Meliá sufre un ataque de ‘ransomware’ en varios hoteles
Meliá Hotels ha puesto en marcha sus protocolos de continuidad del negocio y ha notificado el incidente a las autoridades competentes.
Meliá Hotels ha puesto en marcha sus protocolos de continuidad del negocio y ha notificado el incidente a las autoridades competentes.
El informe del Comité de Transportes de la Cámara de Representantes de EEUU ha identificado como causas la ocultación del problema por Boeing, su influencia en la FAA y el desconocimiento de los pilotos.
Carlos Gavilán, director de desarrollo de negocio de Biometric Vox, cuenta en esta tribuna en qué consiste la biometría de voz para contratar por teléfono.
El robo de los datos de 500 millones de clientes le ha costado a Marriott cerca de 28 millones de dólares.
El gigante de la hotelería Marriot ha notificado que piratas llevan cuatro años accediendo a los datos personales y financieros de 500 millones de clientes de la cadena.
F-Secure ha descubierto que las llaves electrónicas que abren las puertas de habitación en los hoteles son fácilmente replicables.
Los comandantes que trabajan en las aerolíneas europeas están sometidos a controles exhaustivos sobre su estado físico y mental.
El país norteamericano sufre desde el 1 de enero una serie de revueltas en las calles de las principales ciudades, con el saqueo de más de 250 centros comerciales. Se suman al problema grave de delincuencia que presenta el país norteamericano.
El ayuntamiento de París ha puesto en marcha 59 medidas para recuperar a los turistas perdidos tras los atentados de 2015. Más de uno de cada diez trabajos en la ciudad dependen de ello.
El Comité Regional de Turismo de París estima que los hoteleros y comercios relacionados con esta actividad han dejado de ingresar 750 millones de euros en los seis primeros meses de 2016. El terrorismo, las huelgas y las inundaciones, principales causas.
Diversos gobiernos de Europa pondrán en marcha un superfichero en el que se almacenarán los datos de todos los pasajeros que vuelen a Europa para detectar terroristas.
Además de un problema de salud, si el Gobierno español no sabe comunicar bien la información sobre el primer caso de ébola en España, el flujo de turistas al país puede verse afectado.
A pesar de los últimos accidentes de aviación, en los que se han perdido 653 vidas, el transporte aéreo sigue siendo el más seguro y el que menos tasa de incidentes y mortalidad presenta. Los desafíos son otros: atravesar zonas más seguras y mejor seguimiento del vuelo.
EEUU ha prohibido a sus aerolíneas volar a Israel y Europa ha recomendado lo mismo a sus compañías aéreas, lo que ha producido múltiples cancelaciones. Está en juego un 30% de los pasajeros al país y una industria esencial para su economía.
Un avión de la compañía rusa UTair tuvo que abortar su aterrizaje en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat cuando una aeronave de Aerolíneas Argentinas se cruzó por la pista en que iba a aterrizar.
Un informe oficial australiano baraja la hipótesis de que el oxígeno no funcionase correctamente en el vuelo y los pilotos se asfixiasen. Ninguna teoría es concluyente y la búsqueda del MH370 sigue cuatro meses después de su misteriosa desaparición.
La Guardia Civil ha detenido a 10 personas en una operación que investiga el sobrecoste de las obras del tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona. Directivos de Adif y una constructora están imputados. Inflar los costes de la obra pública es una práctica habitual en España.
El borrador de informe de los expertos citados por el Ministerio de Fomento recomienda revisar el uso de mejores sistemas de monitorización (como el ERMTS), la señalización de velocidades en la vía y la utilización de móviles en cabina.
Los equipos de búsqueda han localizado dos señales en el fondo submarino que pueden corresponder al tipo de señal enviada por una caja negra. El tiempo se acaba para localizar los hipotéticos restos del vuelo MH370.
Un error del servicio de emergencias de Canarias y de diversos medios de comunicación, que no contrastaron la información, hizo creer durante 20 minutos que un avión se había estrellado en el mar de Canarias. Falsa alarma y mal lugar para el periodismo.
Ha pasado una semana desde que el vuelo MH370 de Malaysia Arlines, que cubría la ruta Kuala Lumpur Pekín, desapareciese sin dejar rastro. Nadie sabe dónde está, si se ha estrellado o si ha volado a algún lugar oculto.
En un auto, el juez que instruye el caso en Santiago de Compostela dice que los responsables de seguridad de Adif primaron la rentabilidad económica sobre la seguridad de los pasajeros.
Dos turistas coreanos y un conductos egipcio han muerto en un atentado contra un autobús en la península del Sinaí. El suceso se produce cuando se estaba dando una leve recuperación del turismo en el país norteafricano.
Ana Pastor, ministra de Fomento, detalla las más de 20 medidas que se han puesto en marcha, o están a punto, para mejorar la seguridad ferroviaria: revisión de veocidades, sujeción de equipajes o grabación de vídeo y audio entre las mismas.
