Jorge Marichal, reelegido presidente de los hoteleros españoles
Jorge Marichal ha sido elegido presidente de CEHAT a pesar de su condena por fraude fiscal en 2019. Marichal ha sido el único candidato.
Noticias sobre la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT)
Jorge Marichal ha sido elegido presidente de CEHAT a pesar de su condena por fraude fiscal en 2019. Marichal ha sido el único candidato.
Jorge Marichal, condenado por delito fiscal, convoca elecciones a la presidencia de CEHAT y presenta su candidatura para seguir en el cargo.
La sentencia que condenó a Jorge Marichal por un delito fiscal detalla las irregularidades de la operación inmobiliaria en que se produjeron los hechos.
La continuidad del presidente de CEHAT, condenado por un delito contra la Hacienda Pública, daña la imagen del sector hotelero y del turismo.
Jorge Marichal ha sido condenado por delito fiscal en la venta de unos apartamentos a una empresa de su padre.
Varios países de la Unión Europea han prohibido las cláusulas por las que portales como Booking o Expedia impiden a los hoteleros vender sus habitaciones más baratas por otros canales, como su propia web.
La patronal hotelera confirma el cambio de tendencia en la opinión que los empresarios del alojamiento tienen de la marcha del negocio y la economía. La reactivación de los viajes de los españoles ha sido clave, pero aún existen retos y puntos oscuros.
CEHAT, la patronal hotelera, ha elaborado un manifiesto en el que señala el fraude fiscal, laboral y administrativo en el que incurren los apartamentos alegales. En juego están más de 11.000 millones de euros anuales.
El ministro de Turismo presentó el viernes unos datos que certifican la buena marcha del turismo español. Sin embargo, los mismos ofrecen una segunda lectura que el responsable de un sector tan importante no facilita a los ciudadanos.
Tanto la ptronal hotelera como Exceltur prevén que los españoles incrementen sus viajes en 2014 tras años de caídas debido a la crisis. Gracias a ello el negocio de las empresas turísticas se incrementará y se crearán más empleos.
Los hoteles españoles registrarán más reservas hasta el verano de españoles y extranjeros. Si se confirma la tendencia, este hecho marcará el final de la crisis en el mercado español de viajes desde 2008.
El Gobierno ha aprobado en la ley de Presupuestos Generales para 2014 que los hoteleros y dueños de restaurantes puedan reducir a la mitad las cotizaciones a la Seguridad Social que pagan por sus empleados en marzo y noviembre, siempre que mantengan los puestos de trabajo.
CEHAT, la patronal del sector hotelero, ha presentado las opiniones de los profesionales de esta industria para la temporada de invierno: casi dos de diez hoteleros prevén que las noches reservadas por españoles empiecen a crecer.
Los resultados turísticos del verano vuelven a mostrar una España a dos velocidades. Los hoteles de costa han conseguido ocupaciones superiores al 80%. En el interior de España sólo se han vendido el 50% de las camas.
El estudio Hotels Quality Index puntúa con un 7, sobre 10, la relación calidad-precio de los hoteles españoles. En la evaluación general, los alojamientos siguen siendo competitivos.
CEAV (patronal de gencias), CEHAT (patronal hotelera), la Federación de Clínicas Privadas, la Asociación de Balenarios y la Federación de Dependencia han creado una alianza para mejorar la promoción del turismo de salud.
Joan Molas, presidente de CEHAT, ha explicado que la temporada de verano será como la de 2012, aunque ha manifestado que puede ser mejor gracias al turista extranjero.
El Congreso ha aprobado la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos que permite que cada comunidad autónoma legisle sobre el alquiler de casas vacacionales. Seguridad, pago de impuestos, proteción al consumidor e igualdad en la comptenecia son los principales argumentos.
Las cifras de ocupación han sido superiores a las expectativas que tenía la patronal hotelera CEHAT. Las reservas de última hora han sido determinantes y destinos como Canarias han logrado una ocupación cercana al 90%.
Las reservas para Semana Santa son un 25% inferiores a las de 2012, según los datos de CEHAT, la patronal del sector. Desde la misma se quejan de una carencia de políticas estratégicas que estimlulen el turismo nacional y mejoren el extranjero.
El convenio contempla beneficios a la hora de inscribirse en el Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas organizado por la entidad educativa con descuentos del 15% sobre el total del precio.
Las previsiones para la temporada de invierno son peores que las de años precedentes, aunque desde CEHAT aseguran que todo está en el aire por lo tardío de las reservas, que llegan incluso con días de antelación.
