El turismo de la Patagonia argentina, impactado por el volcán Puyehue

MADRID.- Volcanes, economía y turismo. Esta relación que puso de moda el volcán islandés Eyjafjalla en 2010 sigue, pero esta vez en el cono Sur. Las provincias de la Patagonia argentina Neuquén y Río Negro se han declarado “zona de desastre” debido a la ingente cantidad de cenizas emanadas del volcán chileno Puyehue, en la cordillera Caulle. Las imágenes son impresionantes y en ellas se pueden contemplar pueblos y lagos completamente cubiertos por una espesa capa de ceniza.

Muchos de los pueblos de estas provincias viven del turismo y en esta época del año se inicia la temporada de esquí invernal, ya que en el Cono Sur las estaciones se encuentran cambiadas y en estos momentos empiezan el invierno. Las autoridades estiman que se han perdido millones de euros por los daños del volcán y que la actividad económica de las regiones se ha paralizado.

Por ejemplo, la localidad de Villa La Angostura, que se localiza a 1.600 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, se sitúa sobre el laho Nahuel Huapi, totalmente cubierto de cenizas. Los bosques de la región se hayan en igual situación. A ello se suma el cierre de los aeropuertos de la región patagónica y los retrasos y cancelaciones que se han producido en otros aeródromos de Chile y Argentina por la evolución de las cenizas.

Además de la actividad turística, también peligra la agropecuaria, que es otro de los principales motores económicos de la zona.

Related posts

A regatear se ha dicho: los shuk de Israel

Escapada Romántica a Salzburgo: Música, Sabores y Aventura en el Corazón de los Alpes

Salzburgo, un verano para niños

4 comments

Marcos 18/06/2011 - 01:27
Voy a hacerles un jucio si no retiran lafoto que no es de su propiedad!
David Fernández 18/06/2011 - 16:30
Querido Marcos, La foto ha sido retirada. Te pedimos disculpas. Un saludo.
Marcos 17/06/2011 - 20:23
Me encantaría saber por qué publicaron una foto mía sin autorización?!! Espero que la saquen rápidamente del site. Marcos
ELIANA 17/06/2011 - 19:37
PA DE MENOS

Comments are closed.

Add Comment