Los alojamientos de la provincia de Barcelona aumentan un 4% su ocupación en agosto
Hoteles, casas rurales y campings obtienen buenos resultados, tanto en la costa como en el interior.
Noticias y actualidad sobre políticas de España, los países y las comunidades autónomas que afectan al turismo
Hoteles, casas rurales y campings obtienen buenos resultados, tanto en la costa como en el interior.
La encuesta Ocupatur refleja que los hoteles incrementaron sus habitaciones ocupadas en agosto, mientras que los incrementos en el turismo de interior y rural son más escasos.
Las autoridades de consumo de Reino Unido han instado al Gobierno británico a prohibir el cobro de comisiones por el pago con tarjeta de débito. El uso de tarjetasde crédito sí podrá gravarse con una tarifa.
La revista especializada Hosteltur pone en marcha una plataforma que apoyan gigantes del sector como Sol Meliá o Barceló Hoteles. Más que un ministerio se pretende que se pongan en marcha políticas que den importancia a una industria que genera el 10% de la riqueza nacional.
Joan Mesquida, secretario general de Turismo y Comercio Interior, y Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, han firmado el acuerdo para llevar la “Q” de calidad a más establecimientos turísticos.
María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha, ha anunciado la eliminación del programa de termalismo y turismo social del que se han beneficiado más de 100.000 jubilados.
El Banco de España certifica que los pagos que las empresas del sector realizan al exterior se siguen reduciendo en una clara tendencia a maximizar el beneficio ahorrando costes.
El turista británico retrae su gasto, mientras que viajeros menos tradicionales aumentan casi un 20%.
El INE certifica que el turismo y las exportaciones han ayudado a enjugar el comportamiento negativo de la demanda de los consumidores españoles.
Los problemas de destinos competidores siguen beneficiando a España, que acumula más de 32 millones de llegadas en lo que va de año.
El Ejecutivo decide que las grandes empresas adelanten su pago de impuestos con el objetivo de reducir el déficit y cumplir con Europa. La medida ayudará a ingresar 2.500 millones de euros más hasta final de año. Algunas firmas turísticas se verán afectadas.
Más allá de la polémica sobre la visita de Benedicto XVI a España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, la patronal de las agencias de viajes se ha atrevido a cifrar su repercusión total en 180 millones de euros.
Campaña indiscriminada de multas por parte de la DGT Española con el único fin de recaudar. Olvidando por completo su principal cometido: la seguridad.
El INE muestra que la facturación de hoteles, aerolíneas y ferrocarril crece en lo que va de año. El PIB se mantiene en tasas positivas. Buena parte de este crecimiento se debe al turista internacional.
Amadeus, IAG, Meliá, NH y Vueling cotizan en las bolsas españolas, azotadas por la especulación de los últimos días. La caída del valor puede inicidir negativamente en las mismas, paralizando proyectos y congelando la creación de empleo.
La celebración de la Semana Santa en mayo y las primeras contrataciones del verano en junio han ayudado a conseguir este repunte.
El supervisor pone de relieve que los problemas políticos en los mercados competidores de España (Túnez y Egipto) están ayudando a nuestro país. La otra cara es que esta evolución puede ser coyuntural.
El colectivo Coalición Clima advierte de las repercusiones que esto tendrá para el turismo de sol y playa en nuestro país.
Las cifras de los Servicios Públicos de Empleo muestran que el paro se ha reducido en 42.059 personas, un 1,02% menos que en el mes precedente. Sin embargo, no se crea trabajo de forma neta.
Un estudio de la agencia on line Lastminute.com recoge que los turistas que compran con mayor antelación son los españoles, mientras que los irlandeses lo hacen sólo 11 días antes de sus vacaciones.
Hasta el sexto mes del año han visitado España 24,79 millones de turistas, un 7,5% más que en los seis primeros meses de 2010. El sector turístico es de los pocos con un crecimento positivo en la actualidad.
Exceltur cuantifica el crecimiento del PIB turístico en el 5,5% para 2015 si el Estado y las comunidades autónomas alcanzasen un pacto sobre el mismo. Un punto del PIB español equivale a 10.000 millones de euros.
Los hoteles y comercios de las zonas turísticas en las que se ha desarrollado el plan Turismo Senior en las que mayor número de ingresos se produce por los turistas que mayores de 55 años que acuden al programa.
Datos del plan Turismo Senior: por cada euro que el Gobierno y las regiones han invertido para traer a turistas jubilados europeos, Hacienda ha ingresado 1,3 euros y la economía del país 4,31 euros.