CEHAT, la patronal del sector, ha convocado el Congreso de Empresarios Hoteleros entre el 21 y el 24 de noviembre. En el mismo se aprovechará para considerar el impacto que las medidas gubernamentales tendrán sobre el sector turístico.
El actual responsable de la patronal hotelera seguirá al frente de la misma durante cuatro años más. Ha sido la única candidatura que se ha presentado.
Al contrario que en España, los hoteles irlandeses hace un año que disponen de un IVA más reducido. En este periodo su facturación ha aumentado y los empresarios prevén generar más empleo.
El indicador de la rentabilidad es la clave para conocer si el empleo se mantiene, se crea más o se destruye en el principal sector que da trabajo dentro del turismo.
CEHAT, la patronal del sector hotelero, ha enviado a los medios un contundente comunicado en el que tacha de errónea la decisión del Gobierno de subir el IVA en turismo, si al final la misma se produce.
Joan Molas, presidente de CEHAT, teme que la hondura de la crisis afecte a las vacaciones de los españoles en este año. Además de una campaña de concienciación, pide al Gobierno que “refunde” la marca España.
El sector también reclama una Ley de Huelga y la modificación de la Ley de Costas. Las persecución de la oferta ilegal de apartamentos también es otro de los requerimientos.
La empresa alemana especializada en software de gestión hotelera firma un acuerdo con la patronal del sector.
Joan Molas, presidente de la patronal hotelera, ha comentado que introducirán estos aspectos en la negociación del acuerdo laboral para el sector.
Frente a las positivas perspectivas de 2011, tras venir de un ejercicio malo, el sector del alojamiento espera mantener las cifras de ocupación, visitas y negocio del año pasado.
De los datos que aporta la Comisión Nacional de la Competencia en su resolución sancionadora contra Egeda se desprende que los hoteles pagan 61 millones al año por tener televisiones en sus habitaciones y poder difundir a través de las mismas programas y series. Son las tarifas más caras de Europa.
La Comisión Nacional de la Competencia ha sancionado a la entidad de gestión de derechos Egeda con más de 470.000 euros por abusar de su posición en el cobro de los derechos de comunicación pública de sus creaciones en las televisiones de los hoteles. Tendrá que cambiar el sistema.
En general, todas las patronales han tomado con esperanza los cinco minutos que Mariano Rajoy ha dedicado al turismo en su discurso de investidura. La supresión de los puentes es la medida que más polémica genera.
MyProvider ha sido creado por personas relacionadas con el sector turístico y cuenta con el apoyo de la patronal hotelera CEHAT. Pretende ofrecer los servicios de más de 15.000 proveedores a más de 2.500 hoteles en el primer trimestre de 2012.
El sector no ve con buenos ojos las fiestas navideñas, ya que las mismas se celebrarán en domingo y no permitirán la realización de puentes.
Mayor flexibilidad en la contratación y movilidad de los trabajadores, así como más importancia política del turismo son algunas de las medidas. CEHAT valora la etapa socialista que acaba como poco sensible con el sector.
Executive Search International ha firmado un acuerdo con la Confederación de Hoteleros por el que se integra en la asociación como nuevo socio colaborador.
La mala situación económica ha hecho que el trabajo en el sector hotelero se haya reducido en 80.000 personas desde finales de 2007. La temporada veraniega ayudará en la recuperación del sector.
Mientras, la demanda nacional languidece y estará muy influenciada por la última hora. Desde CEHAT han recomendado reservar cuanto antes, porque este año habrá menos ofertas.
La patronal hotelera CEHAT se ha quejado al Ministerio de Interior del trato que están recibiendo los hoteleros y advierte de los puestos de trabajo que están en peligro por la caída de los ingresos.
El broker de seguros Willis Iberia, parte de Willis Group Holdings, ha firmado un acuerdo con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) para ofrecer asesoramiento y gestión en materia de seguros a los miembros de la confederación.
El complejo hotelero Holiday World servirá como plataforma de prácticas para 10 mujeres provenientes de las entidades sociales Asociación Arrabal Aid, Cruz Roja Málaga y Málaga Acoge.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha informado de que el índice de confianza de los hoteleros en una buena marcha de la Semana Santa se sitúa en los 65,37 puntos.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha firmado un acuerdo con la caja de ahorros catalana La Caixa para poner a disposición de los hoteles nacionales diversos productos y servicios financieros que cubran sus necesidades.