Vueling ingresa más de 1.000 millones en 2012 y dobla su beneficio
La línea aérea española ha presentado sus resultados de 2012: 1.102 millones de euros de facturación y 28,33 millones de euros de beneficio.
La línea aérea española ha presentado sus resultados de 2012: 1.102 millones de euros de facturación y 28,33 millones de euros de beneficio.
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, ha asegurado que el Gobierno dio el visto bueno a la compra y que no podía solicitar el levantamiento de la suspensión impuesto por Competencia sin poner en peligro a su grupo turístico.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha fallado que los pasajeros de un vuelo con conexiones deben ser compensados cuando su vuelo llega al destino final con un retraso igual o superior a tres horas.
Este es el cálculo que ha realizado la patronal CEHAT. Las pero paradas pueden ser las pequeñas cadenas y hoteles independientes, con limitaciones de acceso al crédito y menores clientes.
La cadena hotelera, especializada en el segmento urbano, perdió 50 millones de euros hasta septiembre de 2012. En las condiciones del ERE aún no se sabe si habrá despidos o sólo reducción de jornadas y salarios.
El establecimiento contará con 272 habitaciones y se inaugurará en 2015 en una ciudad que acogerá uno de los mayores complejos petroquímicos del país y un año antes de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.
Hablamos con un viajero barcelonés que lo dejó todo en 2009 para lanzarse a conocer el Mundo. Ha viajado por casi todos los continentes y los momentos más difíciles los pasó en África. Se autofinancia su viaje y nos cuenta qué está aprendiendo de su experiencia.
Los primeros indicios apuntan a que murió tiroteado tras un intento de robo.
La semana que se inicia, junto con la primera de marzo, son claves para la evolución del conflicto de Iberia. Se inicia la mediación por el catedrático de derecho laboral elegido por ambas partes. También se conocerán los resultados financieros de IAG e Iberia en 2012.
El proyecto incluye hoteles de siete y cinco estrellas, así como otros de menor categoría. Podría suponer una inversión de 18.000 millones de euros.
El número de turistas británicos que llegan a España en enero cae un 4,6%, mientras que el de alemanes lo hace un 6%. En el mismo mes de 2012 el incremento de turistas fue del 5,8%.
El día 28 de febrero se publican los resultados financieros en 2012 de IAG. En los mismos se incluirán las pérdidas de Iberia durante el último año. Sindicatos y dirección sólo acuerdan que Gregorio Tudela, catedrático de la UAM, sea mediador.
El segundo grupo turístico de España cierra por sus dificultades de liquidez. Entre medias de operaciones de compra con grandes cifras se encuentran 3.000 empleados y varios cientos de clientes. De momento partes del grupo se están vendiendo a Barceló y Globalia.
Hasta ahora, con 10 años trabajados, un chino tiene díez días de vacaciones pagadas. La medida pretende fomentar el turismo dentro del país, pero también podría ser una oportunidad para viajes al extranjero.
Aspectos como la atención, instalaciones, limpieza, relación calidad-precio y recomendación del Hotel consiguen niveles de excelencia, según el estudio Hotels Quality Index 2012.
Algunos estados ponen trabas para ciertos turistas. Por ejemplo, los chinos deben rellenar un formulario de 10 páginas para conseguir una visa en el Reino Unido. Este viajero supondrá los mayores movimientos turístico en los próximos años.
El grupo turístico aplicará un ERE al resto de la plantilla. Mientras se sustancia el mismo, Orizonia dará vacaciones a sus empleados para que no asuman el coste de acudir al centro de trabajo. Globalia se queda con la cadena hotelera Luabay, mientras que Barceló compra algunas agencias Vibo y parte de Orbest.
Revista80dias y la editorial El País-Aguilar ponen en marcha un concurso para que cinco personas puedan conseguir una guía idiomática. Con ella se desenvolverán sin problemas en sus próximos viajes.
La Audiencia Nacional ha condenado a la empresa pública que gestiona los aeropuertos a pagar a eDreams más de 7.000 euros en concepto de daños directos. Es la primera sentencia que gana una agencia por la responsabilidad patrimonial de AENA en la huelga de controladores de 2010.
Un estudio de ESL Idiomas indica que Australia crece como destino predilecto para estudiar inglés, ya que su visado permite compatibilizar la enseñanza con trabajos de 20 horas semanales.
IAG, el holding financiero que agrupa a British Airways e Iberia, ofreció 7 euros por acción en su OPA de finales de 2012 sobre Vueling. Sin embargo, la compañía ha llegado a cotizar a 8 euros en el mercado.
Ante la dificultad para seguir operando, el grupo turístico Orizonia ha decidido solicitar el concurso de acreedores y realizar un ERE entre sus 5.000 empleados. La compañía desaparecerá tal y como se la conoce.
Se trata de Sabsa, empresa encargada de la gestión de los tres mayores aeropuertos del país iberoamericano. Evo Morales, presidente de Bolivia, ha justificado esta medida por la falta de inversiones de la compañía, que también pertenece a Abertis.
El grupo turístico se encuentra en preconcurso de acreedores para negociar pagos con sus proveedores y mantener la continuidad del negocio hasta la CNC se pronuncie sobre su compra por parte de Globalia.
La empresa pública licita los aparcamientos de 32 aeropuertos de la red por cinco años.
El turoperador Solplan, que pertenece a Orizonia, no habría abonado el importe estipulado al hotel Natura Park, de la cadena Blau Hotels. La directiva del hotel no deja salir a los 14 jóvenes hasta que no paguen los 7.000 euros por su estancia.
Ninguno de los grupos ha solicitado a la Comisión Nacional de la Competencia el levatamiento de la suspensión de la fusión, por lo que Orizonia tendrá que negociar sus pagos a proveedores y acreedores.
Los primeros días en la huelga de 24 horas de Iberia se extenderán del 18 al 22 de febrero. Habrá más paros en marzo, con los pilotos incluidos. Aquí, el listado de los vuelos cancelados.
En un auto contra el que no cabe recurso, el Tribunal Supremo confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en la que se declaraba ilegal la huelga de 24 horas en Metro durante los días 29 y 30 de junio de 2010. En la misma se fijaban unas pérdidas de 4,75 millones para el suburbano.
Los consejos de administración de ambas compañías han aprobado el acuerdo de fusión. La nueva firma mantendrá la marca American Airlines, dará trabajo a más de 90.000 personas y contará con 6.500 vuelos diarios.
El Ministerio de Fomento ha estipulado que se operen todos los vuelos entre las islas y la Península, así como la mitad de aquellos que unan ciudades españolas con extranjeras.
El número de turistas que lleguen de fuera de Europa crecerá entre un 1% y 3% en este ejercicio. En 2012 el crecimiento fue del 4%.
La compañía alemana toma la ruta que ha dejado Iberia por su reestructuración. Los vuelos empezarán el 25 de febrero y serán diarios.
A Iberia se le abren varios frentes: tendrá que despedir a 3.800 personas hasta final de año, lidiar con huelgas de 24 horas y volver a recurrir el segundo laudo dictado por la creación de Iberia Express. Entre medias el viajero que ve deteriorarse el servicio y la imagen de la compañía.
Iberia ha presentado a los sindicatos su plan de despidos y de reducciones salariales. Los sindicatos han convocados huelgas de 24 horas desde el día 18 de febrero.
