Dónde recoger setas en Madrid
En la Comunidad de Madrid, los mejores lugares para recoger setas y níscalos se encuentran en la Sierra de Guadarrama, a lo largo de diversas localidades.
En la Comunidad de Madrid, los mejores lugares para recoger setas y níscalos se encuentran en la Sierra de Guadarrama, a lo largo de diversas localidades.
Héctor Coronel, como director de turismo de la ciudad de Madrid, deberá promocionar la capital de España con el desafío del coronavirus.
Las cuarentenas obligatorias en países como Italia o España y las restricciones de vuelos provocarán pérdidas millonarias en aerolíneas, agencias de viajes y el sector hostelero.
Madrid se ha convertido en una ciudad predilecta para rodar cines y series. Y ello se nota en el turismo de la ciudad y la recaudación de su Ayuntamiento.
Aunque ya enseñaba su colección pictórica, la Fundación Casa de Alba abrirá de forma continua una de las mejores muestras de arte de los siglos XVI, XVII y XVIII del mundo.
El establecimiento dispone de 89 habitaciones y deberá mejorar el turismo en la zona antigua de la capital de España.
El Real Madrid se prepara para reformar su estadio de fútbol, del que espera obtener 300 millones de euros anuales sólo en actividades.
Reconvertir una vivienda de uso residencial en piso turístico será más complicado en la ciudad de Madrid.
El consistorio ha aprobado una moratoria en la concesión de licencias para la apertura de hoteles, hostales, apartamentos y pisos turísticos en los edificios de vecinos de los barrios del centro de la ciudad.
La ATM es el ejemplo de cómo se cocinan los asuntos en la política española: desvío de fondos públicos a entidades privadas que no están obligadas a dar explicaciones. Y, de comparsa, la Comunidad de Madrid, que elude sus obligaciones legales.
La entidad público-privada que se encarga de promocionar y fomentar el turismo en la Comunidad de Madrid ha recibido subvenciones de fondos públicos cuyo destino no ha justificado. A pesar de ello, el Gobierno madrileño no le ha pedido explicaciones ni le ha sancionado.
Se trata de la entidad privada, con participación pública, que se encarga de fomentar y promocionar el turismo de Madrid. Nadie sabe en qué gasta los millonarios fondos públicos que recibe.
Esta organización, creada por la Comunidad de Madrid y compuesta por empresas privadas del sector turístico, ha recibido 15 millones de euros del dinero de todos los madrileños y no facilita información sobre el destino de estos fondos, incumpliendo la Ley de Transparencia.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado el requisito de que los turistas reservasen un mínimo de cinco noches para poder pernoctar en un piso turístico.
La capital catalana se encuentra entre las cinco ciudades donde la rentabilidad de la hoteleria es más alta y con buenas perspectivas. Por su lado, Madrid despierta de su letargo, pero aún debe recorrer un largo camino. París es la líder indiscutible en el continente.
Carlos Chaguaceda es el nuevo director general de Turismo de la Comunidad de Madrid. Tiene ante sí el inmenso trabajo de encajar todas las piezas para que el patrimonio cultural y natural de la región española tenga la visibilidad que se merece.
Blanca Juárez, alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial por el partido VxSLE, explica el estado del turismo en el municipio madrileño y cómo les afecta el cierre de algunas salas del Monasterio del Escorial.
Este medio ha visitado recientemente Buitrago de Lozoya y ha quedado sorprendido por las pequeñas cosas que hacen atractivo este municipio, pero también por la suciedad de su medio ambiente, uno de sus valores fundamentales.
El Monasterio del Paular, en la sierra de Madrid, es el único que cuenta con un retablo de Alabastro, una exposición de 52 pinturas de Vicente Carducho y la impronta de un rey que fue pionero en la conquista de las Islas Canarias o las relaciones diplomáticas con Asia.
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es el segundo sitio más visitado entre los palacios reales españoles. Con motivo de una reorganización, Patrimonio Nacional cierra los museos de arquitectura y pintura, dos de los elementos que explican la construcción del monumento escurialense.
