El Tribunal de Cuentas afea la gestión de personal en Paradores
Un informe del organismo fiscalizador revela una gestión deficitaria de la contratación de altos cargos y trabajadores de Paradores.
Noticias sobre Paradores de Turismo
Un informe del organismo fiscalizador revela una gestión deficitaria de la contratación de altos cargos y trabajadores de Paradores.
Los datos de ocupación de Paradores han sido similares a los de 2019, mientras el sector hotelero español ha perdido más de la mitad de las reservas.
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo da la razón a una camarera de piso de Paradores que reclamó que su dolencia de túnel carpiano se reconociese como enfermedad profesional.
Paradores ha hecho público su plan de reapertura tras la crisis del Covid-19. Los clientes tendrán a su disposición mascarillas y gel hidroalcohólico.
Óscar López, nuevo presidente de paradores, es un experto en política internacional y ha desarrollado su carrera a la sombra del PSOE, ocupando diversos cargos orgánicos en el partido.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, llegó al cargo prometiendo renovación en la forma de hacer política. Sus primeros nombramientos, coom el del cargo de presidente de Paradores, desmienten esta promesa.
La llegada de Pedro Sánchez (PSOE) al Gobierno de España también afectará a los puestos políticos que gestionan el turismo nacional y las empresas estatales.
Paradores, la cadena pública de hoteles españoles, se acerca a su centenario con buena salud, pero con problemas de fondo: una gestión que no acaba de profesionalizarse y empleos precarios entre los más inmediatos.
La cadena hotelera propiedad del Estado español abre su último alojamiento con la incertidumbre de su rentabilización en un destino difícil.
El contrato de publicidad de Paradores de Turismo en 2017 tiene un presupuesto de 2 millones de euros, dedicará casi la mitad a publicidad en buscadores como Google y pretende atraer a un público de mayor gasto.
El Gobierno en funciones del PP ha renovado a Ángeles Alarcó como presidenta de Paradores. Es la decisión más lógica hasta que haya un nuevo Ejecutivo ratificado por el Parlamento.
Pedro Soria dirige uno de los Paradores más completos de la red, tanto para el viajero de negocios como para el cultural. En 2016, su restaurante principal, la Hostería del Estudiante, ofrece un Menú Cervantino de cinco platos.
Los consejeros de la empresa pública de alojamientos se repartieron más de 1.000 euros por cabeza en 2013, año en que la empresa obtuvo números negativos y acumulaba pérdidas por valor de 120 millones de euros.
La cadena de hoteles públicos, propiedad del Estado español, ha conseguido 4 millones de euros de beneficio tras seis años de pérdidas. Sin embargo, su abultada deuda se ha cancelado con dinero público, ha despedido a gente y el turista internacional no acaba de llenar los establecimientos.
La colaboración con el Premio Nacional de Gastronomía 2013 y dos Estrellas Michelín comienza en los restaurantes Especia de los Paradores de Alcalá de Henares, Cuenca, La Granja y Chinchón. 2016 será, previsiblemente, el año de la consolidación.
En una entrevista con Meraki TV Travel, Frederico Costa, presidente de Grupo Visabeira, reconoce que en 2016 habrá noticias sobre otras franquicias de Paradores en el vecino de España.
Paradores de Turismo volverá a conseguir resultados positivos en 2015, tras seis años de problemas que le han cargado con unas pérdidas superiores a 130 millones de euros, cierres temporales en sus alojamientos, despidos de empleados e inyecciones de dinero público.
El Gobierno de Mariano Rajoy ha inyectado 70 millones de euros de dinero público para realizar ampliaciones de capital en la empresa de alojamientos. La finalidad es que pudiese continuar su negocio tras cinco años de pérdidas.
La Ley de Transparencia de España ha revelado los sueldos de los responsables públicos del turismo español. El ministro José Manuel Soria es el que menos cobra, superado por los presidentes de las empresas públicas Paradores y Segittur.
Los resultados económicos de Paradores, la cadena de hoteles públicos españoles, mejoran, pero no salen de las pérdidas. La dependencia del turista nacional y su política de precios lastran sus cuentas.
Paradores, la cadena pública de alojamientos, permitirá en tres de sus establecimientos que los clientes se alojen con sus perros o gatos. Será posible en los alojamientos de Canga de Onís, Gredos y Ciudad Rodrigo.
La cadena española de alojamientos públicos ha completado su plan de reestructuración. Paradores ha reducido costes, ha despedido personal y ahora pacta nuevos plazos de devolución para su deuda.
