Algunas de las ciudades ms vanguardistas en Espaa
Espaa es un pas que destaca por su cultura, gastronoma, arte y arquitectura, pero…
Espaa es un pas que destaca por su cultura, gastronoma, arte y arquitectura, pero…
Jorge Marichal, condenado por delito fiscal, convoca elecciones a la presidencia de CEHAT y presenta su candidatura para seguir en el cargo.
Las principales consultoras del sector inmobiliario coinciden en que los hoteles en venta en España en portales online son excepcionales. El inversor no busca oportunidades en el mercado online.
El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado un conjunto de guías con recomendaciones para minimizar las posibilidades de contagio por coronavirus en negocios turísticos.
La empresa estadounidense, especializada en la comercialización de noches en viviendas turísticas, sigue diversificando su negocio y quiere un trozo del pastel de las reservas hoteleras por Internet.
75 millones de personas visitaron España en 2016. El turista gasta entre tres y seis veces más agua que un residente del destino al que se desplaza. ¿Es sostenible este crecimiento en consumo de recursos en un país con déficits de agua?
La crisis por ‘overbooking’ de United Airlines ejemplifica los retos de comunicación del transporte aéreo. Las primeros 15 minutos son vitales para ganar credibilidad ante el cliente.
¿Por qué en la era de las experiencias con etiqueta, la de las compras o shopping es la más valorada, la más deseada, la más atractiva? El terrorismo, principal amenaza del turismo de compras en Europa. Por Viajes de Primera.
Desde 2006, mujeres y hombres judíos pueden rezar de forma conjunta, mezclados, en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén. Ahora, el Gobierno de Israel ha dado carta de naturaleza a este espacio que los ortodoxos se oponen a asumir y respetar.
Los comandantes que trabajan en las aerolíneas europeas están sometidos a controles exhaustivos sobre su estado físico y mental.
No es la primera vez que el Gobierno del país asiático manifiesta su intención de luchar contra el turismo sexual. Sin embargo, en esta ocasión la medida ha sido anunciada por la primera mujer que ocupa el cargo de ministra de Turismo. Por Viajes de Primera y Revista80dias.
Margarita Torres, profesora de Historia Medieval en la Universidad de León, explica porqué el cáliz de doña Urraca puede ser el Santo Grial.
José Riello, profesor de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, nos desgrana los secretos de la biblioteca del Greco para entender mejor al pintor y la exposición que alberga el Museo del Prado hasta el 29 de junio.
La agencia de viajes on line pone en marcha una nueva estrategia para promocionar destinos en la que se elaborará un vídeo en el que irán apareciendo diferentes ofertas que podrá escoger el cliente en ese instante.
La feria más importante de turismo de España sufre los rigores de la crisis, con menos visitantes y la superficie expositiva mermada. Los ganadores: los salones especializados, como Fiturtech o Fitur know-how.
Los teléfonos móviles inteligentes han transformado la forma en que usamos Internet y también cómo preparamos nuestros viajes. Las aplicaciones (apps) para estos dispositivos son ingentes y el mundo de los viajes y el turismo no se queda atrás. Damos las claves de su éxito y el perfil de las empresas que las crean.
Carlos Miró, director de expansión de la cadena estadounidense Hilton Worldwide en España y Portugal, explica los planes de expansión de la compañía en España, un mercado en el que ven grandes oportunidades, tanto en el segmento urbano como el vacacional.
Las previsiones para la temporada de invierno son peores que las de años precedentes, aunque desde CEHAT aseguran que todo está en el aire por lo tardío de las reservas, que llegan incluso con días de antelación.
Este aeródromo se encuentra en el centro mismo de la ciudad de Londres y cuenta con más de 100.000 viajeros españoles procedentes de sus cinco conexiones con la Península. El viajero de negocios es su principal objetivo porque en menos de media hora se puede acceder al centro financiero de la capital.
Las diferentes legislaciones de cada comunidad autónoma sobre el alquiler y la falta de un sistema de clasificación común fueron algunos de los principales temas debatidos en un desayuno organizado por Networking Activo con la presencia de Destinia, Homelidays, Toprural, Rentalia y Garden Hotels.
