicio. De momento, el mismo está disponible en los alojamientos de España, Portugal y Brasil.
La agencias de viajes consideran un duro golpe la negativa del Gobierno a reducir el IVA para el turismo. Un incremento de este impuesto, como ha sucedido con el IRPF, podría paralizar el consumo, ya que elevaría los precios.
José Manuel Soria quiere elaborar un plan destinado a recuperar económicamente el Parador, afectado por las cancelaciones producidas por las erupciones subterráneas. Ya se había preparado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para su plantilla.
Las economías más pujantes de Iberoamérica y Oriente Medio han permitido que el sector de viajes de negocios español crezca en 2011. Para este ejercicio no se espera incremento ninguno.
La Asociación de Hostelería de la capital gerundense ha presentado un proyecto para ofrecer alojamiento y restaurantes a 10 euros la noche o la comida. El objetivo es ganar clientes y después fidelizarlos.
La hotelera sigue son cu estrategia desinversora para reducir deuda y riesgos. En las últimas dos semanas ha vendido tres alojamientos, que seguirá gestionando, y ha conseguido casi 90 millones de euros.
De esta forma, la compañía turística obtiene liquidez y sigue manteniendo la gestión de un alojamiento que podrá rentabilizar como hasta ahora.
A fata de ratificación por los órganos competentes, IATA ha aceptado retrasar seis meses la puesta en marcha del sistema de transferncias bancarias en detrimento del cobro de cheques.
La celebración de Todos los Santos al inicio de noviembre consigue aumentar las noches de los turistas en apartamentos, casas rurales y campings.
La cadena mallorquina ha vendido el 60% de la compañía con la que gestionará el establecimiento. Las plusvalías por esta venta han sido de 0,5 millones. Junto con las del Sol Galúa y un terreno en México dedicará las cantidades a amortizar deuda.
Un estudio realizado por Toprural demuestra que si los días festivos que caen entre semana se trasladasen a los lunes, la ocupación de las casas rurales se elevaría en un tercio.
Las pernoctaciones en hoteles durante el mes de noviembre ascienden a 14,6 millones, lo que implica una subida del 1,7% con respecto al mismo mes del año precedente.
La compañía estadounidense, que alberga uno de los mayores listados de hoteles y opiniones del mundo, gana 5 dólares por cada 10 dólares que ingresa. Tripadvisor ha iniciado su cotización en el índice Nasdaq.
La hotelera ha publicado sus resultados provisionales hasta noviembre como medida de contestación a la ruptura del acuerdo con la china HNA.
El Gobierno catalán de Artur Mas (CiU) decide gravar con un impuesto las noches que pasen los turistas en alojamientos (desde hoteles a cruceros) de la región.
La hotelera mallorquina no descarta acabar el año con otras operaciones similares. La deuda de la firma asciende a 1.173 millones de euros.
El Instituto de Mayores ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la orden que regulará las plazas y la concesión de las mismas para el año 2012. Los interesados tienen de plazo hasta el 16 de enero, para el turno de febrero a agosto, y hasta el 16 de mayo para el turno de septiembre a diciembre.
MyProvider ha sido creado por personas relacionadas con el sector turístico y cuenta con el apoyo de la patronal hotelera CEHAT. Pretende ofrecer los servicios de más de 15.000 proveedores a más de 2.500 hoteles en el primer trimestre de 2012.
El sector no ve con buenos ojos las fiestas navideñas, ya que las mismas se celebrarán en domingo y no permitirán la realización de puentes.
Los buenos resultados de TUI contrastan con los de su competidor Thomas Cook. La firma alemana ha conseguido reducir 1.500 millones de deuda en un año.
Rafael Gallego, presidente de CEAVYT, ha asegurado que la intención del sector es negociar las condiciones de pago a las aerolíneas de los billetes que venden las agencias antes de recurrir a los tribunales. Además, Gallego ha realizado varias peticiones al nuevo Gobierno.