La UTE formada por estas empresas contará con un presupuesto de 4,5 millones ampliable. El objetivo de este programa público es desestacionalizar la demanda en los meses de temporada baja.
El número de afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas crece un 1,4% en junio con respecto al mismo mes del año 2010. CEHAT y Exceltur prevén la creación de 40.000 empleos netos en lo que resta de año.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la entrada de empresas privadas en la gestión de los dos principales aeropuertos.
Joan Mesquida, secretario general de Turismo y Comercio Interior, ha asegurado que el turismo crecerá entre un 10% y un 15% este verano.
Las compañía de alquiler de coches y las de transporte (aerolíneas fundamentalmente) esperan una temporada estival mejor por el movimiento de turistas extranjeros.
Exceltur ha presentado las previsiones para la temporada de verano: los destinos de playa saldrán beneficiados de la afluencia de turistas extranjeros, en detrimento de los destinos de interior.
La Junta tramita un proyecto de Ley sobre Turismo en el que se obliga a los establecimientos del sector a que apliquen un lenguaje no sexista en publicidad, anuncios, documentación, correspondencia, facturas y hasta listas de precios.
Hasta 268 millones de turistas han viajado en los cuatro primeros meses del año. La recuperación del sector a nivel mundial es palpable y la OMT augura incrementos del 4% para este año.
La Organización Mundial del Turismo organizará el I Congreso Internacional de Ética y Turismo, en el que se tratarán algunas de las cuestiones éticas más significativas a las que se enfrenta el sector en la actualidad.
Un informe de Visa Europe certifica los beneficios del turismo para otras actividades económicas. Los británicos son los que más gastan en España, pero los rusos empiezan a pisar fuerte, con crecimientos del 60% en su gasto.
El paro en el sector servicios, donde se engloba el turismo, ha caído en 40.400 personas durante el sexto mes del año. La inminente temporada vacacional ha servido de estimulante para las contrataciones.
El Banco de España ha publicado la balanza de pagos correspondiente a abril, con un superávit (diferencia entre ingresos y gastos) de 6.903 millones de euros.
Mientras, la demanda nacional languidece y estará muy influenciada por la última hora. Desde CEHAT han recomendado reservar cuanto antes, porque este año habrá menos ofertas.
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, sitúa al turismo como causa que “contribuirá a que en 2011 se alcancen las previsiones de crecimiento” de la economía en general.
El gasto de los turistas extranjeros que han visitado España entre enero y mayo ha crecido un 8%, hasta los 17.143 millones de euros, con respecto al mismo periodo de 2010, según los datos contabilizados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
Este municpio de Gerona (Cataluña) cuenta con 40.000 habitantes y playas con un total de 9 kilómetros de costa.
Miquel Artigas, director de servicios jurídicos del grupo DAS, recuerda que el consumidor debe contratar un seguro y que puede ceder el viaje a otra persona en caso de que no pueda acudir al mismo.
Las cifras son consecuencia de la comparación con el año pasado, cuando el espacio aéreo europeo estuvo cerrado entre abril y mayo, así como por los problemas en países como Egipto y Túnez.
Desde el Gobierno prevén que el número de visitantes extranjeros que llegue a España crezca entre un 4,5% y un 6,5%, lo que llevaría el número de turistas a rondar los 56 millones.
El Ministerio del Interior y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio han presentado el “Plan Turismo Seguro” con el que se destinarán más de 40.000 agentes a velar por la seguridad de los turistas durante la época estival.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia aporta más del 1% del PIB de la región y consigue que los visitantes gasten 150 millones de euros al año.
La intención de las autoridades turísticas es convertir al turista fiel que repite visita en España (más del 85% de los que nos visitan) en prescriptor de la marca España.
Uno de los objetivos es el incremento del tráfico de visitantes entre ambos países y apoyar la cooperación entre las empresas y organizaciones que operan en el campo del turismo.
Los destinos de las Islas Canarias y Baleares son los que mayores aumentos de trabajo han experimentado durante los primeros cuatro meses del año, gracias al viajero extranjero. En cambio, las ciudades de interior pagan su dependencia del turista nacional.
El 65% de los españoles tiene pensado salir de vacaciones este verano, según un estudio realizado por Ipsos para la firma de seguros Europ Assistance, lo que supone un 6% más que en 2010.
