Globalia sugiere un ERTE para 9.000 empleados
El grupo turístico suspenderá los contratos de sus trabajadores si el Gobierno español no prorroga las condiciones de los ERTE Covid.
El grupo turístico suspenderá los contratos de sus trabajadores si el Gobierno español no prorroga las condiciones de los ERTE Covid.
En una reciente sentencia, el Supremo considera el cobro de propinas como una condición laboral. El empresario puede limitarlo.
Las principales cadenas hoteleras de España mantienen a la mitad de su plantilla en ERTE a la espera del verano. Algunas, como Nh o Casual, han iniciado los despidos de personal.
NH Hoteles cierra un acuerdo de despido que afectará a 187 empleados en vez de a 295 trabajadores. En la central de reservas se modificará el convenio el salario dependerá de objetivos.
La sentencia de la Justicia británica podría mejorar las condiciones laborales de 60.000 conductores de Uber en el Reino Unido.
La ETT Randstad ha analizado los datos de afiliación en trabajos del turismo durante el verano: el sector ha vuelto al mismo número de empleados que en 2015.
Una encuesta de Hays refleja que el 70% de los empleados en turismo perciben una alta probabilidad de perder su trabajo por la epidemia de Covid-19 y la escasez de viajeros.
De vergüenza es la única calificación que merece el vídeo en el que Kike Sarasola amenaza a todos sus empleados en ERTE por el supuesto comportamiento de unos pocos. Un fallo de gestión de personal y de comunicación.
El sector empresarial turístico presiona al Gobierno para reabrir la actividad cuanto antes, pero se olvida de su principal activo: los trabajadores.
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo da la razón a una camarera de piso de Paradores que reclamó que su dolencia de túnel carpiano se reconociese como enfermedad profesional.
Expertos de Fedea cuantifican en 3 millones trabajadores afectados por ERTE, la mayoría en servicios. Muchos de estos empleos acabarán en despidos y piden una renta mínima amplia y duradera para paliar estos efectos.
Los Tribunales Superiores de Justicia de España coinciden en que la relación entre los ‘riders’ (repartidores) con empresas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats es laboral y no de autónomos.
Una relevante sentencia del TSJM declara que los repartidores de bienes a domicilio que trabajan para las principales plataformas del mercado son empleados laborales.
Una radiografía visualiza la poca empleabilidad de los graduados en Humanidades y Ciencias Sociales. La otra revela el salario del trabajador turístico, un 17% por debajo de la media.
Una sentencia considera improcedente despedir a un trabajador para sustituirlo por un proceso automatizado. Ha sucedido en Canarias, en el grupo hotelero Lopesan
Un estudio de UGT radiografía la precariedad que crean las plataformas de ‘delivery’ en la sociedad
El sindicato UGT detalla en un informe las pérdidas de salario que sufren los repartidores de estas plataformas, así como los menores ingresos de la Seguridad Social por sus cotizaciones.
Un estudio determina que cuanto más alta es la importancia de la agricultura, la construcción o los servicios en una comunidad autónoma, peor es el nivel educativo de sus trabajadores.
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha determinado que tres hoteles discriminan salarialmente a sus limpiadoras por ser mujeres. El sindicato Comisiones Obreras denuncia que hay 40 alojamientos en las islas que hacen lo mismo.
La Organización Internacional del Trabajo ha elaborado un estudio en el que destaca que las plataformas de “microtareas” a través de Internet han generalizado el trabajo precario y sin regular.
Bajos salarios, poca cualificación, temporalidad y jornadas de trabajo parciales son las características del empleo turístico en las Islas Baleares.
No hay coincidencia en los salarios que se cobran en los trabajos del turismo español, pero las ofertas concretas muestran un panorama precario.
El acuerdo firmado entre empresarios y sindicatos contempla subidas de sueldo, el fin de las externalizaciones y subcontrataciones y el estudio de las enfermedades profesionales.
El grupo alemán Axel Springer se interesa por el mercado de trabajo turístico de España con la adquisición de Turijobs.
Cómo conseguir que las principales hoteleras facturen un 15% más mientras los trabajadores del sector ven sus salarios bajar y sus condiciones laborales empeorarse.
