La Asamblea de la OMT reelige a Pololikashvili como secretario general
En la última Asamblea de la OMT también se aprobó un Código Internacional para la Protección de los Turistasen casos de crisis.
Noticias sobre la Organización Mundial del Turismo (OMT)
En la última Asamblea de la OMT también se aprobó un Código Internacional para la Protección de los Turistasen casos de crisis.
Los cifras de viajes en todo el mundo entre julio y septiembre de 2021 todavía están un 64% por debajo de las registradas antes del coronavirus.
El Consejo de Ministros ha aprobado una norma que permitirá adjudicar a dedo los contratos para la Asamblea de la OMT mediante un procedimiento pensado para catástrofes.
Los cuatro motivos que desaconsejan llevar la Organización Mundial del Turismo a Arabia Saudí.
Un estudio estima que la vacunación desigual en los países más ricos y más pobres provocará que las pérdidas económicas en turismo contiúen en los próximos años.
La OMT explica cuántos viajes se hicieron en 2020 y cuáles han sido los efectos del coronavirus en el turismo internacional.
Zurab Pololikashvili ha sido propuesto para continuar como secretario general de la OMT tras las críticas a su gestión por su antecesor.
Taleb Rifai, anterior secretario general de la OMT, acusa de prácticas no éticas a su sucesor y de usar la institución para sus propios fines.
La OMT prevé que los viajes no iniciarán su recuperación hasta mediados de 2021, aunque algunos expertos lo alargan hasta 2022.
En los seis primeros meses de 2020 se han perdido 460.000 millones de dólares en ingresos turísticos.
El organismo internacional estima que se perderá un 30% de los viajes mundiales por la pandemia de Covid-19 y las restricciones a los movimientos.
La Organización Mundial del Turismo destaca que las emisiones de CO2 realizadas por transportes turísticos suponen un 22% de todas las lanzadas a la atmósfera por los transportes en general.
El número de turistas que se movieron por el mundo en 2018 creció un 6%, hasta los 1.400 millones de personas.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) no ha respondido a las preguntas de este medio sobre el salario, méritos, proceso de selección y duración en el cargo de Ana Botella, ex alcaldesa de Madrid y mujer de José María Aznar, ex presidente del Gobierno español.
La ex alcaldesa de Madrid ha sido contratada por la Organización Mundial del Turismo, aunque no se sabe muy bien por qué aptitudes en esta área económica.
La Organización Mundial del Turismo calcula que más de 300 millones de personas viajan cada año para realizar turismo religioso. Israel o la ciudad del Vaticano son ejemplos de destinos que basan parte de su estrageia en este tipo de visitantes.
Un informe de la Organización Mundial del Turismo muestra la importancia de combinar las ruta aéreas con buenas infraestructuras de carreteras. Además, los viajes por religión y salud ya suponen un tercio de los totales.
La Organización Mundial del Turismo destaca en un informe la buena salud del turismo, que ha crecido un 5% en todo el mundo, generando unos ingresos de 1,4 billones de dólares. China es el primer emisor de turistas y de gasto.
La Organización Mundial del Turismo explica que la región europea ha recibido un 6% más de turistas entre enero y septiembre con respecto al mismo periodo de 2012. El resto de continentes también ven crecer su número de visitantes.
Los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) muestran que los viajes mundiales no ralentizan su crecimiento, sino que siguen evolucionando de forma positiva.
El agua es el motivo principal para celebrar el Día del Turismo, una actividad que mueve a 1.000 millones de personas por todo el mundo y que aporta 5 billones de euros a la economía mundial.
La Organización Mundial del Turismo ha certificado que entre enero y junio se han movido por el mundo casi 500 millones de turistas, un 5% más que hace un año. Las previsiones se superan gracias a las economías emergentes.
Los datos ofrecidos por la Organización Mundial del Turismo (OMT) indican un crecimiento del 4% en 2012 con respecto al año precedente. Europa sigue siendo el principal receptor, con un 43% de los ingresos totales.
El país asiático ha pasado en ocho años de ocupar el séptimo puesto tras las economías europeas a ser el primero cuyos turistas más dinero se dejan en sus desplazamientos internacionales.
