Memoria del despilfarro en el Aeropuerto de Castellón
El Aeropuerto de Castellón, inoperativo y sin vuelos, costó más de 150 millones y se gasta cerca de 8 millones en actividades oscuras y sin utilidad aparente.
El Aeropuerto de Castellón, inoperativo y sin vuelos, costó más de 150 millones y se gasta cerca de 8 millones en actividades oscuras y sin utilidad aparente.
Mariano Pérez, anterior presidente de la cadena hotelera, cobró 1,07 millones de euros por su cargo más 1,13 millones como indemnización por su cese. Todo ello en un año en que NH perdió 292 millones de euros y se enfrenta a un ERE en el que se despedirá a 410 personas.
España no reclama las facturas sanitarias que los visitantes y turistas europeos generan en el país cuando hacen uso de nuestros centros sanitarios. El Tribunal de Cuentas revela en un informe el descontrol existente hasta 2009: de 1.500 millones de euros anuales sólo se reclama un 30%.
Javier Pérez-Tenessa, fundador y CEO de eDreams Los políticos piensan que los casos de…
La cadena pública de alojamientos tiene intención de realizar un ajuste en su plantilla despidiendo a 644 empleados. Un medio online ha publicado que en los últimos meses se ha contratado como directivos a personal cercano al Partido Popular.
Un informe del Ineco aclara que 328 estaciones de tren no reciben más de cinco pasajeros diarios. Además, sólo cinco trenes regionales circulan con una ocupación superior al 50%. Fomento se prepara para suprimir trayectos de Media Distancia que no son rentables.
Los trabajadores de ambos medios de transporte siguen protestando por la eliminación de la paga extra de Navidad en 2012. El lunes 1 de octubre también habrá paros.
Cuidado con lo que dice, ministro Los políticos se descalifican solos. La última ocurrencia…
Los alojamientos rurales siguen perdiendo noches del cliente español, mientras que aumentan las del visitante extranjero. Sin embargo, el peso del turista foráneo sigue siendo mínimo, apenas un 13%. La salvación de fuera no acaba de llegar. ¿Cuáles son las causas y las soluciones?
En plena crisis, Fomento se ha gastado 24 millones (cofinanciados con la UE) para ampliar un aeropuerto que acogió a menos de 1 millón de pasajeros en 2011 (un 10,7% menos), tiene pérdidas de 10 millones y una deuda de 104 millones.
La estrategia del Gobierno de Mariano Rajoy (PP) es clara: devaluar el poder adquisitivo…
El turoperador germano prevé en sus contratos la posibilidad de que Grecia salga del Euro. Si esto se produjese, el dracma griego perdería la mitad de su valor y los precios de los bienes en el país ascenderían de precio.
Las reservas de los mayoristas alemanes para este destino han caído en el último mes como consecuencia de la inestabilidad económica y política del país.
A falta de conocer los datos concretos, el Ministerio de Turismo es uno de los que mayor recorte sufre, aunque buena parte se concentra en el área de Energía. Habrá menos dinero para subvencionar los billetes aéreos y de barco entre las islas y la Península.
IATA asegura que la factura de combustible podría incrementarse en 30.000 millones de dólares más en 2012.
La European Travel Commission estima que el número de turistas que viajen en Europa se reducirá un 1% en 2012, aunque volverá a repuntar al año que viene.
La eliminación de rutas se producirá a partir de marzo y la compañía dejará de usar 15 de sus aviones. Por su lado, Air Nostrum iniciará la negociación con sus empleados para reducir sus salarios y tiempo de trabajo.
El número de expositores se reduce un 9% y el de metros cuadrados contratados, un 12,5%. Sin embargo, acuden más empresas, lo que muestra el interés por convertir el foro en un espacio de negocios.
Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, ha avanzado que el último trimestre de 2011 tendrá un crecimiento negativo, al igual que los primeros tres meses de 2012.
Los importes del peaje se situarán entre 6 y los 18 euros en viajes de ida y vuelta entre Lagos, final de la Autovía del Algarve, y España. Se usará un sistema de telepeaje, sin presencia de personas físicas.
El turoperador británico, principal emisor de turistas a nuestro país, está en conversaciones con sus bancos para refinanciar su deuda y obtener liquidez. Se especula con el cierre de 200 oficinas en Reino Unido.
A pesar de la mala imagen que puede tener el país por sus problemas financieros y económicos, los datos señalan que el turismo es la única industria que crece: entre enero y julio los ingresos por este concepto han crecido un 14%.
La asociación Autural se queja de que la oferta legal convive con la competencia de alojamientos no reglados, así como la convivencia de 17 legislaciones diferentes sobre el negocio.
Amadeus, IAG, Meliá, NH y Vueling cotizan en las bolsas españolas, azotadas por la especulación de los últimos días. La caída del valor puede inicidir negativamente en las mismas, paralizando proyectos y congelando la creación de empleo.
Un estudio de la compañía 11811 muestra que Madrid y Barcelona son las comunidades más afectadas.
Javier Blanco, director ejecutivo de los miembros afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha subrayado la solidez de España como industria turística en la inauguración de la Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa.
Hoy, el Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto-Ley que supondrá la defunción de…
Los datos estadísticos de las últimas encuestas turísticas muestran una recuperación del sector en…
Esta semana ha pasado desapercibida en la mayoría de los medios la noticia de…
La resurrección del PIB británico en el último trimestre del año (un 0,1%) es…
El Gobierno se ha retrasado, pero finalmente ha decidido habilitar un crédito de 600…
Otra vez ha vuelto a pasar. Una línea aérea (SkyEurope) ha quebrado y ha…
El verano de 2009 será recordado como aquél en el que se prohibió todo…
Los conflictos empiezan a surgir en uno de los eslabones que peor está pasando…
En primer lugar, nos parece muy adecuada la celebración de este Consejo de Ministros…
Desde el Gobierno explican que se ha tocado fondo en el deterioro económico del…
La crisis se está llevando por delante muchas cosas y entre ellas la Consejería…
Algunas personas, responsables incluso del mundo turístico, serían felices si se mantuviese a la…
Los hechos se pueden mirar desde dos perspectivas: la de la inocencia y la…
Al Gobierno del PSOE se le podrá culpar de muchos de los males que…
La medida adoptada por los consejeros y ejecutivos de Air Berlin debería ser de…
Fitur finalizó y parece que la hecatombe que se preveía no ha sido para…
El sector turístico ha aguantado la crisis económica como ha podido durante el pasado…