En el año del boom del turismo español, el sector hotelero se enfrenta a la creación de varios grupos sociales y profesionales que reivindican la mejora de las condiciones laborales. Por Viajes de Primera.
El trabajo en el sector del turismo está cambiando, como en otros sectores. Las plataformas de economía colaborativa abren nuevas oportunidades profesionales, pero los trabajadores, que se convierten en autónomos, deben contar con capacidades para las que muchos no están preparados.
Un estudio de Eurostat muestra que los trabajos peor pagados en turismo se encuentran en el alojamiento. La temporalidad en este sector afecta al 25% de los empleados.
El número de contratos indefinidos y a jornada completa se ha incrementado en las actividades del turismo entre enero y marzo.
En el primer semestre de 2014, los viajeros y reservas en casas rurales han crecido, gracias a la reactivación del turismo español. Sin embargo, el negocio sigue teniendo mucho potencial desaprovechado.
La tasa de paro ha caído levemente en España, en buena parte gracias al turismo. Sin embargo, el sector no tiene motivos de alegría: sus trabajadores cobran bajos salarios y un tercio tienen contratos de poca duración y alta inestabilidad.
Turijobs, portal especializado, explica que sólo el 30% de los candidatos cuentan con un nivel de inglés profesional. Además, las ofertas para trabajar en el extranjero se han incrementado un 40% en dos años.
El segundo expediente de regulación de empleo en un año afectará al personal de los departamentos de administración y finanzas. Ya ha finalizado el primero con más de 300 despidos.
La empresa de trabajo temporal Randstad prevé la firma de 511.000 nuevos contratos entre junio y agosto. Las actividades turísticas, sobre todo las hoteleras, serán las que más empleo demanden en las zonas de costa y las islas.
Javier Pérez-Tenessa, fundador y CEO de eDreams Los políticos piensan que los casos de…
El Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial ha puesto en funcionamiento un portal para facilitar la búsqueda de empleo a los comandantes adscritos al mismo. Se espera que las ofertas provengan mayoritariamente de compañías extranjeras.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy (PP) estima que el número de desempleados en España será superior a los 4 millones de personas hasta 2016. Eso significará menor número de viajes y mayor incertidumbre en las personas que conserven su empleo.
Los centros especializados en turismo de compras de la compañía Value Retail organizan dos ferias de empleo en mayo para captar los trabajadores que necesitarán sus enseñas de lujo durante la temporada de verano.
Los datos que avanza Exceltur en su último informe de perspectivas muestran la clara incidencia que la subida de impuestos decretada por el Gobierno, de tasas aéreas y el retraso de los viajes del Imserso han tenido sobre el empleo del sector turístico.
Los trabajadores de la cadena están convocados a paros tras no avanzarse en la negociación del ERE que ha propuesto la compañía y que afectará a 646 personas.
La empresa de trabajo temporal Adecco asegura que el puesto de TCP es uno de los más demandados este año. La flexibilidad horaria y la disponibilidad geográfica son requisitos fundamentales.
La empresa de trabajo temporal Randstad calcula que la celebración del Día del Padre y de la Semana Santa en marzo producirá 152.000 contrataciones, la mayoría en el sector turístico y en las estaciones de esquí.
Un estudio de ESL Idiomas indica que Australia crece como destino predilecto para estudiar inglés, ya que su visado permite compatibilizar la enseñanza con trabajos de 20 horas semanales.
Los mayores ingresos por turismo y el incremento en el número de turistas no pueden frenar la sangría en el empleo del sector, que es más virulenta en los destinos del interior español, aunque también en los de playa.
Iniciamos una serie de reportajes en los que tratamos de dar orientaciones para aquellas personas que deseen viajar y emigrar a diferentes países con la idea de hacer frente a la crisis y convertirla en una oportunidad. Australia es el primer destino.
El último ejercicio acaba con un ajuste en el número de puntos de venta, aunque las grandes redes hacen un uso intesivo de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo para reducir jornadas y salarios, evitando despidos.
La compañía ha iniciado las conversaciones con los sindicatos para que 400 tripulantes de la firma británica se acojan a un plan de bajas voluntarias.
