Qué les funciona a los hoteles en redes sociales
Las redes sociales son un vehículo de imagen y marca muy potente para los hoteles. Estos son los principales elementos que usan para movilizar a sus comunidades.
Las redes sociales son un vehículo de imagen y marca muy potente para los hoteles. Estos son los principales elementos que usan para movilizar a sus comunidades.
El portal Clubrural ha organizado una jornada para dar ideas sobre la comunicación en redes sociales del turismo rural, en qué plataformas deben estar y cómo deben articular su estrategia en Internet.
La red social de viajes Minube ha cerrado una ronda de inversión por un millón de euros que dedicará al desarrollo de su canal móvil y la internacionalización del negocio en Latinoamérica.
Un estudio destaca que Iberia es la aerolínea española con mayor número de seguidores en Facebook, pero Vueling es la que mejor atención presta.
Facebook cuenta con más de 900 millones de usuarios registrados en el mundo (otra…
La consultora Vivential Value ha confeccionado un decálogo, tras el estudio de los perfiles en redes sociales de varios destinos de la provincia de Barcelona, en el que señala los puntos básicos para conectar con el usuario y tener éxito en la promoción.
Un estudio de la consultora PhoCusWright pone de relieve que los usuarios de sitios como Facebook buscan compartir sus experiencias más que comprar a través de los mismos.
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) organiza el 28 de junio una jornada en Barcelona para explicar a los profesionales del sector los beneficios de la nube como recurso tecnológico para la gestión hotelera y el ‘mobile commerce’ con casos prácticos.
La compañía tecnológica podría conseguir hasta 14.000 millones de euros tras su primer día de cotización. Algunos expertos piensan que no tiene un modelo de negocio desarrollado y que este puede ser el fin de otra burbuja. Por su lado, la compañía enseña músculo: más de 900 millones de usuarios únicos al mes.
La compañía real de aviación de los Países Bajos, KLM, ha sorprendido al mundo con una iniciativa tan original como controvertida. Sigue los pasos de la idea InBed.me que facilita el contacto entre viajeros que busquen albergue y con los que quepa la posibilidad de compartir la habitación y el alojamiento.
Un conjunto de expertos reunidos por Turismo.as y Segittur se han reunido para hablar sobre las ventajas y necesidades de una buena reputación on line.
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) ha celebrado su foro, al que acudió Randi Zuckerberg, directora de marketing y estrategia de Facebook hasta agosto y fundadora de “R to Z Media”, quien proporcionó claves sobre el papel de las redes sociales en las empresas turísticas.
Segittur organiza una jornada en la que se expondrá y debatirá como las redes sociales influyen en los viajeros y qué pueden hacer las empresas para aprovecharlas y mejorar su presencia.
Jordi Schoenenberger, socio de Deloitte, ha señalado que los hoteleros no deben descuidar los aspectos físicos para cuidar al cliente, a la vez que se deben trabajar las emociones del huésped.
Turespaña ha habilitado varios canales en diversas redes sociales, como Youtube o Facebook, para que nuestro país tenga presencia ante un número cada vez mayor de turistas que preparan sus viajes desde la Red. También a través del móvil. El coste: 8 millones de euros.
Germany.travel hace mucho hincapié en distribuir sus contenidos a través de dispositivos móviles. Además, el nuevo site tiene muy en cuenta las redes sociales como Facebook o Twitter.