La capital de España vuelve a ser apetecible para la inversión hotelera. Sin embargo, debe aprender de Barcelona como ejemplo de éxito.
Llegan las fiestas navideñas y las oportunidades para preparar viajes. En Revista80dias proponemos cuatro destinos en los que disfrutar la magia de los mercadillos, la gastronomía tradicional o la diversión más chabacana.
La principal institución cultural de España no se encuentra entre las 10 primeras del mundo por número de visitantes, a pesar del patrimonio artístico que guarda. La mediocridad de los datos turísticos de Madrid influyen negativamente.
Las dos grandes capitales de España tratan de forma diferente el uso del transporte público para disminuir la contaminación. Barcelona incentiva su uso reduciendo precios. Madrid sólo limita el acceso de vehículos privados.
El otoño es una época íntima que nos permite realizar planes con la pareja o la familia. Aquí te proponemos tres actividades que te permitirán pasar esta temporada de transición hacie el invierno y las fiestas.
Ambos medios se alían para publicar informaciones turísticas sobre Madrid, en lengua inglesa, dirigidas al turista que llega a la capital y quiere tener idea de qué hacer y ver en la misma.
La ciudad y la región de Madrid cierran un mes de agosto muy bueno en relación con los últimos años, con aumentos de turistas. Pero las cifras podrían ser mejores si se unificase la promoción.
Desde el 1 de enero de 2015, el centro histórico de la capital de España sólo será accesible para los vehículos de los residentes. Las personas externas podrán circular, pero deberán aparcar sus coches en parkings públicos u otras zonas.
Una sentencia del Tribunal Constitucional anula artículos de la Ley de Patrimonio Histórico de Madrid que permitían realizar obras y modificaciones en edificios históricos con fines comerciales.
En un cambio de última hora, la Comunidad de Madrid ha regulado que los pisos turísticos deben alquilarse por un mínimo de cinco noches. La media de estancia de los turistas en la región es de cuatro días. Hoteles y apartamentos, los mayores beneficiados de la medida.
La ciudad de Madrid celebra las fiestas del orgullo gay, pero sus responsables políticos, que lo apoyan públicamente, no facilitan las mismas en la práctica. El negocio hotelero y comercial está en juego, pero también el descanso de los vecinos.
La ciudad de Madrid ha conseguido revertir su pérdida de turistas en 2013 gracias a los esfuerzos promocionales en diversos mercados europeos y a la recuperación del turismo nacional. Del plan que cree una imagen a largo plazo del destino Madrid no hay ni rastro.
El 2 de mayo es la festividad de la Comunidad de Madrid, pero también supone una fecha importante para España. Dio inicio a la Guerra de la Independencia y al primer periodo constitucional. A través del mismo se puede visitar Madrid, Talavera de la Reina y Trujillo.
¿Dónde viajar en primavera? ¿Qué hacer si no dispongo de mucho presupuesto? Te proponemos varias escapadas para que aproveches los fines de semana y el buen tiempo. Da igual la excusa y el dinero, sólo disfruta.
La Comunidad de Madrid ha preparado diversas visitas guiadas a seis de los palacios que se encuentran en la capital de España. Las 4.500 plazas previstas ya se han cubierto.
El Museo Arqueológico Nacional de España reabre sus puertas tras dos años cerrado por obras de remodelación y 65 millones de inversión. Su entrada cuesta 3 euros y permite conocer la Historia de la península ibérica desde tiempos primitivos.
Un estudio de la Fundación Contemporánea destaca que Madrid cuenta con 17 instituciones culturales reconocidas, seguida de Cataluña. España puede usar este potencial para atraer a nuevos turistas.
Los datos de clientes en hoteles de Barcelona durante 2013 avalan el éxito del modelo de esta ciudad mediterránea. Por contra, Madrid, con su alta dependencia del turismo nacional, ve sus números caer.