Los mayores ingresos por turismo y el incremento en el número de turistas no pueden frenar la sangría en el empleo del sector, que es más virulenta en los destinos del interior español, aunque también en los de playa.
Un estudio de la Fundación Empresa y Clima destaca que en los próximos años las temperaturas aumentarán, lo que permitirá ampliar la temporada turística. Sin embargo, un tercio de los empresarios consultados considera que el cambio climático reducirá sus ingresos.
Se trata de trabajadores del buque que sufrieron un accidente mientras se realizaba un simulacro.
La batalla por las cifras. Hay números que dan risa, como los del balance…
La explosión del mercado de cruceros en los últimos años conllevará un incremento de las tarifas a partir de mediados de 2013. No obstante, las navieras seguirán realizando descuentos en sus paquetes.
Varios fondos de inversión con presencia en la aerolínea catalana no ven apetecible los 7 euros por acción que ha ofrecido IAG en su OPA por Vueling.
El proyecto que agrupará casinos, hoteles y zonas de ocio será contruido en el municipio de Alcorcón, después de que lo haya anunciado Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, y los directivos de Las Vegas Sands. La primera fase estará operativa en 2017.
Dos directivos del grupo ibicenco Playa Sol han sido acusados de varios delitos. Para uno se piden más de 80 años de cárcel y para el otro 14. La contratación ilegal de extranjeros, su acomodo en alojamientos sin higiene, la evasión de impuestos y la falta de contabilidad dan idea del desaguisado que había en este grupo con más de 40 años.
El Museo del Prado eleva sus precios un 16,6%. Sin embargo, las últimas dos horas de todos los días la pinacoteca abre de forma gratuita. Además, existe reducción de precios y gratuidad para determinados colectivos.
El portal especializado en turismo rural da un giro a su estrategia y pasa a comercializar las noches de sus alojamientos. Antes de este paso, el usuario debía ponerse en contacto directo con el propietario. Ahora podrá reservar noche como en el caso de los hoteles.
La Guardia Civil imputa a cerca de 4.000 personas un delito de falsedad y fraude por usar certificados de residentes en las Islas Baleares cuando no han vivido nunca en el archipiélago. De momento no se conoce la cantidad defraudada.
Sin acuerdo entre sindicatos y dirección de la aerolínea, los representantes de los trabajadores han convocado paros de 24 horas todos los días laborables desde el 18 de febrero al 22 de marzo.
El grupo turístico, recientemente comprado por Globalia, propondrá a los sindicatos un Expediente de Regulación Temporal de Empleo para evitar despidos. El mismo afectará al 80% de su plantilla, sobre todo el personal de agencias.
Por su lado, Madrid seguirá obteniendo resultados mediocres. París, Edimburgo y Londres serán las capitales con mayor ocupación en todo el año.
Tras varios retrasos, el nuevo hotel londinense de Meliá abrirá a primeros de marzo. Cuenta con 157 habitaciones, incluyendo 16 suites.
Los sindicatos de Iberia están a punto de anunciar huelgas para luchar contra el plan de la compañía que prevé 4.500 despidos. El miércoles 6 de febrero todavía hay un encuentro en el SIMA, pero el acuerdo es muy difícil.
El superávit de la cuenta turística llega a 30.140 millones de euros, que contribuyen a disminuir el déficit de la cuenta corriente española. El turismo sigue salvando parte de la economía, a pesar de que se nota cierto ralentizamiento.
La Comisión Nacional de la Competencia ha abierto un expediente sancionador a Grupo Airmet y GEA, entre otros, por pactar precios, repartirse el mercado y limitar la distribución minorista de viajes y paquetes turísticos.
Seis mujeres de nacionalidad española han sido violadas en un bungaló de Acapulco por varios encapuchados, según informan diversos medios.
Ambas compañías firman un acuerdo para poner en marcha estas rutas en las regiones de Valencia, Málaga, Jaén y Madrid.
K. Chiranjeevi, ministro de Turismo, ha pasado por Fitur, donde ha comentado que su país aspira a conseguir 10 millones de turistas extranjeros en 2016.
El juez que instruye el caso Playa Sol, en el que presuntamente Fernando Ferré, su administrador, habría estafado a la Hacienda Pública, ha notificado el auto para que se celebre el juicio. Ferré está en la cárcel y Playa Sol, una de las cadenas hoteleras más importantes de Ibiza, en concurso de acreedores, pero funcionando.
El Gobierno adjudica el contrato de explotación de la ruta entre los meses de octubre y mayo por 1,5 millones de euros durante dos años.
El país mediterráneo está preparado para celebrar en septiembre el evento deportivo de baloncesto por excelencia en Europa. Eslovenia quiere aprovechar la visibilidad que le dará el Eurobasket para darse a conocer en todo el continente.
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE explica que, aunque la cancelación se produzca por imprevistos meteorológicos o geológicos, las aerolíneas se deben hacer cargo de la manutención y alojamiento de los pasajeros. La sentencia también permite que en previsión de estos gastos las aerolíneas los repercutan en el precio de los billetes.
Iberia asegura que este es el acuerdo que se alcanzó en el servicio de mediación a finales de diciembre. Reduce el número de despidos contemplado en el plan inicial y la rebaja de salarios para los trabajadores que sigan en la aerolínea.
La compañía francesa ha procedido a reestrcturar su operativa de corto y medio radio. Algo que también pretenden compañías como Iberia.
Un estudio de Madvertise señala que la inversión en publicidad móvil de las empresas turísticas sólo supuso el 6% de sus presupuestos de marketing en 2012. Y ello a pesar del crecimiento exponencial en el uso de teléfonos inteligentes (o smartphones)
La compañía supera los 1.000 millones de euros de facturación y sólo un 5% de la misma se la propociona el mercado nacional.
Sebastián Escarrer, consejero delegado de la compañía, ha explicado en Fitur que la estrategia de Meliá pasa por internacionalizar más su negocio. El 80% del beneficio operativo de la hotelera se produce en sus mercados internacionales.
Ambas capitales renuevan su acuerdo de colaboración en materia turística. La novedad es que las dos irán de la mano en la promoción en destinos de más de 5.000 kilómetros de distancia. El AVE será la clave para unir ambas ciudades.
Da comienzo la feria internacional de turismo más importante de España y uno de los referentes en Europa. Este año con menos superficie expositiva y menos gasto por parte de las comunidades autónomas. Hasta el 3 de febrero profesionales y público general podrán conocer las novedades de casi todos los países del mundo.
Un estudio elaborado por Euroconsult para el ITH señala que un establecimiento que gestione bien su consumo energético podría ahorrar al año cerca de 45.000 euros y contaminar menos.
El Ministerio de Fomento y Renfe han presentado los nuevos precios y tarifas del AVE, que se aplicarán a partir de febrero. La tarifa general se reduce un 11% y habrá descuentos de hasta un 70%, así como abonos.
La OMT certifica que los países asiáticos serán los grandes receptores de turistas en los próximos ejercicios. Algunos como China presentan crecimientos del 40% en sus ingresos por turismo.
El diario Financial Times revela que IAG, el holding nacido de la fusión de ambas aerolíneas, estaría sopesando la posibiidad de transferir este tipo de operaciones a Vueling. La firma catalana está en proceso de compra por parte de IAG.
