AVE: despilfarro y poca rentabilidad
El Tribunal de Cuentas y Fedea revelan que la construcción del AVE sólo ha servido para que los políticos gasten miles de millones de euros. Su inversión es irrecuperable con el modelo actual.
El Tribunal de Cuentas y Fedea revelan que la construcción del AVE sólo ha servido para que los políticos gasten miles de millones de euros. Su inversión es irrecuperable con el modelo actual.
El Tribunal de Cuentas certifica en su informe final que las obras de construcción de la línea Madrid-Barcelona costaron un 31% más de lo presupuestado. De momento no se han pedido responsabilidades políticas ni penales.
El tren de alta velocidad puede iniciar la unión de Barcelona y París el 15 de diciembre tras varios meses de retrasos por la homologación de los convoyes. La línea dará un nuevo empuje al turismo catalán, que ya depende del turista francés.
La comunidad española quiere usar el tren de alta velocidad para promocionar el turismo cultural, gastronómico y de compras de Barcelona, Lleida, Tarragona, Girona y Figueres.
Ana Pastor, ministra de Fomento, ha anunciado que el tren de alta velocidad que unirá Madrid y Alicante iniciará su explotación el próximo 18 de junio. Renfe lanzará billetes a mitad de precio la primera semana.
Construir el AVE Madrid-Barcelona no le ha salido barato al Estado español y sus sufridos contribuyentes. Las obras de esta infraestructura capital para la movilidad costaron un 30% más de lo presupuestado, según el Tribunal de Cuentas. Numerosas irregularidades salpicaron las concesiones y proyectos.
Un estudio de Amadeus especifica que de los 38 millones de viajes en tren de larga distancia que se prevén en España para 2020, el 57% lo serán en alta velocidad, lo que representa un crecimiento de casi el 30% respecto a 2011.
Los datos del Ministerio de Fomento muestran que los viajeros de trenes de alta velocidad se han reducido un 2% en el último año. Para mitigarlo, Renfe ha modificado sus tarifas a la baja y ha lanzado ofertas y descuentos.
El Ministerio de Fomento y Renfe han presentado los nuevos precios y tarifas del AVE, que se aplicarán a partir de febrero. La tarifa general se reduce un 11% y habrá descuentos de hasta un 70%, así como abonos.
La compañía ferroviaria podría presentar en Fitur el nuevo sistema de fijación de precios, que se parecerá al que usan las aerolíneas y que fijará las tarifas en función de la ocupación de los trenes. La principal novedad es que permitirá vender asientos más baratos.
El servicio de alta velocidad hasta Girona y Figueres se iniciará el 9 de enero. Además, Barcelona queda unida con Gerona y la frontera con Francia en poco más de media hora.
Ana Pastor, ministra de Fomento, anuncia que en enero de 2013 su departamento presentará un nuevo esquema de tarifas para la alta velocidad. La ministra se queja de que este servicio no llega a todos los españoles porque es caro. En 2013, el Gobierno liberalizará el sector ferroviario.
La capital de provincia catalana estará conectada con Madrid y Barcelona a través de AVE. Además, el tren de alta velocidad llegará hasta Figueres, donde enlazará con el TGV francés que lleva hasta París. Los tiempos de viaje se reducen en cerca de una hora.
Renfe, Turespaña y la Red de Ciudades AVE han creado una tarjeta, dirigida al turista extranjero que llega a España sin coche, para que disfrute de los municipios a los que llega el tren de alta velocidad, con un coste más reducido y otras ventajas.
Hasta la llegada del AVE, el Ministerio de Fomento incorporará a la circulación entre Madrid y Galicia trenes de la Serie 730. La duración de los trayectos se reducirá en 30 minutos. Fomento ya ha invertido más de 1.000 millones euros en el AVE que podría entrar en funcionamiento a finales de 2012.
La competencia de Trenitalia en alta velocidad: Italo. ¿Pasará lo mismo en España? En…
Renfe ha decidido incrementar el precio del AVE hasta un 3%. La medida puede entrar en vigor antes de mediados de mes, aunque no hay una fecha concreta.