El historiador Fernando de Prado ha recibido autorización de la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de la capital para buscar los huesos de Miguel de Cervantes en el Convento de las Trinitarias Descalzas, donde se piensa que fue enterrado en 1616.
El transporte público es un elemento fundamental de las grandes ciudades que facilita la…
Ana Botella, alcaldesa de Madrid, anuncia la creación de un organismo similar a los de Nueva York o Londres para promocionar la ciudad. La comunidad de Madrid ha perdido más de un 5% de sus turistas con respecto a 2012.
Un estudio de la consultora Magma indica que Madrid debe invertir en promoción para atraer a públicos más turísticos y recuperar rutas aéreas de bajo coste. Mientras un hotel de Barcelona gana 73 euros por habitación, uno de Madrid sólo gana 27 euros.
Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, presenta una asociación público-privada que ha recibido más de 4 millones de euros en los últimos dos años con pocos resultados.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Turismo y Fomento, ha explicado que las tres administraciones están elaborando un plan para mejorar el negocio turístico en Madrid.
Un estudio encargado por el Colegio de Economistas de Cataluña muestra que los turistas internacionales gastan más del doble en Barcelona que en Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid disminuye los fondos destinados a Madrid Destino, la empresa pública que se encarga del turismo y la cultura de la ciudad. Sin embargo, prevé mayores ingresos por el alquiler de edificios.
El presupuesto de Turismo para el año 2014 crece un 24%, pero la mayor parte se destinará a una asociación de empresas del sector, mientras que a promoción de la región sólo se dedica un 5% más.
Un informe de Amadeus demuestra que los asientos que ofrecen las aerolíneas de bajo coste para volar a Madrid han caído un 27% en el último año. La subida de tasas aeroportuarias, la crisis y la falta de un modelo claro pueden con el turismo de la capital de España.
Escapadarural ha preparado un perfil sobre el turismo rural en la Comunidad de Madrid. Menos alojamientos, con un turista de edad más elevada y muy local.
La capital de España dirigirá sus esfuerzos promocionales a los mercados europeos y a otros emergentes, como Rusia o China. Los empresarios piden un plan a largo plazo y no sólo inversiones coyunturales.
El Ayuntamiento de Madrid ha establecido un precio de 30 euros para ir en taxi desde el centro de Madrid al Aeropuerto de Barajas, o viceversa. La medida ya ha generado polémica por considerarse injusta.
El diario británico The Independent ha publicado una información en la que critica la nueva ordenanza de convivencia de Madrid, aún no aprobada, y la compara con los tiempos del dictador Francisco Franco.
La Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de la ciudad han anunciado que en mayo se celebrará la 31ª convención de turismo gay. Se calcula que este turista deja cerca de 700 millones de euros en la región.
Un estudio elaborado por The Economist sitúa a Barcelona y Madrid, tras Londres, entre las tres capitales europeas preferidas para los turistas de compras.
La ciudad quiere incrementar su promoción en destinos como Reino Unido, Alemania o Rusia para revertir las malas cifras turísticas que ha cosechado Madrid en lo que va de 2013.
La ciudad de Madrid contará con un carril bici, compartido con los autobuses, en varias zonas del centro de la capital, sobre todo en las zonas más nobles de Gran Vía, Ronda de Toledo, Alonso Martínez y el Paseo del Prado.
La capital de España pierde turistas, mientras ciudades como Barcelona incrementan su flujo de visitantes. Por primera vez, el Aeropuerto de El Prat supera al de Barajas en clientes. ¿Qué está pasando?
Tokio ha sido la ciudad elegida para albergar los Juegos Olímpicos de 2020. La ciudad de Madrid partía con un proyecto sólido, pero la crisis económica de España y la corrupción han podido con su sueño.
La ciudad edita una guía en la que recoge los recursos turísticos (como museos u hoteles) que son accesibles para personas con discapacidad. Además, Madrid cuenta con rutas para personas sordas o ciegas.
