La rentabilidad está en Asia y Oriente Medio
¿Cuáles son los turistas más rentables para un hotel? La respuesta a esta pregunta…
¿Cuáles son los turistas más rentables para un hotel? La respuesta a esta pregunta…
Sólo Suiza, Alemania y Austria superan a España en competitividad turística, según un informe del Foro Económico Mundial. En el mismo se valoran aspectos como las políticas turísticas, promoción o recepción de visitantes.
El estudio Hotels Quality Index puntúa con un 7, sobre 10, la relación calidad-precio de los hoteles españoles. En la evaluación general, los alojamientos siguen siendo competitivos.
El informe Urbantur de Exceltur, que estudia la competitividad de los principales destinos urbanos españoles, destaca que el turismo supone el 16% del PIB de las ciudades. La patronal de empresarios turísticos reclama liberalizar horarios, controlar pequeños robos y promocionar la cultura y el segmento MICE.
Javier Pérez-Tenessa, fundador y CEO de eDreams Los políticos piensan que los casos de…
Los datos de Exceltur muestran que, frente al mensaje que la clase política quiere trasladar sobre la fortaleza del negocio turístico, la verdad es que esta actividad económica lleva un decenio por debajo de la economía general. Desde un punto de vista positivo, esta brecha indica la capacidad de crecimiento que aún tiene el sector.
La fidelización, la mejor promoción de toda la oferta turística, la colaboración entre empresas y administraciones y una menor burocratización son algunas de las claves que la consultora PwC propone para que la industria turística española siga siendo líder… y gane dinero.
Las comunidades autónomas acuerdan en la última Conferencia Sectorial de Turismo el símbolo para representar la calidad de las casas rurales. La única región que no se ha sumado al acuerdo ha sido Cataluña. También se prepara un plan de promoción internacional conjunto.
Un estudio de PwC sitúa a la capital española en el puesto 15 de 27 ciudades con mejores perspectivas de futuro. La ciudad destaca en su capacidad para atraer visitantes y en su sistema sanitario.
Un estudio del Foro Económico Mundial resalta el patrimonio español y los recursos humanos asociados al sector turístico. España es el cuarto destino más competitivo, aunque debe mejorar en legislación y en las tasas aeroportuarias.
El London City Airport se encuentra en pleno río Támesis Todos hemos oído la…
Cuidado con lo que dice, ministro Los políticos se descalifican solos. La última ocurrencia…
A cada uno lo suyo. Hace unos meses criticábamos a la ciudad de Río…
Turespaña (el organismo que se encarga de la promoción de nuestro país en el…
¿Con qué elemento volar? ¿Quién no recuerda la tabla periódica de los elementos químicos?…
El Teide desde los Roques de García Hasta hace pocos meses no se oía…
Parece que el futuro que tantas veces hemos visto en las películas ya es…
CiU y el PP se han aliado para sacar adelante la medida con la que se pretende recaudar 100 millones de euros al año. Se han suavizado las posiciones iniciales. El sector está en contra.
Un informe de Exceltur muestra que la rentabilidad de los destinos vacacionales de playa ha crecido un 5% desde 2008. Mientras, los urbanos y de interior han visto caer sus rentabilidades un 10% en estos tres años.
Ambos destinos africanos han perdido un 40% de sus visitantes entre enero y julio, mientras que España ha crecido en el mismo periodo un 9%. Además, la facilidad para otorgar visados ha permitido que más turistas rusos llegen a nuestro país.
Si se crease un IVA reducido, el sector tuviese una mayor organización política y mejorasen las condiciones de contratación, el turismo podría crear 35.000 empleos anuales y aportar 3.000 millones de euros al año a la economía nacional.
El proyecto, en el que colaborarán las administraciones públicas, persigue poner en valor y dar un nuevo impulso turístico a esta zona de la isla de Mallorca que ha perdido competitividad desde los años 70 del siglo pasado.
Está claro que el turismo no interesa a nuestros políticos y así nos va.…