Rentabilidad de la alta velocidad
Un estudio de Fedea deja en evidencia los mensajes oficiales sobre los trenes de alta velocidad: poca rentabilidad, efecto marginal sobre el turismo y escaso beneficio para la sociedad.
Un estudio de Fedea deja en evidencia los mensajes oficiales sobre los trenes de alta velocidad: poca rentabilidad, efecto marginal sobre el turismo y escaso beneficio para la sociedad.
Un informe del Tribunal de Cuentas europeo muestra el mal uso de fondos comunitarios para la ampliación de aeropuertos españoles entre el año 2000 y 2010. España fue la mayor perceptora de este dinero en ese periodo.
Aunque el presupuesto global del Ministerio de Fomento disminuye para 2015, los capítulos dedicados a subvencionar determinados tipos de transporte, como el ferroviario o el aéreo, crecen rompiendo la tendencia.
La Comisión Europea ha anunciado que hasta 2020 comprometerá 26.000 millones de euros en el desarrollo de una estregia de transporte para Europa con nueve corredores principales y una red central.
El Tribunal de Cuentas certifica en su informe final que las obras de construcción de la línea Madrid-Barcelona costaron un 31% más de lo presupuestado. De momento no se han pedido responsabilidades políticas ni penales.
Erdogan, el primer ministro turco, ha inaugurado el túnel que une la parte más próxima al continente europeo de Estambul con la zona asiática de la ciudad, a través del famoso estrecho del Bósforo.
El Parlamento de Cataluña ha presentado un proyecto de Ley para sacar de la quiebra a muchas de las autopistas de peaje construidas en los últimos años. El ciudadano tendrá que pagar una parte de su bolsillo.
Haití, que todavía sufre las consecuencias del fuerte terremoto de 2010, continúa el desarrollo de sus infraestructuras turísticas para usar este negocio como motor de crecimiento.
Ana Pastor, ministra de Fomento, ha anunciado que el tren de alta velocidad que unirá Madrid y Alicante iniciará su explotación el próximo 18 de junio. Renfe lanzará billetes a mitad de precio la primera semana.
Construir el AVE Madrid-Barcelona no le ha salido barato al Estado español y sus sufridos contribuyentes. Las obras de esta infraestructura capital para la movilidad costaron un 30% más de lo presupuestado, según el Tribunal de Cuentas. Numerosas irregularidades salpicaron las concesiones y proyectos.
Carlos Fabra, presidente de la sociedad que lo gestiona, ha anunciado que un grupo empresarial está interesado en el mismo y que podría entrar en funcionamiento en junio de 2013.
El London City Airport se encuentra en pleno río Támesis Todos hemos oído la…
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo no desembolsará los casi 10 millones de euros comprometidos para este año. Se basa en las restricciones presupuestarias y en que el resto de administraciones no han pagado su parte. El palacio debería estar acabado en 2015.
Ahí tenemos a la exhubertante (por decir algo poco atrevido) Anita Ekberg bañándose en…
Ana Pastor, ministra de Fomento, desvela la abultada deuda de la empresa pública y apunta a la construcción de aeropuertos inviables económicamente como causa de la misma, que se arrastra desde los años de gobierno del PP.
El Reino de Arabia Saudí ha dado a conocer que el consorcio formado por varias empresas españolas y saudíes ha sido el elegido para construir un proyecto valorado en 6.500 millones de euros. Con el mismo se unirá a través de AVE las ciudades religiosas para el mundo árabe de La Meca y Medina.
Hace un mes, Fomento puso en marcha la nueva estación de Cercanías que une el centro de Madrid con el aeropuerto de la capital. Una media de 3.200 personas diarias usan la misma para llegar hasta sus vuelos.
Hace pocos días, AENA, el gestor de los aeropuertos españoles, informó de que los…