El Gobierno compromete más de 1.400 millones para mejorar destinos turísticos
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado inversiones en diferentes programas turísticos desde noviembre.
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado inversiones en diferentes programas turísticos desde noviembre.
El Banco Europeo de Inversiones ha suscrito un bono verde de 350 millones para financiar la compra de 34 trenes de alta velocidad por la empresa italiana.
Airbnb cotizará en la bolsa antes de que acabe 2020. Las pérdidas millonarias y la incertidumbre del mercado de viajes hacen dudar de que sea una buena inversión.
BizAway usará los fondos para expandirse en el mercado español e italiano y ampliar su plantilla.
Oyo Hotels ha variado su modelo de negocio desde una plataforma de reservas a convertirse en compañía para todo: hotelera, apartamentos, cafetera…
El fondo soberano qatarí y Accor han creado un fondo para abrir 40 nuevos establecimientos en los países del África subsahariana en los próximos 7 años.
Aunque el mercado español de la hotelería puede registrar su segunda mejor cifra de inversión en 2016, la falta de un gobierno desde hace seis meses y la salida del Reino Unido de la Unión Europea pueden dar al traste con algunos proyectos.
Se trata de una cifra histórica, que se ha repartido fundamentalmente entre Madrid y Barcelona. La capital catalana se ha visto muy perjudicada en 2015 por la inestabilidad política y la moratoria hotelera.
La capital de España vuelve a ser apetecible para la inversión hotelera. Sin embargo, debe aprender de Barcelona como ejemplo de éxito.
El Hotel Ritz, con una historia centenaria, ha cambiado su propiedad y será explotado por un grupo asiático.
El hotel, que era propiedad de la cadena Marriot, ha sido adquirido por un fondo de las Fuerzas Armadas de Qatar. La cadena estadounidense lo seguirá gestionando.
La consultora Irea explica que la mayor mejora en la inversión hotelera se produjo a partir de junio, cuando la prima de riesgo de España disminuyó considerablemente.
La red social de viajes Minube ha cerrado una ronda de inversión por un millón de euros que dedicará al desarrollo de su canal móvil y la internacionalización del negocio en Latinoamérica.
Un informe de la consultora Jones Lang LaSalle estima que los fondos soberanos tendrán mucho protagonismo en 2014 en la compra de inmuebles hoteleros.
El portal especializado en la defensa de los derechos de los clientes de aerolíneas usará esta inversión para reforzar su presencia en España.
Sequoia Capital invierte 588,3 millones de euros en el metabuscador Skyscanner. La empresa británica podrá crecer más rapido y sair a bolsa. Hace pocas semanas compró el comparador español de hoteles Fogg.
El empresario, cuya identidad no se ha revelado, comprará el hotel de lujo Valparaíso por 50 millones de euros, una de las valoraciones más altas para un establecimiento de esta categoría.
El Gobierno del presidente Enrique Peña ha explicado que la inversión turística se destinará a 176 nuevos proyectos turísticos en 27 destinos del país. México también debe luchar contra su imagen de inseguro y sus problemas de delincuencia organizada.
Un estudio certifica que la cantidad de apartamentos construidos en España durante los años del boom servirían para alojar a todas las familias que deseasen veranear de la Unión Europea.
Un informe de la consultora Jones Lang Lasalle certifica que la inversión hotelera ha crecido un 38% entre enero y junio en la región EMEA (Europa, África y Oriente Medio). Abu Dhabi y Qatar, principales lugares de procedencia de los fondos.
Los fondos de capital riesgo invirtieron 198 millones de euros en 2012 en empresas de hostelería y ocio, un 274% más que hace un año. En total, estos fondos gestionan una cartera de 1.996 millones de euros.
El proyecto incluye hoteles de siete y cinco estrellas, así como otros de menor categoría. Podría suponer una inversión de 18.000 millones de euros.
El país acude a la feria EIBTM, en Barcelona, dedicada al segmento de negocios e incentivos. El Sur de Perú e llevará la mayor parte de la inversión, con 76 millones de euros.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo no desembolsará los casi 10 millones de euros comprometidos para este año. Se basa en las restricciones presupuestarias y en que el resto de administraciones no han pagado su parte. El palacio debería estar acabado en 2015.
La filial de vuelos nacionales y europeos de Iberia cuenta con un capital social de 20 millones de euros tras seis meses de operaciones. Aún sigue el conflicto con los pilotos de la aerolínea “madre”.
El conglomerado aéreo hace caja con su inversión en el proveedor tecnológico. Ha vendido un 6,66% del capital de la compañía.
En una jornada organizada por el IE Tourism Club y el software Navihotel los responsables del sector turístico, público y privado, han incidido en la importancia de que empresas y administración colaboren para elevar la categoría de la oferta turística española.
Las habitaciones en los países subsaharianos se han incrementado en un 42% en el último año. Nigeria y Kenia son los estados más dinámicos en este sentido.
Además, la empresa ha comunicado que se endeuda en 200 millones adicionales para mejorar su liquidez. En 2011, Amadeus invirtió 364 millones en investigación y desarrollo.
Se trata de una aplicación para móvil que permite reservar habitaciones de hoteles en el último minuto a precios más baratos. Ha tenido que salir a buscar financiación a los EEUU por la dificultad de encontrarla en España.
Un estudio de la consultora Jones Lang LaSalle muestra que la actividad inversora se ha retraído por la incertidumbre de la crisis de deuda y de consumo.
María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha, ha anunciado la eliminación del programa de termalismo y turismo social del que se han beneficiado más de 100.000 jubilados.
Un reciente informe de la consultora Jones Lang LaSalle Hotels confirma que el negocio se ha reactivado en la primera parte de 2011. Para final de año se prevé un crecimiento en las inversiones hoteleras superior al 15% en todo el mundo.
España ocupa la quinta posición en el ranking de inversión hotelera hasta junio, según un informe de la consultora Jones Lang LaSalle.
La compañía de cruceros incorporará servicios como Internet inalámbrico, televisiones de pantalla plana, nuevos camarotes o sistemas de señalización digital, entre otros.
El grupo chino HNA ha comprado el 20% de NH Hoteles por 431 millones de euros, según ha informado la firma hotelera en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La entrada del grupo oriental se realizará a través de un aumento de capital.