Lufthansa, rescatada con 9.000 millones a pesar de ser rentable
Lufthansa cuenta con activos que superan sus deudas y arrojó beneficios mil millonarios en su último ejercicio.
Lufthansa cuenta con activos que superan sus deudas y arrojó beneficios mil millonarios en su último ejercicio.
La Organización Mundial del Turismo destaca que las emisiones de CO2 realizadas por transportes turísticos suponen un 22% de todas las lanzadas a la atmósfera por los transportes en general.
Un informe revela que las ciudades indias son las más contaminadas del mundo, seguidas de las pakistaníes y las chinas.
La Comisión Europea estudiará la posibilidad de gravar los billetes de avión y el combustible aéreo. La medida reducirá la emisión de CO2 y ruido, pero elevará los precios de los billetes y supondrá miles de despidos en el sector.
75 millones de personas visitaron España en 2016. El turista gasta entre tres y seis veces más agua que un residente del destino al que se desplaza. ¿Es sostenible este crecimiento en consumo de recursos en un país con déficits de agua?
España vive un éxito de afluencia turística, com casi 80 millones de visitantes extranjeros cada año. Pero surge un problema: ¿están los ciudadanos, las empresas y los Gobiernos preparados para gestionar el impacto que producen en el medio ambiente?
Aprende de Toros nace para “educar” sobre el toro como animal, la naturaleza, las personas que viven alrededor o su gastronomía.
A pesar de que el calentamiento global impacta directamente sobre el litoral mediterráneo y la industria turística, ni el Gobierno español ni las comunidades autónomas disponen de planes de actuación y corrección para sus destinos turísticos.
Los océanos son responsables de la mitad del oxígeno que respiramos. Pero también son fuente de riqueza para el ser humano a través de actividades como la pesca o el turismo.
Este medio ha visitado recientemente Buitrago de Lozoya y ha quedado sorprendido por las pequeñas cosas que hacen atractivo este municipio, pero también por la suciedad de su medio ambiente, uno de sus valores fundamentales.
Las dos grandes capitales de España tratan de forma diferente el uso del transporte público para disminuir la contaminación. Barcelona incentiva su uso reduciendo precios. Madrid sólo limita el acceso de vehículos privados.
Diversas empresas de estudios petroleros tienen previsto realizar trabajos cerca de las Islas Baleares y la costa mediterránea para encontrar petróleo y gas en el subsuelo. Estos trabajos pueden influir negativamente en el turismo y las actividades pesqueras de la zona.
El Ministerio de Medio Ambiente introducirá esta obligación en el reglamento que desarrollará la nueva Ley de Costas, muy criticada por los ecologistas y por diversas comunidades autónomas.
Greenpeace cuantifica en un informe en 140 millones de euros el gasto público anual por la mala gestión de las costas. La ONG pide derogar la nueva Ley de Costas al pensar que considera el litoral como un solar para construir.
El Ayuntamiento multará con entre 25 y 500 euros a aquellas personas que se salten esta normativa, con la que se pretende proteger el patrimonio histórico.
El Senado estadounidense ha instado al Congreso de la nación a aprobar una ley que prohíba a las aerolíneas estadounidenses pagar por los derechos de emisión. EEUU se une a China en su lucha contra el sistema europeo de emisiones de CO2, que no sólo afecta a la aviación.
¿No tiene fin? ¿Cansado de nadar 25 metros en la piscina de su hotel?…
PP y PSOE de Tarifa (Cádiz) se han unido para aprobar la construcción de un complejo hotelero de 1.400 habitaciones, junto con 350 viviendas, en una zona de playa virgen y que se encuentra entre dos parques naturales.