Los cruceros podrán atracar en puertos españoles desde el 7 de junio
El Ministerio de Transportes ha levantado las restricciones a la entrada de buques a puertos españoles. Los pasajeros deberán cumplir medidas sanitarias.
El Ministerio de Transportes ha levantado las restricciones a la entrada de buques a puertos españoles. Los pasajeros deberán cumplir medidas sanitarias.
MSC Cruceros invertirá 33 millones en la nueva terminal de Barcelona, que será diseñada por Ricardo Bofill.
Iberik Hoteles nace como nueva cadena nacional con capital español y diversos alojamientos en España.
W2M, la división de viajes del Grupo Iberostar, ha compra la red Azul Marino por un importe no revelado. La empresa facturó más de 45 millones en 2019.
Los hoteles de los principales países de Oriente Medio han registrado una ocupación media del 53%, casi al mismo nivel que en 2019, antes de la pandemia de coronavirus.
Austria no exige cuarentena a los turistas que lleguen vacunados o con pruebas negativas del virus. El turista debe registrar su viaje antes de acceder al país.
La Rioja destaca en Fitur 2021 sus elementos paisajísticos, culturales, naturales, la cuna del castellano, turismo activo, gastronómico o enoturístico.
Jorge Marichal ha sido elegido presidente de CEHAT a pesar de su condena por fraude fiscal en 2019. Marichal ha sido el único candidato.
EL COPAC ha realizado un estudio en el que concluye que la tasa de contagio por Covid-19 entre los pilotos es el doble que en la población general.
Carlos Salas, decano del Colegio de Pilotos de Aviación Comercial, ha fallecido a causa del coronavirus Covid-19. En los últimos meses luchó para que todos los pilotos fuesen vacunados de forma prioritaria.
Otros destinos del Mediterráneo también se ven beneficiados por la relajación de restricciones para el coronavirus. Ibiza y Palma de Mallorca registran subidas de reservas.
Los datos de STR muestran incrementos de la ocupación en los hoteles de Cancún y Acapulco por las vacaciones de primavera de los jóvenes estadounidenses.
Un juzgado de Palma de Mallorca declara incompetente a la jurisdicción española para conocer del pleito presentado por una familia con terrenos expropiados en Cuba.
La ministra de Turismo ha anunciado julio como la fecha a partir de la que Israel quiere recuperar la “normalidad” en el turismo.
El buque MSC Magnifica tendrá su base en la ciudad saudita de Yeda. Los cruceros se iniciarán en la temporada de invierno 2020-2021.
El número de habitaciones de hoteles en Europa crece un 27% más, mientras que en el resto de regiones del mundo registran tasas negativas.
Desd el 23 de mayo, los turistas vacunados que viajen en grupo podrán acceder a Israel. Con todo, deberán hacerse una PCR y un test serológico a su llegada al país.
A finales de marzo, Javier Hidalgo, su padre y su hermana cesaron con consejeros de Globalia e interpusieron en este cargo a empresas controladas por ellos.
Jorge Marichal, condenado por delito fiscal, convoca elecciones a la presidencia de CEHAT y presenta su candidatura para seguir en el cargo.
Iberia usará el IATA Travel Pass para facilitar las pruebas de Covid-19 a sus viajeros y eliminar el papeleo en el aeropuerto.
NH Hoteles cierra un acuerdo de despido que afectará a 187 empleados en vez de a 295 trabajadores. En la central de reservas se modificará el convenio el salario dependerá de objetivos.
El turismo mundial ha tenido pérdidas de 4,5 billones de dólares en 2020 por el coronavirus y la imposibilidad de viajar. El sector podría recuperarse en 2022.
El Consejo de Ministros ha aprobado préstamos por importe total de 320 millones de euros para Ávoris, la fusión del negocio de turoperación y agencias de los grupos Globalia y Barceló.
La reclamación de daños de Meliá y NH se produce por el cierre obligatorio de hoteles por el estado de alarma por el coronavirus desde marzo de 2020.
GBTA prevé que el negocio del ‘business travel’ no se recupere hasta 2025. Los viajes de negocio cayeron 10 veces más en 2020 que tras la crisis del 11-S.
Seychelles es el primer destino turístico que permitirá la llegada de viajeros vacunados o no contra el coronavirus. La población de estas islas ya está inmunizada contra el Covid-19.