La Comunidad de Madrid firma un acuerdo con las ciudades de Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría para promocionar su riqueza cultural e histórica.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid publicará en septiembre el decreto que regulará el alquiler de apartamentos en la región. Será la primera norma tras la modificación de la LAU y pretende luchar contra los “pisos piratas”.
British Airways, aerolínea integrante del grupo IAG junto con Iberia, mostrará un vídeo en sus vuelos en el que se promociona la región y la ciudad de Madrid.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un decreto para regular los ‘hostels’. alojamientos con habitaciones compartidas, con literas. Con ello espera atraer a 500.000 turistas más al año.
La Comunidad de Madrid pone en marcha el programa “Ciudades Legado” para aumentar los turistas a San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez y Alcalá de Henares. Se ha creado un pasaporte con descuentos en viajes y comercios de la zona, entre otras ventajas.
Un estudio de BBVA a partir de los datos recopilados por las compras de los turistas en la ciudad de Madrid muestra las tendencias de consumo en la misma. La entidad financiera ha usado el Big Data para dar sentido a los datos desagregados y obtener conclusiones muy interesantes. Madrid tiene potencial para el turismo de lujo.
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado en los últimos meses dos proyectos para la construcción de hoteles en el centro de la capital. El primero de ellos fue en el antiguo Banco Español de Crédito, cerca de la Puerta del Sol.
En realidad, la Comunidad de Madrid cuenta con denomincación de origen y producción vinícola desde 1990. Pero es ahora cuando el gobierno regional se ha propuesto promocionarlo con el producto “Madrid Rutas del Vino”, apoyando las visitas y catas guiadas en bodegas.
La región madrileña ha presentado una treintena de medidas para poner en valor sus patrimonio histórico, cultural y natural. Destacan iniciativas como una tarjeta para visitar varias ciudades históricas, circuitos por los castillos de la región y el avistamiento de aves, entre otros proyectos.
La capital de España desbanca a Barcelona del cuarto lugar y se hace un hueco entre los grandes centros de convenciones: Viena, París y Berlín.
Construir el AVE Madrid-Barcelona no le ha salido barato al Estado español y sus sufridos contribuyentes. Las obras de esta infraestructura capital para la movilidad costaron un 30% más de lo presupuestado, según el Tribunal de Cuentas. Numerosas irregularidades salpicaron las concesiones y proyectos.
La capital de España pondrá a disposición de las administraciones y del sector privado síntesis de los indicadores turísticos de Madrid con la idea de hacer una mejor promoción del municipio y estudio de las oportunidades de negocio en los mercados que nos visitan.
Un estudio de PwC sitúa a la capital española en el puesto 15 de 27 ciudades con mejores perspectivas de futuro. La ciudad destaca en su capacidad para atraer visitantes y en su sistema sanitario.
Los organizadores de la candidatura de la ciudad de Madrid prevén que 800.000 personas más visiten España si se celebran los JJOO. Sin embargo, en Londres las previsiones eran parecidas y no se cumplieron. Y en Pekín sucedió lo mismo. ¿Será la candidatura madrileña la excepción?
El proyecto incluye hoteles de siete y cinco estrellas, así como otros de menor categoría. Podría suponer una inversión de 18.000 millones de euros.
Ambas capitales renuevan su acuerdo de colaboración en materia turística. La novedad es que las dos irán de la mano en la promoción en destinos de más de 5.000 kilómetros de distancia. El AVE será la clave para unir ambas ciudades.
En regiones como Madrid, el precio de los restaurantes sólo se incrementó un 0,9% en diciembre, frente al 2,9% de subida de precios en la economía en general. Además, el empleo se mantiene más o menos constante.
Los precios de los abonos mensuales para usar el transporte público en la Comunidad de Madrid crecen una media del 3% a partir del 1 de febrero. Sin embargo, la tarifa del billete sencillo y el Metrobús se mantienen.
Esta es la tercera subida de precios en menos de un año, tras el 11% de mayor de 2012 y el posterior incremento por al aumento del IVA.
