Planes para otoño e invierno
El otoño no tiene que ser una época triste. Sin duda, el calor y…
Actualidad del turismo, noticias sobre turismo y viajes
El otoño no tiene que ser una época triste. Sin duda, el calor y…
Gustav Klimt tiene una fuerte relación con la ciudad imperial y es uno de…
¿Qué destinos son mucho más baratos dependiendo del mes del año en que se…
La llegada del otoño multiplica los lugares donde recoger setas en Madrid. Entre los…
Apuntando al cielo de León, la catedral gótica de este antiguo reino medieval nos…
Sabemos que llega la Navidad cuando Salzburgo parece convertirse en la ciudad de…
El mejor viaje es aquel que se hace desde el sentimiento. Conviene preparar…
Hace unos días cayeron en mis manos unas fichas de plástico con unos imanes…
España es un país que destaca por su cultura, gastronomía, arte y arquitectura, pero…
Espaa es un pas que destaca por su cultura, gastronoma, arte y arquitectura, pero…
La estación fría en Salzburgo tiene muchas y muy diferentes facetas. Entre noviembre y…
Bled, para chuparse los dedosEsta preciosa ciudad de cuento lo tiene todo y este…
25 años Patrimonio de la UNESCOEl casco antiguo de una de las ciudades más…
La Comisión Europea ha ampliado el periodo de validez de los certificados digitales que prueban la vacunación y permiten viajar por Europa.
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado inversiones en diferentes programas turísticos desde noviembre.
El Banco Europeo de Inversiones ha suscrito un bono verde de 350 millones para financiar la compra de 34 trenes de alta velocidad por la empresa italiana.
La Unión Europea pondrá en marcha un registro previo para viajar a Europa desde terceros países. Los viajeros de América Latina, Asia y África se verán afectados.
Todos los estados federales admiten viajeros. Viena, la capital, terminará su confinamiento el 20 de diciembre.
Consejos y sugerencias para pasar la Navidad en Bled y realizar escapadas hasta el final del verano a esta ciudad eslovena.
El Muro de las Lamentaciones cuenta con dos rutas turísticas que permiten conocer la historia del último vestigio del Templo de Jerusalén.
En la última Asamblea de la OMT también se aprobó un Código Internacional para la Protección de los Turistasen casos de crisis.
En este artículo comentamos la Catedral de León, su interior, vidrieras, curiosidades, precios y horarios de entrada.
Los cifras de viajes en todo el mundo entre julio y septiembre de 2021 todavía están un 64% por debajo de las registradas antes del coronavirus.
Te indicamos qué ver y qué hacer en Salzburgo durante la Navidad. Sus mercadillos son famosos, pero la ciudad barroca tiene algunas cosas más para disfrutar.
A pesar de ello, la mayoría de encuestados por Escapada Rural reconocen que sus casas no son su principal fuente de ingresos.
Los principales acreedores de CWT se convierten en accionistas y aportan 350 millones de dólares de nuevo capital.
Una lista con algunas de las mejores almohadas de viaje con sus principales características y ventajas.
Aunque los resultados de Amadeus y Meliá Hoteles están por debajo de las cifras de 2019, muestran una tendencia a la recuperación de los viajes.
La feria Tourism Innovation Summit abordará cómo el turismo de lujo puede ser una oportunidad para que los destinos se recuperen de la crisis del Covid-19.
El Consejo de Ministros ha aprobado una norma que permitirá adjudicar a dedo los contratos para la Asamblea de la OMT mediante un procedimiento pensado para catástrofes.
Los datos del tercer trimestre muestran una tendencia al alza en los precios y el RevPAR. Los hoteles vacacionales saldrán antes de la crisis del Covid-19.
La falta de alquileres asequibles y el incremento de precios son las principales desventajas de este tipo de alojamiento.
Además de comprar Vacaciones-Espana, Holidu la ha fusionado con su filial Bookiply. Vacaciones-Espana facturó 5 millones en 2019.
Tourism Innovation Summit calienta motores para convertir Sevilla en el eje de políticas sobre confianza del viajero, digitalización y turismo inclusivo.
La empresa estadounidense ha llegado a un acuerdo de refinanciación con sus acreedores, que se convertirán en accionistas.
La hotelera estadounidense sólo limpiará las habitaciones diariamente si los clientes se lo piden. Las marcas de lujo no se ven afectadas por esta política.
The Student Hotel usará este dinero para abrir nuevos alojamientos en ciudades europeas. Su producto se dirige a un cliente joven.
Meliá Hotels ha puesto en marcha sus protocolos de continuidad del negocio y ha notificado el incidente a las autoridades competentes.
Ukio es una ‘prop-tech’ especializada en apartamentos de alto nivel y la gestión del alquiler totalmente ‘online’.
Los residentes en España no han recuperado el nivel de desplazamientos del año 2019 entre enero y junio, a pesar del levantamiento de restricciones de la pandemia.
El grupo turístico suspenderá los contratos de sus trabajadores si el Gobierno español no prorroga las condiciones de los ERTE Covid.
Buena parte de las nuevas aperturas de hoteles son proyectos que se suspendieron en 2020, el año de inicio de la pandemia de Covid-19.
Estos proyectos fueron presentados por las grandes empresas turísticas españolas y pretendían movilizar iniciativas por más de 8.000 millones de euros.