Los establecimientos abrirán a partir de marzo y se sumarán a la oferta de la cadena en España. La enseña británica inaugurará 14 nuevos establecimientos por todo el mundo en 2013, invirtiendo cerca de 165 millones de euros.
El aumento de los ingresos por venta de billetes y por servicios complementarios ha mejorado los resultados de Ryanair.
El gasto se incrementa en 2012 con Cataluña y las islas como principales receptores.
Se cumple un año del cese de operaciones de Spanair, una aerolínea en la que el Gobierno catalán puso sus esperanzas (y dinero) para convertir el Aeropuerto de Barcelona-El Prat en un hub internacional. La fórmula no cuajó por la lucha feroz que existe en el sector aéreo.
La aerolínea del Grupo Globalia cubre la ruta que dejó vacante Iberia tras reorganizar su operativa. Volará desde Madrid tres días por semana, aunque podría aumentar la frecuencia a cinco.
En regiones como Madrid, el precio de los restaurantes sólo se incrementó un 0,9% en diciembre, frente al 2,9% de subida de precios en la economía en general. Además, el empleo se mantiene más o menos constante.
La agencia de viajes on line, a través de Odigeo, su matriz, ha realizado una emisión de 325 millones en bonos. Con ella cancelará su deuda bancaria y le permitirá destinar recursos a posicionarse en otros nichos de mercado como el móvil
La cadena hotelera tiene previsto abrir 1.000 alojamientos en los próximos años. España es un mercado prioritario en el que realizará diversas inversiones
Un estudio de Bloom Consulting posiciona a nuestro país como el segundo, tras los EEUU, en reconocimiento de marca.
Una encuesta realizada por el Colegio de Pilotos muestra la insatisfacción de estos profesionales con sus direcciones y con las autoridades gubernamentales. Indican que se prima la eficiencia comercial en las aerolíneas frente a la seguridad.
Se trata de un nuevo hotel en el centro de Madrid y dos reconversiones, una en Alcalá de Henares y la otra en Sant Andreu de la Barca (Barcelona).
Iniciamos una serie de reportajes en los que tratamos de dar orientaciones para aquellas personas que deseen viajar y emigrar a diferentes países con la idea de hacer frente a la crisis y convertirla en una oportunidad. Australia es el primer destino.
Las noches que han reservado los españoles en hoteles caen más de un 8% en 2012, lo que impide compensar el ligero incremento del 2% en las pernoctaciones de los extranjeros.
Los precios de los abonos mensuales para usar el transporte público en la Comunidad de Madrid crecen una media del 3% a partir del 1 de febrero. Sin embargo, la tarifa del billete sencillo y el Metrobús se mantienen.
La compañía pone en marcha esta línea de negocio en respuesta a las peticiones de sus clientes.
Pol fue elegida por unanimidad en 2010 para dirigir la agrupación que reúne a las diferentes asociaciones hoteleras en Mallorca.
La cifra implica un crecimiento del 2,7%. El turismo ruso ha experimentado un incremento del 40% en sólo un año, lo que da idea del potencial de este mercado.
La Comisión Europea se dispone a aprobar la nueva normativa de tiempo de descanso para pilotos y personal de aerolíneas. Esto colectivos califican las nuevas políticas de inseguras, mientras que las compañías hablan de mayores requisitos y restricciones.
Hong Kong, Singapur y Londres son las tres primeras ciudades que más visitantes recibieron en 2011. Las capitales asiáticas despuntan en el ranking elaborado por Euromonitor.
Esta es la tercera subida de precios en menos de un año, tras el 11% de mayor de 2012 y el posterior incremento por al aumento del IVA.
La cifra de noches que los españoles pasan en la capital austriaca disminuye un 2%. Por contra los visitantes de países europeos próximos y de economías emergentes crecen considerablemente.
Cerca de 2.500 hoteles de lujo abrirán sus puertas en 2013, el 42% del total iniciarán su negocio en algún país asiático, con China a la cabeza. En Europa, con un mercado más maduro, se darán el 34% de aperturas mundiales.
El portal especializado en alquiler vacacional ha seleccionado algunos alojamientos de Madrid y Barcelona para que la web china Tujia.com los ofrezca en este mercado.
Aena Aeropuertos se dispone a convocar un concurso para licitar las tiendas de lujo de los aeródromos de Madrid, Barcelona y Málaga. Espera conseguir entre un 25% y un 27% anual de los ingresos totales de estos establecimientos.
La compañía francesa se ha visto beneficiada por su negocio en franquicia y la expansión en las economías emergentes, lo que le permitirá conseguir su objetivo de resultados.
La autoridades de aviación de ambas regiones aéreas han tomado esta decisión por los incidentes que han afectado a vuelos de compañía japonesas.
Exceltur, el lobby que agrupa a las principales empresas del sector, estima que el PIB turístico en 2013 decrecerá un 1% y que este año puede ser de transición hacia un 2014 en el que se inicie la recuperación.
La compra de Orizonia por parte de Globalia va con buen ritmo. De momento, la empresa presidida por Fernando Conte, que será sustituido por José Duato, ha conseguido rebajar de 600 millones a 81 millones su deuda corporativa. Ya sólo queda que la Comisión Nacional de la Competencia dé el visto bueno a la operación.
La compañía ferroviaria podría presentar en Fitur el nuevo sistema de fijación de precios, que se parecerá al que usan las aerolíneas y que fijará las tarifas en función de la ocupación de los trenes. La principal novedad es que permitirá vender asientos más baratos.
Ambas partes crearán mesas por cada colectivo para tratar los temas que les afecten y esperan llegar a un acuerdo global de compañía a finales de enero. La compañía aérea se había fijado el 31 de enero como fecha límite para alcanzar un final.
El avión estrella del fabricante norteamericano ha sufrido diversos problemas desde su estreno en aerolíneas comerciales. El último con la aerolínea japonesa ANA, que realizó un aterrizaje de emergencia por humo en la cabina.
Dos afortunados lectores de este portal informativo podrán disfrutar de un curso de comida japonesa en Madrid, gracias al restaurante Yoka Loka. Y sólo por el hecho de desearlo.
La compra de Orizonia por parte de Globalia ha provocado que Fernando Conte dimita de su cargo en la presidencia de Exceltur, el lobby del sector turístico. Le sustituirá Amancio López, presidente del Grupo Hotusa.
La Fundación Wikimedia, creadora de la famosa enciclopedia Wikipedia, ha lanzado una guía de viajes on line que peretende ser uno de los mayores repositorios sobre artículos de destinos.
Un estudio de JACDEC, empresa dedicada a medir la seguridad aérea, a Finnair, Air New Zealand y Cathay Pacific como las compañías más seguras y con menos probabilidad de incidentes.
En el navío, que naufragó hace un año, viajaban 177 españoles, algunos de los cuales aceptarán indemnizaciones de entre 22.000 y 33.000 euros. Otros 40 daminificados irán a juicio el próximo 30 de enero para reclamar 100.000 euros de media por cada uno.
La medida se enmarca en las negociaciones para aplicar el plan de reestructuración en la firma aérea. También se contempla un aumento de la productividad y la reducción de salarios de los nuevos comandantes.
