Cuánto cuesta la vida en las ciudades del mundo
Un informe de Deutche Bank revela los precios de diferentes servicios en las grandes capitales mundiales.
Un informe de Deutche Bank revela los precios de diferentes servicios en las grandes capitales mundiales.
¿Cuáles son los turistas más rentables para un hotel? La respuesta a esta pregunta…
¿Cuáles son las ciudades europeas más baratas para realizar una escapada? El portal especializado…
Existen diversas formas de evaluar el coste de la vida en los países. Una…
Un estudio de la fundación Fedea muestra que las rutas aéreas en que existe competencia entre aerolíneas tradicionales y de bajo coste tienen precios más baratos que aquellas en que sólo opera una compañía o dos.
Las tarifas se elevan un 3% para compensar lo costes de combustible. La subida se produce a dos semanas del inicio de la Semana Santa y antes del 1 de abril, cuando se producirá la revisión automática (al alza) de los precios del transporte en autobús.
La explosión del mercado de cruceros en los últimos años conllevará un incremento de las tarifas a partir de mediados de 2013. No obstante, las navieras seguirán realizando descuentos en sus paquetes.
El Museo del Prado eleva sus precios un 16,6%. Sin embargo, las últimas dos horas de todos los días la pinacoteca abre de forma gratuita. Además, existe reducción de precios y gratuidad para determinados colectivos.
La asociación de consumidores Facua ha realizado un análisis de los precios de los taxis en diversas capitales españolas. Entre unas y otras puede haber diferencias de hasta un 128% en los precios.
El portal WhichAirline.com, un comparador estadounidense de vuelos baratos, ha elaborado una divertida, curiosa…
La liberalización del mercado de los vuelos ha traído precios que en muchos casos…
A cada uno lo suyo. Hace unos meses criticábamos a la ciudad de Río…
¿Con qué elemento volar? ¿Quién no recuerda la tabla periódica de los elementos químicos?…
La compañía, a través de una subsidiaria, invertirá 250 millones de dólares en la adquisición. Espera que la infraestructura aporte el 80% de sus necesidades de crudo en los EEUU.
También solicita una política de mayores ayudas para que las personas con discapacidades puedan usar transportes como el avión con mayor facilidad.
Toprural ha investigado los precios de 7.000 alojamientos rurales y concluye que el precio medio disminuye un 2% (hasta los 28 euros por persona y noche) con respecto a 2011. Ya van tres años de bajadas.
Un informe de Hoteles.com refleja que, entre turistas de varios paises, los españoles son los que menos dinero dedican a reservar una habitación de hotel en su propio mercado.
La capital andaluza cuenta con apartamentos a partir de 500 euros por semana, según el portal Homelidays. San Sebastián es la más cara de toda España. Los precios en Europa se mantienen constantes con respecto a 2010.
La tasa de cinco euros por reserva telefónica variará en función de la distancia a la que se encuentre el taxista que recoja al cliente.
La cadena de establecimientos públicos ha ingresado 160 millones hasta agosto, cuando en el mismo periodo del año pasado ingresó 159 millones.
IATA cuantifica esta cantidad basándose en el precio actual de barril de petróleo, instalado en los 127 dólares.
Las zonas de costa son las más caras, con precios que oscilan entre los 42,3 euros por persona en Baleares y los 28,7 euros en Cádiz, según el portal especializado Rentalia.
Las estancias en apartamentos costarán una media de 26,7 euros por persona y noche, mientras que en los meses veraniegos de 2010, el precio medio fue de 28 euros, según la web especializada Muchosol.
El Gobierno deja de aplicar desde el 1 de julio la rebaja del 5% que aprobó en febrero como medida para incentivar el uso de este tipo de transporte frente al coche para ahorrar en la factura energética.
La compañía ferroviaria flexibilizará los precios de sus trenes AVE, lo que podría llevar a una subida de precios en determinados tramos, en el último trimestre del año. Los directivos niegan el aumento de precios y mantienen que seguirán existiendo descuentos.
Madrid y Cataluña cuentan con los establecimientos más caros del mes, mientras que Aragón, Islas Canarias, Extremadura y Murcia ofrecen las mejores tarifas. En Europa, los países del Este son los más baratos.
IATA estima que el beneficio que obtendrá el sector en 2011 se situará en 2.730,96 millones de euros, un 54% menos que lo previsto en marzo, debido al incremento de los precios del petróleo.
El estudio de precios que elabora el portal especializado Trivago revela que en Sevilla los precios subirán hasta un 43% en abril con respecto al mes precedente, llegando hasta los 129 euros de media por noche de hotel.
El número de noches que los turistas han pasado en este tipo de establecimientos durante julio disminuyó un 2,9% con respecto al mismo mes del año precedente, según el Instituto Nacional de Estadística.
Ya no es un secreto para nadie, y para los principales afectados menos, que…
Llegamos a un final de año con una disminución acusada en el consumo y…
Las reacciones a la decisión del Parlamento Europeo de obligar a las aerolíneas a…
Hay iniciativas que son curiosas y que pueden llegar a ser un éxito. Es…
La anunciada subida de tarifas que sufrirán los billetes de Renfe desde los primeros…