Más de 17.000 empleados de la aerolínea están llamados a secundar paros para protestar contra el plan que prevé recortar 4.500 empleos. Los pilotos, de momento, no se sumarán.
La cadena presenta su plan de reducción de plantilla a los sindicatos de la empresa pública, con 100 millones de pérdidas acumuladas.
Un estudio de Exceltur destaca que este verano se ha ahondado más la diferencia entre la rentabilidad de los destinos de la costa y las islas frente a los del interior de España. Una menor rentabilidad implica menos puestos de trabajo.
La compañía aérea dispone de 1.074 millones para hacer frente a plan de recorte de trabajadores que pretende llevar a cabo. En los ERE puestos en marcha desde 2001 se ha dejado más de 400 millones de euros.
VECI se suma a la iniciativa de otras compañías como Barceló, que deciden disminuir jornada laboral (y salarios) para evitar despidos. La caída de la demanda está detrás de esta decisión.
La compañía dará a conocer el plan de recortes en su plantilla, que justifica por las elevadas pérdidas y la baja productividad de la firma. El primer hito ya se ha conseguido: la anulación del laudo que ligaba los escalafones de pilotos de Iberia e Iberia Express. Habrá movilizaciones de los empleados.
La empresa justificará el ERE, que no descarta para otros parques, en la previsión de pérdidas de 2012 y en la disminución de ingresos. Cerca de 22 personas se podrían quedar sin trabajo.
La aerolínea hará pública la convocatoria en las próximas semanas en su página web. Los puestos de trabajo estarán radicados en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde la firma tiene su base de operaciones.
La aerolínea realizará tres jornadas de selección de personal en octubre, en Madrid, Bilbao y Valencia. Los interesados deben ser mayores de 21 años.
El portal especializado en trabajo para el sector turístico desembarca en Turquía con siete empleados y el objetivo de captar a 30.000 candidatos.
Cuidado con lo que dice, ministro Los políticos se descalifican solos. La última ocurrencia…
Este alojamiento, muy cercano al recinto ferial de Barcelona y con 357 habitaciones, ha abierto un proceso de selección para dar trabajo a más de un centenar de aspirantes. El 18 de junio se llevará a cabo la entrevista presencial.
La empresa Randstad calcula que entre junio a agosto se pueden ofrecer 520.000 nuevos contratos de trabajo temporal, fundamentalmente en hostelería. Las zonas de costa son las principales demandantes y el 69% de los españoles cambiaría de ciudad para encontrar empleo.
El proyecto, que se desarrollará durante los próximos 3 a 5 años, desarrolla a partir del 1 de junio su primera fase, para lo que busca nuevo personal u otro que complete las plantillas ya existentes.
Los jóvenes españoles buscan su futuro fuera De todos es conocida (y por los…
487.433 personas no trabajaban en ninguna actividad del sector turístico entre enero y marzo de 2012, según los datos del Instituto de Estudios Turísticos. El deterioro de la situación económica golpea al único sector que aún crecía en la economía española.
La estación cuenta con recursos para afrontar sus obligaciones, pero ha pedido un ERE para sus empleados durante el verano y una suspensión de pagos para refinanciar su deuda.
La suspensión del contrato de trabajo se producirá durante los meses veraniegos, entre mayo y octubre. El comité de empresa de la estación duda de que así se puedan poner en marcha los remontes para la siguiente temporada.
Joan Molas, presidente de la patronal hotelera, ha comentado que introducirán estos aspectos en la negociación del acuerdo laboral para el sector.
El sindicato se queja de la reciente reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy y asegura que precarizará las condiciones de empleo en el turismo y la hostelería.
La reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy hace hincapié en el abaratamiento del despido en los contratos indefinidos, asimilándolos a la indemnización de los temporales, y a la posibilidad de las empresas de modificar las condiciones laborales en casos de crisis.
La Encuesta de Población Activa (EPA) muestra que el número de desempleados en actividades turísticas se incrementa un 1,5% en la recta final de 2011. Con todo, la tasa de paro es cinco puntos inferior al promedio de toda la economía española.
La aerolínea árabe vendrá a Madrid, Marbella, Santiago de Compostela y Granada con la idea de encontrar a algunos de los 4.000 candidatos que está buscando. Los procesos de selección serán en marzo.