Exceltur, la patronal empresarial del sector turístico, certifica un incremento del 3,3% en el empleo de los destinos vacacionales y del 0,5% en los urbanos. José Luis Zoreda, vicepresidente de la asociación, remarca la “capacidad de crecimiento del sector” en plena crisis y su función como motor para la economía.
Javier Blanco, director ejecutivo de los miembros afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha subrayado la solidez de España como industria turística en la inauguración de la Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa.
En los tres primeros meses, la industria turística y de los viajes ha registrado un superávit de 4.873 millones de euros, un 10,6% más que el registrado en el mismo periodo de 2010, según el Banco de España.
La Comisión Europea está negociando un acuerdo con el país norteamericano para que los detalles de los viajeros que lleguen a EEUU (como dirección o tarjeta de crédito) se conserven por un periodo de 15 años desde su viaje.
Aunque el aumento es muy significativo, el mismo se ha producido por el efecto de la Semana Santa y porque en abril de 2010 se produjeron masivas cancelaciones de vuelos en Europa por el volcán Eyjafjalla.
Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha expresado su “preocupación” por la intención de Dinamarca de volver a instaurar los controles fronterizos, lo que podría afectar al libre tránsito de viajeros.
En los últimos diez años, el número de chinos que han venido a España por turismo ha crecido un 470%. Miguel Sebastián, ministro del ramo, quiere agilizar la entrega de visados turísticos, crear guías en su idioma y flexibilizar los horarios de comidas.
El turismo volverá a enjuagar las cifras macroeconómicas de España en verano. La empresa de trabajo temporal Randstad estima que en la temporada estival se crearán 700.000 nuevos puestos de trabajo en la industria turística por la recuperación de mercados como el británico o el alemán.
Grimsvötn ha dejado de emitir cenizas y la erupción que ha afectado a todo el tráfico aéreo del norte de Europa parece que ha concluido, según han asegurado las autoridades meteorológicas de Islandia.
15 vuelos con salida en España y 250 en el Reino Unido se han cancelado durante el martes por los problemas derivados de las cenizas. A finales de semana la nube podría llegar al espacio aéreo español.
La consultora ha presentado su informe anual de expectativas en el sector. Un 85% de los profesionales piensa que la recuperación vendrá gracias al turista extranjero.
El número de turistas que llegó a España en el mes de abril aumentó un 20,9%, hasta los 4,73 millones de personas, con respecto al mismo mes de 2010, según los datos facilitados por la encuesta Frontur del Instituto de Estudios Turísticos.
El volcán Grimsvötn, uno de los más activos, ha comenzado a lanzar cenizas a la atmósfera, aunque de momento sólo se ha cerrado el espacio aéreo islandés.
Belén Juste, consejera de Turismo, ha explicado que el nuevo Plan Director de Turismo de Interior 2011-2015 tiene como objetivo “reforzar la competitividad y singularidad” de los espacios de interior valencianos.
Países como China o India ayudaron a conseguir un volumen de negocio superior a los 179.000 millones de euros en 2010 sólo en aactividades turísticas. Las empresas españolas ya se han dado cuenta del potencial de estos mercados.
Turespaña ha habilitado varios canales en diversas redes sociales, como Youtube o Facebook, para que nuestro país tenga presencia ante un número cada vez mayor de turistas que preparan sus viajes desde la Red. También a través del móvil. El coste: 8 millones de euros.
La OMT señala que entre enero y febrero se produjo un aumento positivo de turistas en todas las regiones del mundo, excepto Oriente Medio y el Norte de África. La industria generó 610.000 millones de euros en ingresos durante 2010.
Las vigas han aguantado la fuerza de 5,2 grados del seísmo, aunque se han producido algunos daños estructurales. Fomento ha cortado los carriles en dirección Almería-Murcia y para los recorridos de larga distancia está desviando el tráfico a la AP7.
Dinamarca restablecerá los controles aduaneros en sus fronteras con Alemania y Suecia, según ha explicado Claus Hjort Frederiksen, ministro de Finanzas del país. Tras un acuerdo con la extrema derecha se ha tomado esta decisión para prevenir la inmigración ilegal. Podría afectar al turismo.
No obstante, en las regiones más turísticas como Canarias, Andalucía, Baleares o Cataluña se producen incrementos en el empleo durante el primer trimestre. De cara a los meses entre abril y junio se espera una reducción del número de desempleados por el efecto de la Semana Santa.
Todos los sectores recogen disminuciones en su número de parados, pero es en servicios, donde se engloban las actividades turísticas, el que registra un mayor descenso, con 49.004 trabajadores que encontraron un empleo en abril.
