Los cruceros podrán atracar en puertos españoles desde el 7 de junio
El Ministerio de Transportes ha levantado las restricciones a la entrada de buques a puertos españoles. Los pasajeros deberán cumplir medidas sanitarias.
El Ministerio de Transportes ha levantado las restricciones a la entrada de buques a puertos españoles. Los pasajeros deberán cumplir medidas sanitarias.
El buque MSC Magnifica tendrá su base en la ciudad saudita de Yeda. Los cruceros se iniciarán en la temporada de invierno 2020-2021.
La paralización del negocio en el sector de los cruceros por el coronavirus Covid-19 supondrá la pérdida de más de 1 millón de empleos.
El negocio de los cruceros mueve cada año 25 millones de pasajeros. Aunque en los últimos años se ha producido un incremento considerable, el número de nuevos viajeros crece de forma lenta.
La industria de los cruceros provocó un gasto de 52.310 millones de dólares en los diferentes destinos, mueve, de forma directa, indirecta e inducida, cerca de 117.150 millones de dólares y da empleo a 891.009 personas.
La asociación, presidida por Belén Wangüemert, directora general de Royal Caribbean en España, pretende tener una única voz y agrupar a todos los actores del sector, también agencias, para darles una formación específica y unir fuerzas.
Grimaldi Lines, compañía de cruceros italiana, ha invertido 20 millones de euros en su terminal del Puerto de Barcelona. Los viajes de corto radio son su objetivo.
Un informe de CLIA, la asociación de empresas de cruceros en Europa, cifra la aportación de esta industria a la economía europea en 36.900 millones anuales entre fabricación, empleo generado y gasto turístico.
El Gobierno ha aprobado un real decreto que obliga a las navieras a contar con un nuevo seguro de responsabilidad civil que aumenta las indemnizaciones a los pasajeros en caso de accidente.
Se trata de trabajadores del buque que sufrieron un accidente mientras se realizaba un simulacro.
La explosión del mercado de cruceros en los últimos años conllevará un incremento de las tarifas a partir de mediados de 2013. No obstante, las navieras seguirán realizando descuentos en sus paquetes.
En el navío, que naufragó hace un año, viajaban 177 españoles, algunos de los cuales aceptarán indemnizaciones de entre 22.000 y 33.000 euros. Otros 40 daminificados irán a juicio el próximo 30 de enero para reclamar 100.000 euros de media por cada uno.
Un estudio de Deutsche Bank explica que la industria de los cruceros no crecerá con la misma intensidad que en años precedentes. Además, la mayor demanda llevará a un incremento de precios.
Uno de los segmentos turísticos que menos estaba notando los efectos de la situación económica empieza a estar seriamente afectado por la misma. La dependencia del mercado nacional es la principal explicación.
Las previsiones del Ministerio de Fomento, que controla los Puertos del Estado, prevén un descenso de los pasajeros de cruceros el próximo año, aunque espera que repunten un 4% en 2013.
Un estudio de Travelzoo asegura que los turistas europeos desconocen las principales enseñas del sector, a excepción de Costa Cruceros. Los Fiordos noruegos son el principal destino elegido por los españoles que reservan un crucero.
Además, el país mediterráneo ve crecer su número de pasajeros de cruceros un 9% en 2011 con respecto al año precedente. Ya es el cuarto mercado en importancia en Europa.
Junio ha sido el peor mes de descensos, con una pérdida del 10,7% en comparación con el mismo periodo de 2011.
Del 10 de noviembre de 2012 hasta el 30 de marzo de 2013, el buque MSC Armonia realizará cruceros regulares de 8 días con embarque en Sharm El-Sheikh.
Un estudio del Consejo Europeo de Cruceros revela que esta industria generó 36.700 millones de euros en toda Europa durante el año pasado.
La cuota de mercado del avión ha quedado reducida a un 13,5% testimonial. Renfe valora la posibilidad de traer cruceristas que desembarquen en Valencia hasta Madrid y viceversa.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid celebra una vista para decidir sobre algunas cláusulas del contrato de viaje de Costa Cruceros. Entre ellas se encuentra la facultad de Costa Cruceros para modificar elementos sustanciales del crucero.