El Gobierno aprobará el próximo viernes la esperada reforma laboral. En este contexto, la Cámara de Comercio de Málaga ha presentado un informe en el que se destaca que la formación en hotelería no sirve para reciclar o adquirir nuevas habilidades, sino que es un mero trámite.
Los puestos que se ofertan son de pilotos, tripulantes de cabina (TCP), ingenieros y profesionales para el departamento de márketing y ventas.
El sector de agencias sigue sufriendo los problemas de la falta de consumo y el excesivo número de puntos de venta que existía antes del inicio de la crisis. Por su lado, los hoteles incrementan sus cifras de negocio y las aerolíneas se mantienen constantes.
La cadena abrirá nuevos establecimientos en Reino Unido, Polonia, Turquía, Alemania y Rusia. Los mercados emergentes y menos explotados serán los más beneficiados.
La compañía de entretenimiento reclutará 4.200 trabajadores en toda Europa para su campaña 2012. A Madrid llegará el próximo 22 de noviembre y en Alicante estará desde el 13 de diciembre.
La patronal Exceltur ha adelantado el dato en una presentación sobre la rentabilidad económica de los destinos baleáricos.
El sindicato ha elaborado un informe en el que se destaca que la estacionalidad del empleo hotelero en Andalucía crece con respecto a años anteriores, a pesar de que 2011 ha conseguido buenas cifras de turismo.
La CEOE también propone reducir la indemnización por despido improcedente a 20 días por año trabajado con un límite de 12 mensualidades.
La evolución del PIB turístico durante el tercer trimestre del año crece un 3,1%. Las revueltas en los países árabes competidores (Túnez y Egipto) siguen beneficiando al turismo español.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística muestran una mejoría coyuntural por el verano, aunque ésta no se traslada al empleo, que sigue cayendo.
La compañía dará empleo a 4.000 personas en tareas como ‘catering’, recepción, hoteles, ventas o recursos humanos. En España reclutará entre los días 27 y 30 de septiembre.
Antonio Catalán, presidente de AC, y Mariano Pérez Claver, presidente de NH, desgranan en un seminario organizado por Irea las claves para que el sector hotelero crezca.
El numero de despidos no se ha concretado en una carta que el nuevo presidente de la aerolínea alemana ha dirigido a sus trabajadores.
El número de afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas crece un 1,4% en junio con respecto al mismo mes del año 2010. CEHAT y Exceltur prevén la creación de 40.000 empleos netos en lo que resta de año.
La firma hotelera tiene previsto realizar 3 cursos más en el próximo ejercicio.
La mala situación económica ha hecho que el trabajo en el sector hotelero se haya reducido en 80.000 personas desde finales de 2007. La temporada veraniega ayudará en la recuperación del sector.
Los destinos de las Islas Canarias y Baleares son los que mayores aumentos de trabajo han experimentado durante los primeros cuatro meses del año, gracias al viajero extranjero. En cambio, las ciudades de interior pagan su dependencia del turista nacional.
Exceltur, la patronal empresarial del sector turístico, certifica un incremento del 3,3% en el empleo de los destinos vacacionales y del 0,5% en los urbanos. José Luis Zoreda, vicepresidente de la asociación, remarca la “capacidad de crecimiento del sector” en plena crisis y su función como motor para la economía.
El turismo volverá a enjuagar las cifras macroeconómicas de España en verano. La empresa de trabajo temporal Randstad estima que en la temporada estival se crearán 700.000 nuevos puestos de trabajo en la industria turística por la recuperación de mercados como el británico o el alemán.
Algo más de la mitad de trabajadores del sector hotelero andaluz encuestados por el portal Turijobs.com considera que sus condiciones laborales son “regulares”.
En el primer trimestre 2011, 4.910.200 personas estaban paradas en España, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Población Activa (EPA). Con ello, la tasa de paro se sitúa en el 21,29%.
El número de parados en el sector turístico aumentó hasta los 353.442 trabajadores sin empleo en 2009, lo que supone una tasa de paro del 14,2% dentro de las actividades que se desarrollan en el turismo.