Salzburgo se convierte en pura magia
Sabemos que llega la Navidad cuando Salzburgo parece convertirse en la ciudad de…
Sabemos que llega la Navidad cuando Salzburgo parece convertirse en la ciudad de…
El mejor viaje es aquel que se hace desde el sentimiento. Conviene preparar…
Te indicamos qué ver y qué hacer en Salzburgo durante la Navidad. Sus mercadillos son famosos, pero la ciudad barroca tiene algunas cosas más para disfrutar.
En esta guía de Salzburgo en verano te contamos qué hacer y qué ver en la ciudad de la música, el arte y el Barroco más inspirador.
La variedad de cosas que ver y hacer en Salzburgo en Navidad dejan boquiabierto: exposiciones, conciertos y la preparación de un 2019 especial.
Salzburgo es conocida por su arquitectura y pasado barroco, pero es que también es uno de los lugares ideales para comer muy bien en Austria. En este reportajes te decimos qué comer en Salzburgo y dónde.
La Navidad y el invierno son una excusa perfecta para visitar Salzburgo, la ciudad barroca de Europa por excelencia.
Salzburgo se prepara para el verano y, entre las mútiples actividades que hacer y lugares que ver, destacan los festivales de ópera y musicales, el deporte alrededor de la ciudad y, cómo no, la buena gastronomía.
Uno de los lugares de interés de Salzburgo es el Palacio Mirabell, construido para satisfacer a una amante, pero símbolo de la ciudad barroca por excelencia. Te contamos cuándo visitarlo y qué ver.
Salzburgo es la joya barroca de Austria. En Navidad es difícil no encontrarse la ciudad nevada, lo que no impide disfrutar de sus atractivos: mercadillos navideños, buena gastronomía o el paseo del Krampus entre lo que se puede ver y hacer.
La ciudad austriaca celebra el aniversario de la muerte del genial músico con diferentes conciertos, exposiciones y eventos a lo largo de 2016. Además, Salzburgo conmemora sus 200 años de pertenencia a Austria.
Llegan las fiestas navideñas y las oportunidades para preparar viajes. En Revista80dias proponemos cuatro destinos en los que disfrutar la magia de los mercadillos, la gastronomía tradicional o la diversión más chabacana.
La ciudad austriaca abre en mayo una ruta circular que transcurre por la residencia, Catedral y monasterio de los monjes benedictinos de San Pedro, cerrado desde hace 200 años, para mostrar todos los tesoros culturales y arquitectóncos que guardan estos complejos.