El mayorista cerrará puntos de venta en los próximos dos años y pretende sustituir este negocio por la venta ‘on line’.
La compañía hotelera ha adquirido la participación que tenía el mayorista en los establecimientos por un importe de 94 millones de euros. La operación se cerrará en la primera parte de 2012.
HNA ha decidido no invertir en NH dadas las condiciones tan volátiles de los mercados. La hotelera española se queda sin su socio para entrar en China.
La enseña sustituye a la anterior marca All Seasons. Ambos establecimientos se incorporan en régimen de franquicia.
El conglomerado ODIGEO surge como respuesta europea a la estadounidense Expedia, que hasta ahora era la líder mundial en la venta de viajes a través de Internet.
Un estudio de PhoCusWright revela que el sector de agencias ‘on line’ experimentará incrementos en su cifra de negocio del 19% en 2012.
La cadena abrirá nuevos establecimientos en Reino Unido, Polonia, Turquía, Alemania y Rusia. Los mercados emergentes y menos explotados serán los más beneficiados.
La celebración de ambas fiestas en la misma semana ha repartido la ocupación de los alojamientos rurales, según el portal especializado Toprural.
El ‘resort’ se localiza en Playa del Carmen y se compone de dos hoteles, uno destinado sólo a adultos y otro para turistas más familiares. Es uno de los proyectos más importantes de la hotelera en 2011.
Las noches que se han pasado en casas rurales, apartamentos y campings han crecido un 1,9% gracias al buen comportamiento del segundo tipo de alojamiento. El turista extranjero es el que mantiene al alza las noches que se pasan en estos establecimientos.
La compañía gestionará tres establecimientos, que suman casi 2.500 habitaciones, en el archipiélago africano.
El mayorista ha conseguido el plácet de sus acreedores para retrasar la devolución de sus préstamos y contar con mayor liquidez. En su plan de austeridad se contempla el cierre de 200 puntos de venta y el despido de 1.000 trabajadores.
La compañía mallorquina ha llegado a un acuerdo con la firma Aran Mantegna para hacerse cargo de la gestión de tres de sus establecimientos.
Un informe de Hoteles.com refleja que, entre turistas de varios paises, los españoles son los que menos dinero dedican a reservar una habitación de hotel en su propio mercado.
La Confederación de Agencias de Vajes ha nombrado al presidente de FEAAV su nuevo responsable. La defensa de un IVA reducido para el sector y la lucha contra el intrusismo, principales objetivos.
La compañía estadounidense empezará a trabajar con 30 personas y prevé ampliar el equipo.
La Unión Europea comunica a las autoridades chinas el listado definitivo de agencias interesadas en recepcionar turistas del país asiático.
El visitante foráneo es el que sigue manteniendo al alza las noches que se pasan en los hoteles españoles. El mercado nacional se hunde un 9% en el décimo mes del año.
El turoperador británico, principal emisor de turistas a nuestro país, está en conversaciones con sus bancos para refinanciar su deuda y obtener liquidez. Se especula con el cierre de 200 oficinas en Reino Unido.
Un estudio de la consultora Jones Lang LaSalle muestra que la actividad inversora se ha retraído por la incertidumbre de la crisis de deuda y de consumo.
Ambos establecimientos, uno en la ciudad china de Xi’an y otro en la vietnamita de Danang, se abrirán en 2012. La compañía sigue expandiendo su negocio en la región asiática y el 90% de las siguientes aperturas se producirán fuera de España.
Se trata de un foro de información, análisis y debate capaz de aportar soluciones que permitan al sector hotelero afrontar las oportunas medidas de ahorro de costes energéticos y lograr así la sostenibilidad de sus establecimientos.
Con la llegada de fechas tan señaladas y comerciales, la marca líder mundial en cajas de regalo, Smartbox, ha lanzado una nueva línea de productos aún más exclusivos y apetitosos: Euphorie. Se trata de cofres de regalo, con un aspecto elegante y cuidando hasta el más mínimo detalle.