El conglomerado que agrupa a Iberia y British Airways pierde 169 millones hasta septiembre, pero la aplicación de un crédito fiscal le permite presentar beneficios al mercado.
El grupo aragonés que gestiona las pistas de esquí del pirineo oscense reducirá un 10% el coste de los ‘forfaits’ que se compren a través de Internet. También garantiza descuentos del 20% para familias numerosas.
Adrien Champagnat, subgerente para el mercado europeo de Turismo Chile, explica que el ‘viejo continente’ es prioritario en la política turística del país latinoamericano, por el ingreso que generan sus visitantes. El turismo es la quinta industria del país y produce ingresos superiores a los 1.700 millones de euros.
Exceltur prevé una caída de la actividad turística a final de año más profunda de la anticipada inicialmente. La demanda española está parada y sólo los destinos de costa y las islas obtienen buenos resultados por el turista internacional.
El metabuscador de vuelos asegura que recibe 1,4 millones de visitas mensuales en España. En el último año, en todos los países en que opera, ha vendido vuelos por valor de 2,5 millones de euros.
Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia han acudido a Madrid para estimular el turismo español e intentar enjugar unos números que han caído en los últimos años por la crisis que vive España.
José Luis Prieto, presidente de UNAV, ha presentado el congreso que organizará la asociación de agencias de viajes madrileñas el 25 de septiembre en Madrid.
Los alojamientos rurales siguen perdiendo noches del cliente español, mientras que aumentan las del visitante extranjero. Sin embargo, el peso del turista foráneo sigue siendo mínimo, apenas un 13%. La salvación de fuera no acaba de llegar. ¿Cuáles son las causas y las soluciones?
La ruta ha firmado un convenio con la Secretaría de Estado de Turismo para dar a conocer sus peculiaridades al público alemán, británico y francés. Cerca de 160.000 personas recorren esta vía que une el Sur y el Norte de España desde tiempo de los romanos y pasa por 25 municipios.
Exceltur muestra su descontento con las políticas del Gobierno de forma rotunda. Creen que hay falta de sensibilidad en el Ejecutivo ante la única industria que todavía crece y crea empleo.
José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, señala que tras las subidas de IVA y de tasas aeroportuarias, el turismo no se siente comprendido por el Ejecutivo. Más de la mitad de los empresarios consultados esperan menores ingresos y beneficios hasta diciembre.
El indicador de la rentabilidad es la clave para conocer si el empleo se mantiene, se crea más o se destruye en el principal sector que da trabajo dentro del turismo.
Una reciente sentencia del Juzgado Mercantil número 8 de Barcelona declara abusivas e ilegales la cláusula que permite a Vueling cobrar a los clientes que ya abonaron sus billetes una hipotética subida de tasas aeroportuarias. Todas las compañías lo hacen.
La compañía ha presentado la ruta que es consecuencia del acuerdo tripartito entre Iberia, British Airways y American Airlines para operar en el Atlántico Norte.
La directora de la Oficina de Turismo de Alemania quiere cambiar la imagen del país teutón para que empiece a percibirse como un destino de vacaciones. Cultura, el Este, muy desconocido todavía tras la caída del Muro de Berlín, y la Costa Norte son los principales alicientes.
Banca March ha elaborado un informe en el que muestra la evolución plana de los dos mercados emisores fundamentales para España: el británico y el alemán. La institución también opina que el peso del turismo en la economía nacional es mayor del 20%.
La firma francesa quiere pasar de los 3.500 establecimientos actuales a 5.000 en toda España para 2014. La facturación de la empresa en nuestro país alcanzó los 25 millones de euros en 2011.
La subida de las tasas aeroportuarias que pretende aprobar el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado han llevado a Vueling a avisar a clientes con billetes comprados con antelación de que deberían pagar un coste adicional por los mismos. La advertencia se ha realizado a pasajeros con vuelos a partir de junio.
La incertidumbre sobre el empleo, así como las subidas de impuestos y tasas lastran la demanda del turista nacional, de por sí muy débil. Por su lado, destinos como Túnez empiezan a despertar de sus problemas políticos, lo que incidirá en el turismo de sol y playa español, según Exceltur.
