Las mujeres son mayoría en el turismo rural
A pesar de ello, la mayoría de encuestados por Escapada Rural reconocen que sus casas no son su principal fuente de ingresos.
A pesar de ello, la mayoría de encuestados por Escapada Rural reconocen que sus casas no son su principal fuente de ingresos.
La Rioja ha presentado una campaña promocional dotada con 1,1 millones de euros para estimular las reservas turísticas en la región.
Los establecimientos rurales siguen teniendo una serie de carencias que lastran su competitividad y les impiden acceder a turisas con mayor gasto, como discapacitados, familias o personas con mascotas.
El turismo de vino en España celebra su cumpleaños el 9 de noviembre. Aunque cada vez son más las bodegas que ofrecen rutas y cuentan con museos, sólo 2 millones de personas se acercan a este tipo de visita cultural y gastronómica.
El portal especializado Clubrural ha organizado una jornada con dos expertos en posicionamiento en buscadores para orientar a los propietarios rurales sobre las mejores prácticas para tener mayor visibilidad en Internet.
En el primer semestre de 2014, los viajeros y reservas en casas rurales han crecido, gracias a la reactivación del turismo español. Sin embargo, el negocio sigue teniendo mucho potencial desaprovechado.
El Gobierno español ha aprobado un plan para potenciar el turismo natural en el país. La mayor dificultad será mantener la biodiversidad de las zonas protegidas frente a las necesidades de las empresas privadas de explotación.
El portal Clubrural ha organizado una jornada para dar ideas sobre la comunicación en redes sociales del turismo rural, en qué plataformas deben estar y cómo deben articular su estrategia en Internet.
¿Cuáles son los problemas del turismo rural en España? El país mediterráneo recibió 60 millones de turistas internacionales en 2013, pero sólo un 0,5% de los mismos se alojó en establecimientos rurales. Las noches contratadas por los residentes en España también caen. ¿Tiene solución?
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha presentado el plan de turismo rural 2014, un proyecto que prevé mayor promoción internacional para este sector y su interrelación con la red de Parques Nacionales.
El “día de los enamorados” puede ser una excursa muy válida para preparar una escapada de un par de días, por ejemplo a una casa rural, ideal por la proximidad y lo ajustado de los precios.
Una encuesta realizada por el portal Toprural a sus usuarios revela que el Conjunto Románico de la Vall de Boí (Lérida) es el monumento más valorado entre los viajeros que disfrutan del turismo rural en España.
Un estudio del portal Escapadarural muestra la poca relevancia del turista internacional en el turismo rural de esta región española. También destacan los viajeros que provienen del País Vasco.
Escapadarural ha preparado un perfil sobre el turismo rural en la Comunidad de Madrid. Menos alojamientos, con un turista de edad más elevada y muy local.
Una comisión parlamentaria debatirá sobre la creación de un observatorio de turismo rural, una clasificación común y mayor promoción internacional. Problemas que se enuncian una y otra vez, pero que no se solucionan.
Un estudio del portal Escapadarural muestra que el 12% de los turistas rurales practican algún tipo de deporte cuando se alojan en estos establecimientos. Y además, muchos de ellos repiten a lo largo del año.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente subvenciona la ruta del jamón ibérico, que permitirá generar negocio turístico alrededor de explotaciones y restaurantes en las regiones de Castilla y León, Andalucía y Extremadura.
Turespaña destinará 600.000 euros a la promoción internacional del turismo rural. El objetivo es conseguir mayor número clientes internacionales.
Toprural ha elaborado una clasificación de las casas rurales que admiten mascotas en España. Destacan las del centro del país, mientras que en las islas y el Norte son menos habituales.
Revista80dias participó en una mesa redonda del último Congreso de Turismo Rural celebrado en Ávila para tratar la importancia de los medios en el turismo rural, junto con Hosteltur y Momentosrurales. Una buena formación y concentrar los esfuerzos son claves para comunicar bien.
El 6 y 7 de junio se celebra en la capital abulense el I COngreso Nacional de Turismo Rural, donde se debatirán las claves para que este negocio prospere y use la crisis como motor de cambio. Asistirán cerca de 60 expositores y más de 350 personas. Revista80dias participará en una mesa redonda.
La web especializada en casas rurales, comprada por Homeaway hace un año, difundirá sus establecimientos en las webs internacionales del gigante estadounidense del alquiler. Los alojamientos podrán verse por cerca de 245 millones de usuarios.
La capital de la provincia avulense acoge el I Congreso Nacional de Turismo Rural, en el que se tratarán temas como la importancia de las redes sociales, la necesidad de crear marca o como mejorar el negocio. Revista80dias participará en una mesa redonda que tratará sobre la importancia de los medios online en la promoción del destino.
El centro, con sede en Guadix (Granada), tiene como fines el fomento del turismo rural, mejorar su calidad y prestación, así como proporcionar a empresarios y agentes del sector acceso a opciones formativas, entre otras.
El Gobierno desregulará el alquiler de apartamentos en toda España para que las comunidades autónomas legislen sobre esta materia. Con ello habrá diecisiete regulaciones distintas y los más perjudicados serán las inmobiliarias con apartamentos en varias regiones. Los propietarios rurales lo ven como un paso positivo.
