La biometría llega al sector hotelero
La biometría facial permitirá realizar entradas y salidas de los hoteles de forma más rápida y sin pasar por recepción.
La biometría facial permitirá realizar entradas y salidas de los hoteles de forma más rápida y sin pasar por recepción.
De 1.200 millones de euros invertidos en ‘startups’ españolas, sólo 109 millones fueron a parar a empresas relacionadas con el turismo.
El metabuscador de apartamentos alemán suma este dinero a los 40 millones que cerró a finales de 2019.
Unicornio: empresa valorada en 1.000 millones de dólares. Es el término de moda bajo el que se agrupan compañías como Oyo Hotels, Getyourguide, Cabify o Uber. Son las que más inversión reciben de fondos internacionales.
La Directiva PSD2 ha entrado en vigor y afecta a los pagos que se realicen por Internet, por lo que agencias de viajes online y hoteles deben adaptar sus procesos.
Los hoteles podrán controlar su inventario de toallas, sábanas y otros textiles de forma automatizada.
Intervención íntegra de David Fernández, editor de Revista80dias, en la presentación de Fiturtech 2016.
En una resolución en la que no se ha oído a Uber, un juez mercantil ha prohíbido las actividades de la empresa especializada en transporte de pasajero en toda España.
Un estudio realizado por Cisco y el ITH concluye que los hoteles españoles de tres y cuatro estrellas disponen de la última tecnología, pero no sacan todo su potencial al uso de redes sociales.
Aena, el gestor de aeropuertos españoles, no se plantea ampliar la conexión gratuita de 15 minutos a Internet que ofrece en la actualidad en sus aeródromos. Frente a ella, 24 ciudades europeas ofrecen wi fi gratuito e ilimitado en sus aeropuertos.
Las actividades de turismo (paquetes vacacionales, vuelos y billetes de transportes) generan casi un tercio de los ingresos por la venta de bienes y servicios en Internet. En 2013, el comercio electrónico supuso más de 12.700 millones en España.
Francia implantará en más de 128 estaciones conexión gratuita a Internet inalámbrico. El usuario deberá registrarse y visualizar un vídeo comercial antes de usar la conexión.
Ryanair anuncia que está colaborando con Google para desarrollar un nuevo buscador de vuelos que verá la luz en marzo.
La inspiración, como paso previo al viaje, es un elemento fundamental para quedar hechizados por un destino y visitarlo. Se puede realizar a través de libros o revistas, pero las imágenes suelen decir más. Aquí seleccionamos algunos de los vídeos más inspiradores.
Los viajeros podrán visitar el interior de algunos de los principales aeropuertos internacionales gracias a Google Street View, para así preparar sus llegadas o salidas de forma eficiente. Entre ellos figuran seis aeropuertos españoles.
Un estudio de HP señala que los viajeros de negocios españoles son los que mayor uso hacen de las tabletas en sus desplazamientos (en un 43% de los casos) frente a la media europea del 29%.
Xunta de Galicia y el Ministerio de Turismo ponen en marcha un programa para generar aplicaciones móviles y contenido alrededor del Camino de Santiago. También se llevará wi-fi gratis a las hospederías.
En estudio de la empresa pública Segittur revela que Google Maps y Google Earth son líderes en descargas para móvil. Aplicaciones como las de Tripadvisor y Booking también tienen mucho éxito en el móvil.
Un estudio de la Escuela de Negocios de Harvard, presentado por Amadeus, explica los beneficios para el sector turístico del big data, es decir, la agregación de datos dispersos que generan los usuarios.
Iberia ha anunciado que ha solicitado los permisos para ofrecer wi-fi abordo de sus aviones. En principio, la aerolínea cobrará 1 euro por cada megabyte descargado.
La ciudad alicantina permitirá que la empresa Gowex ponga en marcha la infraestructura necesaria para dotar de conexión a Internet las playas del municipio.
Una cadena hotelera menorquina es la primera que se gestiona sin usar papel y ha logrado reducir costes por valor de 113.000 euros anuales, otros 4.000 euros en material fungible e incluso redistribuir su espacio. Los trabajadores se pueden dedicar a tareas más productivas.
El ITH organiza una jornada en la capital catalana en la que se debatirá sobre la evolución del marketing, gestión y herramientas para construir el concepto de “Hotel de Tercera Generación”.
De la convocatoria quedan excluidos los alojamientos de comunidades como Madrid, Cataluña y Cantabria. Habrá dos meses para solicitar las ayudas y Andalucía se llevará la mayor parte. La inversión deberá ser en sistemas de gestión de la propiedad, mejora web o marketing online.
Es una de las conclusiones del Fórum TurisTIC que se celebra en Barcelona, al que han acudido administraciones públicas y empresas del sector.
Durante dos días, Barcelona acogerá un congreso sobre el potencial de la tecnología para cambiar el negocio turístico y la forma en que los viajeros disfrutan de los destinos. TurisTIC tiene lugar en el CaixaForum.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha desplegado 26 puntos de acceso a Internet inalámbrico en la isla. La conexión será gratuita, aunque está limitada a una velocidad de 256 Kbps. Su coste ha sido de 262.150 euros.
La aparición de los teléfonos inteligentes en el mercado (ahora también de las tabletas) ha conllevado la explosión del mercado de las aplicaciones para realizar múltiples tareas con los mismos, desde preparar una maleta a reservar un hotel. ¿Cuáles son las claves de este fenómeno?
Los teléfonos móviles inteligentes han transformado la forma en que usamos Internet y también cómo preparamos nuestros viajes. Las aplicaciones (apps) para estos dispositivos son ingentes y el mundo de los viajes y el turismo no se queda atrás. Damos las claves de su éxito y el perfil de las empresas que las crean.