La competición Touristech Startup Fest elegirá 40 empresas que podrán presentar sus proyectos a inversores para captar financiación.
Las empresas de taxi aéreo y viajes al espacio son las favoritas de los fondos de capital riesgo frente a las de transporte privado, como Uber.
El número de vuelos internacionales a destinos europeos no ha llegado ni a la mitad de los registrados en 2019.
El fondo sólo cubrirá las insolvencias de las empresas turísticas que hayan vendido viajes combinados. Devolverá el dinero a los clientes y los repatriará.
La venta de ALG a Hyatt pretende traer a Europa el modelo de complejos turísticos que la empresa está especializada en explotar en México y el Caribe.
En una reciente sentencia, el Supremo considera el cobro de propinas como una condición laboral. El empresario puede limitarlo.
La gestora Brookfield ha comprado cuatro de los hoteles emblemáticos de Selenta Group, que seguirá gestionándolos. Colliers ha asesorado en la operación.
Hertz ha recibido fondos de sus inversores para salir de la quiebra, pagar su deuda e invertir en nueva flota y tecnología.
Hasta junio, se han comprado y vendido hoteles por más de 1.000 millones en España. La cifra anual de inversión podría superar los 3.000 millones.
Exceltur prevé que la actividad turística mejore en el verano de 2021 con respecto al del año pasado. Pero las cifras previas a la pandemia todavía están lejos.
El Tribunal de Cuentas europeo refiere que los pasajeros aéreos desconocieron sus derechos en lo peor de la crisis del coronavirus.
Un informe del organismo fiscalizador revela una gestión deficitaria de la contratación de altos cargos y trabajadores de Paradores.
Hesperia ha sido desahuciada del A Coruña Centro por no pagar el alquiler desde abril de 2020. Un juzgado le da diez días para abandonar el hotel o procederá al desalojo por la fuerza.
Las aerolíneas y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid firman un protocolo para que compañías y clientes resuelvan las demandas por retrasos de forma amistosa.
Un estudio estima que la vacunación desigual en los países más ricos y más pobres provocará que las pérdidas económicas en turismo contiúen en los próximos años.
SiteMinder registra un aumento del 102% de las reservas en hoteles españoles con respecto a finales de junio de 2019, año previo a la pandemia de coronavirus.
El Gobierno español dará fondos para rehabilitar edificios, promocionar el Camino de Santiago en otros países y digitalizar la experiencia compostelana.
Un trabajo universitario muestra las debilidades de las empresas de reparto a domicilio: alta dependencia del trabajo precario y de comisiones elevadas.
Nockalm Hotel, un alojamiento de Austria para disfrutar de la naturaleza y la nieve con niños y perros.
Indicamos los requisitos para entrar en España viajando desde el extranjero. Todos los pasajeros deberán rellenar un formulario previo.
El certificado sanitaria para viajar en la UE no será obligatorio hasta el 1 de julio, pero varios países europeos ya han empezado a emitir los primeros pasaportes.
Las empresas más importantes del sector turístico español han presentado iniciativas para acaparar y gestionar más de 5.000 millones de fondos de recuperación frente a la pandemia de Covid-19.
El Ministerio de Transportes ha levantado las restricciones a la entrada de buques a puertos españoles. Los pasajeros deberán cumplir medidas sanitarias.
MSC Cruceros invertirá 33 millones en la nueva terminal de Barcelona, que será diseñada por Ricardo Bofill.
Las cifras de Amadeus sitúan la venta de billetes de avión a través de las agencias de viajes en un 60% por debajo del primer trimestre de 2020.
Iberik Hoteles nace como nueva cadena nacional con capital español y diversos alojamientos en España.
W2M, la división de viajes del Grupo Iberostar, ha compra la red Azul Marino por un importe no revelado. La empresa facturó más de 45 millones en 2019.
Los hoteles de los principales países de Oriente Medio han registrado una ocupación media del 53%, casi al mismo nivel que en 2019, antes de la pandemia de coronavirus.
De 1.200 millones de euros invertidos en ‘startups’ españolas, sólo 109 millones fueron a parar a empresas relacionadas con el turismo.
Austria no exige cuarentena a los turistas que lleguen vacunados o con pruebas negativas del virus. El turista debe registrar su viaje antes de acceder al país.
La Rioja destaca en Fitur 2021 sus elementos paisajísticos, culturales, naturales, la cuna del castellano, turismo activo, gastronómico o enoturístico.
La SEPI se ampara en el “secreto profesional” para denegar el acceso a los documentos que fundamentaron inyectar más de 370 millones a la aerolínea Plus Ultra y al conglomerado de agencias de viajes Ávoris.
Jorge Marichal ha sido elegido presidente de CEHAT a pesar de su condena por fraude fiscal en 2019. Marichal ha sido el único candidato.
EL COPAC ha realizado un estudio en el que concluye que la tasa de contagio por Covid-19 entre los pilotos es el doble que en la población general.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha entendido que la SEPI todavía tenía plazo para publicar la información sobre Air Europa. A día de hoy no se conocen los detalles concretos del rescate.
Carlos Salas, decano del Colegio de Pilotos de Aviación Comercial, ha fallecido a causa del coronavirus Covid-19. En los últimos meses luchó para que todos los pilotos fuesen vacunados de forma prioritaria.
Otros destinos del Mediterráneo también se ven beneficiados por la relajación de restricciones para el coronavirus. Ibiza y Palma de Mallorca registran subidas de reservas.
