Casa Batlló, Gaudí en Barcelona
Contamos las singularidades de Casa Batlló, uno de los edificios de Gaudí más visitados de Barcelona: qué estilo tiene o cuándo se ha remodelado.
Contamos las singularidades de Casa Batlló, uno de los edificios de Gaudí más visitados de Barcelona: qué estilo tiene o cuándo se ha remodelado.
La capital catalana se encuentra entre las cinco ciudades donde la rentabilidad de la hoteleria es más alta y con buenas perspectivas. Por su lado, Madrid despierta de su letargo, pero aún debe recorrer un largo camino. París es la líder indiscutible en el continente.
La capital de España vuelve a ser apetecible para la inversión hotelera. Sin embargo, debe aprender de Barcelona como ejemplo de éxito.
Las dos grandes capitales de España tratan de forma diferente el uso del transporte público para disminuir la contaminación. Barcelona incentiva su uso reduciendo precios. Madrid sólo limita el acceso de vehículos privados.
El incivismo de algunos turistas que se alojan en viviendas y pisos turísticos del barrio de la Barceloneta (Barcelona) plantea cuestiones interesantes y que habrá que resolver sobre el modelo de portales como Airbnb.
Los datos de clientes en hoteles de Barcelona durante 2013 avalan el éxito del modelo de esta ciudad mediterránea. Por contra, Madrid, con su alta dependencia del turismo nacional, ve sus números caer.
Un estudio de la consultora Magma indica que Madrid debe invertir en promoción para atraer a públicos más turísticos y recuperar rutas aéreas de bajo coste. Mientras un hotel de Barcelona gana 73 euros por habitación, uno de Madrid sólo gana 27 euros.
La asociación de este sector y la DIrección General de Turismo de Cataluña han llegado a un acuerdo para fijar un sistema de llaves (entre una y cinco) que permita a los clientes distinguir su calidad.
Un estudio encargado por el Colegio de Economistas de Cataluña muestra que los turistas internacionales gastan más del doble en Barcelona que en Madrid.
Un reciente informe elaborado por American Express señala que la capital catalana es el tercer destino europeo más demandado para la celebración de reuniones y eventos durante 2014, y el primero en España.
Un estudio elaborado por The Economist sitúa a Barcelona y Madrid, tras Londres, entre las tres capitales europeas preferidas para los turistas de compras.
Bangkok (Tailandia) ocupa el primer puesto, destronando a Londres. Barcelona es la única ciudad española entre las diez primeras, mientras que Madrid se sitúa en el puesto 23. La capital catalana recibe un gasto de 8.900 millones de dólares anuales, según un estudio de MasterCard.
Construir el AVE Madrid-Barcelona no le ha salido barato al Estado español y sus sufridos contribuyentes. Las obras de esta infraestructura capital para la movilidad costaron un 30% más de lo presupuestado, según el Tribunal de Cuentas. Numerosas irregularidades salpicaron las concesiones y proyectos.
El establecimiento del grupo Accor cuenta con 80 habitaciones, televisión plana LCD y las nuevas camas Sweetbedbyibis.
La capital de provincia catalana estará conectada con Madrid y Barcelona a través de AVE. Además, el tren de alta velocidad llegará hasta Figueres, donde enlazará con el TGV francés que lleva hasta París. Los tiempos de viaje se reducen en cerca de una hora.
La medida intenta acotar la afluencia turística (casi 9 millones de visitantes al año) y es lo suficientemente laxa como para permitir visitar el parque de forma gratuita fuera de las horas turísticas.
La compañía argentina vuela cinco días a la semana entre ambas ciudades. La nueva frecuencia estará operativa el próximo 2 de julio.
Los responsables del aeródromo catalán, que pertenece a AENA, quieren abrir rutas a Japón, Corea del Sur, China, India y EEUU, también a los países del Golfo Pérsico.
El vuelo, en código compartido, será operado por American Airlines. Desde abril, la actual frecuencia de tres días semanales que une ambas ciudades aumentará a cinco días.
Hoteles, casas rurales y campings obtienen buenos resultados, tanto en la costa como en el interior.
La compañía mexicana operará un vuelo diario desde El Prat (excepto los sábados). El principal aeropuerto catalán quiere convertirse en un referente en vuelos transoceánicos.
La firma espera que el número de viajeros ocupen el 90% de los asientos de esta nueva ruta durante 2011. De esta forma, Iberia pretende posicionar el aeropuerto de Barcelona-El Prat como un referente en rutas transoceánicas.
La conexión entre ambas capitales aglotina 80 operaciones diarias de media. Es la primera en todo el ‘viejo continente’, lo que da muestra de su importancia.
La aerolínea de bajo coste ofrecerá 585.000 nuevas plazas, la mitad de ellas para nuevas rutas a Mykonos, Creta, Santorini, Burdeos, Génova, Ciudad Real, Toulouse y Zúrich.
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la prohibición del nudismo y seminudismo en la calle, lo que supondrá sanciones de 300 a 500 euros para los desnudos (o “casi desnudos”) y de 120 a 200 euros para aquellos que sólo vayan en bañador.
A esta iniciativa se sumarán otros 34 establecimientos de la Ciudad Condal para promocionar y divulgar los espacios y servicios que ofrecen los alojamientos hoteleros.