La empresa Fasco Group se hará con parte del capital social de Almeida, que tiene previsto abrir dos nuevas delegaciones en Latinoamérica. La empresa andaluza cuenta con 400 agencias de viajes repartidas entre España, Portugal, México y Brasil.
La expresidenta de Madrid ficha por la empresa Seeliger y Conde, una compañía de recursos humanos especializada en la selección de directivos para otras firmas.
La Agencia Catalana de Turismo pretende promocionar la comunidad autónoma de forma integral y no sólo a través de marcas como “Barcelona”, que hasta ahora era la principal enseña.
Los pilotos no se incluyen en el acuerdo y seguirán negociando con la compañía aérea.
El informe de coyuntura del Instituto de Estudios Turísticos adelanta que las previsiones de la Comisión Europea son de estancamiento o leve crecimiento para los destinos del continente.
La Asociación Europea de Pilotos pone como ejemplo en incidente en el que Ryanair tuvo que aterrizar en Valencia por falta de combustible. Un informe irlandés exoneraba a la aerolínea de toda culpa. Mientras que otro informe español decía que el primero estaba equivocado.
Un estudio de Vente-Privee.com destaca que el número de compradores por Internet crecerá en los próximos años y que el móvil se afianzará como una plataforma de compras.
Un estudio del portal Toprural, basado en sus datos internos, especifica que los destinos ubicados en la Sierra de Gredos, en el Pirineo Catalán y en el Aragonés han sido los que concentraron el mayor volumen de búsquedas el año pasado.
Atado y amordazado en pleno vuelo. Así acabó un viajero borracho en un vuelo…
La consultora Euromonitor ha realizado un estudio del gasto de los brasileños que viajan fuera de su país. La mayor derrama se produce en Australia y los EEUU al ser considerados destinos de compras. En España se dejan cerca de 2.500 dólares de media.
Un estudio de la firma especializada Vivential Value destaca que San Salvador, Quito y Bogotá son las capitales con mayor reputación en cuanto a sus alojamientos hoteleros. Cerca de un 24% de los destinos no cuentan con opiniones en portales especializados, lo que les hace invisibles al consumidor.
Carlos Fabra, presidente de la sociedad que lo gestiona, ha anunciado que un grupo empresarial está interesado en el mismo y que podría entrar en funcionamiento en junio de 2013.
La aerolínea ha presentado una nueva propuesta a los sindicatos en la que también se contemplan bajadas salariales del 18% para el colectivo de tierra, mientras que en el caso de los pilotos alcanzaría el 23% y en el de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) llegaría al 28%.
La aparición de los teléfonos inteligentes en el mercado (ahora también de las tabletas) ha conllevado la explosión del mercado de las aplicaciones para realizar múltiples tareas con los mismos, desde preparar una maleta a reservar un hotel. ¿Cuáles son las claves de este fenómeno?
La capital de Austria dio el pistoletazo de salida a su época de bailes en el último día de 2012. Hay un evento para cada gusto todos los fines de semana de enero y febrero.
La empresa pública ha sacado a concurso la seguridad en los filtros antes del embarque de todos los aeropuertos de su red, menos Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. El importe total asciende a 60 millones de euros y se primará la calidad y el buen trato al pasajero.
Ponemos en marcha el primer estudio sobre nuestros lectores para conocer su perfil y mejorar los contenidos y servicios que ofrecemos a los mismos. Agradecemos su participación, ya que su opinión es muy importante para nosotros.
El último ejercicio acaba con un ajuste en el número de puntos de venta, aunque las grandes redes hacen un uso intesivo de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo para reducir jornadas y salarios, evitando despidos.
El convenio contempla beneficios a la hora de inscribirse en el Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas organizado por la entidad educativa con descuentos del 15% sobre el total del precio.
Los trabajadores de las dos empresas de transporte público están llamados a secundar paros en protesta por la disminución de sus retribuciones salariales.
El portal asegura que los españoles han buscado más apartamentos para alquilar en su web. Además, el turista internacional sigue aportando por esta modalidad, con un fuerte empuje de los estadounidenses.
El servicio de alta velocidad hasta Girona y Figueres se iniciará el 9 de enero. Además, Barcelona queda unida con Gerona y la frontera con Francia en poco más de media hora.
La cadena de alojamientos públicos ha llegado a un acuerdo con los sindicatos de la empresa para realizar un ERE en la misma. Paradores también aplicará otras medidas de flexibilidad y no cerrará de forma definitiva ningún establecimiento.
El Gobierno ha aprobado la extinción de Feve, empresa pública que se dedicaba a prestar el servicio de ferrocarril en el Norte de España. Parte de su deuda pasará a Renfe, que debe más de 5.300 millones a diversos bancos y organismos.
La firma estadounidense de alquiler de coches se hace con una compañía especializada en compartir vehículos entre varios usuarios.
El país mediterráneo es un competidor fuerte para España, con una gran proyección en los próximos años, que se verá potenciada por su entrada en la Unión Europea a partir del 1 de julio.
La Organización Mundial del Turismo espera un crecimiento de los desplazamientos internacionales por turismo de entre un 2% y un 4%. A finales de 2012 se registraron 1.000 millones de turistas en un sólo año.
La compañía cubrirá de esta manera las rutas que abandona Iberia debido a su plan de ajuste. La firma del grupo Globalia ya volaba a los destinos, pero ahora amplía sus frecuencias semanales.
El Estado y Renfe no han firmado el contrato en el que se especifican las cantidades y los criterios usados para establecer los costes de estos servicios, que se deben pagar con los impuestos de todos los españoles. La Intervención del Estado llama la atención sobre esta falta.
El Banco de España explica en su último boletín que una de las pocas industrias que sigue funcionando en España ha “moderado su dinamismo”. También señala que el mes de octubre ha sido “débil” y que el gasto nominal no ha crecido.
El Museo también ha incrementado sus ingresos gracias a la mayor afluencia de público y al aumento de la superficie expositiva.
Ana Pastor, ministra de Fomento, ha llevado al Consejo de Ministros los 80 trayectos que serán sufrgados por el Estado. El resto se eliminarán por su baja eficiencia o serán sustituidos por otros transportes, como autobuses.
Los alojamientos extrahoteleros en su conjunto (apartamentos, casas rurales y campings) experiemntan un descenso de pernoctaciones del 0,2% en noviembre. Los apartamentos son los que menos negocio hacen en el penúltimo mes del año.
Si Cataluña se independizase de España, el turismo español perdería un 25% de sus turistas internacionales y cerca de 12.000 millones de euros en ingresos anuales por actividades turísticas. El Estado también perdería 800 millones en cotizaciones sociales.
La asociación de consumidores Facua ha realizado un análisis de los precios de los taxis en diversas capitales españolas. Entre unas y otras puede haber diferencias de hasta un 128% en los precios.
La encuesta Egatur revela que en noviembre la tendencia de crecimiento en el gasto se dio la vuelta y cayó un 1,1%. Cataluña sigue liderando el ranking de comunidades en las que más gastan los turistas.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha avanzado que a principios de 2013 se cerrará la participación privada en el instituto que se encarga de la promoción de España en el extranjero.
El segundo laudo que vendrá a poner paz entre pilotos e Iberia limita la producción de Express al 25% de los asientos operados por todo el grupo y a vuelos nacionales y europeos.