Los datos de STR muestran incrementos de la ocupación en los hoteles de Cancún y Acapulco por las vacaciones de primavera de los jóvenes estadounidenses.
Un juzgado de Palma de Mallorca declara incompetente a la jurisdicción española para conocer del pleito presentado por una familia con terrenos expropiados en Cuba.
Las principales cadenas hoteleras de España mantienen a la mitad de su plantilla en ERTE a la espera del verano. Algunas, como Nh o Casual, han iniciado los despidos de personal.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha explicado que esta medida servirá para revitalizar el turismo en Europa.
La ministra de Turismo ha anunciado julio como la fecha a partir de la que Israel quiere recuperar la “normalidad” en el turismo.
El buque MSC Magnifica tendrá su base en la ciudad saudita de Yeda. Los cruceros se iniciarán en la temporada de invierno 2020-2021.
El ejecutivo que preside Pedro Sánchez manda a la Unión Europea un plan de ayuda al turismo con generalidades y sin detalles concretos.
El número de habitaciones de hoteles en Europa crece un 27% más, mientras que en el resto de regiones del mundo registran tasas negativas.
Los estados miembros de la UE podrán crear sus propios certificados digitales de vacunación, que deberán ser interoperables. La decisión final se tomará en mayo.
Desd el 23 de mayo, los turistas vacunados que viajen en grupo podrán acceder a Israel. Con todo, deberán hacerse una PCR y un test serológico a su llegada al país.
A finales de marzo, Javier Hidalgo, su padre y su hermana cesaron con consejeros de Globalia e interpusieron en este cargo a empresas controladas por ellos.
Jorge Marichal, condenado por delito fiscal, convoca elecciones a la presidencia de CEHAT y presenta su candidatura para seguir en el cargo.
La sentencia que condenó a Jorge Marichal por un delito fiscal detalla las irregularidades de la operación inmobiliaria en que se produjeron los hechos.
Iberia usará el IATA Travel Pass para facilitar las pruebas de Covid-19 a sus viajeros y eliminar el papeleo en el aeropuerto.
El Comité TRAN recomienda al Parlamento Europeo que legisle para volver a estimular los viajes dentro de la Unión Europea tras la pandemia de Covid-19.
Jorge Marichal ha sido condenado por delito fiscal en la venta de unos apartamentos a una empresa de su padre.
El TJUE ha dictaminado que los turoperadores y agencias que venden viajes combinados son responsables de los daños que los empleados de las empresas que contratan produzcan a sus clientes.
NH Hoteles cierra un acuerdo de despido que afectará a 187 empleados en vez de a 295 trabajadores. En la central de reservas se modificará el convenio el salario dependerá de objetivos.
El turismo mundial ha tenido pérdidas de 4,5 billones de dólares en 2020 por el coronavirus y la imposibilidad de viajar. El sector podría recuperarse en 2022.
Con un escenario que cambia cada semana es difícil decir cuándo se abrirá el turismo en España. El Gobierno quiere que sea en verano.
Mallorca está abierta para los alemanes que quieran visitarla en Semana Santa. Asociaciones hoteleras y cadenas prefieren ir más despacio y centrarse en el verano.
El Consejo de Ministros ha aprobado préstamos por importe total de 320 millones de euros para Ávoris, la fusión del negocio de turoperación y agencias de los grupos Globalia y Barceló.
La reclamación de daños de Meliá y NH se produce por el cierre obligatorio de hoteles por el estado de alarma por el coronavirus desde marzo de 2020.
GBTA prevé que el negocio del ‘business travel’ no se recupere hasta 2025. Los viajes de negocio cayeron 10 veces más en 2020 que tras la crisis del 11-S.
Grecia, Canarias o Chipre han presentado planes para recibir turistas británicos entre la primavera y el verano. Los viajeros de Reino Unido son los que más visitas realizan en toda la Unión Europea.
Seychelles es el primer destino turístico que permitirá la llegada de viajeros vacunados o no contra el coronavirus. La población de estas islas ya está inmunizada contra el Covid-19.
El análisis de las cuentas de resultados de los gigantes de la industria turística revela la profunda herida que ha causado el coronavirus en el sector.
El Gobierno español ha presentado las líneas generales del Plan Turístico Nacional Xacobeo, que pretende erigir en ejemplo de producto turístico de calidad.
El Gobierno español ha reconocido que negocia con terceros estados para habilitar corredores turísticos si no pone en marcha la idea del certificado sanitario para viajar.
El South Africa’s Tourism Equity Found contará con 67 millones de euros para proyectos turísticos gestionados por ciudadanos negros.
La sentencia de la Justicia británica podría mejorar las condiciones laborales de 60.000 conductores de Uber en el Reino Unido.
Los pasajeros de Iberia podrán comprobar que cuentan con los documentos sanitarios adecuados para viajar a EEUU con la app Verifly que usará Iberia en sus vuelos.
Grecia y Chipre son los primeros estados europeos en permitir que los viajeros de Israel puedan vacacionar en sus destinos turísticos.
La vacunación contra el Covid-19 y un cambio de modelo turístico pueden ser las claves para saber qué pasará con el turismo en Canarias en los próximos meses y años.
Varios fondos de inversión ha aportado los 5 millones para que BusUp se expanda en EEUU y Latinoamérica.
