Globalia sugiere un ERTE para 9.000 empleados
El grupo turístico suspenderá los contratos de sus trabajadores si el Gobierno español no prorroga las condiciones de los ERTE Covid.
Noticias sobre el Grupo Globalia
El grupo turístico suspenderá los contratos de sus trabajadores si el Gobierno español no prorroga las condiciones de los ERTE Covid.
La SEPI se ampara en el “secreto profesional” para denegar el acceso a los documentos que fundamentaron inyectar más de 370 millones a la aerolínea Plus Ultra y al conglomerado de agencias de viajes Ávoris.
A finales de marzo, Javier Hidalgo, su padre y su hermana cesaron con consejeros de Globalia e interpusieron en este cargo a empresas controladas por ellos.
El Consejo de Ministros ha aprobado préstamos por importe total de 320 millones de euros para Ávoris, la fusión del negocio de turoperación y agencias de los grupos Globalia y Barceló.
Tanto si quiebra como si es rescatada por el Gobierno español, la operación de venta de Air Europa a Iberia por 1.000 millones ya no tiene sentido en sus términos originales.
Competencia ha autorizado la compra del negocio de agencia de viajes de Globalia por parte de Barceló.
La CNMC ha archivado la operación de fusión porque Barceló y Globalia han decidido cambiar los términos de la misma.
Ambos grupos crean una empresa, participada el 50%, en la que aglutinarán Halcón Viajes, B the travel brand y Viajes Ecuador, entre otras enseñas.
La venta por 1.000 millones de Air Europa y las conversaciones para deshacerse de Halcón Viajes anuncian el final de uno de los mayores grupos turísticos españoles.
Javier Hidalgo, consejero delegado de Globalia, vuelve al accionariado de uno de los mayores grupos turísticos españoles. Es el designado por Juan José Hidalgo, fundador del conglomerado, para sucederle en la gestión.
El hijo de Juan José Hidalgo ha empezado a cambiar Globalia, el primer grupo turístico español con activos por valor de 1.200 millones. ¿Cuáles son las claves del éxito para una sucesión ordenada y exitosa?
La empresa, propietaria de marcas como Halcón Viajes, Air Europa o Travel Plan, se enfrenta a una multa y a la posibilidad de no poder recibir subvenciones. Su presidente, Juan José Hidalgo, se libra de la acusación que pendía sobre él.
El Programa de Vacaciones para Mayores (conocido como “los viajes del Imserso”), valorado en más de 1.200 millones en su última convocatoria, es un coladero de irregularidades, según un informe del Tribunal de Cuentas.
Viajes Halcón, agencia de viajes del grupo Globalia, ha conseguido la gestión de los viajes de Defensa hasta 2015 por 30 millones. El contrato es prorrogable otros dos años por el mismo importe.
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, explica que el grupo ha aumentado su facturación un 10% y que quiere aumentar los vuelos de Air Europa a diversos países iberoamericanos.
La compañía del grupo turístico Globalia ha creado una enseña para competir en la aviación ejecutiva. Los aviones se pueden reservar con 90 minutos de antelación y las operaciones se inician con tres aviones.
Los hechos se han producido el jueves 13 de junio a las tres de la tarde. Tres falsos policías rociaron a Hidalgo con spray irritante y le robaron un maletín con abundantes documentos.
Luis Mata, hasta director general de Travelplan, abandona la compañía de Juan José Hidalgo tras casi 20 años en la misma. Es el segundo peso pesado que se va del grupo turístico de la familia Hidalgo.
El empresario, presidente de Palladium Hotel Group, compraría un 5% del grupo de Juan José Hidalgo por 40 millones de euros.
El acuerdo supone agregar 10.000 plazas a la oferta para este verano en la isla canaria. Barceló usará sus turoperadores para comercializar esta oferta y a la aerolínea Orbest para volarla.
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, ha asegurado que el Gobierno dio el visto bueno a la compra y que no podía solicitar el levantamiento de la suspensión impuesto por Competencia sin poner en peligro a su grupo turístico.
