El Gobierno compromete más de 1.400 millones para mejorar destinos turísticos
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado inversiones en diferentes programas turísticos desde noviembre.
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado inversiones en diferentes programas turísticos desde noviembre.
Estos proyectos fueron presentados por las grandes empresas turísticas españolas y pretendían movilizar iniciativas por más de 8.000 millones de euros.
Las empresas más importantes del sector turístico español han presentado iniciativas para acaparar y gestionar más de 5.000 millones de fondos de recuperación frente a la pandemia de Covid-19.
Con un escenario que cambia cada semana es difícil decir cuándo se abrirá el turismo en España. El Gobierno quiere que sea en verano.
El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado un conjunto de guías con recomendaciones para minimizar las posibilidades de contagio por coronavirus en negocios turísticos.
La economía colaborativa, el turismo rural y de interior o la calidad del empleo no ocupan ni una línea en el discurso del nuevo responsable de Turismo de España.
El Gobierno no es transparente ni congruente en la información que facilita sobre su política turística al Congreso de los Diputados en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado.
El Gobierno de Mariano Rajoy ha inyectado 70 millones de euros de dinero público para realizar ampliaciones de capital en la empresa de alojamientos. La finalidad es que pudiese continuar su negocio tras cinco años de pérdidas.
La Ley de Transparencia de España ha revelado los sueldos de los responsables públicos del turismo español. El ministro José Manuel Soria es el que menos cobra, superado por los presidentes de las empresas públicas Paradores y Segittur.
Además de un problema de salud, si el Gobierno español no sabe comunicar bien la información sobre el primer caso de ébola en España, el flujo de turistas al país puede verse afectado.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha presentado el plan de turismo rural 2014, un proyecto que prevé mayor promoción internacional para este sector y su interrelación con la red de Parques Nacionales.
Xunta de Galicia y el Ministerio de Turismo ponen en marcha un programa para generar aplicaciones móviles y contenido alrededor del Camino de Santiago. También se llevará wi-fi gratis a las hospederías.
El Gobierno de Mariano Rajoy (PP) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado préstamos por valor de 75 millones para emprendedores del sector turístico.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo abre a partir de hoy dos nuevas líneas de financiación del programa Emprendetur, dotadas con 48 millones de euros. Estos préstamos están dirigidos a jóvenes emprendedores en turismo y empresas con proyectos de I+D o con productos innovadores.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha adelantado que el Turismo contará con un 40% menos de fondos para 2013. Esto reduce la inversión pública en esta actividad a los 270 millones de euros.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha confirmado que la expresidenta de Madrid se integrará en el organismo de promoción.
La Xunta ha informado de que 73 pymes del sector hotelero han sido seleccionadas para distribuirse los 732.000 euros del programa “Alojamientos conectados”, puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El Gobierno aprueba la línea ICO dirigida a las empresas turísticas por vaor de 266 millones. La novedad es que 26 millones se podrán usar para financiar circulante, como desfases de caja y tesorería, lo que dará más aire a las compañías.
El Gobierno pone en marcha dentro del portal Spain.info un apartado para dar a conocer las bondades de las comunidades del interior de España. Era una de las peticiones de regiones como Navarra, La Rioja o Extremadura.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha presentado, tras el Consejo de Ministros, el Plan Integral de Turismo con el que se quiere dotar de competitividad y modernidad a un sector que aporta más del 10% de la riqueza española.
Una orden de la Dirección General de la Policía elimina este servicio justo antes de la temporada turística. Los propios agentes, dentro de sus posibilidades, deberán hacerse cargo de la traducción. Los recortes han obligado a tomar esta medida al Ministerio del Interior.
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, ha revelado en el Congreso de los Diputados que el plan verá la luz pública a finales de junio y que se centrará en los nuevos mercados emisores, aunque se seguirán cuidando los tradicionales: Reino Unido y Alemania.
Soria ha presentado el Plan de Formación de Excelencia Turística de Gran Canaria. Dice que se ofreció a otras islas, pero no ha cuajado. Con el mismo se impartirán cursos gratuitos según las necesidades del sector.