Las principales cadenas hoteleras se han unido para presentar dos iniciativas de modernización de hoteles y destinos maduros en Baleares y Canarias.
La OMT explica cuántos viajes se hicieron en 2020 y cuáles han sido los efectos del coronavirus en el turismo internacional.
Grecia e Israel han firmado un acuerdo para estimular el turismo de viajeros israelíes vacunados contra el Covid-19 al país europeo.
Analizamos cuánto ha bajado el turismo en España en 2020 por la pandemia de Covid-19 y qué pasará en los próximos años.
Las empresas turísticas españolas tardarán dos años, como mínimo, en recuperar la actividad previa al estallido de la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020.
Las peticiones del sector empresarial turístico se centran fundamentalmente en la exención de impuestos y las ayudas directas y a fondo perdido.
La Unión Europea contaba con un programa para un certificado de vacunación europeo antes de 2019, pero una propuesta de Kyriakos Mitsotakis, primer ministro de Grecia, podría acelerar su puesta en marcha.
Iberia compra Air Europa por la mitad del precio acordado antes de la pandemia de coronavirus.
Zurab Pololikashvili ha sido propuesto para continuar como secretario general de la OMT tras las críticas a su gestión por su antecesor.
Los hoteles de Barcelona, Madrid o Canarias llevan casi un año sin facturar, con préstamos a punto de vencer y con dudosas perspectivas de que se reactive la actividad turística.
Taleb Rifai, anterior secretario general de la OMT, acusa de prácticas no éticas a su sucesor y de usar la institución para sus propios fines.
La SEPI ha denegado a Revista80dias la información sobre los acuerdos por el que se han concedido 475 millones de dinero público para evitar la quiebra de Air Europa.
El Miisterio de Cultura estima que sólo 1,06 millones de personas visitaron museos estatales en 2020, un 63% menos que en 2019. La crisis sanitaria por el coronavirus es la explicación.
Analizamos qué pasará con el turismo en 2021 si las vacunas consiguen frenar la expansión del Covid-19 en el mundo. No hay una respuesta única.
Airbnb ha facturado 35 millones de dólares anuales por su sección de tours y guías, frente a los más de 4.800 millones que ingresa por la venta de noches de apartamentos.
Analizamos de dónde procedían los turistas que visitaron España en 2019, con más de 83 millones de llegadas extranjeras. Los datos no se repetirán en 2020 por el coronavirus.
La temporada de esquí 2020-2021 está en el aire a causa del coronavirus. En Europa, las potencias de este deporte se están moviendo para abrir las pistas en diciembre.
El cambio en las pautas de gasto del consumidor harán que sectores tradicionales se enfrenten a grandes pérdidas económicas, pero surjan otras posibilidades.
Walsh sustituirá a Alexandre De Juniac desde el 1 de abril de 2021.
La reina Letizia inaugura el certamen de innovación tecnológica que se celebra en Sevilla hasta el 27 de noviembre.
Airbnb cotizará en la bolsa antes de que acabe 2020. Las pérdidas millonarias y la incertidumbre del mercado de viajes hacen dudar de que sea una buena inversión.
El miedo a volar y la falta de garantía sanitarias harán que el turismo nacional sea el primero en arrancar en todos los países.
Las principales consultoras del sector inmobiliario coinciden en que los hoteles en venta en España en portales online son excepcionales. El inversor no busca oportunidades en el mercado online.
Skyscanner ofrecerá su seguro en Europa y después lo extenderá al resto de países en los que opera.
En la Comunidad de Madrid, los mejores lugares para recoger setas y níscalos se encuentran en la Sierra de Guadarrama, a lo largo de diversas localidades.
Apple Leisure Group gestionará tres nuevos hoteles en Grecia durante 2022, con lo que expandirá su presencia en el Mediterráneo.
Del 25 al 27 de noviembre tendrá lugar Tourism Innovation Summit, la feria que convertirá Sevilla en foco de la tecnología turística.
Un estudio liga la buena información sobre ciudades en Wikipedia con el incremento de las noches reservadas en los hoteles de esos municipios.
El cliente de NH podrá controlar el servicio de habitaciones, reservar mesa en el restaurante o pedir productos del minibar, entre otras funciones.
Es la segunda ronda de financiación de BizAway en 2020, que ha levantado este año 4,5 millones de euros.
Los hechos ocurrieron en un vuelo de Qatar Airways a principios de octubre en Doha, la capital del país árabe. Los exámenes íntimos pretendían encontrar a la madre de una niña recién nacida que se halló en una papelera del aeropuerto.
La imposibilidad de viajar a determinados lugares y la dificultad por organizar grandes torneos o acontecimientos han obligado a replantear el entretenimiento durante los últimos meses.
Reino Unido y Alemania permiten a sus nacionales viajar a Canarias por la baja incidencia del coronavirus en las islas. El 40% del empleo canario está asociado al turismo.
La OMT prevé que los viajes no iniciarán su recuperación hasta mediados de 2021, aunque algunos expertos lo alargan hasta 2022.
Los representantes del ocio nocturno español (discotecas y bares de copas) se quejan de que el Gobinerno no les ha recibido en siete meses de pandemia.
Los países de la Unión Europea han acordado un semáforo con el que se tomarán decisiones de movilidad entre estados. El Gobierno español intenta poner en marcha “corredores” turísticos en Baleares y Canarias, dos de las autonomías más afectadas por la falta de turistas.