El taxi en Madrid será un poco más caro a partir del 20 de diciembre. Sin embargo, las tarifas de los principales suplementos (aeropuertos, estaciones de tren, etcétera) se mantienen.
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid explica que la rentabilidad por habitación ha caído un 8% en todo el ejercicio.
Meliá abrirá su tercer alojamiento Innside en el corazón de Madrid durante 2014. El próximo año se inaugurarán el Madrid Genova y el Madrid Luchana.
Además, la capital de España cuenta con 107 recursos turísticos accesibles, según una guía presentada en el congreso del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad.
La capital española acogerá el mayor evento mundial para el público gay. La OMT calcula que un turista homosexual se gasta cerca de 1.300 dólares en sus vacaciones.
El Estadio Santiago Bernabéu recibió 750.000 visitantes en 2011, un 40% de ellos extranjeros. Se sitúa, por número de visitas, tras el Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza.
Ana Botella, alcaldesa de la capital, ha presentado la campaña turística de verano en la que se invertirá un tercio del presupuesto promocional de Madrid. El objetivo es aumentar el público extranjero y mantener las cifras de visitantes nacionales en un año difícil por la crisis.
La capital de España ocupa el sexto puesto en el ranking internacional de ciudades de congresos y reuniones. Los eventos conseguidos por la ciudad aportarán más de 16.000 visitantes.
El Plan de Turismo contempla la posibilidad de usar al Real Madrid como enseña para desembarcar en destinos donde la marca de la ciudad no está asentada.
Ana Botella, alcaldesa de la ciudad de Madrid, ha presentado el Plan Estratégico de Turismo 2012-2015. Además de asegurar que no penalizará a los turistas, Botella ha revelado que desde la web de promoción de la capital se venderán productos turísticos.
La ciudad se encuentra confeccionando su plan estratégico de turismo con el que pretende aumentar el ratio de repetición y mejorar la estacionalidad.
Los tresn museos de la capital española han conseguido elevar sus cifras en 2011 con respecto al año precedente. Estas instituciones conforman el denominado “Paseo del Arte”.
Un estudio de la consultora Roland Berger también muestra que la capacidad de crecimiento de plazas hoteleras en la capital española está muy por debajo del de otras ciudades europeas.
El ayuntamiento ha decidido unificar en el Madrid Visitors & Convention Bureau las tareas que realizaban hasta el momento Promoción Madrid y el Patronato de Turismo.
Renfe asegura que la cuota de mercado en esta ruta es del 83% en detrimento de otros medios de transporte, como avión o coche.
La tasa de cinco euros por reserva telefónica variará en función de la distancia a la que se encuentre el taxista que recoja al cliente.
La celebración, que ha tenido lugar entre el 12 y el 18 de septiembre, tenía como objetivo potenciar el intercambio cultural, gastronómico y turístico entre ambas ciudades.
Las acciones no se concretan y se relegan a convenios posteriores que desarrollarán cada una de ellas.
El 90% de los visitantes encuestados aseguran sentirse muy satisfechos con la capital y la recomendarían como destino. La ciudad recibe un notable alto en los últimos sondeos del ayuntamiento.
El nuevo “Madrid Río”, la adecuación de las riberas del Manzanares, gracias a la que se han creado paseos, zonas ajardinadas y puentes, quiere mostrarse a sus visitantes.
La conexión entre ambas capitales aglotina 80 operaciones diarias de media. Es la primera en todo el ‘viejo continente’, lo que da muestra de su importancia.
Además, la compañía estrenará desde el mes de junio nuevos trenes Avant entre Madrid, Segovia y Valladolid. Según la empresa pública, en las franjas horarias de mayor demanda los trenes pueden llegar a circular cada 30 minutos.
La región pone en marcha la segunda edición de la Ruta de los Museos, con la que dará acceso gratuito a siete instituciones de la capital para aquellos que presenten el billete de su viaje en el suburbano.
La crisis se está llevando por delante muchas cosas y entre ellas la Consejería…
Son buenas noticias para la Comunidad de Madrid el que la actividad turística suponga…