El Gobierno aprobará la subida tarifaria, que entrará en vigor en las primeras semanas de 2013. En mayo de este año, las tarifas de estos servicios ferroviarios aumentaron un 10% y en los últimos años lo han hecho una media del 4%, siempre muy por encima de la inflación.
La aseguradora de Spanair pretende saldar las muertes y heridas que provocó el accidente con 12,7 millones de euros en total. En el mismo murieron 154 personas y resultaron heridas 18.
El país asiático se sitúa como líder mundial en transporte de viajeros a través del ferrocarril de alta velocidad con más de 9.300 kilómetros de vías. Entre Pekín y Cantón, la distancia es de 2.298 kilómetros y el viaje, de alta velocidad, dura ocho horas.
Hacemos un repaso de los 10 contenidos más visitados en cada una de las categorías informativas que cubre este portal. Deseamos a todos nuestros lectores y anunciantes unas felices fiestas y un buen inicio del año 2013.
Ambas compañías crean una ‘joint venture’ para mejorar los ratios de rentabilidad del hotel Sol Magalluf Park, así como los del parque de atracciones con sede en Palma de Mallorca.
Los sindicatos del Metro de Madrid han llamado a sus trabajadores a secundar una huelga de 24 horas los días 4 y 5 de enero de 2013. Desde el día 13 de diciembre se vienen sucediendo paros parciales en el suburbano, que se extenderán hasta el día 31 de diciembre.
Un estudio de Deutsche Bank explica que la industria de los cruceros no crecerá con la misma intensidad que en años precedentes. Además, la mayor demanda llevará a un incremento de precios.
En noviembre, Priceline, competidor de Expedia, compró el metabuscador Kayak por 1.800 millones de dólares.
La venta de viajes y vuelos en Internet sigue siendo el primer sector en ventas, seguido por el ocio y las páginas de subastas.
En el último mes se ha notado una ralentización de las llegadas. El turismo ruso sigue creciendo con fuerza en tasas superiores al 40%.
El Gobierno del país luso no ha dado el visto bueno a la oferta de privatización que se había presentado por la compañía. El proceso se paraliza, aunque el Ejecutivo pretende relanzarlo en los próximos meses.
Un Imserso con menos plazas y la incertidumbre del consumidor español por la evolución de la crisis provoca un desplome de las pernoctaciones nacionales en hoteles del 12% durante noviembre.
La cadena de alojamientos públicos ha realizado una nueva oferta a los sindicatos, reduciendo a la mitad los despidos y permitiendo que todos los establecimientos sigan abiertos. Los representantes de los trabajadores hablan de que se incluye una “flexibilidad brutal” en la jornada de trabajo.
Ana Pastor, ministra de Fomento, anuncia que en enero de 2013 su departamento presentará un nuevo esquema de tarifas para la alta velocidad. La ministra se queja de que este servicio no llega a todos los españoles porque es caro. En 2013, el Gobierno liberalizará el sector ferroviario.
El establecimiento del grupo Accor cuenta con 80 habitaciones, televisión plana LCD y las nuevas camas Sweetbedbyibis.
La web Escapadarural cifra la oucpación de casas rurales para Nochevieja en el 67%. Por su lado, Clubrural asegura que Cataluña, Madrid y Castilla y León concentran el 65% de las reservas para Nochebuena.
Incorpora 103 hoteles de una de las cadenas hoteleras más importantes de México, que le reportará la venta de 17.500 noches de hotel.
Los tres colectivos de la empresa que opera los vuelos regionales de Iberia se verán afectados por la medida. Desde CCOO avisan de que los trabajadores de tierra ya cobran menos del salario mínimo sectorial.
El taxi en Madrid será un poco más caro a partir del 20 de diciembre. Sin embargo, las tarifas de los principales suplementos (aeropuertos, estaciones de tren, etcétera) se mantienen.
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid explica que la rentabilidad por habitación ha caído un 8% en todo el ejercicio.
No se han dado a conocer los mayoristas que habrían resultado perjudicados. GEA podría ser condenada con una multa que suponga el 10% de la facturación en 2011.
Meliá abrirá su tercer alojamiento Innside en el corazón de Madrid durante 2014. El próximo año se inaugurarán el Madrid Genova y el Madrid Luchana.
El INE explica que más del 12% de los puestos de trabajo están relacionados con el sector turístico. La afluencia de viajeros extranjeros es la clave para mantener estas cifras en España, ya que la demanda interna está muy debilitada.
Se abre el plazo para que los jubilados españoles solicitan plaza en alguno de los balnearios acogidos al programa del Imserso, que se desarrollará entre febrero y diciembre de 2013.
Un estudio revela que, aunque los viajeros de los países BRIC, no se desplacen con la intención de comprar, el 70% realiza algún tipo de gasto en los comercios del destino.
Aerolínea y representantes de los trabajadores han llegado a un acuerdo para modificar el plan de ajuste presentado por la compañía. Los despidos y prejubilaciones se realizarán dentro de las normas del ERE en vigor, además se invertirá en flota y los trabajadores se comprometen a hacer una aerolínea más eficiente.
La compañía aérea tiene intención de despedir a 4.500 trabajadores. La tensión entre los empleados y los directivos es máxima, aunque se producen reuniones negociadoras cada semana. Iberia está obligada a ser más eficiente para sobrevivir en un mercado muy competitivo.
La capital de provincia catalana estará conectada con Madrid y Barcelona a través de AVE. Además, el tren de alta velocidad llegará hasta Figueres, donde enlazará con el TGV francés que lleva hasta París. Los tiempos de viaje se reducen en cerca de una hora.
Sin embargo, las compañías europeas seguirán sufiriendo los efectos de la crisis del euro que afecta a Europa.
La operación supondrá unos ingresos de 78 millones de euros para la cadena hotelera.
La industria turística internacional alcanza la cifra mágica de 1.000 millones de turistas en sólo un año, según la OMT. El turismo supone el 9% del PIB mundial y crea el 12% del empleo.
Los empleados del suburbano madrileño están llamados a secundar los paros parciales en protesta por la rebaja de sus salarios y por el descenso en la calidad del servicio. Las huelgas se desarrollarán hasta el día 31 de diciembre en diferentes horarios.
Este grupo chino, de propiedad estatal, entrará en el mercado europeo con su marca de hotelería urbana, mientras que Meiá se aprovechará de su conocimiento de las particularidades del mercado chino, que trasladará a sus alojamientos en el país asiático.
La compañía aérea se alía con Hoteles Catalonia, quien gestionará y explotará el establecimiento, para abrir un alojamiento en la Ciudad Condal durante 2013. Vueling pondrá la marca y ayudará a comercializar las 64 habitaciones.
La entidad que se encarga de vender España a los turistas extranjeros ha sellado en los últimos dos días acuerdos para promocionar los parques de atracciones, las vías verdes y el turismo de negocios.
El London City Airport se encuentra en pleno río Támesis Todos hemos oído la…
El ministro de Turismo, José Manuel Soria, y el departamento que dirige Ana Pastor, ministra de Fomento, no ven con buenos ojos los planes de Iberia y están presionando para que reconsidere su abandono de rutas a América Latina y sus planes de recorte de empleo.