En 2012, UNAV celebrará su 35º aniversario y se implicará en la unión de todo el sector alrededor de una confederación potente.
La agrupación de hoteles independientes también ve crecer sus pernoctaciones un 21%.
El club de hoteles con encanto lanzará todos los jueves ofertas para sus establecimientos con precios reducidos en un 20% como mínimo.
La jornada, organizada por Segittur y el ITH, da fin al ciclo que se ha venido desarrollando por ocho provincias españolas en todo el año. El principal objetivo es preparar al sector para dar respuesta a los nuevos retos y demandas del mercado turístico.
La cadena madrileña ha mejora sus resultados gracias a la mayor ocupación y el incremento de los precios. En 2012 abrirá su primer hotel en China.
Mayor flexibilidad en la contratación y movilidad de los trabajadores, así como más importancia política del turismo son algunas de las medidas. CEHAT valora la etapa socialista que acaba como poco sensible con el sector.
Josefa Criado se hace con el premio que Homeaway y Revista80dias sorteaban desde nuestra página de Facebook: una semana en una casa rural granadina para dos personas con paseo a caballo, entrada a la Alhambra y cena romántica.
Esta inauguración aumenta la cartera de hoteles de la enseña en Latinoamérica, una firma que ya cuenta con 14 establecimientos en toda la región sudamericana.
El alojamiento, tipo boutique, dispone de 50 habitaciones.
El grupo catalán ya cuenta con otros tres alojamientos en Alemania, que suponen 700 habitaciones de oferta alojativa.
El beneficio neto de la compañía tecnológica asciende a 667 millones entre enero y septiembre, un 137% más, gracias a la venta de las participaciones de Vacation.com y Hospitality Group.
La compañía hotelera asegura que ha obtenido un RevPAR (ingreso medio por habitación) del 10% en todo el verano, con un buen comportamiento del vacacional en España. La venta de Tryp el año pasado genera las diferencias de beneficio en este ejercicio.
Orizonia Life nace de la unión de marcas como Iberski, Emprender, Solplan Balnearios y Solplan Buceo.
Sin embargo, Londres se llevará la parte más importante, con un crecimiento del RevPAR superior al 8% gracias a la celebración de los Juegos Olímpicos en la capital británica.
Una forma de proteger al consumidor ante situaciones en las que no exista un responsable directo sería la contratación de un seguro que le cubra durante el viaje.
Una jornada sobre turismo y riesgos organizada por IE Business School deja clara la necesidad de documentar todo el proceso de cancelación y comunicación con el cliente para posibles reclamaciones futuras.
Los datos del INE muestran crecimientos en apartamentos, campings y alojamientos rurales en el noveno mes del año. El turista internacional tiende a pasar más noches.
El Plan “Save” que ha impulsado la compañía le ha permitido ahorrar hasta 3 millones de euros en los últimos años.
Será el establecimiento número 23 en Alemania, el tercer país con mayore presencua de la compañía mallorquina.
Un estudio de Homeaway muestra que los visitantes del Reino Unido prefieren comprar una casa vacacional en Francia por su estabilidad económica, cercanía y mantenimiento de los precios. Muchos lo hacen con fines lucrativos y no vacacionales.
El hecho de que la festividad caiga en martes y las reservas de última hora están empujando a la baja las plazas ocupadas en los alojamientos rurales, según Toprural.
Los datos de coyuntura del INE para el mes de septiembre muestran un incremento de noches del 12% en el turista extranjero. Los visitantes internacionales suponen el 50% de los clientes.
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) ha celebrado su foro, al que acudió Randi Zuckerberg, directora de marketing y estrategia de Facebook hasta agosto y fundadora de “R to Z Media”, quien proporcionó claves sobre el papel de las redes sociales en las empresas turísticas.