El Gobierno español ha presentado las líneas generales del Plan Turístico Nacional Xacobeo, que pretende erigir en ejemplo de producto turístico de calidad.
El Gobierno español ha reconocido que negocia con terceros estados para habilitar corredores turísticos si no pone en marcha la idea del certificado sanitario para viajar.
La sentencia de la Justicia británica podría mejorar las condiciones laborales de 60.000 conductores de Uber en el Reino Unido.
Los pasajeros de Iberia podrán comprobar que cuentan con los documentos sanitarios adecuados para viajar a EEUU con la app Verifly que usará Iberia en sus vuelos.
Varios fondos de inversión ha aportado los 5 millones para que BusUp se expanda en EEUU y Latinoamérica.
La OMT explica cuántos viajes se hicieron en 2020 y cuáles han sido los efectos del coronavirus en el turismo internacional.
Grecia e Israel han firmado un acuerdo para estimular el turismo de viajeros israelíes vacunados contra el Covid-19 al país europeo.
Iberia compra Air Europa por la mitad del precio acordado antes de la pandemia de coronavirus.
Zurab Pololikashvili ha sido propuesto para continuar como secretario general de la OMT tras las críticas a su gestión por su antecesor.
El Miisterio de Cultura estima que sólo 1,06 millones de personas visitaron museos estatales en 2020, un 63% menos que en 2019. La crisis sanitaria por el coronavirus es la explicación.
Walsh sustituirá a Alexandre De Juniac desde el 1 de abril de 2021.
La reina Letizia inaugura el certamen de innovación tecnológica que se celebra en Sevilla hasta el 27 de noviembre.
Skyscanner ofrecerá su seguro en Europa y después lo extenderá al resto de países en los que opera.
Apple Leisure Group gestionará tres nuevos hoteles en Grecia durante 2022, con lo que expandirá su presencia en el Mediterráneo.
Del 25 al 27 de noviembre tendrá lugar Tourism Innovation Summit, la feria que convertirá Sevilla en foco de la tecnología turística.
El cliente de NH podrá controlar el servicio de habitaciones, reservar mesa en el restaurante o pedir productos del minibar, entre otras funciones.
Es la segunda ronda de financiación de BizAway en 2020, que ha levantado este año 4,5 millones de euros.
La imposibilidad de viajar a determinados lugares y la dificultad por organizar grandes torneos o acontecimientos han obligado a replantear el entretenimiento durante los últimos meses.
La OMT prevé que los viajes no iniciarán su recuperación hasta mediados de 2021, aunque algunos expertos lo alargan hasta 2022.
Los representantes del ocio nocturno español (discotecas y bares de copas) se quejan de que el Gobinerno no les ha recibido en siete meses de pandemia.
El foro Tourism Innovation Summit se celebrará en Sevilla en noviembre. Sus galardones pretenden premiar las iniciativas más innovadoras en el campo del turismo.
La operación de venta se cerrará por 230 millones de euros. Glovo abandona los mercados Latinoamericanos porque no ha conseguido la rentabilidad esperada.
La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona calcula que las empresas dejarán de ingresar 4.500 millones durante 2020.
El metabuscador de apartamentos alemán suma este dinero a los 40 millones que cerró a finales de 2019.
Los datos del INE muestran que julio y agosto se han cerrado con un 68% menos de pernoctaciones en hoteles.
La ETT Randstad ha analizado los datos de afiliación en trabajos del turismo durante el verano: el sector ha vuelto al mismo número de empleados que en 2015.
En los seis primeros meses de 2020 se han perdido 460.000 millones de dólares en ingresos turísticos.
Héctor Coronel, como director de turismo de la ciudad de Madrid, deberá promocionar la capital de España con el desafío del coronavirus.
Una encuesta de Hays refleja que el 70% de los empleados en turismo perciben una alta probabilidad de perder su trabajo por la epidemia de Covid-19 y la escasez de viajeros.
Be Live Hotels evalúa su fusión con BlueBay Hotels, del empresario hispano-sirio Jamal Satli Iglesias.
La socimi All Iron Re I cuenta con varios edificios valorados en 70 millones de euros. Los dedicará a crear alquileres vacacionales y ‘hostels’ en las principales capitales.
La Rioja ha presentado una campaña promocional dotada con 1,1 millones de euros para estimular las reservas turísticas en la región.
