Acuerdo Ryanair-Air Europa
La empresa irlandesa consigue acceso a vuelos hacia América, amplía su oferta y anuncia que dará a conocer más acuerdos en el mismo sentido.
La empresa irlandesa consigue acceso a vuelos hacia América, amplía su oferta y anuncia que dará a conocer más acuerdos en el mismo sentido.
El Al se suma al negocio del bajo coste con una filial que empezará a operar vuelos de bajo coste en diversos destinos europeos a partir de marzo de 2014.
Internet ha permitido que los billetes de avión se popularicen de forma masiva en los últimos años, sin embargo, proliferan anuncios que nos prometen billetes a precios económicos que no aparecen por ningún lado. ¿Existen realmente esos billetes tan baratos?
La Audiencia de Barcelona ha declarado abusivas y nulas cinco cláusulas de las condiciones de contratación de la aerolínea Vueling. Una de ellas es la que eximía de responsabilidad a la aerolínea en caso de huelgas.
Un informe de Amadeus demuestra que los asientos que ofrecen las aerolíneas de bajo coste para volar a Madrid han caído un 27% en el último año. La subida de tasas aeroportuarias, la crisis y la falta de un modelo claro pueden con el turismo de la capital de España.
El portal WhichAirline.com, un comparador estadounidense de vuelos baratos, ha elaborado una divertida, curiosa…
Quizá algunos piensen que el mundo de la empresa turística es aburrido. Nada más…
La liberalización del mercado de los vuelos ha traído precios que en muchos casos…
Fuente: Alquilerdecoches-online.es Cuándo llegamos a un destino en el que no contamos con medio…
Tres aviones de la compañía irlandesa de bajo coste lanzaron una emergencia de falta de combustible el 27 de julio y tuvieron que ser desviados de Madrid a Valencia para asegurar su aterrizaje. Ryanair ha sido criticada por escatimar en combustible.
Las ‘low cost’ representan más de la mitad de la llegada de turistas por vía aérea. El número de pasajeros en compañías tradicionales también se reduce debido a la crisis en nuestros principales mercados europeos emisores.
Los empleados de la aerolínea reciben una comisión por cada bulto que obligan a facturar, por lo que si rechazan un mínimo dos bolsas de mano por cada día trabajado, comienzan cobrando aproximadamente 40€ más iva (45€ para los canarios).
El grupo francés destaca el buen comportamiento de sus hoteles de bajo coste. La enseña norteamericana “Motel 6” sigue cayendo en facturación.
Los clientes de compañías tradicionales también aumentan un 8,3% más. Buena parte de los pasajeros de firmas ‘low cost’ son subvencionados por las comunidades autónomas.
La justicia ha dado la razón a Ryanair sobre la obligación que impone a sus clientes de ir al aeropuerto con la tarjeta de embarque impresa si no quieren pagar 40 euros por la misma. La decisión, que es firme, aunque no crea jurisprudencia, no ha sido unánime.
Iberia ha anunciado la creación de su compañía de bajo coste. Los pilotos la consideran “ilegal”, porque incumple su convenio y el personal de cabina piensa que la información que se conoce es incompleta.
La aerolínea, integrante del conglomerado IAG en e que también participa British Airways, crea su firma de bajo coste, que iniciará operaciones en el verano de 2012.
La compañía británica de alojamientos de bajo coste quiere inaugurar 100 hoteles en España hasta 2020, tras una inversión que rondará los mil millones de euros.
El sindicato de pilotos Sepla ha informado de que Rafael Sánchez, consejero delegado de Iberia, les informó de la creación de la nueva aerolínea de bajo coste hace quince días. Para ellos, la externalización de los vuelos supondrá pérdidas de empleo. Amenazan con la huelga.
La Generalitat propone a la aerolínea una partida económica de 11,5 millones hasta 2016, la cesión de terrenos para poner en marcha un hotel cerca del aeropuerto de Girona, la construcción de un hangar y una escuela de formación para TCP. Todo por 4 millones de turistas.
Un error tipográfico a la hora de dar el nombre del pasajero o introducir una fecha en una reserva aérea puede costar al cliente hasta 150 euros si intenta corregirlo con posterioridad.
Estos ingresos complementarios se concen como ‘ancillary revenues’ y se cobran por servicios como el pago del cliente con tarjeta de crédito, la reserva de seguro, la facturación de equipaje o la elección de asiento, entre otros. En dos años se han incrementado un 96%.
Las cifras difundidas por el Instituto de Estudios Turísticos suponen que las ‘low cost’ acaparan más de la mitad del tráfico aéreo hasta abril, concretamente un 54,6%, frente a las tradicionales, que se hicieron con un 45,4% de los viajeros que llegaron por vía aérea a nuestro país.
La mayoría de las aerolíneas de bajo coste cobran por pagar con tarjeta, facturar equipaje o emitir la tarjeta de embarque. La UE podría poner coto a estas prácticas.
Según ha explicado Michael O’Leary, presidente de la aerolínea, considera “improbable” que se mantenga la ruta Madrid-Gerona en invierno.
La Organización de Consumidores y Usuarios avisa a los usuarios de firmas ‘low cost’ que deben verificar antes de comprar qué recargos tendrá que abonar por la facturación de equipaje o el pago con tarjetas de crédito, entre otros.
El precio importa más que nunca y estamos dispuestos a renunciar a nuestro pellejo…
Ya no es un secreto para nadie, y para los principales afectados menos, que…
Ryanair tiene unos principios muy claros: precios bajos, promociones polémicas, salidas de tono de…
Otra vez en verano la vergüenza de las aerolíneas. O, más concretamente, la desvergüenza…
Es curioso y significativo el movimiento que ha ocurrido en Vueling en los últimos…
Hay que acabar definitivamente con los abusos de las compañías de bajo coste. Abusos…
Las reacciones a la decisión del Parlamento Europeo de obligar a las aerolíneas a…
De todos es conocida la afición del CEO de Ryanair, Michael O’Leary, por dar…
El petróleo está haciendo estragos entre las grandes y pequeñas aerolíneas del mundo. En…
Hay iniciativas que son curiosas y que pueden llegar a ser un éxito. Es…