España prepara el Plan Turístico Xacobeo para potenciar el Camino de Santiago
El Gobierno español ha presentado las líneas generales del Plan Turístico Nacional Xacobeo, que pretende erigir en ejemplo de producto turístico de calidad.
El Gobierno español ha presentado las líneas generales del Plan Turístico Nacional Xacobeo, que pretende erigir en ejemplo de producto turístico de calidad.
La llegada de Pedro Sánchez (PSOE) al Gobierno de España también afectará a los puestos políticos que gestionan el turismo nacional y las empresas estatales.
El número de turistas en España crece, junto con los ingresos y el empleo. Lo que no contará José Manuel Soria, ministro de Energía, Industria y Turismo, es que el país debe mejorar su turismo para ser una potencia.
A España le interesa potenciar el turismo de compras: atraer a un visitante que deje más dinero, permita mejorar las empresas del sector y el empleo que se genera en ellas. Tiene los ingredientes, pero ¿quiere?
Una de las actividades más placenteras es conocer una ciudad, una región o un país a través de sus platos típicos. Todos encierran anécdotas, historia, cultura y aprendizajes que nos enriquecen como viajeros.
Turespaña destinará 600.000 euros a la promoción internacional del turismo rural. El objetivo es conseguir mayor número clientes internacionales.
Turespaña ha renovado la web de promoción oficial del país. La principal novedad es que desde la misma se puede reservar vuelo y hotel, pero a través de buscadores foráneos, uno británico y otro australiano.
La patronal CEOE ha nombrado a sus representantes en el nuevo consejo asesori de Turespaña que el Gobierno ha aprobado recientemente y en el que se incluye la participación del sector privado.
El Gobierno de Mariano Rajoy (PP) cumple una de las promesas realizadas a los empresarios turísticos, que desde hace años venían reclamando participar en las decisiones de promoción que adopte Turespaña.
El portal Studyinspain.info pretende potenciar un mercado que atrae a casi un millón de estudiantes extranjeros al año y deja cerca de 2.000 millones de euros en ingresos.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha avanzado que a principios de 2013 se cerrará la participación privada en el instituto que se encarga de la promoción de España en el extranjero.
La entidad que se encarga de vender España a los turistas extranjeros ha sellado en los últimos dos días acuerdos para promocionar los parques de atracciones, las vías verdes y el turismo de negocios.
Andalucía no ve con buenos ojos un modelo del que todavía no se conocen detalles y que dará entrada al sector privado en el organismo de promoción.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha confirmado que la expresidenta de Madrid se integrará en el organismo de promoción.
La empresa tecnológica y el instiuto de promoción de España en el extranjero han sellado un acuerdo para utilizar los datos estadísticos que recoge Amadeus y otras empresas de los viajeros y reservas en agencias.
Turespaña organiza en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo dos jornadas en las que tratará sobre el papel del empresariado en el turismo del país, así como la innovación asociada al turismo.
El Gobierno pone en marcha dentro del portal Spain.info un apartado para dar a conocer las bondades de las comunidades del interior de España. Era una de las peticiones de regiones como Navarra, La Rioja o Extremadura.
La compañía ha colaborado con Turespaña en la creación de “Experience Spain”, una aplicación que ofrecerá a sus usarios rincones españoles basados en recomendaciones de otros viajeros que hayan pasado por los mismos. Se han invertido 60.000 euros de fondos públicos en la misma.
El organismo, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, quiere ahorrar costes. Los 38 trabajadores del complejo, especializado en la celebración de eventos, podrán subrogarse los contratos o seguir siendo personal público, pero sin destino momentáneo.
Renfe, Turespaña y la Red de Ciudades AVE han creado una tarjeta, dirigida al turista extranjero que llega a España sin coche, para que disfrute de los municipios a los que llega el tren de alta velocidad, con un coste más reducido y otras ventajas.
Las empresas del sector turístico tendrán voz en la nueva configuración de Turespaña, el instituto de promoción de España, que prepara el Gobierno. Esta es una vieja reivindicación de las patronales, que quieren tener más peso en la imagen exterior del país.
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con Turespaña organiza varias jornadas a lo largo de España para formar a los hoteleros en sostenibilidad y eficiencia energética, gestión de marca y redes sociales y operaciones hoteleras. Las primeras son en Santander, Granada y Logroño.
Turespaña resuleve un contrato valorado en 13 millones y que se basaba en la promoción del país a través del patrocinio de equipos de fútbol y carreras de Moto GP, entre otras actividades. La decisión, de mutuo acuerdo con la empresa adjudicataria, se ampara en las restricciones presupuestarias.
Butler será el encargado de la promoción de España en el extranjero. El nuevo director tiene experiencia en el sector tras su paso por HUSA Hoteles y por diversos puestos turísticos.
España asiste a la feria World Travel Market que se celebra en Londres. Este año, el ‘stand’ del país ocupa 2.800 metros cuadrados.
Antonio Bernabé, director de Turespaña, no cree que las revueltas en el mundo árabe hayan provocado el aumento de visitantes que España ha conseguido en 2011.
Joan Mesquida, secretario general de Turismo y Comercio Interior, y Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, han firmado el acuerdo para llevar la “Q” de calidad a más establecimientos turísticos.
Los hoteles y comercios de las zonas turísticas en las que se ha desarrollado el plan Turismo Senior en las que mayor número de ingresos se produce por los turistas que mayores de 55 años que acuden al programa.
Datos del plan Turismo Senior: por cada euro que el Gobierno y las regiones han invertido para traer a turistas jubilados europeos, Hacienda ha ingresado 1,3 euros y la economía del país 4,31 euros.
La intención de las autoridades turísticas es convertir al turista fiel que repite visita en España (más del 85% de los que nos visitan) en prescriptor de la marca España.
Paradores y la Secretaría General de Turismo han firmado un acuerdo para comercializar y promocionar conjuntamente los establecimientos de la cadena pública, así como las rutas turísticas asociadas a los mismos.