Executive Search International ha firmado un acuerdo con la Confederación de Hoteleros por el que se integra en la asociación como nuevo socio colaborador.
Marino Faccini, el actual director general, se jubilará en abril de 2012 y dejará todos sus cargos: la dirección de la compañía en España y la vicepresidencia ejecutiva para el Mediterráneo y Latinoamérica.
La capital andaluza cuenta con apartamentos a partir de 500 euros por semana, según el portal Homelidays. San Sebastián es la más cara de toda España. Los precios en Europa se mantienen constantes con respecto a 2010.
Amadecín e Idomeneo han vendido el 6,84% del capital que poseían en la firma tecnológica especializada en el turismo. Podrá ampliar su caja con este efectivo y amortizar deuda.
El grupo francés destaca el buen comportamiento de sus hoteles de bajo coste. La enseña norteamericana “Motel 6” sigue cayendo en facturación.
El nuevo mercado se suma a los 18 países en que ya tiene presencia la agencia de viajes ‘on line’.
En Europa los precios tienden a mantenerse debido a la crisis financiera que azota el continente. En países como Brasil se prevé un aumento del 24% en los precios de los hoteles.
Las circunstancias del mercado, la evolución de la economía española y de NH han forzado a ésta a aceptar la valoración inferior ofrecida por el grupo chino, que en mayo pensaba ampliar capital por más de 400 millones de euros.
La compañía seguirá gestionándolos y los usará en régimen de alquiler con la opción de comprarlos en un futuro. La idea de esta operación es aumentar su liquidez y reducir deuda.
El nuevo establecimiento, de cuatro estrellas, cuenta con 137 habitaciones distribuidas en 8 plantas, entre las que se incluyen 3 junior suites.
El portal especializado Muchosol ha realizado un estudio en el que baleares, madrielños, gallegos y valencianos se muestrasn más desconfiados con sus fianzas. Cántabros, andaluces y murcianos son los que menor caución solicitan al inquilino.
Este hotel se suma al NH Campo de Gibraltar. Entre ambos suman más de 170 habitaciones en la zona para los clientes de NH.
La nueva agencia cuenta con una plantilla de siete personas con diferentes discapacidades. Las empresas que contraten sus servicios estarán cumpliendo con la Ley de Integración Social de Minusválidos.
La hotelera seguirá gestionando el hotel francés dos años más. Con la operación ha conseguido plusvalías de 7,5 millones y supera en un 15% sus objetivos de desinversión para 2011.
En 2010 existían 43.000 plazas repartidas por la geografía española. Tras el ‘boom’ de los últimos años, las plazas ascienden a 144.000.
La compañía expande su influencia en la zona centroamericana con la adquisición de Centenial Group.
El establecimiento, de cuatro estrellas, contará con 400 habitaciones y conexión a Internet inalámbrica en todas las áreas del edificio.
La asociación firma un acuerdo con la agencia de viajes corporativos para que ésta aporte su conocimiento sobre el mundo de la gestión de viajes.
La compañía británica de alojamientos de bajo coste quiere inaugurar 100 hoteles en España hasta 2020, tras una inversión que rondará los mil millones de euros.
Le sigue Paradores, cadena de alojamientos de propiedad estatal, según un estudio realizado por la consultora Ipsos.
El proyecto, en el que colaborarán las administraciones públicas, persigue poner en valor y dar un nuevo impulso turístico a esta zona de la isla de Mallorca que ha perdido competitividad desde los años 70 del siglo pasado.
Este es el cuarto hotel de Barceló en el país africano. Se trata de un cuatro estrellas dirigido al segmento del ocio y los negocios.
De momento, el servicio está disponible en los distritos de Les Corts y Sarrià-Sant Gervasi. En el futuro se unirán los barrios de Poblenou, Horta, el Eixample y , en enero, Ciutat Vella.