El foro Tourism Innovation Summit se celebrará en Sevilla en noviembre. Sus galardones pretenden premiar las iniciativas más innovadoras en el campo del turismo.
En una sentencia, el Tribunal Supremo ha considerado que los repartidores de Glovo son empleados y no autónomos. Tendrá consecuencias para otras apps de reparto.
La operación de venta se cerrará por 230 millones de euros. Glovo abandona los mercados Latinoamericanos porque no ha conseguido la rentabilidad esperada.
Encontramos los primeros textos escritos en castellano en el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla.
El informe del Comité de Transportes de la Cámara de Representantes de EEUU ha identificado como causas la ocultación del problema por Boeing, su influencia en la FAA y el desconocimiento de los pilotos.
La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona calcula que las empresas dejarán de ingresar 4.500 millones durante 2020.
El metabuscador de apartamentos alemán suma este dinero a los 40 millones que cerró a finales de 2019.
España sextuplica el número de infecciones que la Comisión Europea pone como límite para restringir la movilidad.
Los datos del INE muestran que julio y agosto se han cerrado con un 68% menos de pernoctaciones en hoteles.
La ETT Randstad ha analizado los datos de afiliación en trabajos del turismo durante el verano: el sector ha vuelto al mismo número de empleados que en 2015.
Qué son las Homilies de Organyà, en qué año se escribieron y dónde está el museo que contiene un facsímil.
En los seis primeros meses de 2020 se han perdido 460.000 millones de dólares en ingresos turísticos.
Héctor Coronel, como director de turismo de la ciudad de Madrid, deberá promocionar la capital de España con el desafío del coronavirus.
Tanto si quiebra como si es rescatada por el Gobierno español, la operación de venta de Air Europa a Iberia por 1.000 millones ya no tiene sentido en sus términos originales.
Los datos de ocupación de Paradores han sido similares a los de 2019, mientras el sector hotelero español ha perdido más de la mitad de las reservas.
Una encuesta de Hays refleja que el 70% de los empleados en turismo perciben una alta probabilidad de perder su trabajo por la epidemia de Covid-19 y la escasez de viajeros.
La consultora McKinsey considera que, para sobrevivir, es esencial personalizar los servicios, ajustar costes y contar con planes frente a rebrotes.
Los empresarios del turismo español piden al Gobierno mejorar la comunicación internacional y tests para garantizar a los visitantes la seguridad de los destinos.
Be Live Hotels evalúa su fusión con BlueBay Hotels, del empresario hispano-sirio Jamal Satli Iglesias.
La socimi All Iron Re I cuenta con varios edificios valorados en 70 millones de euros. Los dedicará a crear alquileres vacacionales y ‘hostels’ en las principales capitales.
Dos profesores universitarios han evaluado diferentes modelos para encontrar uno que prevea, con 5 años de antelación, la quiebra de una hotelera
Además, Exceltur prevé que la actividad turística caiga en más de 98.000 millones durante este ejercicio.
El precio de la operación no es público, pero esta compra supone que Click&Boat continúe expandiendo su negocio por Europa con un crecimiento a base de adquisiciones.
Fedea plantea en un informe las claves para revitalizar el turismo español después del Covid-19.
Los nuevos focos de coronavirus Covid-19 están haciendo que los hoteleros españoles pierdan la esperanza de que los meses de julio y agosto puedan salvar una temporada de verano inestable.
La decisión del presidente turco, muy criticada en Europa y por la UNESCO, supone que el monumento más visitado del país euroasiático pierde su condición de museo.
El Gobierno español limita las personas que pueden acceder a aeropuertos y sancionará a quienes no lleven mascarilla quirúrgica en el interior de las instalaciones.
Calero fundó la cadena Tryp, que vendió a Sol Meliá, y Vincci, que aún gestionan sus hijos
Grecia, Portugal y España permitirán la llegada de turistas internacionales desde finales de junio, pero aún no hay protocolos comunes sobre cómo tratar posibles infecciones.
La Rioja ha presentado una campaña promocional dotada con 1,1 millones de euros para estimular las reservas turísticas en la región.
El Gobierno español ha prometido que el 1 de julio los turistas podrán preparar sus vacaciones. Los hoteles abren poco a poco entre la incertidumbre de las medidas que tomar para evitar contagios de coronavirus Covid-19.
Lufthansa cuenta con activos que superan sus deudas y arrojó beneficios mil millonarios en su último ejercicio.
La falta de reservas por la pandemia de coronavirus Covid-19 y una deuda abultada están entre los motivos de la suspensión de pagos de Hertz
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo da la razón a una camarera de piso de Paradores que reclamó que su dolencia de túnel carpiano se reconociese como enfermedad profesional.
Los responsables de Asuntos Exteriores de once estados europeos han discutido qué condiciones se deben dar para permitir los pasos transfronterizos y reabrir el sector de los transportes y viajes.
Alberto Garzón, ministro de Consumo, ha enviado una carta a aerolíneas y asociaciones para recordarles su obligación de ofrecer al cliente la opción de recuperar el dinero de los vuelos cancelados.
El programa de RTVE Masterchef ha tenido como escenario el municipio de Briones, en La Rioja.
Las cuentas del primer trimestre de 2020 de las principales empresas mundiales de viajes muestran las caídas en facturación que ha provocado la pandemia de Covid-19.