La OMT certifica que los países asiáticos serán los grandes receptores de turistas en los próximos ejercicios. Algunos como China presentan crecimientos del 40% en sus ingresos por turismo.
La Organización Mundial del Turismo espera un crecimiento de los desplazamientos internacionales por turismo de entre un 2% y un 4%. A finales de 2012 se registraron 1.000 millones de turistas en un sólo año.
La industria turística internacional alcanza la cifra mágica de 1.000 millones de turistas en sólo un año, según la OMT. El turismo supone el 9% del PIB mundial y crea el 12% del empleo.
La Organización Mundial del Turismo calcula que cada año se sumarán 43 millones de turistas a los movimientos internacionales. Este año se alcanzará la cifra de 1.000 millones de viajeros.
La Organización Mundial del Turismo explica que todas las regiones han conseguido incrementos en sus número de turistas. La zona asiática y América son las que mayores aumentos registran.
El organismo de Naciones Unidas dedicado a los viajes confirma que destinos competidores de España como Túnez o Egipto han obtenido aumentos considerables y su turismo se recupera.
Es la primera vez que los líderes de los 20 países más industrializados reconocen la importancia del turismo y los viajes para el crecimiento económico y la generación de riqueza. El párrafo se encuentra escondido en la declaración final.
Un estudio de la OMT y el WTTC demuestra que la flexibilización de los visados incrementaría en 122 millones el número de turistas y generaría ingresos asociados al turismo por valor de 161.404 millones de euros.
Siguiendo otros flujos financieros, la mayor parte de los ingresos que los turistas generan en todo el mundo se quedan en Europa, la región asiática del Pacífico y América. Los países africanos y de Oriente Medio no aparecen en el “club” de los 25 primeros.
La OMT ha comunicado que los ingresos que han generado los turistas en 2011 alcanzaron el billón de dólares. El 45% de los mismos se quedan en Europa, seguido de Asia-Pacífico y América.
Los movimientos de turistas no se paran, según la OMT. Túnez y Egipto han recuperado un 50% y un 30%, respectivamente, de turistas con respecto al mismo periodo de 2011. Ambos son destinos competidores de España, por lo que su reactivación puede afectar al turismo español.
En los próximos años, los países emergentes supondrán el 50% de la emisión de turistas de todo el mundo.
La Organización Mundial del Turismo y el fabricante han sellado un acuerdo para hacer llegar la soluciones de productividad ‘on line’ de Microsoft a las firmas del sector.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha adelantado el balance de 2011: 980 millones de turistas y un crecimiento del 4,4% con respecto a hace un año.
La Organización Mundial del Turismo certifica que los movimientos de turistas han crecido un 4,5% en lo que va de año, con un comportamiento positivo en Europa. Por su lado, España sigue ocupando el segundo lugar en gasto de los turistas en el país.
La cifra supone un crecimiento del 3% anual y duplicar los números actuales, que hablan de 940 millones de turistas en 2010.
La llegada de turistas ha invertido su tendencia a la baja en los últimos meses, según la OMT y las salidas de japones se han incrementado un 9% en agosto.
Un grupo de expertos políticos y del sector empresarial debatirán sobre el poder el turismo para acercar culturas.
En el marco del primer Congreso de Ética y Turismo celebrado en Madrid, asociaciones como FEAAV y empresas como el Grupo Iberostar se han comprometido a luchar contra el turismo sexual infantil.
El documento indica qué tipo de ahorro en gastos operativos pueden esperar los hoteles de sus inversiones ecológicas mediante un cálculo del rendimiento de sus inversiones.
Hasta 268 millones de turistas han viajado en los cuatro primeros meses del año. La recuperación del sector a nivel mundial es palpable y la OMT augura incrementos del 4% para este año.
La Organización Mundial del Turismo organizará el I Congreso Internacional de Ética y Turismo, en el que se tratarán algunas de las cuestiones éticas más significativas a las que se enfrenta el sector en la actualidad.
Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha expresado su “preocupación” por la intención de Dinamarca de volver a instaurar los controles fronterizos, lo que podría afectar al libre tránsito de viajeros.
La OMT señala que entre enero y febrero se produjo un aumento positivo de turistas en todas las regiones del mundo, excepto Oriente Medio y el Norte de África. La industria generó 610.000 millones de euros en ingresos durante 2010.