En el caso del turismo rural, el número de noches que los extranjeros han pasado en este tipo de alojamientos crece un 17% en agosto.
La compañía también acaba de inaugurar un nuevo establecimiento en Orlando (EEUU), dirigido al turismo familiar.
El modelo es diferente al de la multipropiedad. El interesado pasa a ser propietario de la empresa tras una inversión, pudiendo disfrutar sus vacaciones en cualquier momento. Un 6% de sus ventas provienen de España.
Las pernoctaciones de los residentes en España se mantienen planas durante los meses de julio y agosto, según los datos aportados por el INE. Sólo la afluecia de turistas extranjeros logra unas cifras favorables para algunos hoteleros.
El hotel Waldorf cuenta con 44 habitaciones y conserva el estilo Art Decó del inmueble original.
La cadena ha invertido 25 millones de euros en remozar el edificio y ponerlo al día. La apertura está prevista para el 11 de nociembre, en plena temporada alta en el archipiélago.
Esta es la undécima edición de la feria internacional dedicada al turismo termal y de salud. En la misma se darán cita balnearios y spas.
Los españoles sólo aumentan un 4% sus búsquedas de este tipo de alojamiento con respecto a 2010.
Se ha contratado a 36 personas más para hacer frente a la ampliación y se han construido dos piscinas, una exterior y otra climatizada.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística muestran una mejoría coyuntural por el verano, aunque ésta no se traslada al empleo, que sigue cayendo.
La compañía dará empleo a 4.000 personas en tareas como ‘catering’, recepción, hoteles, ventas o recursos humanos. En España reclutará entre los días 27 y 30 de septiembre.
Antonio Catalán, presidente de AC, y Mariano Pérez Claver, presidente de NH, desgranan en un seminario organizado por Irea las claves para que el sector hotelero crezca.
La compañía francesa prepara un cambio de marca para su división de establecimientos baratos. Las enseñas All Season y Etap dejarán de existir.
La hotelera ha procedido a una reorganización de sus áreas, creando una megadirección que se encargará de la estrageia y el desarrollo comercial de la cadena.
La asociación Autural se queja de que la oferta legal convive con la competencia de alojamientos no reglados, así como la convivencia de 17 legislaciones diferentes sobre el negocio.
El portal de alquiler vacacional sigue los pasos de su competidor estadounidense Airbnb, que hizo lo mismo a mediados de agosto. El movimiento pretende dar más seguirdad a los anfitriones para que pierdan el miedo a alquilar.
La cadena de establecimientos públicos ha ingresado 160 millones hasta agosto, cuando en el mismo periodo del año pasado ingresó 159 millones.
El establecimiento se sitúa en la Terminal 5 del aeródromo de la capital británica. Cuenta con 350 habitaciones.
El minitserio ha lanzado un programa con el que pretende fomentar y consolidar la cooperación en materia de turismo de interior entre los grupos de acción local de estas comunidades, estableciendo niveles de calidad adecuados a la demanda actual.
El documento indica qué tipo de ahorro en gastos operativos pueden esperar los hoteles de sus inversiones ecológicas mediante un cálculo del rendimiento de sus inversiones.
Apartamentos y turismo rural tienen un buen comportamiento, pero los campings registran un crecimiento mínimo del 1% en el primer mes vacacional.
La división de viajes es la que mayor crecimiento presenta en su facturación, ya que el resto de áreas en las que opera El Corte Inglés bajan sus ingresos con respecto a 2009.
Un reciente informe de la consultora Jones Lang LaSalle Hotels confirma que el negocio se ha reactivado en la primera parte de 2011. Para final de año se prevé un crecimiento en las inversiones hoteleras superior al 15% en todo el mundo.
El gigante francés de la hotelería acaba el primer semestre en números negros, frente a las pérdidas de 15 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2010.
Los datos del portal Homelidays muestran que España es el tercer país del que más información sobre apartamentos se demanda. Le preceden Francia e Italia.