El sector también reclama una Ley de Huelga y la modificación de la Ley de Costas. Las persecución de la oferta ilegal de apartamentos también es otro de los requerimientos.
En los próximos años, los países emergentes supondrán el 50% de la emisión de turistas de todo el mundo.
El Plan de Turismo contempla la posibilidad de usar al Real Madrid como enseña para desembarcar en destinos donde la marca de la ciudad no está asentada.
Ana Botella, alcaldesa de la ciudad de Madrid, ha presentado el Plan Estratégico de Turismo 2012-2015. Además de asegurar que no penalizará a los turistas, Botella ha revelado que desde la web de promoción de la capital se venderán productos turísticos.
Alfredo Serrano, director general de la compañía, ha presentado las novedades para la temporada 2013. Vuelos chárter desde diversas ciudades y un producto más a medida para familias, mayores de 55 años y novios.
La compañía francesa ha presentado un programa mundial para instaurar el ahorro energético y el respeto por el medio ambiente en sus establecimientos. En España, más de 40 hoteles se integrarán en el mismo a final de año.
Marta Esteve, fundadora y CEO de Rentalia, saldrá de la dirección de la compañía para dedicarse a un nuevo proyecto. El precio de la compra no se ha revelado.
François Derbaix vende el portal que creó en el año 2000 y es uno de los referentes en el sector del turismo rural.
Frente a las positivas perspectivas de 2011, tras venir de un ejercicio malo, el sector del alojamiento espera mantener las cifras de ocupación, visitas y negocio del año pasado.
La tarifa más baja no incluirá facturación de maleta ni elección de asiento, añadidos por los que el cliente tendrá que pagar. Además, Iberia Express incluirá clase ‘business’.
De los datos que aporta la Comisión Nacional de la Competencia en su resolución sancionadora contra Egeda se desprende que los hoteles pagan 61 millones al año por tener televisiones en sus habitaciones y poder difundir a través de las mismas programas y series. Son las tarifas más caras de Europa.
Los reponsables de la estación de Font-Romeu/Pyrénées 2000, en Francia, comentan los métodos de la estación para generar nieve artificial, y su coste, con el objetivo de tener las pistas en las mejores condiciones para los aficionados al deporte.
Aunque la cifra es positiva en contexto de pérdida de trabajo continúa y con una tasa de paro superior al 21%, el sector podría generar más trabajo con mejores condiciones laborales.
Una reciente sentencia del Juzgado de lo Social número 5 de Madrid estima que el tiempo de descanso de los pilotos que se encuentren en incidencias (a disposición de Iberia) se debe contar desde el último vuelo y no desde la comunicación del siguiente.
Un informe de Exceltur muestra que la rentabilidad de los destinos vacacionales de playa ha crecido un 5% desde 2008. Mientras, los urbanos y de interior han visto caer sus rentabilidades un 10% en estos tres años.
Alemania quiere dar a conocer la parte Norte del país a los españoles. Para ello propone varias rutas por las ciudades que componen la región y que no dejarán indiferente a nadie: cultura, tradición, naturaleza. Hay opciones para todos.
La subdirectora de la Oficina de Turismo de Irlanda en España cuenta las novedades del destino para 2012 y lo acogedores que son los habitantes de esta isla.
Hotelbeds cumple 10 años como uno de los líderes entre los mayoristas de acomodación online y con la intención de seguir creciendo.
Los despachos de abogados asociados para la defensa de los perjudicados quieren reunirse con el Ministerio de Justicia para que se modifique la ley con vistas a contemplar procesos colectivos y agilizar los trámites.
Ernesto Orillac destaca la novedad del producto que supone Panamá, señala las fuertes inversiones para aumentar los vuelos entre Europa, las infraestructuras de transporte dentro del país y la planta hotelera.
El país europeo será sede, junto con Ucrania, de la Eurocopa 2012. Espera atraer a 300.000 turistas más y fidelizar a los hinchas de las diferentes selecciones.
Las autoridades turísticas de la capital de Japón firmarán un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para promocionar Tokio en las calles más emblemáticas de la ciudad.