La agencia de viajes en Internet distribuirá los 3.600 paquetes de esta central de reservas especializada en España, Andorra y Francia.
La compaía quiere alcanzar sus objetivos de paridad, además de facilitar el acceso de las mujeres que trabajan en la multinacional francesa a puestos directivos, tradicionalmente ocupados por hombres.
Hasta el próximo 16 de diciembre los hoteles de la cadena en España, como Ibis, contarán con tres habitaciones de las que se destinará el 50% de los ingresos a la Cruz Roja.
El Grupo Barceló ha asegurado en un comunicado que llevará ante los tribunales la compra de Orizonia por parte de Globalia, cuando el grupo ya había anunciado un preacuerdo. Los principales directivos de todas las partes habrían frustrado la operación.
No hay cambios en la gestión de las tiendas libres de impuestos. Quien sí gana es la empresa pública, que ingresará más al haberse incrementado el canon que cobrará a World Duty Free y Canariensis, los adjudicatarios. Hasta 2.400 millones en ocho años.
Confían en que el Gobierno encuentre una solución alternativa al plan de los gestores de la aerolínea para despedir a 4.500 personas.
La cadena pública de alojamientos tiene intención de realizar un ajuste en su plantilla despidiendo a 644 empleados. Un medio online ha publicado que en los últimos meses se ha contratado como directivos a personal cercano al Partido Popular.
La gestión de 80 tiendas libres de impuestos de 26 aeropuertos españoles sale a sorteo ante notario. Aena dará a conocer las empresas que e harán cargo de cada uno de los lotes de establecimientos, cuyos ingresos pueden reportar a la empresa pública cerca de 2.400 millones en ocho años.
El Grupo Globalia, compañía propiedad de Juan José Hidalgo, ha comprado Orizonia, el segundo grupo turístico español, cuya adquisición se había anunciado por Barceló hace una semana. Los principales grupos turísticos del país exhiben músculo.
La compañía aérea no competirá en las rutas a Atenas, El Cairo, Estambul, Santo Domingo y La Habana. Sin embargo, abrirá nuevas frecuencias a países en los que ya tiene presencia.
Ha fallecido el arquitecto brasileño Óscar Niemeyer a los 104 años de edad (Río…
Los empleados de la cadena pública de establecimientos protestan contra el ERE que prevé el despido de más de 600 personas y la posibilidad de que se cierren alojamientos.
La compañía ha iniciado las conversaciones con los sindicatos para que 400 tripulantes de la firma británica se acojan a un plan de bajas voluntarias.
La medida intenta acotar la afluencia turística (casi 9 millones de visitantes al año) y es lo suficientemente laxa como para permitir visitar el parque de forma gratuita fuera de las horas turísticas.
Las dos cabezas más visibles del caso Marsans han ingresado en prisión acusados de confabularse para escapar de los acreedores y no pagar ni un euro. Díaz Ferrán podrá abandonar la cárcel si deposita 30 millones; De Cabo, 50 millones.
ACAV, la patronal del sector en Cataluña, sostiene que el puente de Diciembre y las vacaciones de Navidad se verán muy afectadas por la crisis, aunque las reservas de último minuto pueden dar la vuelta a los números.
La operadora ferroviaria aglutina toda la información sobre trenes de Cercanías, estaciones y avisos en una app para el móvil. En el futuro incluirá información sobre los trenes AVE y de Larga Distancia.
La marca de alta gama de la cadena Accor remodelará sus establecimientos parisinos hasta el año 2014.
Este destino canario quiere diversificar su oferta más allá de la playa, dando a conocer su naturaleza y la red de casas rurales que salpican el territorio de la isla.
Pedro Garea, jefe de división de control del aeropuerto de Lavacolla (Galicia), asegura ante el juez que los controladores le avisaron con antelación de que cumplían sus horas máximas anuales.
Un informe del Ineco aclara que 328 estaciones de tren no reciben más de cinco pasajeros diarios. Además, sólo cinco trenes regionales circulan con una ocupación superior al 50%. Fomento se prepara para suprimir trayectos de Media Distancia que no son rentables.
La cadena de alojamientos públicos ha propuesto a los sindicatos el cierre total de siete establecimientos y el cierre en temporada baja de otros 27 alojamientos de la red. Cerca de 1.000 empleados se verán afectados y la empresa quiere realizar un ERE para extinguir 644 contratos.
El empresario tiene abiertos varios procesos judiciales, aunque ha sido detenido por un presunto alzamiento de bienes.
Tras un amago de rechazo, Barceló ha comprado finalmente el Grupo Orizonia, por una cantidad no desvelada. La operación supondrá la inyección inmediata de 40 millones de euros para que Orizonia pague nóminas y a sus proveedores.
Antonio Vázquez, el presidente de la aerolínea, ha enviado una carta a los clientes en la que justifica el plan de despidos y arremete contra los sindicatos. Estos, por su lado, han expuesto sus razones para la huelga. Ninguno quiere perder la batalla de la opinión pública.
El país no acudirá a la feria internacional de turismo (Fitur) que se celebrará en Madrid a finales de enero de 2013. A cambio, su presupuesto promocional contará con un 30% más de fondos para formar a los agentes de viajes y dar a conocer el destino.
La compañía mantendrá sus rutas con España y abrirá nuevas conexiones dentro de Argentina.
Facebook cuenta con más de 900 millones de usuarios registrados en el mundo (otra…
Apartamentos, capings y casas rurales siguen experimentando descensos en las noches que los turistas pasan en los mismos durante el mes de octubre. En lo que va de año, la caída de las noches en estos establecimientos ha sido de un 1,4%.
Más de 17.000 empleados de la aerolínea están llamados a secundar paros para protestar contra el plan que prevé recortar 4.500 empleos. Los pilotos, de momento, no se sumarán.
La compañía de bajo coste modificará su programación en 2013. Prevé que se pierdan 4.500 puestos de trabajo.
Ana Pastor, ministra de Fomento, ha invitado a los grandes patronos de la construcción a que inviertan en AENA cuando se inicie su proceso de privatización en 2013.
ATUDEM, la asociación del sector, se felicita por la buena climatología de este año y espera superar la cota de esquiadores de la temporada pasada.
La compañía estadounidense apostará fuertemente por el mercado hispano en los próximos años. En 2013 prevé abrir tres nuevos alojamientos.
El Gobierno del PP en la comunidad balear pretende imponer un impuesto de entre 3 y 9 euros diarios al alquiler de vehículos. Las empresas prevén pérdidas de 54 millones en su facturación. Valoran la posibilidad de matricularse en ciudades de la Península.
Uno de los segmentos turísticos que menos estaba notando los efectos de la situación económica empieza a estar seriamente afectado por la misma. La dependencia del mercado nacional es la principal explicación.
El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), al que se habían sometido Air Europa y sus plotos, ha dictaminado que los comandantes deben cobrar un 15% menos. El acuerdo no tendrá eficacia hasta que lo acepten ambas partes.
La cadena presenta su plan de reducción de plantilla a los sindicatos de la empresa pública, con 100 millones de pérdidas acumuladas.
La afectada, de nacionalidad suiza, realizaba el trayecto entre Costa Rica y Madrid, con destino final en Zúrich (Suiza), cuando fue picada por el arácnido. Una vez en Barajas fue trasladada al Hospital Ramón y Cajal.