La compañía, presidida por Julio Gómez-Pomar, lanzará este título de transporte de forma “inmediata”. Para ello, reorganizará los horarios de sus trenes, que se guiarán por un modelo de corredores. Se podrán combinar Cercanías con AVE, AVE con AVE y AVE con Media Distancia.
También solicita una política de mayores ayudas para que las personas con discapacidades puedan usar transportes como el avión con mayor facilidad.
Renfe asegura que la cuota de mercado en esta ruta es del 83% en detrimento de otros medios de transporte, como avión o coche.
Un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña, encargado por Renfe, muestra que el beneficio de la línea de alta velocidad podría sumar más de 8.000 millones en 40 años si se tienen en cuenta su impacto en el turismo de las regiones que cubre.
El Reino de Arabia Saudí ha dado a conocer que el consorcio formado por varias empresas españolas y saudíes ha sido el elegido para construir un proyecto valorado en 6.500 millones de euros. Con el mismo se unirá a través de AVE las ciudades religiosas para el mundo árabe de La Meca y Medina.
Un estudio de la Asociación Europea de Aerolíneas Regionales revela que los Gobiernos han concedido a los trenes de alta velocidad un 125% más de ayudas económicas que al transporte aéreo.
La compañía ferroviaria ha adoptado un modelo de ‘erevenue management’ para conseguir mayores ocupaciones de sus trenes y maximizar el beneficio. Ahora, los precios de los billetes se asignarán dinámicamente en función de diversas variables, premiando la reserva anticipada.
El Ministerio de Fomento ha invertido más de 200 millones de euos en esta obra, que ha dejado preparada para que el AVE pueda llegar en un futuro hasta el mismo aeropuerto.
Una actualización del sistema de control en las vías hará que el tren de alta velocidad circule más rápido, reduciendo los tiempos de conexión entre Madrid y Barcelona. Será antes de diciembre.
Renfe ha tenido que reordenar los servicios en nuevas líneas, suprimiendo el tren de alta velocidad entre Toledo y Albacete debido a su baja afluencia: nueve viajeros diarios.
Renfe se ve obligada a suspender la ruta directa entre ambas capitales tras seis meses de funcionamiento. Sólo nueve viajeros la usaban a diario.
La compañía ferroviaria flexibilizará los precios de sus trenes AVE, lo que podría llevar a una subida de precios en determinados tramos, en el último trimestre del año. Los directivos niegan el aumento de precios y mantienen que seguirán existiendo descuentos.
El incidente se ha producido a las 10.05 horas después de que un AVE con destino Sevilla-Madrid saliese de un pequeño túnel a la altura del Cerro de los Ángeles, cerca de la localidad madrileña de Getafe, donde ha impactado con un objeto metálico.
Renfe implantará en los billetes del AVE el modelo tarifario que usan las aerolíneas, lo que provocará que algunos asientos se vendan a precios superiores a los actuales, mientras que otros podrán beneficiarse de descuentos.
Un tren Avant ha descarrilado en Calatayud, provocando la suspensión del servicio de la linea AVE entre Madrid y Barcelona. El servicio se ha restablecido con retenciones.
La ciudad castellana quiere aprovechar su cercanía a Madrid y Valencia a través del AVE para atraer a más turistas, para lo que ha decidido envolver una de las Casas Colgadas más representantivas para simular un regalo que ofrecer al visitante.
La firma de cruceros Royal Caribbean ha traído a Málaga su buque Adventure of the Seas para inaugurar su temporada de cruceros por el Mediterráneo. El barco también operará desde el puerto de Valencia por primera vez.
El AVE entre Madrid y Valencia ha contribuido a que ambas ciudades unan esfuerzos para su promoción turística. Los ayuntamientos de las dos capitales han sellado un acuerdo de colaboración para incrementar el número de visitantes.
José Blanco, ministro de Fomento, no se anda por las ramas. Más allá de…