El grupo mexicano ha incorporado una nueva cadena de establecimientos de lujo a su catálogo. Pretende abrir un establecimiento en España.
El número de turistas españoles se redujo un 59% en 2011. El emebajador de Japón en España recuerda que el país está en pleno funcionamiento, es seguro y se encuentra listo para recibir visitas.
El país asiático ha obtenido crecimientos del 9% en turistas y del 17% en ingresos durante 2011. Promete hacer campañas de marketing agresivas para dar a conocer destinos poco explorados y ser una potencia turística en el mundo.
El país latinoamericano incrementó un 9% su número de turistas internacionales en 2011, según los datos de la OMT.
La compañía ha entregado los galardones a los ocho primeros establecimientos de cada categoría en la feria Fitur, que se celebra en Madrid.
La mejora de los destinos maduros y de la promoción, junto con el fomento de nuevos productos turísticos serán otras de las claves de la política del Gobierno que se desarrollará desde el Ministerio de Turismo y la secretaría de Estado.
El bajo consumo del cliente español marcará el año 2012. Además, los empresarios perdonan al Gobierno que no aplique un IVA reducido al sector.
Rafael Gallego, presidente de CEAVYT, ha asegurado que la intención del sector es negociar las condiciones de pago a las aerolíneas de los billetes que venden las agencias antes de recurrir a los tribunales. Además, Gallego ha realizado varias peticiones al nuevo Gobierno.
Se cumple un año del cierre del espacio aéreo español cuando los controladores aéreos decidieron abandonar en masa los puestos de trabajo de Madrid, Palama de Mallorca y Málaga. Cientos de personas y empresas se vieron afectadas en el primer paro ilegal del control aéreo en nuestro país.
Una reciente sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Santiago de Compostela estima que no se puede culpar a AENA de imprevisión en la gestión de las horas de trabajo de los controladores. En esta causa se aportaron documentos confidenciales que el juez estima poco relevantes.
Kayak ha realizado un estudio en el que se concluye que buscar vuelos, realizar el ‘check-in’ con el móvil o conocer detalles sobre el destino son las tareas más habituales. El año 2012 puede ser el de la explosión de las aplicaciones móviles.
Mayor flexibilidad en la contratación y movilidad de los trabajadores, así como más importancia política del turismo son algunas de las medidas. CEHAT valora la etapa socialista que acaba como poco sensible con el sector.
La asociación de estaciones ATUDEm ha desgranado algunos datos: la riqueza en las regiones de montaña con estación casi alcanza los 1.000 millones y se generan 7.000 puestos de trabajo directos.
Una forma de proteger al consumidor ante situaciones en las que no exista un responsable directo sería la contratación de un seguro que le cubra durante el viaje.
Los tribunales son más proclives a defender los intereses del consumidor, aunque la empresa turística no haya podido hacer nada para resolver incidencias provocadas por huelgas de controladores o fenómenos de la Naturaleza.
Una jornada sobre turismo y riesgos organizada por IE Business School deja clara la necesidad de documentar todo el proceso de cancelación y comunicación con el cliente para posibles reclamaciones futuras.
El sector genera 25.000 trabajos y el mercado español es el cuarto en toda Europa con buenas perspectivas de crecimiento.
El grupo, gestor de las pistas de esquí aragonesas, ha invertido 2,2 millones de euros para adecuar sus estaciones. Ademmás presenta una oferta de 50 euros para iniciarse en el esquí.
La compañía ha organizado el evento Travelthink en el que se habló de la evolución del mercado de los viajes en Internet y de la innovación como premisa para crecer y satisfacer al cliente.
La isla cuenta con 500 plazas de alojamiento rural y se ha puesto en marcha para promocionar su legado cultural y natural.
Miguel Sebastián, ministro de Industria, Turismo y Comercio, destaca la positiva evolución de los mercados emisores y resta importancia a la incidencia de las revueltas árabes.
La justicia ha dado la razón a Ryanair sobre la obligación que impone a sus clientes de ir al aeropuerto con la tarjeta de embarque impresa si no quieren pagar 40 euros por la misma. La decisión, que es firme, aunque no crea jurisprudencia, no ha sido unánime.