El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado un conjunto de guías con recomendaciones para minimizar las posibilidades de contagio por coronavirus en negocios turísticos.
Los Gobiernos de Australia, Nueva Zelanda, Grecia y Egipto se están dando prisa en aprobar medidas sanitarias en vuelos y hoteles que permitan reiniciar su actividad turística.
Competencia ha autorizado la compra del negocio de agencia de viajes de Globalia por parte de Barceló.
La Comisión Europea ha pedido a los estados miembros que integran el espacio Schengen que prohíban viajes no esenciales a sus ciudadanos hasta el 15 de junio.
Un estudio del CSIC señala que el coronavirus Covid-19 no sobrevive mucho tiempo en el agua del mar ni en la arena de las playas. Pero fuera se puede seguir contagiando.
La CNMC ha archivado la operación de fusión porque Barceló y Globalia han decidido cambiar los términos de la misma.
La pandemia de coronavirus Covid-19 dañará los resultados económicos de la primera agencia de viajes online, que ha decidido financiarse en el mercado para hacer frente a sus siguientes pagos.
En una carta enviada a la Comisión Europea, 12 ministros de Transporte piden que se exima a las compañías aéreas de la obligatoriedad de devolver el dinero de los billetes cancelados por el Covid-19.
Paradores ha hecho público su plan de reapertura tras la crisis del Covid-19. Los clientes tendrán a su disposición mascarillas y gel hidroalcohólico.
Las empresas portuguesas deberán pasar una auditoría para conseguir el sello de calidad y garantizar la máxima higiene en sus establecimientos.
La patronal de las agencias de viajes ve muy difícil que los puntos de venta puedan abrir, ya que no se permiten viajes fuera de la misma provincia ni funcionan los vuelos.
El Gobierno ha elaborado un plan que sitúa en finales de julio la posibilidad de abrir restaurantes y bares al 50% de su aforo. Los hoteles podrán alojar clientes desde el 18 de mayo. Los desplazamientos fuera de la misma provincia no serán posibles hasta principios de julio.
Tanto la Unión Europea como EEUU coinciden en que las compañías aéreas no pueden ofrecer únicamente el cambio del billete por un bono.
Es la previsión de Exceltur en el peor de los escenario, con la movilidad de los turistas reducida hasta final de año y el cierre de los principales sectores turísticos.
CEAV pide que se aplique el descuento de residente que ahora no se usa a los españoles que viajen a las islas, Ceuta y Melilla cuando se reabra el tráfico aéreo.
Expertos de Fedea cuantifican en 3 millones trabajadores afectados por ERTE, la mayoría en servicios. Muchos de estos empleos acabarán en despidos y piden una renta mínima amplia y duradera para paliar estos efectos.
Simon-Kucher & Partners estima que la primera recuperación del turismo nacional se producirá en verano.
Delta Airlines ampliará al espacio entre clientes, embarcará a menos pasajeros en sus vuelos y facilitará el distanciamiento social en el avión.
Del 15 al 17 de abril, diferentes expertos internacionales del turismo hablarán sobre las posibilidades del negocio turístico tras la pandemia global de Covid-19.
Es el segundo incidente de seguridad que afecta a la primera hotelera del mundo.
El negocio de Amadeus, muy dependiente de las reservas aéreas y de otros servicios de viajes, se verá muy perjudicado por el parón del sector turístico.
El organismo internacional estima que se perderá un 30% de los viajes mundiales por la pandemia de Covid-19 y las restricciones a los movimientos.
El 87% de los hoteles de China ya se encuentran abiertos, dos meses después de que se decretasen las restricciones de movimientos en el país asiático.
El bono será optativo, debe ser aceptado por el cliente, quien siempre tendrá derecho a la devolución del dinero.
Las principales líneas aéreas cancelan más del 80% de sus vuelos y suspenden, de forma temporal, los contratos de trabajo de sus empleados.
Edreams explica que toma esta medida para reducir costes.
La Comisión Europea ha indicado a los Estados Miembros a qué ciudadanos deben permitir el paso por las fronteras.
CEAV explica que las aerolíneas son las últimas responsables de devolver a sus clientes los importes de billetes reservados y cancelados a través de agencia de viajes.
Latam cancela la mayoría de vuelos mundiales y sólo mantendrá frecuencias entre Santiago de Chile y Sao Paulo, así como con Miami y Los Ángeles.
Iberia está organizando vuelos, junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, para traer de vuelta a España a ciudadanos que se han quedado en otros países tras el cierre de fronteras.
Los Tribunales Superiores de Justicia de España coinciden en que la relación entre los ‘riders’ (repartidores) con empresas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats es laboral y no de autónomos.
Barceló manda a casa a 6.500 empleados de sus hoteles debido a los cierres obligatorios por la pandemia de Covid-19.
Meliá reduce al 50% el salario de sus directivos y completará el salario de sus trabajadores que cobren el paro.
NH Hoteles ha cerrado el 80% de sus alojamientos en España y realizará un ERTE a la mayoría de empleados.
Los hoteles estarán a disposición de empleados que prestan servicios básicos, como personal sanitario, enfermeros, cuidadores o de reparaciones, entre otros.
La paralización del negocio en el sector de los cruceros por el coronavirus Covid-19 supondrá la pérdida de más de 1 millón de empleos.