En el trámite de paso de los Presupuestos Generales de Estado para 2013 por el Senado, Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo, ha desgranado algunas de las cifras del departamento que dirige. Al mercado nacional, el 50% del negocio, se destinarán 1,63 millones.
El presidente Mariano Pérez Claver presenta su dimisión tras las pérdidas de 50 millones en los nueve primeros meses de 2012. La estructura de gobierno de la sociedad se divide entre un presidente no ejecutivo (Rodrigo Echenique) y un consejero delegado, Federico González.
Un estudio de Kayak revela que sólo el 23% de búsquedas de hoteles (y el 18% de vuelos) que se realizan en Google son a través de un ‘smartphone’.
La cadena malloquina abrirá dos nuevos establecimientos en el centro de la capital: el Madrid Génova y el Madrid Luchana, con 65 y 44 habitaciones, respectivamente. Ambos alojamientos se sitúan en una de las zonas nobles de la ciudad.
Estas acciones, que se desarrollarán hasta febrero, también pretenden beneficiar a las empresas turísticas de las regiones promocionadas.
La demanda española se desploma un 11% en el décimo mes del año.
La entrada de visitantes extranjeros cae un 3,2% en el décimo mes del año. Sin embargo, destaca el crecimiento del turista ruso, cuyas llegadas aumentan un 61% en octubre y más de un 40% en lo que va de año.
Las aerolíneas denunciaron al Gobierno de Mariano Rajoy ante la Comisión Europea, que ha iniciado un expediente, por saltarse el trámite de consulta preceptiva al sector aéreo.
El país acude a la feria EIBTM, en Barcelona, dedicada al segmento de negocios e incentivos. El Sur de Perú e llevará la mayor parte de la inversión, con 76 millones de euros.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo abre a partir de hoy dos nuevas líneas de financiación del programa Emprendetur, dotadas con 48 millones de euros. Estos préstamos están dirigidos a jóvenes emprendedores en turismo y empresas con proyectos de I+D o con productos innovadores.
España, tradicionalmente, se presenta ante el mundo como un país de fiesta y vacaciones. Sin importa demasiado si esto es cierto o no. Se cree erróneamente que España cuenta con el mayor número de jornadas festivas anuales, así como unas vacaciones estivales más largas que en el resto de los países. Nada más lejos de la realidad.
Hace unas semanas, la UE decidió que las aerolíneas extranjeras no pagasen derechos de emisión de CO2. Sin embargo, las compañías comunitarias sí deben hacerlo.
El holding aeronáutico, International Airlines Group (IAG) resultado de la fusión de Iberia LAE y Brisith Airways ha retirado a lo largo de este año cientos de millones de euros de sus cuentas que tenía depositados en Bankia y otras entidades nacionales con la intención de evitar el riesgo que supone tener gran parte de su caja en las sucursales españolas.
Se tendrán en cuenta servicios con la conexión wi-fi o la existencia de spa para otorgar más o menos estrellas a los establecimientos. Cada comunidad autónoma define sus propios criterios.
La franquicia para vuelos regionales de Iberia pone en marcha un plan de reestructuración para disminuir costes, incidiendo en los gastos de personal y en su flota.
La Asociación Europea de Pilotos (ECA) ha publicado un estudio en el que señala que los pilotos que trabajan en el continente no descansan lo necesario, algo que pone en peligro la seguridad de los vuelos y puede ser fuente de accidentes.
En la misma estarán presentes las principales estaciones de esquí y empresas especializadas en cicloturismo, geocaching, barranquismo y otras actividades.
La naviera italiana ha lanzado una promoción para que los usuarios de autocaravana obtengan descuentos del 30% en las tarifas por transportar vehículos en los buques de la compañía que viajan hasta Italia.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) alerta de que el problema de los residuos es mayor en el Océano Pacífico, donde se mueve una “isla” de más de tres millones de toneladas.
La compañía obtiene unas pérdidas de 50 millones en los nueve primeros meses a causa de su reestructuración y las caídas de los ingresos medios por habitación en sus mercados principales.
Una sentencia del Juzgado Mercantil de Madrid encuentra abusivas y nulas ocho cláusulas del contrato de transporte de Costa Cruceros. Esto abre la vía a que los afectados por el naufragio del Costa Concordia pueden reclamar a la compañía mayores indemnizaciones.
El primer directivo de la primera hotelera nacional ve reconocido su trabajo de 56 años por los premios que la OMT ha creado para resaltar las personalidades que tienen o han tenido peso en la industria turística.
El grupo catalán en el Congreso de los Diputados ha conseguido que se apruebe una enmienda para que las tasas del Aeropuerto de Girona no se incrementen todo lo que estaba previsto.
Un estudio de Exceltur destaca que este verano se ha ahondado más la diferencia entre la rentabilidad de los destinos de la costa y las islas frente a los del interior de España. Una menor rentabilidad implica menos puestos de trabajo.
La compañía aérea dispone de 1.074 millones para hacer frente a plan de recorte de trabajadores que pretende llevar a cabo. En los ERE puestos en marcha desde 2001 se ha dejado más de 400 millones de euros.
La Comisión Europea ha cedido a las presiones de países como EEUU, China e India y permitirá que sus aerolíneas no paguen por contaminar en sus vuelos dentro de la UE. Sin embargo, las compañía europeas sí que deberán seguir abonando la tasa por derecho de emisión.
CEHAT, la patronal del sector, ha convocado el Congreso de Empresarios Hoteleros entre el 21 y el 24 de noviembre. En el mismo se aprovechará para considerar el impacto que las medidas gubernamentales tendrán sobre el sector turístico.
La hotelera se encuentra estudiando una oferta del fondo de inversión KKR para para entrar en su capital.
Iberia ha presentado un plan para reflotar la compañía, que pierde 29 millones mensuales, donde se contempla el despido de 4.500 trabajadores, así como reducciones salariales. El conflicto está garantizado.
Ya se conocen los servicios mínimos de tren, autobús, metro y barco para la huelga general que tendrá lugar el miércoles 14 de noviembre.
Cuando viajo a un país que no conozco, sobre todo si es de una…
VECI se suma a la iniciativa de otras compañías como Barceló, que deciden disminuir jornada laboral (y salarios) para evitar despidos. La caída de la demanda está detrás de esta decisión.
Una parte del precio se dará en efectivo y el resto en ‘stock options’. Hace menos de cuatro meses que Kayak inició su cotización en bolsa.
La aerolínea anuncia su plan de ajuste, que da a conocer en detalle a los sindicatos. Además del recorte en empleos también se contemplan otras medidas, como prescindir de las rutas de corto radio y rediseñar su página web.
El holding que agrupa a las aerolíneas Iberia y British Airways ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones por Vueling. Con toda seguridad se producirá la compra, ya que IAG controla más del 45% de la aerolínea catalana.
El dato supone rebajar en una décima la anterior previsión del Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo, debido a la crisis de la economía europea. Competidores de España como Túnez y Egipto recuperan sus números de turistas con incrementos de dos dígitos.
Los ingresos complementarios, como cobrar por equipaje, emitir la tarjeta de embarque o elegir asiento, se están convirtiendo en una forma de aumentar los resultados. Sin embargo, todavía suponen el 5% de los ingresos totales.