Si se crease un IVA reducido, el sector tuviese una mayor organización política y mejorasen las condiciones de contratación, el turismo podría crear 35.000 empleos anuales y aportar 3.000 millones de euros al año a la economía nacional.
La evolución del PIB turístico durante el tercer trimestre del año crece un 3,1%. Las revueltas en los países árabes competidores (Túnez y Egipto) siguen beneficiando al turismo español.
La asociación firma un acuerdo con la agencia de viajes corporativos para que ésta aporte su conocimiento sobre el mundo de la gestión de viajes.
El modelo es diferente al de la multipropiedad. El interesado pasa a ser propietario de la empresa tras una inversión, pudiendo disfrutar sus vacaciones en cualquier momento. Un 6% de sus ventas provienen de España.
El Museo Leopold organiza una exposición del pintor centrada en sus viajes y la influencia de los mismos en su pintura. La ciudad reabre este otoño tres museos que se encontraban en remodelación.
Algunos de los principales afectados reflexionan sobre la inciedencia de Google Flight en el negocio de los metabuscadores. Como puntos débiles se señala que no combinará trayectos de diversas compañías.
La revista especializada Hosteltur pone en marcha una plataforma que apoyan gigantes del sector como Sol Meliá o Barceló Hoteles. Más que un ministerio se pretende que se pongan en marcha políticas que den importancia a una industria que genera el 10% de la riqueza nacional.
El INE muestra que la facturación de hoteles, aerolíneas y ferrocarril crece en lo que va de año. El PIB se mantiene en tasas positivas. Buena parte de este crecimiento se debe al turista internacional.
Un producto que muchos en el sector turístico consideran acabado se está poniendo a prueba en Lloret de Mar tras los altercados de jóvenes turistas. En las Islas Canarias también se debate sobre la necesidad de atraer un turista de mayor calidad.
Amadeus, IAG, Meliá, NH y Vueling cotizan en las bolsas españolas, azotadas por la especulación de los últimos días. La caída del valor puede inicidir negativamente en las mismas, paralizando proyectos y congelando la creación de empleo.
Matthew Hall, director comercial del London City Airport, argumenta que este aeródromo es la puerta de entrada al centro de Londres gracias a su ubicación.
Robert Ellwood, respresentante del distrito Este de Londres, comenta que en este área se concentran cerca de 50 lugares para celebrar reuniones, encuentros o fiestas, entre otros.
Los hoteles y comercios de las zonas turísticas en las que se ha desarrollado el plan Turismo Senior en las que mayor número de ingresos se produce por los turistas que mayores de 55 años que acuden al programa.
Datos del plan Turismo Senior: por cada euro que el Gobierno y las regiones han invertido para traer a turistas jubilados europeos, Hacienda ha ingresado 1,3 euros y la economía del país 4,31 euros.
José Luis Martínez, nuevo country manager de la firma en España, ha contestado algunas preguntas a este medio: “veremos la consolidación de líderes en los diferentes segmentos del mercado”.
Exceltur ha presentado las previsiones para la temporada de verano: los destinos de playa saldrán beneficiados de la afluencia de turistas extranjeros, en detrimento de los destinos de interior.
El portal de alquiler vacacional funciona como una red social a diferencia de las webs de clasificados de establecimientos. En un año quiere llegar a los 10.000 alojamientos en nuestro país.
Mientras, la demanda nacional languidece y estará muy influenciada por la última hora. Desde CEHAT han recomendado reservar cuanto antes, porque este año habrá menos ofertas.
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, sitúa al turismo como causa que “contribuirá a que en 2011 se alcancen las previsiones de crecimiento” de la economía en general.
Fernando Suárez, director general de Emirates Airlines en España, habla sobre la marcha de la aerolínea árabe en nuestro país, sus planes de expansión más inmediatos en el plano europeo y la posibe evolución del turismo árabe.
Los directores generales de Hertz y Europcar ven en los conflictos de países norteafricanos la explicación a la mejora de los números en el sector. Se espera un crecimiento del 2%, como máximo, en 2011.
