El turismo de Tarragona ha perdido tres de cada cuatro reservas por el Covid-19
La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona calcula que las empresas dejarán de ingresar 4.500 millones durante 2020.
La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona calcula que las empresas dejarán de ingresar 4.500 millones durante 2020.
Qué son las Homilies de Organyà, en qué año se escribieron y dónde está el museo que contiene un facsímil.
Los pueblos de la Costa Brava aún guardan parte de su esencia marinera, a pesar de la alfuencia del turismo en los últimos años. En este artículo desgranamos cuatro bonitos pueblos que aún son bastante desconocidos.
El último trimestre de 2017 ha encadenado una caída significativa en los registros de ocupación, precios y rentabilidad de los hoteles catalanes que algunos califican ya de “trágica”.
El intento del Gobierno catalán, y de la mitad del Parlamento, de independizar Cataluña de España ha conllevado menores reservas en hoteles y, de mantenerse, producirá las primeras pérdidas de empleos en el negocio.
El Gobierno catalán podría delcarar la independencia de Cataluña en los próximos días. Los primeros movimientos autoritarios que se han producido, amenazando a hoteles y personas, no auguran nada bueno para la sociedad catalana y para su turismo.
Un juzgado barcelonés ha legalizado de facto la actividad del portal de alquiler estadounidense en Cataluña.
Cataluña es una de las regiones españolas con mayor número de visitantes. No es raro, ya que en esta comunidad se condensa lo mejor de la cultura mediterránea: mar, montaña, gastronomía, deporte y diversión.
Un informe del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación cifra en más de 15.000 millones la pérdida de ingresos turísticos de Cataluña si se independiza de España. En realidad, ambas partes sufrirían consecuencias negativas.
La asociación de este sector y la DIrección General de Turismo de Cataluña han llegado a un acuerdo para fijar un sistema de llaves (entre una y cinco) que permita a los clientes distinguir su calidad.
El tren de alta velocidad puede iniciar la unión de Barcelona y París el 15 de diciembre tras varios meses de retrasos por la homologación de los convoyes. La línea dará un nuevo empuje al turismo catalán, que ya depende del turista francés.
Un estudio encargado por la cadena hotelera Serhs y la Diputación de Barcelona muestra que el gasto medio del turista ruso en la región española es de 125 euros al día. Sin embargo, un 25% de estos visitantes gastan menos de 59 euros diarios.
La comunidad española quiere usar el tren de alta velocidad para promocionar el turismo cultural, gastronómico y de compras de Barcelona, Lleida, Tarragona, Girona y Figueres.
Las autoridades turísticas de la comarca catalana del Valle de Arán explican que la ocupación en agosto será superior a la de 2012 y que en julio ha rondado las cifras del año pasado.
La Generalitat ha informado de que, desde noviembre, ha ingresado 8 millones de euros por la tasa turística. En este periodo, el número de noches reservadas por los turistas extranjeros ha crecido un 1,89%, a pesar de que sus entradas se reducen un 1,5%. Por su lado, el turista nacional reserva un 42% menos en la región.
Os proponemos algunos libros para disfrutar en los próximos meses. Hoy se celebra el Día del Libro y en Cataluña Sant Jordí, por lo que es una oportunidad magnífica para conocer nuevas lecturas. Hablamos de viajes, pero también de salud y gastronomía.
La Generalitat crea un distintivo para premiar a los establecimientos que aúnan una gastronomía basada en productos catalanes con el alojamiento.
La Agencia Catalana de Turismo pretende promocionar la comunidad autónoma de forma integral y no sólo a través de marcas como “Barcelona”, que hasta ahora era la principal enseña.
Si Cataluña se independizase de España, el turismo español perdería un 25% de sus turistas internacionales y cerca de 12.000 millones de euros en ingresos anuales por actividades turísticas. El Estado también perdería 800 millones en cotizaciones sociales.
Los turistas que pernocten en alojamientos de Cataluña tendrán que pagar entre 0,5 euros y 2,5 euros por noche, en función de la calidad del establecimiento, y hasta un máximo de diez noches.
La Generalitat pone en marcha una línea de crédito, a través del Instituto Catalán de Finanzas, dirigida fundamentalmente a los alojamientos que funcionan en la región para que se renueven tecnológicamente.
La Generalitat aprueba el reglamento de la tasa que gravará las noches de hotel que pasen los turistas mayores de 16 años en alojamientos catalanes. El 1 de noviembre entra en vigor.
La Generaitat ha puesto en marcha un espacio que servirá para atender al turista y a los profesionales del sector. Madrid es uno de los emisores de turistas más importantes para Cataluña.
Los turistas españoles que vengan fuera de Cataluña serán los siguientes que más recursos aporten, en concreto 20,16 millones a las arcas públicas catalanas. Barcelona podría ingresar cerca de 12 millones con esta tasa.
CiU y el PP se han aliado para sacar adelante la medida con la que se pretende recaudar 100 millones de euros al año. Se han suavizado las posiciones iniciales. El sector está en contra.
La Generalitat ha creado un sistema de clasificación de sus alojamientos rurales para facilitar la vida al cliente. Más de 400 alojamientos se han sumado. El sector reclama un método de clasificación homogéneo para toda España, como el de los hoteles.
Los ayuntamientos se quedarán con un tercio de lo recaudado para su financiación, excepto el Consistorio de Barcelona, que recibirá la mitad. También se reduce el importe de la tasa y se aumenta la edad de exención.
El Ministerio de Fomento ha establecido los servicios mínimos ante la huelga convocada por el sindicato CGT para el 30 de diciembre. El 73% de los AVE funcionarán, así como el 70% de los trenes de Cercanías en hora punta.
El Gobierno catalán de Artur Mas (CiU) decide gravar con un impuesto las noches que pasen los turistas en alojamientos (desde hoteles a cruceros) de la región.
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado un préstamo de 25 millones de euros al Ejecutivo catalán que se destinarán a tapar los agujeros de Spanair.
Nueva inyección de efectivo para una aerolínea que no acaba de obtener resultados positivos. La idea de la Generalitat catalana, accionista de la misma, es que convierta en referente el Aeropuerto de Barcelona.
Se dirige a la modernización de los establecimientos, el impulso del turismo rural, la creación de nuevos productos turísticos y a la mejora de su comercialización.
Rodalies, la red de Cercanías y trenes de Media Distancia de Cataluña, ha informado de las modificaciones que se producirán en las líneas del Sur debido a obras de mejora en la estación de Sants. Las mismas durarán hasta final de agosto.