Google limita el negocio de Expedia, Booking o Tripadvisor
Tres de las grandes agencias de viajes online han sufrido caídas en sus resultados trimestrales porque sus enlaces en Google aparecen por debajo de los propios productos del buscador.
Tres de las grandes agencias de viajes online han sufrido caídas en sus resultados trimestrales porque sus enlaces en Google aparecen por debajo de los propios productos del buscador.
El buscador ofrece resultados de apartamentos como hace con los hoteles, lo que indica que se introducirá en el negocio del alquiler vacacional como metabuscador.
A finales de 2019, Google Maps se tomará en serio la venta de publicidad y servicios a través de la aplicación.
Un análisis muestra que el 55% de las búsquedas que se hacen en Google se quedan en el propio buscador o en sus productos, como YouTube o Maps.
La empresa del buscador se ha convertido en un gigante que impide el acceso igualitario a la información y las oportunidades de realizar negocio.
Google Viajes se estrena con la incógnita de cuándo empezará a vender viajes la empresa californiana.
Esta sanción se suma a otras dos que la Comisión Europea dictaminó por prácticas anticompetitivas de Google. Entre todas suman más de 8.000 millones de euros.
Google cerrará el acceso de los desarrolladores a los datos de su comparador de vuelos. La venta de viajes en Internet está valorada en 500.000 millones de dólares.
El gigante de las búsquedas no intermedia en la venta de noches, sino que continúa su modelo de ofrecer visibilidad a cambio de que el propietario pague por cada click en el enlace que redirige a su alojamiento.
La empresa estadounidense incluye una nueva función en su buscador para móviles que cierra el ciclo del viaje y permite realizar reservas de vuelos u hoteles.
El buscador más usado por los navegantes en Internet ha incorporado la reserva de habitaciones de hotel en sus soluciones para Norteamérica. Si el negocio se extiende a todo el mundo puede perjudicar a las agencias on line.
La Comisión Europea ha enviado un pliego de cargos a Google en el que indica que la empresa ha privilegiado sus resultados de búsqueda frente a los de otros competidores.
Un informe de la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU detalla las formas en que Google monopoliza y condiciona el mercado de las búsquedas en Internet. Las empresas del sector turístico como TripAdvisor se han visto perjudicadas.
Google habría detectado que la agencia de viajes online Expedia compró enlaces en diferentes blogs de viajes. El buscador ha descendido sus resultados de búsqueda un 25% y las acciones de la agencia han perdido valor.
Ryanair anuncia que está colaborando con Google para desarrollar un nuevo buscador de vuelos que verá la luz en marzo.
Los viajeros podrán visitar el interior de algunos de los principales aeropuertos internacionales gracias a Google Street View, para así preparar sus llegadas o salidas de forma eficiente. Entre ellos figuran seis aeropuertos españoles.
Es una de las conclusiones del informe Lookinside Travel elaborado por Google. Además, los viajeros buscan la mejor relación calidad-precio y webs más adaptadas a los móviles. Facilitar la compra con el smartphone será clave para las empresas.
La compañía del buscador las vende a su fundador. En teoría, Google se proponía incorporar los datos e indicaciones de las guías Frommer’s (famosas en el mundo anglosajón) en sus resultados de búsqueda y productos.
El gigante californiano ha puesto en marcha la versión española de Google Flights Search, además de en otros países europeos. Sus resultados aún no forman parte del buscador general, pero ya incluyen precios locales y anuncios. Puede poner en peligro el negocio de metabuscadores como Kayak.
La compañía ferroviaria incluye los trenes de Larga Distancia-AVE, Media Distancia y Cercanías en la solución de mapas de Google. Los usuarios podrán preparar sus itinerarios con varios medios de transporte.
El buscador de Internet ha adquirido a mediados de agosto el portal especializado en contenidos y guías de viaje Frommer’s. Antes compró el desarrollador de software ITA y el comparador de restaurantes Zagat. ¿Qué consecuencias pueden tener estos movimientos?
Aunque la empresa especializada en soluciones de distibución no ve en Google un competidor directo explic que se suma a la demanda por el bien de los servicios turísticos en Internet.
La compañía del buscador consiguió 37.900 millones de ingresos en 2011, de los que 2.400 millones provienen de empresas como Booking o Expedia.
El buscador mejora su producto de mapas para facilitar la orientación en grandes aeropuertos y centros comerciales.
La compañía ha organizado el evento Travelthink en el que se habló de la evolución del mercado de los viajes en Internet y de la innovación como premisa para crecer y satisfacer al cliente.
Algunos de los principales afectados reflexionan sobre la inciedencia de Google Flight en el negocio de los metabuscadores. Como puntos débiles se señala que no combinará trayectos de diversas compañías.
La empresa californiana lanza su buscador de vuelos. De momento sólo funciona en los EEUU y no vende billetes.
Cuando busquemos una ciudad concreta podremos saber la previsión del tiempo para los próximos días. Esta herramienta se suma a la de visualización del estado del tráfico.
La compañía estadounidense ofrece su servicio de información sobre tráfico en las carreteras españolas.
La compañía estadounidense ha comenzado a integrar resultados de vuelos en las consultas de su famoso buscador.
En el mercado español, el buscador Google acapara el 90% de las búsquedas que se realizan en Internet, por lo que su hegemonía es incontestable. No ocurre lo mismo en EEUU, donde Bing y Yahoo mantienen un tercio del mercado y siguen en crecimiento.