Alberto Garzón, ministro de Consumo, ha enviado una carta a aerolíneas y asociaciones para recordarles su obligación de ofrecer al cliente la opción de recuperar el dinero de los vuelos cancelados.
El programa de RTVE Masterchef ha tenido como escenario el municipio de Briones, en La Rioja.
El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado un conjunto de guías con recomendaciones para minimizar las posibilidades de contagio por coronavirus en negocios turísticos.
Competencia ha autorizado la compra del negocio de agencia de viajes de Globalia por parte de Barceló.
La Comisión Europea ha pedido a los estados miembros que integran el espacio Schengen que prohíban viajes no esenciales a sus ciudadanos hasta el 15 de junio.
Un estudio del CSIC señala que el coronavirus Covid-19 no sobrevive mucho tiempo en el agua del mar ni en la arena de las playas. Pero fuera se puede seguir contagiando.
La CNMC ha archivado la operación de fusión porque Barceló y Globalia han decidido cambiar los términos de la misma.
Paradores ha hecho público su plan de reapertura tras la crisis del Covid-19. Los clientes tendrán a su disposición mascarillas y gel hidroalcohólico.
Las empresas portuguesas deberán pasar una auditoría para conseguir el sello de calidad y garantizar la máxima higiene en sus establecimientos.
La patronal de las agencias de viajes ve muy difícil que los puntos de venta puedan abrir, ya que no se permiten viajes fuera de la misma provincia ni funcionan los vuelos.
CEAV pide que se aplique el descuento de residente que ahora no se usa a los españoles que viajen a las islas, Ceuta y Melilla cuando se reabra el tráfico aéreo.
Simon-Kucher & Partners estima que la primera recuperación del turismo nacional se producirá en verano.
Delta Airlines ampliará al espacio entre clientes, embarcará a menos pasajeros en sus vuelos y facilitará el distanciamiento social en el avión.
Del 15 al 17 de abril, diferentes expertos internacionales del turismo hablarán sobre las posibilidades del negocio turístico tras la pandemia global de Covid-19.
El 87% de los hoteles de China ya se encuentran abiertos, dos meses después de que se decretasen las restricciones de movimientos en el país asiático.
El bono será optativo, debe ser aceptado por el cliente, quien siempre tendrá derecho a la devolución del dinero.
Edreams explica que toma esta medida para reducir costes.
La Comisión Europea ha indicado a los Estados Miembros a qué ciudadanos deben permitir el paso por las fronteras.
CEAV explica que las aerolíneas son las últimas responsables de devolver a sus clientes los importes de billetes reservados y cancelados a través de agencia de viajes.
Latam cancela la mayoría de vuelos mundiales y sólo mantendrá frecuencias entre Santiago de Chile y Sao Paulo, así como con Miami y Los Ángeles.
Iberia está organizando vuelos, junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, para traer de vuelta a España a ciudadanos que se han quedado en otros países tras el cierre de fronteras.
Barceló manda a casa a 6.500 empleados de sus hoteles debido a los cierres obligatorios por la pandemia de Covid-19.
Meliá reduce al 50% el salario de sus directivos y completará el salario de sus trabajadores que cobren el paro.
NH Hoteles ha cerrado el 80% de sus alojamientos en España y realizará un ERTE a la mayoría de empleados.
Los hoteles estarán a disposición de empleados que prestan servicios básicos, como personal sanitario, enfermeros, cuidadores o de reparaciones, entre otros.
Los datos de la consultora STR muestran pérdidas de ocupación de hasta el 80% por las restricciones de viajes en Italia y las cancelaciones de estancias.
Room Mate clausura la mitad de sus hoteles en Madrid siguiendo las recomendaciones de la comunidad autónoma y de Sanidad para prevenir la propagación del coronavirus.
BizAway usará los fondos para expandirse en el mercado español e italiano y ampliar su plantilla.
Air Italy acumulaba una deuda superior a los 300 millones de euros y deja sin empleo a 1.200 personas.
Tenerife hace balance de los rodajes que han tenido lugar en la isla durante 2019 y sirven como vía de promoción turística.
La agencia de viajes eDreams inaugura dos centros tecnológicos, en Oporto y Milán.
Friendly Rentals también ha multiplicado por dos su beneficio operativo y espera seguir creciendo en el mercado español del alquiler.
Oyo Hotels amplía los canales de distribución de sus hoteles revendiéndolos a través de las agencias de viajes conectadas a Sabre.