Los servicios de Asuntos Exteriores anglosajones han recomendado a sus nacionales que aumenten sus precauciones en viajes internacionales por las posibles represalias que las células terroristas de Al Qaeda puedan imprimir en los próximos días.
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la prohibición del nudismo y seminudismo en la calle, lo que supondrá sanciones de 300 a 500 euros para los desnudos (o “casi desnudos”) y de 120 a 200 euros para aquellos que sólo vayan en bañador.
El país ha lanzado una campaña global de promoción turística con el objetivo de posicionarse a corto plazo dentro de los 20 destinos turísticos más deseados del mundo.
En el primer trimestre 2011, 4.910.200 personas estaban paradas en España, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Población Activa (EPA). Con ello, la tasa de paro se sitúa en el 21,29%.
En el primer trimestre, el gasto de los turistas extranjeros ascendió hasta los 8.410 millones. La cifra indica una recuperación con respecto a 2010.
Así lo ha revelado Joan Mesquida, secretario general de Turismo, en un programa de TVE. La ocupación llegó al 85% de media, rozando el 90% en zonas de playa y del interior. Todo ello a pesar del mal tiempo que ha acompañado este año.
El volumen de turistas que han visitado España en los últimos tres meses ha crecido un 2,9% con respecto al periodo enero-marzo de 2010, según la encuesta Frontur del Instituto de Estudios Tecnológicos (IET).
Asimismo, el 80% de los turistas que llegan a nuestro país ya habían estado en alguna ocasión con anterioridad. Franceses y portugueses son los viajeros más fieles, debido a la proximidad de sus países.
Las cifras de negocio de las actividades turísticas que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran comportamientos dispares hasta febrero de 2011.
Londres sigue preparándose para acoger la celebración de los Juegos Olímpicos en 2012, cuando todavía falta algo más de un año para los mismos. Antes, la capital británica verá la boda del príncipe Guillermo y la modelo Kate Middleton, lo que le reportará bastante visibilidad internacional.
En los últimos meses muchos de los destinos turísticos del Mediterráneo están sufriendo convulsiones, debido a los regímenes autoritarios que gobiernan sus pueblos. El Ejecutivo español se ha visto desbordado en alguno de ellos, como en el de Túnez o Libia.
Esta es la conclusión de Exceltur, la patronal del sector, quien espera que el PIB turístico crezca un 2,2% hasta final de año. No obstante, desde la asociación alertan de que el turismo nacional no se puede basar en la mala coyuntura de otros países.
El presidente de FEAAV también ha hecho hincapié en la necesidad de ayudar al sector turístico ante las dificultades sobrevenidas por grandes catástrofes o inclemencias naturales.
Las empresas no siempre son capaces de cuantificar los gastos adicionales que generan sus empleados cuando salen de viaje.
Una de las novedades de la línea crediticia de este año es que el importe máximo por operación se aumenta hasta los 10 millones de euros (antes la cuantía máxima sólo llegaba a los 2 millones).
El Ejecutivo quiere acabar con los abusos de los números telefónicos con tarificación especial en los servicios de atención al cliente, los conocidos números 900 y 800.
El importe de esta previsión está destinado a la organización, gestión y ejecución del programa a través de la oferta de turnos de vacaciones y la participación en viajes culturales y turismo de naturaleza.
El AVE entre Madrid y Valencia ha contribuido a que ambas ciudades unan esfuerzos para su promoción turística. Los ayuntamientos de las dos capitales han sellado un acuerdo de colaboración para incrementar el número de visitantes.
El gasto de los turistas extranjeros que llegaron a España en febrero alcanzó lo 2.699 millones de euros, un 6,9% más que en el mismo mes de 2010, según el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
España ha recibido entre enero y febrero un total de 5,5 millones de turistas, lo que supone un aumento del 4,5% con respecto a los dos primeros meses de 2010, según los datos facilitados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
Josefa Marí hace un hueco en su apretadísima agenda de Fitur para atender a este medio. La consejera de Política Territorial y Turismo de Ibiza desgrana los cambios que se están produciendo en la percepción turística de la isla baleárica.
El negocio está fuera de España. Eso es lo que muestran los datos económicos de las empresas turísticas con presencia internacional y las estrategias que están desarrollando en el último año.
Está claro que no está siendo un buen verano para los alojamientos rurales. El número de noches que los turistas han pasado en los mismos durante julio disminuyó un 2,9% con respecto al mismo mes del año precedente, según el Instituto Nacional de Estadística.