El Consejo Europeo de los Cruceros ha pedido más chalecos salvavidas a bordo e impedir el acceso al puente de mando de los pasajeros. La industria de los cruceros crece año tras año en Europa.
Alfredo Serrano, director general de la compañía, ha presentado las novedades para la temporada 2013. Vuelos chárter desde diversas ciudades y un producto más a medida para familias, mayores de 55 años y novios.
Este nicho de negocio también ha creado 25.000 nuevos puestos de trabajo. España es la cuarta potencia europea en cuanto a número de pasajeros.
A bordo del barco, que pertenece a una filial de Royal Caribbean, viajan 600 personas, con turistas europeos y estadounidenses. El fuego, de pequeña entidad, ha sido controlado por la tripulación, aunque hace imposible que el barco pueda moverse con rapidez.
El número de cruceristas creció un 9% en 2011, según los datos del Consejo Europeo del Crucero.
La compañía de cruceros explica este incremento gracias a la puesta en marcja del buque Norwegian Epic, aunque también influyen otros ingresos atípicos.
De esta forma se pretende que todos los pasajeros sepan qué hacer y a quién dirigirse en caso de evacuación para evitar situaciones como la del Costa Concordia.
Tras el naufragio del Costa Concordia, la Comisión Europea ha anunciado que quiere aumentar las exigencias de seguridad en los buques.
Más de 4.000 personas se han visto afectadas y han resultado muertos seis pasajeros, uno de ellos español. La compañía habla de un “importante error” del capitán del barco.
El barco, que pertenece a la compañía Costa Cruceros, ha quedado semihundido. Los dos centenares de españoles que viajaban a bordo se encuentran a salvo en la isla de Giglio. Otro compatriota ha sido hallado muerto.
Si la afluencia de pasajeros sigue igual, a finales de 2011 se podrían alcanzar los 8 millones de cruceristas.
El sector genera 25.000 trabajos y el mercado español es el cuarto en toda Europa con buenas perspectivas de crecimiento.
El 27 y 28 de octubre se celebra en Madrid el International Cruise Summit, un evento que reunirá a lo más granado del sector para dar una visión del negocio. Madrid quiere convertirse en “puerto seco” para aprovechar la potencialidad de este tipo de turista.
La compañía ha presentado los cruceros enoturísticos, con Paco Roncero como el primer cocinero que impartirá clases en los mismos. Además, MSC Cruceros espera llegar a los 100.000 pasajeros en España durante 2012.
Un estudio revela que el gasto de estos viajeros ha crecido un 4% en los seis primeros meses del año con relación al mismo periodo de 2010.
El congreso “International Cruise Summit” se celebrará del 26 al 28 de octubre en Madrid.
El puerto de Barcelona concentra un tercio de los viajeros que usan este medio de transporte para disfrutar de sus vacaciones y llegar a otros países.
La compañía de cruceros también extiende su servicio de pizza a domicilio (dentro del barco) al resto de buques que conforman su flota en Europa, el Norwegian Epic, Norwegian Jade y Norwegian Sun.
La cifra supone un aumento del 17% con respecto a los seis primeros meses de 2010. Se calcula que a lo largo del año llegarán a nuestros puertos más de ocho millones de pasajeros.
La compañía italiana no sólo realizaba escala en el puerto tunecino, sino que ofrece excursiones dentro del país.
En dos de los años más complicados de la recesión que vive España, el número de viajeros que han embarcado en cruceros ha ascendido un 25,3% en 2009 y un 18,5% en 2010, según los datos recabados por la consultora DBK.
La firma de cruceros Royal Caribbean ha traído a Málaga su buque Adventure of the Seas para inaugurar su temporada de cruceros por el Mediterráneo. El barco también operará desde el puerto de Valencia por primera vez.
La firma de cruceros cumple 60 años y seguirá operando sus viajes en Egipto, Túnez y Japón. Además, la nueva oferta viene con 2.000 excursiones para satisfacer la mayoría de los gustos.
Renfe quiere seguir dando muestras de que el AVE puede ser más que un…