Los destinos de las Islas Canarias y Baleares son los que mayores aumentos de trabajo han experimentado durante los primeros cuatro meses del año, gracias al viajero extranjero. En cambio, las ciudades de interior pagan su dependencia del turista nacional.
Exceltur, la patronal empresarial del sector turístico, certifica un incremento del 3,3% en el empleo de los destinos vacacionales y del 0,5% en los urbanos. José Luis Zoreda, vicepresidente de la asociación, remarca la “capacidad de crecimiento del sector” en plena crisis y su función como motor para la economía.
Tripadvisor, el portal especializado en opiniones de hoteles y alojamientos, está profundizando en nuevos segmentos en los que antes no tenía presencia, como la búsqueda de vuelos o la reserva de apartamentos. Blanca Zayas, directora de Comunicación de de la compañía.
La empresa pública cobrará hasta 30.000 euros al año a las comunidades autónomas que decidan integrar sus establecimientos en PerfectPlaceSpain, la plataforma creada para promocionar internacionalmente los mismos.
En un momento en que las hipotecas ahogan a muchas familias, el alquiler con fines turísticos de la casa en la que vivimos habitualmente puede ayudar a pagar las letras. Hablamos con los portales especializados Rentalia.com y Homelidays.es.
Bryan Saltzburg, director general de Nuevas Iniciativas para Tripadvisor, comenta alguno de los detalles del nuevo metabuscador de vuelos.
Jordi Schoenenberger, socio de Deloitte, ha señalado que los hoteleros no deben descuidar los aspectos físicos para cuidar al cliente, a la vez que se deben trabajar las emociones del huésped.
La consultora ha presentado su informe anual de expectativas en el sector. Un 85% de los profesionales piensa que la recuperación vendrá gracias al turista extranjero.
La ciudad castellana quiere aprovechar su cercanía a Madrid y Valencia a través del AVE para atraer a más turistas, para lo que ha decidido envolver una de las Casas Colgadas más representantivas para simular un regalo que ofrecer al visitante.
El portal especializado Easyviajar ha presentado su “III Estudio sobre los Hábitos de Turismo e Internet en España”, en el que concluye que un 94% de los internautas españoles tienen previsto viajar este año, ya sea dentro de España o al exterior.
El turista internacional puede ser una tabla de salvación para los hipotecados españoles con segundas residencias. Esto es lo que opinan desde Homelidays, portal especializado en el alquiler vacacional.
Un juzgado de lo Social de Santiago de Compostela dictamina que AENA contabilizó bien las horas de los controladores del centro de control de la capital gallega que se ausentaron de sus puestos de trabajo en noviembre de 2010.
Esta es la conclusión de Exceltur, la patronal del sector, quien espera que el PIB turístico crezca un 2,2% hasta final de año. No obstante, desde la asociación alertan de que el turismo nacional no se puede basar en la mala coyuntura de otros países.
Iberworld pasa a denominarse Orbest. La aerolínea del grupo Orizonia cambia de imagen y permitirá que sus clientes reserven vuelos en la misma desde su página web.
La adjudicación de los viajes del Ministerio del Interior no tiene un máximo presupuestario, como en el caso de otros ministerios.
Túnez sigue abierto y recibiendo turistas. Esta es la idea que ha trasmitido Leila Tekaia, directora de la Oficina de Turismo de Túnez para España y Portugal, en un encuentro con los medios.
La justicia pone las cosas en su sitio, con el tiempo. El Juzgado Mercantil número 9 de Barcelona ha sentenciado que la cláusula por la que Ryanair obliga a los menores de 14 años a portar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Pasaporte para viajar en vuelos nacionales es nula.
Josefa Marí hace un hueco en su apretadísima agenda de Fitur para atender a este medio. La consejera de Política Territorial y Turismo de Ibiza desgrana los cambios que se están produciendo en la percepción turística de la isla baleárica.
El negocio está fuera de España. Eso es lo que muestran los datos económicos de las empresas turísticas con presencia internacional y las estrategias que están desarrollando en el último año.
Está claro que no está siendo un buen verano para los alojamientos rurales. El número de noches que los turistas han pasado en los mismos durante julio disminuyó un 2,9% con respecto al mismo mes del año precedente, según el Instituto Nacional de Estadística.