España ocupa la quinta posición en el ranking de inversión hotelera hasta junio, según un informe de la consultora Jones Lang LaSalle.
El hotel malagueño de la cadena Vincci ha sido reformado completamente, cuenta con 35 habitaciones y acceso directo al mar.
Las noches que los extranjeros han pasado en hoteles crece un 14% en julio, mientras que las de españoles sólo aumentan en un 1,2%.
La agencia de viajes especializada en el segmento de los negocios ha facturado en todo el mundo más de 9.000 millones de euros en el primer semestre de 2010.
El mayorista ha sufrido diversos impagos de agencias y problemas con su proveedor en China, lo que le ha descapitalizado, obligando a traspasar los paquetes contratados otros turoperadores para que los clientes no tengan problemas.
Uno se ubicará en Guadalajará, cerca del lugar en que tuvo lugar el incendio que segó la vida de 11 profesionales de la extinción en 2005. El otro se situará en Muxía, donde el Prestige vertió la mayor parte del petróleo que albergaba.
Posibilitum Business lleva desde finales de julio cerrando los últimos detalles del acuerdo con la familia Ruiz Mateos para hacerse con Hotasa.
La cadena de hoteles baratos abrirá el establecimiento en el mes de septiembre.
El propietario ha cerrado el local y enviado un correo a los damnificados donde explica que negocia con el banco para que devuelva el dinero. Los perjudicados no le creen.
Un estudio del portal de alquiler Muchosol muestra que los apartamentos que superan los 3.000 euros por semana son alquilados mayoritariamente por rusos en relación con sus reservas totales.
El portal de alojamientos Trivago asegura que más del 30% de los alojamientos de Madrid aún disponen de habitaciones a menos de una semana del inicio de la Jornada Mundial de la Juventud.
Ambos portales han creado un canal que cuenta con ofertas en alojamientos rurales de hasta el 70% por un tiempo determinado.
Según Amadeus, el número de agencias conectadas a sus soluciones entre enero y junio fue de 6.826, 50 puntos de venta más que en el mismo periodo de 2010. En tres años han cerrado más de 2.300 oficinas.
El CEO de uno de los turoperadores más importantes de Europa se va tras unos meses turbulentos con problemas como la deuda de Thomas Cook y la situación en mercados estratégicos, como Túnez y Egipto.
Según datos del portal Homelidays, se ha registrado un crecimiento del 143% en el número de solicitudes de información de alojamientos en Madrid para las fechas del encuentro con el Papa.
Meliá Hotels ha anunciado la incorporación a su cartera de un hotel 5 estrellas en Génova (Italia), que abrirá sus puertas el próximo 4 de septiembre, convirtiéndose en su tercer establecimiento en el país.
Un estudio de Trivago revela que otras opciones como la piscina y el spa son minoritarias. A los europeos también les encandila el mar.
Las zonas de costa son las más caras, con precios que oscilan entre los 42,3 euros por persona en Baleares y los 28,7 euros en Cádiz, según el portal especializado Rentalia.
En el sexto mes del año los viajeros de fuera de España pasaron el doble de noches que los nacionales en los hoteles, según el INE.
Los hoteles Etap Madrid Vallecas e Ibis Barcelona Ripollet, del grupo hotelero Accor, han recibido el título de “Accesibilidad y Adaptabilidad” de la consultora Equalitas Vitae.
Algunas de las agencias asociadas a ACAV han presentado una reclamación patrimonial a AENA en la que reclaman hasta 1,3 millones de euros en concepto de indemnización por el paro de controladores aéreos.
Un estudio de la compañía 11811 muestra que Madrid y Barcelona son las comunidades más afectadas.
Esta fortaleza medieval, en pleno corazón de la provincia de Zaragoza, es una apuesta perfecta para aquellas parejas que quieran pasar unos días de intimidad en la naturaleza.