La aerolínea gana 41 millones en los nueve primeros meses del año.
El 80% del beneficio de la hotelera proviene de sus alojamientos fuera de España. La compañía prevé un inicio de 2013 “muy positivo”.
La compañía dará a conocer el plan de recortes en su plantilla, que justifica por las elevadas pérdidas y la baja productividad de la firma. El primer hito ya se ha conseguido: la anulación del laudo que ligaba los escalafones de pilotos de Iberia e Iberia Express. Habrá movilizaciones de los empleados.
El director general de Empleo y el funcionario del Ministerio de Trabajo encargados de tramitar el ERE de Air Europa que supuso la salida de varios pilotos de la compañía se enfrentan a cargos de prevaricación. La querella fue desestimada, pero la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado que se investigue.
Un informe de Euromonitor estima que se producirá un crecimiento de los viajeros más pudientes de los países BRIC del 10% hasta 2016. Ello beneficiará a las marcas de lujo y hoteles de cuatro y cinco estrellas, sobre todo en el Europa.
Los datos de la Balanza de Pagos del Banco de España detallan que hasta agosto el superávit de la cuenta turística alcanzaba los 22.000 millones de euros.
La Justicia anula el laudo que puso paz en el conflicto entre pilotos e Iberia por la creación de la firma de bajos costes.
El hartazgo hace que los pasajeros de vuelos que llegaron en la noche del domingo 4 de noviembre al Aeropuerto de Barajas invadan la zona restringida de equipajes para recuperar sus maletas, tras dos horas de espera para que apareciesen sus equipajes.
La venta de los paquetes vacacionales del programa de Turismo Social del Imserso se ha iniciado en algunas comunidades autónomas. El resto se irán incorporando hasta el día 10 de noviembre.
Finalizado el concurso de acreedores de Air Madrid, se acerca la fecha límite para solicitar el pago de los billetes que no pudieron cobrarse por el cierre de la aerolínea en 2006. El 7 de enero de 2013 se abonarán los billetes.
El precio de la operación es de 74 millones de euros y supone que el Grupo Orizonia y Telefónica salgan del accionariado de la compañía especializada en venta de viajes por Internet.
Los turistas que pernocten en alojamientos de Cataluña tendrán que pagar entre 0,5 euros y 2,5 euros por noche, en función de la calidad del establecimiento, y hasta un máximo de diez noches.
El gestor de la red de aeropuertos estatal pone en marcha un plan de bajas voluntarias con indemnizaciones de hasta 20 días por año trabajado. Los interesados podrán sumarse al mismo hasta el 31 de diciembre de 2012.
La investigación del juez José Castro sobre la trama de financiación irregular del PP en la campaña electoral de 2003 ha salpicado a cinco hoteleras de las islas. La financiación se produciría a través de facturas falsas con la agencia de comunicación Over MC, según El País.
Los interesados tendrán que contestar y acertar una pregunta diaria en el perfil de Facebook de este medio para ganar el concurso. La casa rural se encuentra en la bella localidad cacereña de Robledillo de Gata.
La empresa justificará el ERE, que no descarta para otros parques, en la previsión de pérdidas de 2012 y en la disminución de ingresos. Cerca de 22 personas se podrían quedar sin trabajo.
La Capilla, que cuenta con 1.100 metros cuadrados de frescos pintados por Miguel Ángel, sufre los rigores de los más de 5 millones de visitas anuales.
El turismo extranjero frena el hundimiento de las pernoctaciones en los alojamientos extrahoteleros: apartamentos, campings y casas rurales.
El portal especializado en críticas de alojamientos especifica que la libertad y la comodidad son las principales ventajas que aprecian sus usuarios en este tipo de alojamiento.
En España, según datos de Aena Aeropuertos, todos los vuelos previstos para el martes 30 de octubre que enlazan con aeropuertos de la costa Este de los EEUU han sido cancelados.
La comunidad foral crea un plan de turismo en el que destacará el turismo cultural, el de naturaleza, el rural, la gastronomía y los vinos, las fiestas y tradiciones y el turismo de congresos. La región recibió un 5,2% más de turistas en 2011.
Los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat cancelan vuelos por los efectos del huracán en la costa Este de los EEUU. El aeropuerto de Nueva York es uno de los más afectados, así como el de Filadelfia.
La mayor alfuencia de turistas en septiembre y al incremento del gasto medio han dirigido este incremento.
Metro de Madrid y autobuses de la EMT viven su última jornada de huelgas parciales en el mes de octubre. Los trabajadores protestan por el descenso de sus salarios a través de la eliminación de la paga extra de Navidad en 2012.
La Organización Mundial del Turismo calcula que cada año se sumarán 43 millones de turistas a los movimientos internacionales. Este año se alcanzará la cifra de 1.000 millones de viajeros.
Red.es,a través de las ayudas del Ministerio de Turismo, financiará la incorporación de tecnologías en 327 pequeñas empresas y autonómos del sector hotelero. En los próximos meses habrá una nueva convocatoria.
El portal WhichAirline.com, un comparador estadounidense de vuelos baratos, ha elaborado una divertida, curiosa…
La venta de billetes de transporte y la reserva de alojamiento son los primeros sectores en los que se distribuyen los ingresos de las compras por Internet, según un estudio de la ONTSI, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La hotelera mallorquina se ha centrado en la renovación y reposicionamiento de dos hoteles gestionados por ella y que están situados en la primera línea de mar.
Un juzgado de Palma de Mallorca falla que la aerolínea escandinava SAS adeuda 6,3 millones a Quantum Air, antigua aerolínea de su propiedad que vendió a Aebal. El juzgado también encuentra irregularidades en las cuentas presentadas por SAS.
Las previsiones del Ministerio de Fomento, que controla los Puertos del Estado, prevén un descenso de los pasajeros de cruceros el próximo año, aunque espera que repunten un 4% en 2013.
Tony Tyler, director general de IATA, asegura que los aeropuertos españoles perderán 2,9 millones de pasajeros por el incremento de precios públicos que pretende aprobar el Gobierno.
Los trabajadores de Metro de Madrid y los autobuses de la EMT volverán a realizar huelgas parciales en protesta por la rebaja salarial tras eliminarles la paga extra de Navidad.
La cadena quiere cambiar la imagen de marca de grupo, asociándola con el lujo.
A pesar de ello, el número de españoles que acuden a la capital británica por motivos turísticos ha crecido un 9,7% en al primera parte de 2012.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictamina que los retrasos superiores a tres horas, por causas achacables a las aerolíneas, deben ser indemnizados. De esta forma, se amplía la indemnización que sólo llegaba a las cancelaciones de “último minuto”.
La penetración de estos dispositivos en la vida cotidiana hace que se usen con mayor frecuencia.
Además, la capital de España cuenta con 107 recursos turísticos accesibles, según una guía presentada en el congreso del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad.
Puerta de la Paz Celeste en la Plaza de Tiananmen (Pekín) | Foto de…
Un reciente estudio del INE señala que en cinco años el número de personas que no pueden salir una semana de su hogar para disfrutar de unas vacaciones ha aumentado diez puntos.
Los datos del INE muestran que la demanda española sigue resintiéndose por los efectos de la crisis. Los hoteles mantienen sus pernoctaciones con respecto al año pasado gracias al visitante extranjero.