El subsecretario de Industria, Energía y Turismo ha explicado los presupuestos en el Congreso de los Diputados. El Fomit se cubrirá con la tesorería de fondos no usados hasta ahora.
El proyecto de Presupuestos Generales presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) finiquita la iniciativa que permitía atraer a turistas europeos hasta España en temporada baja. Creó más de 1.600 empleos y generó un retorno de 68 millones frente a una inversión de 12 millones.
La Secretaría de Estado de Turismo cuenta con un programa de préstamos dirigidos al sector privado que eleva en un 6% los fondos del PlanE que puso en marcha el anterior Ejecutivo socialista. Aún no se conoce cómo se articularán estos fondos.
Los vocales de cada ministerio tendrán rango de secretarios de Estado, lo que posibilitará que puedan despachar directamente con cada ministro que tiene representación en la comisión y hacer llegar de forma directa las resoluciones adoptadas.
José Manuel Soria, ministro de Turismo, ha especificado que seguirá manteniendo los programas de su departamento, aunque tendrá que gestionar mejor con menos.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha “Alojamientos conectados”, una iniciativa para mejorar los procesos de negocio en los alojamientos gracias a la informática. También presenta un plan de formación para empresarios de las Islas Canarias.
El ministro comparece ante la Comisión de Turismo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas de su departamento. Vuelve a habla del plan integral, que contemplará algunas de las demandas empresariales, como la simplificación normativa y la reconversión de destinos maduros.
La mejora de los destinos maduros y de la promoción, junto con el fomento de nuevos productos turísticos serán otras de las claves de la política del Gobierno que se desarrollará desde el Ministerio de Turismo y la secretaría de Estado.
La agencias de viajes consideran un duro golpe la negativa del Gobierno a reducir el IVA para el turismo. Un incremento de este impuesto, como ha sucedido con el IRPF, podría paralizar el consumo, ya que elevaría los precios.
José Manuel Soria quiere elaborar un plan destinado a recuperar económicamente el Parador, afectado por las cancelaciones producidas por las erupciones subterráneas. Ya se había preparado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para su plantilla.
El Consejo de Ministros aprobará el nombramiento de la dipuatada por Baleares Isabel Borrego como secretaria de Estado de Turismo. Tendrá que ponerse a trabajar de inmediato para confeccionar el plan integral de promoción prometido por Mariano Rajoy.
En declaraciones a la cadena de radio Onda Cero, José Manuel Soria ha explicado que su misión será hacer volver a los turistas que llegaron a España tras las revueltas árabes en los países del Norte de África.
El nuevo ministro de Energía, Industria y Turismo ha explicado que Mariano Rajoy le ha dado el mandato claro de confeccionar un plan integral de promoción y de que colaborará con las comunidades autónomas, sean del color que sean.
Mariano Rajoy ha dado a conocer los nombres de su nuevo Gobierno, compuesto por doce personas. Destaca la eliminación de Comercio del Ministerio de Energía y Turismo.
El futuro presidente del Gobierno no ha mencionado la creación de un Ministerio de Turismo o de una secretaría de Estado, algo que sí ha hecho con el área de Agricultura. Habrá modificaciones fiscales en el sector.
La encuesta Frontur que elabora el Instituto de Estudios Turísticos (IET) certifica que este es el año con mayor gasto desde que se empezaron a recolectar datos en 2004. No todo el gasto repercute en la economía española.
Miguel Sebastián, ministro de Industria, Turismo y Comercio, destaca la positiva evolución de los mercados emisores y resta importancia a la incidencia de las revueltas árabes.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido casi 400.000 euros en ayudas a proyectos de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).
Entre los galardonados se encuentran Juan Molas, presidente de CEHAT, o Taleb Rifai, secretario general de la OMT.
La revista especializada Hosteltur pone en marcha una plataforma que apoyan gigantes del sector como Sol Meliá o Barceló Hoteles. Más que un ministerio se pretende que se pongan en marcha políticas que den importancia a una industria que genera el 10% de la riqueza nacional.
La intención de las autoridades turísticas es convertir al turista fiel que repite visita en España (más del 85% de los que nos visitan) en prescriptor de la marca España.