Panamá tiene prevista la incorporación de más de 32 nuevos hoteles y 7.000 habitaciones hasta finales de 2012.
El portal Homelidays también certifica que el turismo rural ve disminuir su demanda por parte del turista nacional, aunque mantiene el interés del visitante extranjero.
La firma hotelera tiene previsto realizar 3 cursos más en el próximo ejercicio.
El portal de alquiler vacacional funciona como una red social a diferencia de las webs de clasificados de establecimientos. En un año quiere llegar a los 10.000 alojamientos en nuestro país.
La firma ha realizado una encuesta entre más de 2.800 de sus asociados, seleccionados entre los 13 millones de clientes con los que cuenta.
La aseguradora Arag explica que el mayor número de reclamaciones se concentran en los vuelos y en los paquetes vacacionales, mientras que el barco es el medio de transporte con menores quejas.
La Confederación de Empresarios del Camping y Caravaning certifica que en el sector de alquiler de autocaravanas, muchas compañías ya tienen reservado entre el 90 y 100% de su flota.
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y MDirecto han realizado un estudio en el que se dan algunas pautas sobre el uso de herramientas de marketing directo para que los hoteleros puedan fidelizar mejor a sus clientes.
La cadena mallorquina ha abierto dos nuevos establecimientos en Cuba, uno dirigido al segmento vacacional de sol y playa, en Cayo Ensenachos, y otro orientado a un turismo más urbano, en La Habana.
La mala situación económica ha hecho que el trabajo en el sector hotelero se haya reducido en 80.000 personas desde finales de 2007. La temporada veraniega ayudará en la recuperación del sector.
Homelidays certifica que nuestro país sigue siendo una opción para los turistas europeos.
La compañía mallorquina ha puesto en marcha una empresa junto con la firma Enertaas con el objetivo de gestionar un conjunto de alojamientos en la isla y crear un resort de cara al futuro.
La tienda cuenta con 120 metros cuadrados y en ella se pueden encontrar desde publicaciones, hasta ropa, calzado y otros elementos para expediciones o excursiones.
Esta no es la facturación de la agencia online, sino el valor de los productos que vendió el año pasado de sus proveedores.
Mientras, la demanda nacional languidece y estará muy influenciada por la última hora. Desde CEHAT han recomendado reservar cuanto antes, porque este año habrá menos ofertas.
La firma estadounidense está especializada en el alquiler vacacional y en 2010 adquirió la francesa Homelidays.
ACAV asegura que se reservará entre un 3-4% más de viajes dentro de nuestro país y que las agencias receptivas obtendrán entre un 8-9% más de negocio este verano.
En el quinto mes del año, el descenso de pernoctaciones en los campings ha llevado las pernoctaciones a descender un 1,6% en comparación con el mismo mes de 2010.
La consultora Irea certifica que la actividad en la compraventa de alojamientos está reputando con respecto a 2010, cuando disminuyó un 35%.
El auge de las agencias online ha hecho que muchos clientes adquieran sus paquetes y viajes en Internet, en detrimento de las oficinas tradicionales.
Las estancias en apartamentos costarán una media de 26,7 euros por persona y noche, mientras que en los meses veraniegos de 2010, el precio medio fue de 28 euros, según la web especializada Muchosol.
Las noches pasadas en hoteles crecen un 1,6% en mayo si se comparan con el mismo mes de 2010. Los visitantes extranjeros están detrás de este aumento.
Miquel Artigas, director de servicios jurídicos del grupo DAS, recuerda que el consumidor debe contratar un seguro y que puede ceder el viaje a otra persona en caso de que no pueda acudir al mismo.
All Fares Advanced viene a mejorar su sistema actual de comparación y reserva de vuelos con nuevas funcionalidades para garantizar que se obtiene la tarifa más barata.
Un estudio de CWT considera que proporcionar unos servicios básicos al empleado durante sus viajes hace que aumente su nivel de productividad.