Paradores, la cadena pública de alojamientos, ha inaugurado el nuevo establecimiento de Corias (Asturias) tras invertir 29 millones desde 2006. Hace unos meses se despidió a 350 trabajadores.
Con todo, el sueldo de Ángeles Alarcó, presidenta de Paradores, es 40.000 euros inferior que el de su predecesor en el cargo, Miguel Martínez, nombrado por el PSOE.
La cadena pública debe presentar sus cuentas de 2012 en los próximos meses, en las que se prevé unas pérdidas de 30 millones de euros. El Gobierno ha tenido que inyectar 81 millones en pocos meses y se ha aprobado el despido de 350 personas.
El Estado ya habría ampliado capital en la cadena pública de alojamientos por valor de 81 millones de euros desde el verano de 2012.
La cadena de alojamientos públicos ha llegado a un acuerdo con los sindicatos de la empresa para realizar un ERE en la misma. Paradores también aplicará otras medidas de flexibilidad y no cerrará de forma definitiva ningún establecimiento.
La cadena de alojamientos públicos ha realizado una nueva oferta a los sindicatos, reduciendo a la mitad los despidos y permitiendo que todos los establecimientos sigan abiertos. Los representantes de los trabajadores hablan de que se incluye una “flexibilidad brutal” en la jornada de trabajo.
La cadena pública de alojamientos tiene intención de realizar un ajuste en su plantilla despidiendo a 644 empleados. Un medio online ha publicado que en los últimos meses se ha contratado como directivos a personal cercano al Partido Popular.
Los empleados de la cadena pública de establecimientos protestan contra el ERE que prevé el despido de más de 600 personas y la posibilidad de que se cierren alojamientos.
La cadena de alojamientos públicos ha propuesto a los sindicatos el cierre total de siete establecimientos y el cierre en temporada baja de otros 27 alojamientos de la red. Cerca de 1.000 empleados se verán afectados y la empresa quiere realizar un ERE para extinguir 644 contratos.
La cadena presenta su plan de reducción de plantilla a los sindicatos de la empresa pública, con 100 millones de pérdidas acumuladas.
Los empleados de la empresa pública se quejan de que se les aplique la eliminación de la paga extra de Navidad como a los funcionarios y el resto del sector público empresarial.
Tras varios años de construcción, abre sus puertas el nuevo edificio que alberga el Parador Atlántico. El antiguo, que databa de 1929, fue clausurado y derruido a causa de la aluminosis. El complejo dispone de 124 habitaciones entre otras comodidades.
Se espera que el establecimiento permita dinamizar la zona afectada por el terremoto del 11 de mayo de 2011. Cuenta con 76 habitaciones dobles, piscina interior y ‘spa’.
La cadena de alojamientos públicos es deficitaria, con un agujero de 100 millones, según el ministro Soria. Lo más probable es que un operador privado se haga cargo de la gestión para rentabilizarla.
La cadena pública contaba con una liquidez de 45 millones en 2004. En los últimos años ha acometido inversiones para mejorar la calidad de los establecimientos y reposicionar su oferta. El Gobierno valora su gestión privada.
La nueva responsable de la cadena pública ha sido directora de general de Turismo de Madrid desde 2010.
El ministro comparece ante la Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas de su departamento. Vuelve a habla del plan integral, que contemplará algunas de las demandas empresariales, como la simplificación normativa y la reconversión de destinos maduros.
José Manuel Soria quiere elaborar un plan destinado a recuperar económicamente el Parador, afectado por las cancelaciones producidas por las erupciones subterráneas. Ya se había preparado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para su plantilla.
Le sigue Paradores, cadena de alojamientos de propiedad estatal, según un estudio realizado por la consultora Ipsos.
Se ha contratado a 36 personas más para hacer frente a la ampliación y se han construido dos piscinas, una exterior y otra climatizada.
La cadena de establecimientos públicos ha ingresado 160 millones hasta agosto, cuando en el mismo periodo del año pasado ingresó 159 millones.
Uno se ubicará en Guadalajará, cerca del lugar en que tuvo lugar el incendio que segó la vida de 11 profesionales de la extinción en 2005. El otro se situará en Muxía, donde el Prestige vertió la mayor parte del petróleo que albergaba.
Paradores y la Secretaría General de Turismo han firmado un acuerdo para comercializar y promocionar conjuntamente los establecimientos de la cadena pública, así como las rutas turísticas asociadas a los mismos.
El Gobierno ha aprobado un importe para ambos establecimientos de 50 millones de euros, la mitad para cada uno de los nuevos alojamientos.
Ser celíaco no es un problema con Paradores. La cadena pública de alojamientos cuenta con menús específicos para las personas que sufren esta patología.