La cadena The Student Hotel recibe 300 millones de financiación
The Student Hotel usará este dinero para abrir nuevos alojamientos en ciudades europeas. Su producto se dirige a un cliente joven.
Noticias sobre inversión hotelera
The Student Hotel usará este dinero para abrir nuevos alojamientos en ciudades europeas. Su producto se dirige a un cliente joven.
La venta de ALG a Hyatt pretende traer a Europa el modelo de complejos turísticos que la empresa está especializada en explotar en México y el Caribe.
La gestora Brookfield ha comprado cuatro de los hoteles emblemáticos de Selenta Group, que seguirá gestionándolos. Colliers ha asesorado en la operación.
Hasta junio, se han comprado y vendido hoteles por más de 1.000 millones en España. La cifra anual de inversión podría superar los 3.000 millones.
Los hoteles de Barcelona, Madrid o Canarias llevan casi un año sin facturar, con préstamos a punto de vencer y con dudosas perspectivas de que se reactive la actividad turística.
Las principales consultoras del sector inmobiliario coinciden en que los hoteles en venta en España en portales online son excepcionales. El inversor no busca oportunidades en el mercado online.
Apple Leisure Group gestionará tres nuevos hoteles en Grecia durante 2022, con lo que expandirá su presencia en el Mediterráneo.
Be Live Hotels evalúa su fusión con BlueBay Hotels, del empresario hispano-sirio Jamal Satli Iglesias.
La socimi All Iron Re I cuenta con varios edificios valorados en 70 millones de euros. Los dedicará a crear alquileres vacacionales y ‘hostels’ en las principales capitales.
Barcelona, San Sebastián, Madrid o Palma de Mallorca se encuentran entre los destinos urbanos que más pernoctaciones atraen.
Deloitte estima que la inversión hotelera crecerá un 5% en 2019 y que harán falta 2.500 millones para reacondicionar y reposicionar los hoteles existentes en España.
Los principales grupos hoteleros abrirán varios alojamientos en la región asiática en los próximos dos años.
Los fondos extranjeros siguen apostando por el mercado hotelero español con la compra de más alojamientos. El éxito turístico español tiene mucho que ver, pero el país se enfrenta con desafíos.
El grupo estadounidense es uno de los mayores gestores de alojamientos en el área del Caribe. La compra le permite entrar en el segmento vacacional y en el mercado europeo.
Hispania, la socimi que más activos hoteleros gestiona en España, se prepara para ser comprada por el fondo estadounidense Blackstone en una operación de 1.900 millones.
El Gobierno de Gibraltar quiere desarrollar su oferta de alojamientos turísticos para atraer más turismo de negocios y eventos.
España ha superado los 80 millones de turistas en 2017 y este atractivo ha motivado a los inversores a comprar y construir más hoteles en el país.
El Brexit, el incremento de turistas extranjeros a España y la mejora de la rentabilidad de los alojamientos configuran un cóctel atractivo para seguir invirtiendo en la hotelería española, a pesar del descenso registrado en 2016.