La secretaria de Turismo mexicana explica en Fitur que el Gobierno de su pais está elaborando una política de seguridad orientada al turista, así como de defensa de sus derecho y de atención sanitaria.
El uso de ordenadores portátiles seguirá estando limitado a la fase de vuelo, pero teléfonos móviles, MP3 y tabletas se podrán utilizar durante todo el vuelo.
La agencia Europa Press ha tenido acceso a documentos que muestran las sanciones impuestas a Ryanair por las autoridades españolas. También se desvela la poca actividad inspectora en el sector aéreo frente al creciente número de reclamaciones.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea aprobará nuevas directrices para facilitar el uso de dispositivos electrónicos durante las fases de aterrizaje y despegue de las aerolíneas en aeropuertos europeos.
Los pilotos se oponen al nuevo reglamento de tiempos por considerarlo peligroso para la seguridad de los vuelos. El mismo servirá para armonizar las jornadas de trabajo de los comandantes en toda la Unión Europea.
Según datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el año pasado, se abrieron 493 expedientes sancionadores a compañías de transporte aéreo comercial de pasajeros y mercancías.
No se ha llegado a celebrar juicio por el accidente de Spanair, al eximir de responsabilidad la Audiencia Provincial de Madrid a los técnicos imputados. La investigación técnica tampoco gustó a familiares ni pilotos profesionales.
La aerolínea de bajo coste Ryanair ha negado las acusaciones de un grupo de pilotos de que se pone en riesgo la seguridad de los pasajeros por la política de contratación.
El dato lo ha facilitado el portal Trivago, un comparador de precios hoteleros, que destaca que en Estambul las búsquedas de alojamiento para el verano han sufrido un retroceso del 99% con respecto al mismo periodo del año 2012.
El país latinoamericano enfrenta el reto de mejorar la seguridad en muchas de sus ciudades. El Ministerio de Turismo ha anunciado la creación de un complejo en las islas La Orchila, La Blanquilla y la Tortuga.
El incidente se saldó con dos tripulantes heridos leves y los 250 pasajeros alojados en un hotel a la espera de un nuevo vuelo. Además, un avión de Air Europa pinchó una de sus ruedas por los restos de fuselaje que quedaron en la pista.
El cambio climático provocará que las turbulencias aumenten y los vuelos se vean afectados directamente. Además de la molestia al viajero, también supondrá un sobrecoste para las compañías aéreas.
El pasado 30 de marzo tres personas violaron a una turista y amordazaron a su novio en Río de Janeiro cuando se encontraban en una camioneta. A las pocas horas se había atrapado a los presuntos delincuentes.
Un estudio de la Cámara de Comercio de la India muestra que los turoperadores han visto canceladas muchas de sus reservas y que los visitantes han preferido acudir a países como Malasia, Indonesia, Tailandia, Filipinas o Vietnam.
Sólo en los diez primeros meses de 2012 ya se habían detectado más incidentes en los aeropuertos que gestiona AENA con respecto a todo 2011. En raras ocasiones los causantes de esta práctica tan peligrosa son capturados.
Los primeros indicios apuntan a que murió tiroteado tras un intento de robo.
Seis mujeres de nacionalidad española han sido violadas en un bungaló de Acapulco por varios encapuchados, según informan diversos medios.
La Comisión Europea se dispone a aprobar la nueva normativa de tiempo de descanso para pilotos y personal de aerolíneas. Esto colectivos califican las nuevas políticas de inseguras, mientras que las compañías hablan de mayores requisitos y restricciones.
Un estudio de JACDEC, empresa dedicada a medir la seguridad aérea, a Finnair, Air New Zealand y Cathay Pacific como las compañías más seguras y con menos probabilidad de incidentes.
La Asociación Europea de Pilotos pone como ejemplo en incidente en el que Ryanair tuvo que aterrizar en Valencia por falta de combustible. Un informe irlandés exoneraba a la aerolínea de toda culpa. Mientras que otro informe español decía que el primero estaba equivocado.
Atado y amordazado en pleno vuelo. Así acabó un viajero borracho en un vuelo…
La empresa pública ha sacado a concurso la seguridad en los filtros antes del embarque de todos los aeropuertos de su red, menos Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. El importe total asciende a 60 millones de euros y se primará la calidad y el buen trato al pasajero.
La Asociación Europea de Pilotos (ECA) ha publicado un estudio en el que señala que los pilotos que trabajan en el continente no descansan lo necesario, algo que pone en peligro la seguridad de los vuelos y puede ser fuente de accidentes.
Michael O’Leary, presidente de la aerolínea, esgrime un informe de las autoridades irlandesas de aviación en el que se concluye que los aterrizajes de emergencia del pasado 26 de julio se realizaron dentro de la normativa comunitaria.
