La Rioja centra su promoción en actividades de turismo seguro durante Fitur
La Rioja destaca en Fitur 2021 sus elementos paisajísticos, culturales, naturales, la cuna del castellano, turismo activo, gastronómico o enoturístico.
Noticias sobre La Rioja
La Rioja destaca en Fitur 2021 sus elementos paisajísticos, culturales, naturales, la cuna del castellano, turismo activo, gastronómico o enoturístico.
Encontramos los primeros textos escritos en castellano en el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla.
La Rioja ha presentado una campaña promocional dotada con 1,1 millones de euros para estimular las reservas turísticas en la región.
El programa de RTVE Masterchef ha tenido como escenario el municipio de Briones, en La Rioja.
El verano en La Rioja es de todo, menos aburrido. Más de 160 actividades esperan al visitante, con la gastronomía y la música como ejes fundamentales.
Santo Domingo de la Calzada celebra 1.000 años del nacimiento del santo que da nombre a la población riojana.
A principios de mayo se celebra la séptima edición de Fungitur, la feria que pretende potenciar el papel del cultivo de champiñón en Pradejón (La Rioja) como recurso económico.
La Rioja crea un pasaporte turístico para visitar algunos de los monasterios más importantes en la historia de España.
Rivum Holiday ha supuesto una inversión de 7 millones de euros y será el primer complejo de turismo rural totalmente accesible.
Del 2 al 6 de enero de 2019 se celebra Actual en La Rioja, el primer festival de música y artes escénicas de España. Te contamos qué artistas cantan, qué obras de teatro puedes ver y qué películas se proyectarán.
La Feria del vino de Rioja de Aldeanueva de Ebro siempre se celebra el primer fin de semana de junio. Aldeanueva de Ebro es el corazón de la nueva ruta del vino de La Rioja.
En el Valle del Cidacos se levanta la población riojana de Enciso, famosa por su pujante industria textil, que murió en el siglo XIX. En su término municipal se encuentra una de las mayores colecciones de icnitas, es decir, de huellas de dinosaurios, alguna de ellas única.
Una lista de los lugares que visitar a lo largo de 2016, con consejos sobre qué hacer y acceso a los reportajes de cada uno de los destinos para que profundices.
Del 2 al 6 de enero, la capital de La Rioja vuelve a ser el escenario del primer festival del año. Público y multidisciplinar, en 2016 será, además, solidario.
La biblioteca del Monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja), guarda más de 10.000 volúmenes y manuscritos. Es una de las más importantes del mundo porque su escritorio fue una de las cunas del castellano primitivo. También es Patrimonio de la Humanidad.
Para comprar queso camerano hay que ir hasta La Rioja (o hacerlo a través de Internet), atravesando los valles que vieron nacer este producto tan especial que data del siglo XIII. Verdadera historia que guardaban como un secreto los ganaderos de la Sierra de Cameros.
Históricamente, el vino se ha extraído en lagares rupestres. Y en La Rioja se pueden encontrar y visitar algunos de estos lagares en parajes pintorescos.
El marfil ha sido un objeto de lujo desde tiempos inmemoriales, sólo accesible para monarcas y nobles. La Historia nos ha legado una colección de objetos únicos que constituyen uno de los tesoros menos mencionados de los reinos peninsulares medievales.
Los monasterios de Suso y de Yuso, en La Rioja, van dados de la mano y uno no se entiende sin el otro. En ellos se escribieron las palabras más antiguas de un castellano primitivo. Pero además, los dos son ejemplos de un pasado artístico que hemos olvidado y conviene recuperar.
Entre las particularidades que visitar en Haro se encuentran sus famosas bodegas, agrupadas en torno a la estación de tren, y que unen fuerzas para promocionar esta zona riojana y sus caldos con una cata multitudinaria.
La catedral de Santo Domingo de la Calzada es la única que cuenta con un gallo y una gallina en su interior. Hito clave en el Camino de Santiago, te explicamos la leyenda de esta tradición.
Un informe de Exceltur demuestra que por cada euro de inversión pública, la región riojana recupera 1,97 euros y genera empleo en otras ramas de la economía.
La agencia de viajes on line pone en marcha una nueva estrategia para promocionar destinos en la que se elaborará un vídeo en el que irán apareciendo diferentes ofertas que podrá escoger el cliente en ese instante.
Además, las otras ciudades que compitieron por el galardón fueron Sevilla, Gijón, Segovia, Ciudad Real, Lugo, Oviedo, Valladolid, Granada y Santiago de Compostela, junto con Cáceres y Salamanca.