En noviembre, Priceline, competidor de Expedia, compró el metabuscador Kayak por 1.800 millones de dólares.
Un estudio de Kayak revela que sólo el 23% de búsquedas de hoteles (y el 18% de vuelos) que se realizan en Google son a través de un ‘smartphone’.
La penetración de estos dispositivos en la vida cotidiana hace que se usen con mayor frecuencia.
Turismo.as ha organizado una mesa redonda en la que ha reunido a los principales fabricantes del sector para comentar como la informática en la nube puede ayudar al turismo.
Con crisis o sin ella, la tecnología inunda nuestra vida diaria. Hoy, el teléfono…
A partir del 1 de agosto, todos los hoteles de la cadena española contarán con acceso inalamábrico a Internet de forma gratuita en sus habitaciones y zonas comunes.
La cadena de bajo coste del grupo Accor cumple de esta manera con una demanda de sus clientes. A lo largo de agosto, toda la red contará con conexión inalámbrica.
El Teide desde los Roques de García Hasta hace pocos meses no se oía…
Se trata de una aplicación para móvil que permite reservar habitaciones de hoteles en el último minuto a precios más baratos. Ha tenido que salir a buscar financiación a los EEUU por la dificultad de encontrarla en España.
El foro, creado por Juan Otero, celebra su cuarta edición en Asturias. Empresas como Google, Microsoft y HP estarán presentes, habrá jornada de emprendedores y sobre políticas turísticas.
Un estudio elaborado por el metabuscador Kayak prevé un incremento en la demanda de más contenido a las marcas de viajes, lo que servirá para valorar la calidad de los productos y servicios en la decisión de compra.
Un estudio de Liligo.com demuestra que la mayoría de países europeos ofrecen conexión inalámbrica gratuita en alguno de sus aeródromos. En España no ocurre lo mismo.
La Organización Mundial del Turismo y el fabricante han sellado un acuerdo para hacer llegar la soluciones de productividad ‘on line’ de Microsoft a las firmas del sector.
Un estudio de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) muestra que las actividades turísticas son las que lideran el comercio electrónico en España.
Un informe encargado por la red social a la consultora Deloitte destaca que las actividades relacionadas con la red social (contratación de líneas de Internet, publicidad, eventos, páginas de fans, etcétera) genera 20.000 puestos de trabajo en nuestro país, entre empleos directos e indirectos. En toda Europa, el aporte llega a los 15.300 millones de euros.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha “Alojamientos conectados”, una iniciativa para mejorar los procesos de negocio en los alojamientos gracias a la informática. También presenta un plan de formación para empresarios de las Islas Canarias.
El informe ePyme de Fundetec destaca la gran implantación de la tecnología en el sector hotelero y la elección de la venta a través de Internet como uno de los canales fundamentales.
El portal ha realizado una encuesta entre sus usuarios para conocer cuáles son los servicios más valorados: desayuno, wi-fi y restaurante ocupan los primeros puestos.
La compañía árabe ha comenzado a integrar conectividad inalámbrica en sus A380. El servicio no será gratuito.
La CE ha puesto en marcha una votación con 12 proyectos seleccionados para que los europeos elijan el planificador de viajes que mayor ayuda preste para preparar un desplazamiento por toda Europa y en varios medios de transporte: tren, avión, barco o carretera.
Kayak ha realizado un estudio en el que se concluye que buscar vuelos, realizar el ‘check-in’ con el móvil o conocer detalles sobre el destino son las tareas más habituales. El año 2012 puede ser el de la explosión de las aplicaciones móviles.
La Empresa Municipal de Transportes pone en marcha una aplicación que permite calcular rutas entre dos puntos, saber los tiempos de espera en las paradas y consultar información turística.
Para viajes de menor envergadura, el desino europeo más caro es París, seguido de Zurich y Londres. Lisboa, Atenas y Madrid estarían en un puesto intermedio y entre los destinos más baratos Bucarest, Ljubljana, Varsovia, Bratislava y Praga.
El auge de las agencias online ha hecho que muchos clientes adquieran sus paquetes y viajes en Internet, en detrimento de las oficinas tradicionales.
All Fares Advanced viene a mejorar su sistema actual de comparación y reserva de vuelos con nuevas funcionalidades para garantizar que se obtiene la tarifa más barata.
La representación del turismo húngaro en Madrid pasa a ofrecer información sólo a través de su página web, correo electrónico y teléfono.
La intención de las autoridades turísticas es convertir al turista fiel que repite visita en España (más del 85% de los que nos visitan) en prescriptor de la marca España.
Una supuesta agencia que anunciaba sus servicios en Internet ha estafado a cerca de 1.000 personas, con un montante aproximado de 700.000 euros. Se trata del portal Sientetailandia.com.
El portal especializado Easyviajar ha presentado su “III Estudio sobre los Hábitos de Turismo e Internet en España”, en el que concluye que un 94% de los internautas españoles tienen previsto viajar este año, ya sea dentro de España o al exterior.
Asimismo, el 80% de los turistas que llegan a nuestro país ya habían estado en alguna ocasión con anterioridad. Franceses y portugueses son los viajeros más fieles, debido a la proximidad de sus países.
Un estudio de la consultora PhoCusWright prevé que el sector de los viajes en Internet recupere el crecimiento de doble dígito en 2012. Los mercados latinoamericano y asiáticos serán claves en esta recuperación.
Entre el 12 y el 14 de abril tendrá lugar en Oviedo la tercera edición del Foro Internacional de Turismo y Tecnología, conocido como Turismo.as. En esta ocasión, el evento se centrará en la importancia de las redes sociales para el sector turístico.
La venta de viajes a través de Internet aumentará un 10% en Europa durante este año, según un estudio de la consultora norteamericana PhocusWright.