Qué están haciendo lo españoles varados en el mundo por el coronavirus Covid-19 para volver a su país.
Las cuarentenas obligatorias en países como Italia o España y las restricciones de vuelos provocarán pérdidas millonarias en aerolíneas, agencias de viajes y el sector hostelero.
Los datos de la consultora STR muestran pérdidas de ocupación de hasta el 80% por las restricciones de viajes en Italia y las cancelaciones de estancias.
Room Mate clausura la mitad de sus hoteles en Madrid siguiendo las recomendaciones de la comunidad autónoma y de Sanidad para prevenir la propagación del coronavirus.
Explicamos qué es la Hansa, la Liga Hanseática, y recorremos las ciudades hanseáticas del Norte de Alemania.
Meliá ha asumido la multa de más de 6 millones que le ha impuesto la Comisión Europea por limitar los precios que podían ofrecer diversos turoperadores.
BizAway usará los fondos para expandirse en el mercado español e italiano y ampliar su plantilla.
La visita de turistas chinos a los diferentes países de Europa es muy reducida. Los negocios más afectados serán tiendas de duty free, de productos de lujo, hoteles especializados en viajeros chinos y empresas de guías.
Air Italy acumulaba una deuda superior a los 300 millones de euros y deja sin empleo a 1.200 personas.
Tenerife hace balance de los rodajes que han tenido lugar en la isla durante 2019 y sirven como vía de promoción turística.
La agencia de viajes eDreams inaugura dos centros tecnológicos, en Oporto y Milán.
Friendly Rentals también ha multiplicado por dos su beneficio operativo y espera seguir creciendo en el mercado español del alquiler.
El turismo de negocios será uno de los segmentos más afectados por las restricciones de viaje que está originando la infección por coronavirus de Wuhan.
Oyo Hotels amplía los canales de distribución de sus hoteles revendiéndolos a través de las agencias de viajes conectadas a Sabre.
La empresa alemana ha elegido Norteamérica para hacerse un hueco en un mercado que calcula en 8.000 millones de dólares.
El Gobierno de las Islas Baleares ha aprobado un decreto con fuertes multas para las empresas que no expulsen a turistas que realicen ‘balconing’, promocionen bebidas alcohólicas en zonas determinadas u organicen fiestas en barcos.
El Ministerio de Agricultura de Japón está promocionando la gastronomía del país con un desafío mundial de Washoku.
Blackrock, uno de los mayores fondos de inversión del mundo, ha dirigido la operación. Siteminder debe ofrecer nuevas propuestas de valor a los hoteleros.
Room007 está especializada en la apertura de hostales y prevé aumentar esta inversión hasta los 15 millones para inaugurar en Madrid, Lisboa, Málaga, Sevilla o San Sebastián.
La empresa catalana Byhours ha conseguido inversión de varios socios para seguir expandiendo su negocio en EEUU.
Oyo Hotels ha variado su modelo de negocio desde una plataforma de reservas a convertirse en compañía para todo: hotelera, apartamentos, cafetera…
Los mejores planes de invierno para visitar la ciudad de Bled en Eslovenia.
La empresa catalana especializada en la intermediación en el alquiler de embarcaciones de recreo ha abierto una ronda de inversión en Crowdcube y espera facturar 7 millones en 2023.
La Organización Mundial del Turismo destaca que las emisiones de CO2 realizadas por transportes turísticos suponen un 22% de todas las lanzadas a la atmósfera por los transportes en general.
El cambio en la sociedad saudí y el descenso en la rentabilidad de la venta de petróleo hacen que Arabia Saudí vea en el turismo una salida para su economía.
El metabuscador da el paso de convertirse en vendedor de vuelos, con lo que conseguirá mayores márgenes económicos y la posibilidad de fidelizar al cliente.
Una relevante sentencia del TSJM declara que los repartidores de bienes a domicilio que trabajan para las principales plataformas del mercado son empleados laborales.
El aumento de los precios de sus alojamientos y una moneda fuerte está restando visitantes europeos al país asiático.
El mercado chino es fundamental para Australia, pues supone un 26% de sus ingresos por turismo y casi un tercio de sus visitantes.
Tres de las grandes agencias de viajes online han sufrido caídas en sus resultados trimestrales porque sus enlaces en Google aparecen por debajo de los propios productos del buscador.
Ambos grupos crean una empresa, participada el 50%, en la que aglutinarán Halcón Viajes, B the travel brand y Viajes Ecuador, entre otras enseñas.
El contrato de agencia de viajes para la Administración General del Estado está valorado en más de 285 millones de euros para cuatro años. Los principales grupos españoles se hicieron con su gestión.
La venta por 1.000 millones de Air Europa y las conversaciones para deshacerse de Halcón Viajes anuncian el final de uno de los mayores grupos turísticos españoles.
Un informe revela que las ciudades indias son las más contaminadas del mundo, seguidas de las pakistaníes y las chinas.
IAG, a través de Iberia, ha comprado la aerolínea Air Europa, propiedad del grupo Globalia.
Barcelona, San Sebastián, Madrid o Palma de Mallorca se encuentran entre los destinos urbanos que más pernoctaciones atraen.
El buscador ofrece resultados de apartamentos como hace con los hoteles, lo que indica que se introducirá en el negocio del alquiler vacacional como metabuscador.
El plan de los empresarios españoles para convertir 200 millones de libras de deuda en acciones del turoperador no cuajó en Reino Unido. Fue una propuesta inteligente.