La cadena hotelera malloquina pondrá en marcha un hotel boutique en la zona más noble de la capital húngara. El mismo contará con 50 habitaciones repartidas en cinco plantas.
La marca de hoteles baratos reduce los precios en las habitaciones de algunos de sus hoteles en España.
La cadena de hoteles Iberostar ha inaugurado su nuevo establecimiento Málaga Playa, situado en primera línea de playa, en el centro de la localidad de Torrox–Costa.
La antigua Sol Meliá ha renovado su certificado tras una auditoría independiente y mejorará en áreas como la formación de los empleados en desarrollo sostenible.
La agencia on line eDreams ha detectado un “aumento considerable” en las reservas de vuelos y hoteles para los meses de junio, julio y agosto.
Madrid y Cataluña cuentan con los establecimientos más caros del mes, mientras que Aragón, Islas Canarias, Extremadura y Murcia ofrecen las mejores tarifas. En Europa, los países del Este son los más baratos.
La hotelera mallorquina ha firmado un acuerdo con Italia Turismo para crear una sociedad conjunta que se encargará de gestionar los establecimientos. De esta manera, Barceló se expande en Europa.
No realizar pagos por adelantado y asegurarse de que el propietario es quien dice ser son dos de los principales consejos para evitar estafas.
En la misma se tratará cómo se pueden ahorrar importantes sumas en las partidas energéticas de un hotel sin necesidad de realizar inversiones iniciales.
La nueva norma, que será transposición de una directiva europea de 2008, ampliará el plazo de desistimiento del consumidor y establecerá más garantías para evitar los fraudes y abusos.
La cadena mallorquina inaugurará el resort de Cancún el 1 de diciembre, tras someterlo a una reforma. Cuenta con 426 habitaciones y siete piscinas.
El establecimiento cuenta con 14 plantas y categoría de cuatro estrellas, ubicado en una de las zonas más dinámicas de Medellín, frente al complejo deportivo Anastasio Girardot.
La empresa pública cobrará hasta 30.000 euros al año a las comunidades autónomas que decidan integrar sus establecimientos en PerfectPlaceSpain, la plataforma creada para promocionar internacionalmente los mismos.
Se trata de la categoría “Palace”, que se facilitará a los alojamientos con una serie de características que certifican su calidad.
En un momento en que las hipotecas ahogan a muchas familias, el alquiler con fines turísticos de la casa en la que vivimos habitualmente puede ayudar a pagar las letras. Hablamos con los portales especializados Rentalia.com y Homelidays.es.
Una supuesta agencia que anunciaba sus servicios en Internet ha estafado a cerca de 1.000 personas, con un montante aproximado de 700.000 euros. Se trata del portal Sientetailandia.com.
La empresa pública ha creado PerfectPlaceSpain.com, un portal en el que las casas rurales españolas podrán anunciar sus establecimientos y el usuario podrá reservar su estancia. Fundamentalmente se dirige al público internacional.
La patronal hotelera CEHAT se ha quejado al Ministerio de Interior del trato que están recibiendo los hoteleros y advierte de los puestos de trabajo que están en peligro por la caída de los ingresos.
Dependiendo de la zona, el incremento del beneficio bruto (sin descontar impuestos, alquileres o amortizaciones) ha llegado hasta el 195%, como en Palma de Mallorca, si se comparan los resultados con la Semana Santa de 2010.
La hotelera mallorquina ha celebrado su Junta de Accionistas y ha decidido repartir entre los mismos 10 millones de euros, provenientes de los beneficios conseguidos en 2010.
Valladolid cuenta con un nuevo establecimiento en el que se pretende un maridaje entre turismo rural y vino.
Las casas rurales consiguen que las pernoctaciones de extranjeros crezcan un 45% en abril. La crisis de las cenizas que se proodujo en 2010 y los conflictos del Norte de África pueden haber influido en estos datos.