Los últimos incidentes de Ryanair están poniendo en tela de juicio el sistema de sanciones para evitar posibles peligros. La sanción máxima que se puede imponer a una aerolínea en España es de 4,5 millones de euros, según la Ley de Seguridad Aérea.
Ana Pastor, ministra de Fomento, ha informado de que propondrá modificaciones en las leyes nacionales y europeas para endurecer las sanciones y crear nuevos tipos de infracciones. Los últimos incidentes de Ryanair están detrás de esta decisión.
El vuelo se dirigía de Madrid a Gran Canaria. Es la segunda vez en esta semana que se produce un hecho similar.
Por cuarta vez en pocas semanas, un avión de la aerolínea irlandesa de bajo coste tiene que pedir prioridad de aterrizaje porque no llegaba con el suficiente combustible para esperar en el aire.
El avión es el medio de transporte más seguro del mundo, como demuestran diversas…
Susto en Vueling. Un avión de la compañía que se dirigía al aeropuerto de Ámsterdam se ha visto acompañado por dos cazas del Ejército del Aire holandés ante un supuesto secuestro del vuelo. Se ha debido a un fallo en las comunicaciones.
Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transportes, ha revelado que ninguna ley europea obliga a que los pasajeros se descalcen en los controles de seguridad aeroportuarios. Sin embargo, los agentes lo exigen constantemente.
Michael O’Leary, presidente de la compañía, asegura que no se presiona a los pilotos para que carguen menos fuel en los aviones y que Ryanair no perderá su licencia de vuelos en España.
La asociación de pilotos irlandesa y la alemana aseguran que la compañía presiona a sus pilotos para que no carguen el combustible extra para casos de emergencia que exige la normativa europea y de aviación internacional.
Tres aviones de la compañía irlandesa de bajo coste lanzaron una emergencia de falta de combustible el 27 de julio y tuvieron que ser desviados de Madrid a Valencia para asegurar su aterrizaje. Ryanair ha sido criticada por escatimar en combustible.
Un informe de la OACi de 2010 explica que aún no se producen actualizaciones de los manuales de vuelo ni de las listas de equipamiento mínimo con el que pueden volar las aeronaves.
De todos los viajeros es conocido el desprecio que las autoridades de los diversos…
¿Alguna vez alguien ha visto un aeropuerto así de vacío? Hemos hablado en muchas…
La compañía asegura que han cometido una falta muy grave al no volar las rutas que se les asignaron mientras estaban en periodo de incidencias, es decir, sin vuelos programados pero a disposición de la compañía para volar.
De esta forma se pretende que todos los pasajeros sepan qué hacer y a quién dirigirse en caso de evacuación para evitar situaciones como la del Costa Concordia.
Tras el naufragio del Costa Concordia, la Comisión Europea ha anunciado que quiere aumentar las exigencias de seguridad en los buques.
La Comisión Europea ha aprobado la norma que regula los escáneres y que entrará en vigor a mediados de diciembre. Los estados podrán instalarlos de forma voluntaria y el pasajero podrá negarse a pasar por los mismos, con lo que tendrá que acudir a los medios tradicionales de seguridad.
El COPAC explica que la “mala práctica” de dar el visto bueno para el vuelo a aviones que tienen problemas técnicos y van con retraso está muy extendida entre las compañías aéreas.
Un 26% de los encuestados apunta que el tema de los controles es “lo peor del viaje”, mientras que el 36% asegura que sólo les genera “nervios y malestar”, según una encuesta elaborada por el Observatorio de Vuelos.
Campaña indiscriminada de multas por parte de la DGT Española con el único fin de recaudar. Olvidando por completo su principal cometido: la seguridad.
Según varios estudios, entre ellos uno realizado por la Universidad de Greenwich y supervisado por las Autoridades de aviación civil de Gran Bretaña, sobre 105 accidentes con más de 2.000 supervivientes, las conclusiones arrojan una respuesta, cuanto menos alentadora para todos aquellos cuyo miedo a volar les impide disfrutar de este medio de transporte.
El Ministerio del Interior y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio han presentado el “Plan Turismo Seguro” con el que se destinarán más de 40.000 agentes a velar por la seguridad de los turistas durante la época estival.
El máximo órgano ejecutivo de la Unión Europea ha detectado “altos niveles de incumplimiento” en las inspecciones en rampa realizadas en otros Estados miembros.
Como buena pandemia que se precie, la de gripe A sigue expandiéndose por el…
“Cortina de humo”. Es una estrategia que tiende a ocultar algo más grave con…
Por fin ve la luz la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) después de…
Debemos coincidir con nuestros colegas del diario El Mundo en que la revisión de…
La paranoia de las autoridades estadounidenses no tiene límite. El pasado viernes el diario…
Hay temas que son un poco estúpidos, pero de los que merece sacar alguna…