La inversión en ‘startups’ de turismo y transporte remonta el bajón de la pandemia
Las empresas de taxi aéreo y viajes al espacio son las favoritas de los fondos de capital riesgo frente a las de transporte privado, como Uber.
Noticias sobre inversión y rondas de financiación en empresas del turismo, los viajes y el transporte
Las empresas de taxi aéreo y viajes al espacio son las favoritas de los fondos de capital riesgo frente a las de transporte privado, como Uber.
De 1.200 millones de euros invertidos en ‘startups’ españolas, sólo 109 millones fueron a parar a empresas relacionadas con el turismo.
Varios fondos de inversión ha aportado los 5 millones para que BusUp se expanda en EEUU y Latinoamérica.
Es la segunda ronda de financiación de BizAway en 2020, que ha levantado este año 4,5 millones de euros.
El metabuscador de apartamentos alemán suma este dinero a los 40 millones que cerró a finales de 2019.
El precio de la operación no es público, pero esta compra supone que Click&Boat continúe expandiendo su negocio por Europa con un crecimiento a base de adquisiciones.
BizAway usará los fondos para expandirse en el mercado español e italiano y ampliar su plantilla.
Blackrock, uno de los mayores fondos de inversión del mundo, ha dirigido la operación. Siteminder debe ofrecer nuevas propuestas de valor a los hoteleros.
Room007 está especializada en la apertura de hostales y prevé aumentar esta inversión hasta los 15 millones para inaugurar en Madrid, Lisboa, Málaga, Sevilla o San Sebastián.
La empresa catalana Byhours ha conseguido inversión de varios socios para seguir expandiendo su negocio en EEUU.
La empresa catalana especializada en la intermediación en el alquiler de embarcaciones de recreo ha abierto una ronda de inversión en Crowdcube y espera facturar 7 millones en 2023.
Unicornio: empresa valorada en 1.000 millones de dólares. Es el término de moda bajo el que se agrupan compañías como Oyo Hotels, Getyourguide, Cabify o Uber. Son las que más inversión reciben de fondos internacionales.
La región de Asia-Pacífico es el nuevo foco de inversión en compañías tecnológicas. Analizamos por qué las principales startup de viajes y comercio electrónico están surgiendo en el sureste asiático y les ponemos nombre.
Las compras de Guest to Guest ponen el foco en el mercado del intercambio de casas, que en China tiene un potencial de 7.000 millones de dólares en pocos años.
¿Por qué gigantes como Tripadvisor o Booking se están interesando por la venta de excursiones? Quizá un mercado de 158.000 millones de euros pueda explicarlo.
La empresa española, especializada en la intermediación del alquiler de apartamentos, ha perdido un 20% de su valor en bolsa y acumula dos años de números rojos.
La magnitud del mercado de viajes online, que factura más 400.000 millones de dólares anuales, es el principal atractivo para los inversores.