Unicornio: empresa valorada en 1.000 millones de dólares. Es el término de moda bajo el que se agrupan compañías como Oyo Hotels, Getyourguide, Cabify o Uber. Son las que más inversión reciben de fondos internacionales.
Una reciente sentencia demuestra la necesidad de regular el uso de la marca de hoteles, restaurantes y otros comercios en plataformas de opiniones y redes sociales
Un estudio de UGT radiografía la precariedad que crean las plataformas de ‘delivery’ en la sociedad
El sindicato UGT detalla en un informe las pérdidas de salario que sufren los repartidores de estas plataformas, así como los menores ingresos de la Seguridad Social por sus cotizaciones.
Deloitte estima que la inversión hotelera crecerá un 5% en 2019 y que harán falta 2.500 millones para reacondicionar y reposicionar los hoteles existentes en España.
A finales de 2019, Google Maps se tomará en serio la venta de publicidad y servicios a través de la aplicación.
Thomas Cook era rentable, pero un modelo de negocio que no daba más de sí y una deuda elevada han torcido la mano del primer turoperador europeo.
Only Apartments ha entrado en concurso de acreedores y se encuentra en fase de liquidación. Era la única empresa española especializada en alquiler vacacional que cotizaba en bolsa.
España no se caracteriza por explotar las posibilidades del turismo deportivo. Si lo hiciese, conseguiría mayores ingresos y un público más cualificado.
La región asiática es el paradigma del uso del móvil para comprar en Internet y pagar a través de aplicaciones, frente al uso de la tarjeta de crédito tradicional.
El viajero menor de 40 años no hace amigos en el mundo turístico, según el retrato que ha elaborado Braintrust.
El negocio de venta de viajes a través de Internet en China acapara el 40% de toda la región Asia-Pacífico.
Una sentencia del Juzgado Social de Madrid revela la alta dependencia que los ‘riders’ tienen de la empresa, que les fija turnos, operativa de los pedidos, condiciones para repartirlos y salario.
Las idas y venidas con el programa de viajes para mayores que organiza el Imserso destapan las vergüenzas del turismo español, en su lado empresarial y político.
China es uno de los países comunistas que aún perduran en el mundo. Todo comenzó hace 70 años por las profundas desigualdades sociales.
Visitar la Sinagoga del Tránsito en Toledo es obligatorio. Nos queda la sala de oraciones, ricamente decorada con yeserías talladas y un artesonado impresionante en el techo.
Indicaciones sobre qué ver en Bled en verano. La música es protagonista de la ciudad eslovena, pero hay mucho más.
En esta guía de Salzburgo en verano te contamos qué hacer y qué ver en la ciudad de la música, el arte y el Barroco más inspirador.
Contamos las singularidades de Casa Batlló, uno de los edificios de Gaudí más visitados de Barcelona: qué estilo tiene o cuándo se ha remodelado.
El Comité sobre Transporte y Turismo del Parlamento europeo recomienda regular los Airbnb, establecer nuevos impuestos, generar mejor empleo y controlar el uso promocional de las redes sociales.
Thomas Cook encara su peor crisis, al borde de la quiebra y con los deberes por hacer en la venta de vacaciones en Internet.
Descubre los mejores lugares en los que se han rodado las últimas películas y series sobre vikingos.
Madrid se ha convertido en una ciudad predilecta para rodar cines y series. Y ello se nota en el turismo de la ciudad y la recaudación de su Ayuntamiento.
La mentira de Noruega sobre la isla de Sommar inscribe al país en la larga lista de empresas, destinos y gobiernos que aprovechan el mundo digital para diseminar falsedades.
La creación de un repositorio de datos y la cualificación de los trabajadores del sector son las dos medidas estrellas para atraer más y mejores visitantes.
La Comisión Europea estudiará la posibilidad de gravar los billetes de avión y el combustible aéreo. La medida reducirá la emisión de CO2 y ruido, pero elevará los precios de los billetes y supondrá miles de despidos en el sector.
Un análisis muestra que el 55% de las búsquedas que se hacen en Google se quedan en el propio buscador o en sus productos, como YouTube o Maps.
El verano en La Rioja es de todo, menos aburrido. Más de 160 actividades esperan al visitante, con la gastronomía y la música como ejes fundamentales.
El centenario del nacimiento de César Manrique sirve para visitar su obra en las Islas Canarias y recorrer Lanzarote.
No existe una pauta común para regular el alojamiento en pisos turísticos. Tras Europa y América, distintos países africanos se han lanzado a la caza de los Airbnb.
El uso del móvil para pedir comida a través de Internet ha disparado la inversión en las empresas especializadas y está modificando las formas de este sector económico.
Un informe de Deutche Bank revela los precios de diferentes servicios en las grandes capitales mundiales.
Un estudio determina que cuanto más alta es la importancia de la agricultura, la construcción o los servicios en una comunidad autónoma, peor es el nivel educativo de sus trabajadores.
Las matriculaciones de autocaravanas crecen en España de forma continua y también la intención de alquiler de estos medios de transporte. El autocaravanista se gasta una media de 100 euros en los destinos por los que pasa.
La Oficina de Turismo del país europeo dejará de promocionar el destino por la saturación turística que sufre.
Google Viajes se estrena con la incógnita de cuándo empezará a vender viajes la empresa californiana.