El segundo grupo turístico de España cierra por sus dificultades de liquidez. Entre medias de operaciones de compra con grandes cifras se encuentran 3.000 empleados y varios cientos de clientes. De momento partes del grupo se están vendiendo a Barceló y Globalia.
El grupo turístico aplicará un ERE al resto de la plantilla. Mientras se sustancia el mismo, Orizonia dará vacaciones a sus empleados para que no asuman el coste de acudir al centro de trabajo. Globalia se queda con la cadena hotelera Luabay, mientras que Barceló compra algunas agencias Vibo y parte de Orbest.
Ante la dificultad para seguir operando, el grupo turístico Orizonia ha decidido solicitar el concurso de acreedores y realizar un ERE entre sus 5.000 empleados. La compañía desaparecerá tal y como se la conoce.
El grupo turístico se encuentra en preconcurso de acreedores para negociar pagos con sus proveedores y mantener la continuidad del negocio hasta la CNC se pronuncie sobre su compra por parte de Globalia.
El turoperador Solplan, que pertenece a Orizonia, no habría abonado el importe estipulado al hotel Natura Park, de la cadena Blau Hotels. La directiva del hotel no deja salir a los 14 jóvenes hasta que no paguen los 7.000 euros por su estancia.
Ninguno de los grupos ha solicitado a la Comisión Nacional de la Competencia el levatamiento de la suspensión de la fusión, por lo que Orizonia tendrá que negociar sus pagos a proveedores y acreedores.
El grupo turístico, recientemente comprado por Globalia, propondrá a los sindicatos un Expediente de Regulación Temporal de Empleo para evitar despidos. El mismo afectará al 80% de su plantilla, sobre todo el personal de agencias.
La compra de Orizonia por parte de Globalia va con buen ritmo. De momento, la empresa presidida por Fernando Conte, que será sustituido por José Duato, ha conseguido rebajar de 600 millones a 81 millones su deuda corporativa. Ya sólo queda que la Comisión Nacional de la Competencia dé el visto bueno a la operación.
El Grupo Barceló ha asegurado en un comunicado que llevará ante los tribunales la compra de Orizonia por parte de Globalia, cuando el grupo ya había anunciado un preacuerdo. Los principales directivos de todas las partes habrían frustrado la operación.
El Grupo Globalia, compañía propiedad de Juan José Hidalgo, ha comprado Orizonia, el segundo grupo turístico español, cuya adquisición se había anunciado por Barceló hace una semana. Los principales grupos turísticos del país exhiben músculo.
El hasta ahora director comercial sustituirá a Fernando García Rascón, que abandona la compañía tras un acuerdo “amistoso”.
El sello del Grupo Globalia ha concurrido a un concurso organizado por Caixabanc y el grupo Metrópolis para la gestión de dos complejos en Lanzarote. El acuerdo durará cuatro años.
Según la compañía, ya tiene presencia en más de 33 destinos y para 2013 se ha fijado como objetivos incrementar in 25% su facturación y ofrecer sus servicios a terceras empresas. El 75% de sus clientes provienen de las empresas del grupo Globalia.
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, asegura que el grupo ha soportado costes de 100 millones de euros por combustible. La cifra de negocio crece un 3,75%.
El directivo proviene de la dirección de marketing y comercial de Renfe y del sector tecnológico.
La nueva agencia cuenta con una plantilla de siete personas con diferentes discapacidades. Las empresas que contraten sus servicios estarán cumpliendo con la Ley de Integración Social de Minusválidos.
SEPLA continúa con su convocatoria de huelga, que se celebra todos los lunes y jueves. Los vuelos a Canarias y Baleares no se verán afectados, así como los de largo radio.
El establecimiento se ubica sobre una colina con vistas al Océano Atlántico, a 10 minutos de la ciudad de Puerto Plata .
La adjudicación de los viajes del Ministerio del Interior no tiene un máximo presupuestario, como en el caso de otros ministerios.
Frente a la crisis y la saturación que existe en el mercado de agencias…