Precio de facturar una maleta y equipaje con Iberia [Actualizado 2021]
Explicamos cuánto cuesta facturar una maleta en Iberia y el resto del equipaje. Además, indicamos cómo añadir equipaje y medidas de las maletas y del equipaje de mano.
Explicamos cuánto cuesta facturar una maleta en Iberia y el resto del equipaje. Además, indicamos cómo añadir equipaje y medidas de las maletas y del equipaje de mano.
La OCU denuncia que Madrid cuenta con el sistema de autobuses más caros de todas las capitales españolas. Pero no explica los motivos y compara sus precios con los de otras ciudades muy diferentes.
Los billetes de Renfe se encarecerán un 1,85% a partir del 1 de enero de 2015. En los últimos seis años, los precios se han situado en la media europea, pero con salarios medios más bajos en España.
Internet ha permitido que los billetes de avión se popularicen de forma masiva en los últimos años, sin embargo, proliferan anuncios que nos prometen billetes a precios económicos que no aparecen por ningún lado. ¿Existen realmente esos billetes tan baratos?
Renfe, la compañía ferroviaria pública, ha incrementado la ocupación de sus trenes en ocho puntos porcentuales y ha visto crecer sus ingresos de alta velocidad un 3%.
El 9 de marzo se elevaron los precios de los autobuses un 3% para compensar el incremento de los precios del combustible.
Las tarifas se elevan un 3% para compensar lo costes de combustible. La subida se produce a dos semanas del inicio de la Semana Santa y antes del 1 de abril, cuando se producirá la revisión automática (al alza) de los precios del transporte en autobús.
El Ministerio de Fomento y Renfe han presentado los nuevos precios y tarifas del AVE, que se aplicarán a partir de febrero. La tarifa general se reduce un 11% y habrá descuentos de hasta un 70%, así como abonos.
El Gobierno aprobará la subida tarifaria, que entrará en vigor en las primeras semanas de 2013. En mayo de este año, las tarifas de estos servicios ferroviarios aumentaron un 10% y en los últimos años lo han hecho una media del 4%, siempre muy por encima de la inflación.
Ana Pastor, ministra de Fomento, anuncia que en enero de 2013 su departamento presentará un nuevo esquema de tarifas para la alta velocidad. La ministra se queja de que este servicio no llega a todos los españoles porque es caro. En 2013, el Gobierno liberalizará el sector ferroviario.
El taxi en Madrid será un poco más caro a partir del 20 de diciembre. Sin embargo, las tarifas de los principales suplementos (aeropuertos, estaciones de tren, etcétera) se mantienen.
Un estudio de American Express indica que la crisis que vive España impedirá que los precios de los billetes en las aerolíneas y las noches de hotel se incrementen en el próximo ejercicio.
Se ha producido un incremento del 1% desde el 1 de abril, debido al sistema de revisión de precios de este transporte.
La compañía, presidida por Julio Gómez-Pomar, lanzará este título de transporte de forma “inmediata”. Para ello, reorganizará los horarios de sus trenes, que se guiarán por un modelo de corredores. Se podrán combinar Cercanías con AVE, AVE con AVE y AVE con Media Distancia.
La cuantía del incremento aún no se conoce, pero los sindicatos calculan que puede alcanzar un 25%. Esto sitúaría el precio del billete sencillo en los 1,90 euros.
El Gobierno no subvenciona a la operadora ferroviaria los servicios de Cercanías y trenes regionales. Podría suponer un incremento del precio de los billetes para sufragar los costes del servicio. Más de 500 millones de viajeros usaron las Cercanías en 2011.
Estos precios se aplicarán a la tarifa “Express”, la más reducida y que sólo incluye el traslado del pasajero.
La compañía hace público su informe de perspectivas en el que destaca que el incremento de los precios de los viajes de negocios así como la demanda de viajes será bastante moderado en Norteamérica y Europa, mientras que en Asia y en Latinoamérica se verán mayores aumentos.
El precio del acceso al Museo pasa de 7 a 10 euros. Sin embargo, con la nueva entrada, ya en vigor, se puede disfrutar de la colección permanente y de las exposiciones temporales. Los grupos que pueden disfrutar de gratuidad y descuento se mantienen.
La nueva Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria velará por la “objetividad, no discriminación, eficiencia y transparencia de los sistemas de establecimiento y revisión de las tarifas aeroportuarias”.
El viaje sencillo en Metro pasa de 1 euro a 1,50 euros. El Gobierno de Esperanza Aguirre ha justificado la subida por la evolución del IPC desde 2004, pero miente, ya que los precios sólo se han incrementado en un 19% desde hace siete años.
El Consorcio Regional de Transportes, en el que tiene representación la Comunidad de Madrid, ha aprobado esta subida, que afectará al 4,5% de los usuarios del suburbano. A principios de 2011 también se elevaron los precios del bono de 10 viajes y de otros abonos.
El Ministerio de Fomento justifica este aumento por los crecientes costes de combustible que las tarifas actuales no logran compensar. El incremento se produce a una semana de las vacaciones de agosto.
Renfe implantará en los billetes del AVE el modelo tarifario que usan las aerolíneas, lo que provocará que algunos asientos se vendan a precios superiores a los actuales, mientras que otros podrán beneficiarse de descuentos.
El precio importa más que nunca y estamos dispuestos a renunciar a nuestro pellejo…
Las reacciones a la decisión del Parlamento Europeo de obligar a las aerolíneas a…
El petróleo está haciendo estragos entre las grandes y pequeñas aerolíneas del mundo. En…
La anunciada subida de tarifas que sufrirán los billetes de Renfe desde los primeros…