Es una de las conclusiones de la “Radiografía del Viajero Rural”, informe elaborado por el portal Toprural en el que se destaca que el 82% de los viajeros ha modificado sus salidas por los efectos de la crisis.
La celebración de la Semana Santa en marzo ha elevado la ocupación de los alojamientos rurales, ya que en 2012 la misma festividad se celebró en el mes de abril.
Las comunidades autónomas acuerdan en la última Conferencia Sectorial de Turismo el símbolo para representar la calidad de las casas rurales. La única región que no se ha sumado al acuerdo ha sido Cataluña. También se prepara un plan de promoción internacional conjunto.
El portal especializado en turismo rural da un giro a su estrategia y pasa a comercializar las noches de sus alojamientos. Antes de este paso, el usuario debía ponerse en contacto directo con el propietario. Ahora podrá reservar noche como en el caso de los hoteles.
Un estudio del portal Toprural, basado en sus datos internos, especifica que los destinos ubicados en la Sierra de Gredos, en el Pirineo Catalán y en el Aragonés han sido los que concentraron el mayor volumen de búsquedas el año pasado.
La web Escapadarural cifra la oucpación de casas rurales para Nochevieja en el 67%. Por su lado, Clubrural asegura que Cataluña, Madrid y Castilla y León concentran el 65% de las reservas para Nochebuena.
Los alojamientos rurales se ven obligados a asumir la subida del IVA, erosionando sus márgenes de negocio, según el portal Clubrural.
El Gobierno concede esta calificación a un área de 33.664 hectáreas, que incluyen terrenos de Madrid y Segovia. La ley que declara el parque se aprobará en 2013 y el mismo incluirá a los sitios naturales de Interés Nacional Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara y de la Pedriza del Manzanares.
Solo una de cada tres casas rurales de España disponen de servicio de Internet inalámbrico gratuito, según los datos ofrecidos por el portal Toprural. Las comunidades del Norte son las más tecnológicas.
Los alojamientos rurales siguen perdiendo noches del cliente español, mientras que aumentan las del visitante extranjero. Sin embargo, el peso del turista foráneo sigue siendo mínimo, apenas un 13%. La salvación de fuera no acaba de llegar. ¿Cuáles son las causas y las soluciones?
Ni el mes vacacional por excelencia para los españoles va a enjugar un año crítico para el sector del turismo rural. Sólo 3,9 de cada 10 casas rurales tendrán huéspedes en el octavo mes del año. Toprural espera que las ofertas de último minuto ayuden a elevar estas cifras.
El turismo rural, muy dependiente del cliente español, se las desea para capear la crisis. Aunque es pronto, la ocupación en casas rurales casi no llega al 40%, según el portal Escapadarural.
François Derbaix vende el portal que creó en el año 2000 y es uno de los referentes en el sector del turismo rural.
Un exceso de oferta en las casas rurales, cuya ocupación se reduce en 15 puntos, y el aumento de precios en los apartamentos pueden explicar este comportamiento, según Toprural y Homelidays.
Desde la asociación de autónomos UPTA recuerda que la ocupación y los ingresos de este negocio no dejan de bajar, por lo que su futuro está en peligro. Según sus cálculos, casi 20.000 personas trabajan en el mismo.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha “Alojamientos conectados”, una iniciativa para mejorar los procesos de negocio en los alojamientos gracias a la informática. También presenta un plan de formación para empresarios de las Islas Canarias.
El portal EscapadaRural afirma que el 6% de los alojamientos de su base de datos ya cuentan con posibilidades para albergar reuniones de negocios. Puede ser una vía para luchar contra la estacionalidad del turismo vacacional.
La celebración de ambas fiestas en la misma semana ha repartido la ocupación de los alojamientos rurales, según el portal especializado Toprural.
Toprural, web especializada en alquiler de alojamientos rurales en España, es uno de los portales que incorporará su alojamientos a las páginas de Tripadvisor, con lo que obtendrán más visibilidad.
La isla cuenta con 500 plazas de alojamiento rural y se ha puesto en marcha para promocionar su legado cultural y natural.
La asociación Autural se queja de que la oferta legal convive con la competencia de alojamientos no reglados, así como la convivencia de 17 legislaciones diferentes sobre el negocio.
El minitserio ha lanzado un programa con el que pretende fomentar y consolidar la cooperación en materia de turismo de interior entre los grupos de acción local de estas comunidades, estableciendo niveles de calidad adecuados a la demanda actual.
Belén Juste, consejera de Turismo, ha explicado que el nuevo Plan Director de Turismo de Interior 2011-2015 tiene como objetivo “reforzar la competitividad y singularidad” de los espacios de interior valencianos.
Toprural incorpora en las fichas de las casas rurales que figuran en su directorio un enlace para poder acceder a las empresas que ofrecen actividades de turismo activo en la zona.
El número de noches que los turistas han pasado en este tipo de establecimientos durante julio disminuyó un 2,9% con respecto al mismo mes del año precedente, según el Instituto Nacional de Estadística.